Etiqueta: Janecarlo Lozano

  • Alcaldía de GAM a la espera de dictámenes sobre el desplome de escenografía.

    Alcaldía de GAM a la espera de dictámenes sobre el desplome de escenografía.

    La alcaldía Gustavo A. Madero espera el peritaje de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tras la caída de la escenografía. Este incidente ocurrió en la explanada, donde se preparaba un evento para celebrar el Día de las Madres.

    El alcalde Janecarlo Lozano confirmó que el evento estaba programado para las seis de la tarde y que la caída sucedió tres horas antes.

    “Lo más importante es que no hay pérdidas humanas que lamentar. La pérdida material es secundaria”, declaró Lozano.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó el colapso del escenario en la explanada de la alcaldía. Instruyó a los equipos de emergencia y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos a atender a los lesionados, mientras la Fiscalía capitalina investiga las causas del incidente. Reiteró que los gobiernos deben ser rigurosos en la protección de la población.

    Un video difundido por la alcaldía muestra el momento en que fuertes ráfagas de viento y lluvia provocan el desplome.

    Aunque el incidente generó preocupación, no se reportaron heridos de gravedad. Se atendieron a seis personas, quienes solo presentaron conmoción. Dos de ellas tuvieron heridas leves que no requieren hospitalización.

    “Los lesionados son trabajadores de la empresa encargada de la escenografía. No hubo pérdidas de vidas”, aseguró el alcalde.

    El representante legal de la empresa ya rinde su declaración ante la Fiscalía. La empresa debía presentar un dictamen de seguridad estructural antes del evento.

    La caída ocurrió en el premontaje, antes de que llegaran los asistentes al evento. La seguridad de todos sigue siendo la prioridad para la alcaldía.

  • Clara Brugada entrega nuevas casas en Gustavo A. Madero

    Clara Brugada entrega nuevas casas en Gustavo A. Madero

    Luego de 20 años de lucha por una vivienda digna, vecinos de la colonia Casas Alemán, en la alcaldía Gustavo A. Madero, recibieron sus viviendas en conjunto en Av. Gran Canal.

    Esta mañana, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la entrega de 12 viviendas conjuntas a personas beneficiadas con esta política social.

    La mandataria capitalina señaló que la entrega de este conjunto condominal es el resultado de un proceso expropiatorio de 20 años.

    “Hemos decidido hacer una Secretaría de Vivienda porque consideramos que el tema de la vivienda es tan importante para la Ciudad de México que tendríamos que darle este carácter. Y en eso estamos”, expresó Clara Brugada durante su mensaje a los vecinos beneficiados.

    Brugada adelantó que, durante su administración al frente de la Ciudad de México, su política atenderá 200 mil viviendas, de las cuales, en 2025, se atenderán 35 mil: 20 mil serán mejoramientos y 15 mil, nuevas viviendas.

    “Hace unos días acabamos de entregar mil millones de pesos, los primeros mil millones de pesos, que se destinarán al mejoramiento de vivienda en casi 7 mil créditos para la población que requiere recursos para mejorar su hogar.

    Ellos no tienen el problema del suelo, del terreno, sino de la construcción, y el mejoramiento de vivienda les ayuda a construir”, explicó la mandataria capitalina.

    Durante el evento, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, afirmó que la política revolucionaria de Clara Brugada es la consolidación de las políticas sociales que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su administración federal y capitalina, preservando su principal lema: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

  • Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

    Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

    Desde el inicio de la administración del alcalde Janecarlo Lozano, el gobierno de Gustavo A. Madero ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la venta de alcohol a menores de edad, logrando el retiro de 400 chelerías y la suspensión de 100 negocios que operaban sin los permisos necesarios para la venta de bebidas alcohólicas.

    Compromiso con la comunidad

    El alcalde Lozano se comprometió desde el comienzo de su gestión a brindar apoyo económico y facilidades a los comerciantes que deseen cambiar su giro mercantil a uno que no represente un riesgo para la comunidad, como tortillerías, cremerías o panaderías. “Queremos reducir la violencia e inseguridad que se generan en los puntos de venta de alcohol”, afirmó el alcalde.

    Cuautepec: un foco rojo

    Una de las áreas más afectadas por la venta ilegal de alcohol es Cuautepec, donde en las últimas dos semanas se han suspendido 30 establecimientos por reincidencia. En esta región, se han reportado numerosos casos de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, lo que ha llevado a las autoridades a poner en marcha medidas más estrictas. Se estima que la alta concentración de planteles escolares en el área contribuye a esta problemática.

    Un llamado a la seguridad

    “Estamos trabajando arduamente, no me voy a detener hasta que suspendamos todas las chelerías. Queremos a nuestros jóvenes en las escuelas, practicando algún deporte, y que las mujeres puedan salir a la calle sin miedo”, expresó Lozano.

    Legislación y sanciones

    La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México prohíbe de manera contundente la venta de alcohol a menores, con sanciones que van desde 39 mil 712 pesos hasta 282 mil 850 pesos, dependiendo del tamaño del establecimiento y si se comprueba la presencia de menores consumiendo alcohol. Además, las multas por la instalación de chelerías en la vía pública oscilan entre 2 mil 171 y 3 mil 257 pesos, con posibles arrestos de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

    Requisitos para operar legalmente

    Para operar legalmente, los establecimientos deben contar con un aviso de funcionamiento, una constancia de no obligatoriedad de protección civil y un permiso de uso de suelo. En caso de no cumplir con estos requisitos, se suspenderá el establecimiento y se les dará un plazo de diez días para regularizar su situación.

    Promoviendo alternativas saludables

    Con estas acciones, el gobierno de Gustavo A. Madero busca no solo reducir la venta de alcohol a menores, sino también promover alternativas de recreación saludable, como el deporte y la cultura, alejando así a los jóvenes de las adicciones y la violencia. La comunidad espera que estas medidas sean efectivas para crear un entorno más seguro y saludable para todos

  • Clara Brugada inaugura el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras”; ya se puede recorrer en Calzada de Guadalupe

    Clara Brugada inaugura el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras”; ya se puede recorrer en Calzada de Guadalupe

    Previo a la llegada de las peregrinaciones y festividades en torno a la Villa de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió a la alcaldía Gustavo A. Madero. 

    Acompañada del alcalde Janecarlo Lozano, inauguraron el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras” sobre la Calzada de Guadalupe. 

    Clara Brugada destacó a la calzada como la más importante de la Ciudad de México, pues dijo, por ella transitan a diario hombres, mujeres, niños, a píe y en bicicleta. 

    Y muchos se preguntarán: ¿por qué caminos de mujeres, si no solo caminan las mujeres, caminan hombres y mujeres? Pero decimos que si una niña se siente más segura al caminar en estas calles, cualquier parte de la población también se sentirá segura”, argumentó la jefa de Gobierno. 

    De hecho el lema de la instalación de estos caminos es precisamente: “Si una niña se siente más segura, cualquier parte de la comunidad también lo hará”.

    A la Calzada de Guadalupe, les seguirán la Calzada de Tlalpan y la Avenida de Los Insurgentes, anunció Brugada. La meta es llegar a intervenir mil kilómetros de caminos y hacerlos seguros para toda la población. 

    En el caso del camino de Calzada de Guadalupe, los trabajos incluyeron: 

    • Mil 469 nuevas luminarias en los 4.8 kilómetros restaurados, con especial atención a los 2.7 kilómetros entre el Circuito Bicentenario y la Basílica.

    • 39 mil 474 plantas de ornato sembradas, nochebuenas por la época del año.

    • La restauración de 7 cruceros seguros y 15 mil 360 m² de pintura en fachadas y jardineras.

    • Se crearon mil 200 m² de murales que celebran la cultura y diversidad de la zona.

    • Balizamiento de 19 mil 400 metros lineales, mejorando la visibilidad y seguridad vial.

    El estreno de esta nueva infraestructura pública se llevará a cabo con la llegada de 12 millones de peregrinas y peregrinos, quienes llegarán de todas partes de la República Mexicana y el mundo entero a visitar la Basílica durante el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe

    este camino mejora la seguridad, transforma radicalmente la imagen urbana, efectivamente yo venía viendo cómo había quedado está obra, y transforma, dan ganas de salir a caminar, dan ganas de caminar, correr, vivir y disfrutar el espacio público; y eso es lo que queremos: transformar radicalmente el espacio público para que población lo disfrute”, celebró la jefa Clara Brugada.