Etiqueta: Janecarlo Lozano

  • La GAM se prepara para prevenir inundaciones

    La GAM se prepara para prevenir inundaciones

    Ante el reciente aumento de las lluvias en la Ciudad de México y con la finalidad de prevenir riesgos en la alcaldía, el alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, inició un operativo que incluye trabajos de desazolve y limpieza.

    Estos trabajos serán aplicados en los cauces en Cuautepec, para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. Se dará prioridad a las zonas de riesgo y de infraestructura clave de la red hidráulica.

    El trabajo ya se inició en la en calle Fanny Schiller y continuó en dirección hacia la Barranca de la Presa, en la colonia Forestal, Cuautepec. Ahí se extrajeron 70 metros cúbicos de azolve acumulado en el cauce del río, lo que a su vez, garantiza el flujo de agua pluvial y reduce riesgos de desbordamiento.

    Esta estrategia se lleva a cabo todos los días con el apoyo de cuadrillas y equipo vactor, dando atención a denuncias ciudadanas. También se hacen recorridos técnicos, jornadas sabatinas y se recurre al Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

    El alcalde de la demarcación, aseguró que, aunque estas acciones se llevan a cabo desde febrero, se han intensificado en estos días como prevención ante las lluvias:

    “Llevamos a cabo este tipo de trabajos desde febrero pero lo intensificamos en los últimos días, nos preparamos para las posibles lluvias, es importante recordarle a los vecinos que también estamos intensificando el servicio de recolección de basura con la finalidad de que no tiren los desechos al río”.

    Desde el mes de enero, hasta el pasado abril del presente año, se han desazolvado 127 mil 376 metros lineales en distintas Direcciones Territoriales de la GAM, sumando un total de mil 79 intervenciones. Tan solo en abril, se realizaron 4 mil 213 limpiezas de infraestructura, incluyendo 2 mil 677 pozos de visita, 986 coladeras pluviales y 550 rejillas de piso.

    Diariamente son atendidos entre 14 y 15 puntos críticos para evitar saturaciones, que normalmente son causadas por acumulación de basura, raíces de árboles o grasa que se vierte al drenaje, la cual se solidifica y entorpece el flujo normal del agua.

    En trabajos coordinados con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA, antes SACMEX), actualmente se brinda atención especial a la colonia Gertrudis Sánchez 2da Sección, pues los trabajos toman cerca de 15 días por la obstrucción vehicular.

    A través de estos trabajos realizados, Janecarlo Lozano, alcalde de la Gustavo A. Madero, reafirma su compromiso con el mantenimiento preventivo, priorizando la seguridad, bienestar y resiliencia hidráulica de las comunidades más vulnerables.

  • Janecarlo Lozano celebra a 25 mil mamás en GAM con concierto inolvidable

    Janecarlo Lozano celebra a 25 mil mamás en GAM con concierto inolvidable

    En un evento lleno de energía, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, festejó a 25 mil mamás en la explanada de la alcaldía. El concierto, titulado “Aquí no se suspende la esperanza, se reconstruye y vuelve con más fuerza”, se llevó a cabo en honor al Día de las Madres.

    El magno evento duró más de cuatro horas y contó con la presentación destacada del grupo “GranDiosas”. Las mamás, provenientes de colonias como Cuautepec, Gertrudis Sánchez y Lindavista, disfrutaron de un espectáculo gratuito, agradeciendo al alcalde por la celebración.

    Desde las 17:00 horas, las asistentes ingresaron a una mega carpa diseñada para protegerlas de posibles lluvias. Aunque no llovió, la precaución fue clave, y se implementaron estrictos protocolos de seguridad. Elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estuvieron presentes para garantizar el bienestar de todos.

    “Hubo una triple revisión de seguridad”, explicó Lozano. “Este evento es importante para reconocer el papel fundamental de las mujeres en nuestra comunidad”. Con más de 700 mil mujeres en la alcaldía, el alcalde subrayó la necesidad de celebrar sus esfuerzos.

    La fiesta comenzó con el grupo “MerenGAM”, que animó a las mamás con canciones pegajosas. La conductora Raquel Bigorra también subió al escenario, destacando la labor de las mujeres en los hogares.

    Finalmente, las artistas Laura Flores, Ángela Carrasco, Ana Cirré y Alejandra Ávalos cerraron la noche con éxitos de los 80’s. Las madres cantaron al unísono, disfrutando de un evento que, sin duda, quedará en la memoria de todas.

  • Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina

    Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina

    Circula información falsa sobre un incendio en la Clínica Integral de la Mujer, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). La noticia alarmó a la comunidad, pero las autoridades aclararon la situación.

    Este domingo, se reportó un incendio en la clínica, lo que generó una densa columna de humo negro visible a varios metros. Inicialmente, medios de comunicación y en redes sociales indicaron que el fuego se había originado dentro de la clínica.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX recibió el aviso y llegó al lugar. A través de redes sociales, compartieron imágenes del humo y confirmaron su presencia.

    Por lo que, las autoridades de la alcaldía desmintieron esta información. Emitieron un comunicado oficial aclarando que el incendio ocurrió en la bodega de la fábrica de ventanas Eurovent, situada justo detrás de la clínica.

    El alcalde Janecarlo Lozano destacó la rápida respuesta de los cuerpos de Protección Civil y bomberos. Gracias a su intervención, el fuego se sofocó sin pérdidas ni daños materiales significativos.

    Personal de Desarrollo Social de la alcaldía realizó una supervisión en la Clínica Integral de la Mujer. Afortunadamente, no se registraron afectaciones en las instalaciones.

  • Cultura GRATIS en la GAM

    Cultura GRATIS en la GAM

    El alcalde de la Gustavo A. madero, Janecarlo Lozano, anunció tras su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, que las actividades culturales y de recreación impartidas en los EDENES, Espacio Deportivo Educativo y Núcleos Culturales, serán totalmente gratis.

    La medida será aplicada a partir del mes de octubre tras su inauguración, y tiene como objetivo que tanto niños, como jóvenes y adultos mayores, tengan mayor acceso a este tipo de actividades, más sanas, dentro de la demarcación.

    “Quiero anunciar públicamente que a partir del mes de octubre todas las actividades culturales en la alcaldía Gustavo A Madero serán 100 por ciento gratuitas, vamos a renunciar a los autogenerados en la alcaldía, porque queremos que la juventud acceda al gran futuro, haciendo deporte, llenos de proyectos, en la GAM el acceso a la cultura y la educación es un derecho, nunca más la cultura será un privilegio para unos cuantos”.

    Actualmente hay dos EDENES en la Gustavo A. Madero: el EDEN Mestizaje, que se encuentra en la colonia Santa Isabel Tola, en una zona de 48 mil metros cuadrados. Con miras a convertirse en una de las áreas verdes más grandes de la alcaldía, cuenta con un carrusel, pista BMX, parque canino, tirolesas, macrojuegos, el arenero más grande de la Ciudad, velaria monumental y andadores iluminados.

    El segundo EDEN, Juventino Rosas, que está en Cuautepec, tiene una extensión de 15 mil metros cuadrados cuenta con pista de hielo, parque canino, tirolesa, canchas deportivas, zona de adultos mayores y una sala de usos múltiples. 

    Además de los Edenes, Lozano informó que creó el programa social “Me late la Cultura”, par el que contrataron a 200 profesionistas que se encargarán de impartir las actividades correspondientes. Es decir, el titular de la demarcación se aseguró de que no pongan pretextos para acceder a cualquier actividad en la que estén interesados, ya que al rededor de la GAM, también existen 32 casas de cultura en las que se imparten actividades como: clases de inglés, ballet, artes escénicas, dibujo y animación digital, baile contemporáneo, baile hawaiano, manualidades, ludoteca, danzón, canto, artesanías mexicanas, fotografía y edición digital, medicina tradicional mexicana, bordado artístico, danza folclórica, tejido, piano, muralismo, cultura de belleza, manualidades, dibujo, cine, artes plásticas, entre otros.

    Así que ya saben, hay para todo gusto, para todo talento, para todo interés. ¡Pásele, pásele a la GAM por sus actividades culturales de novedad!

  • Alcaldía de GAM a la espera de dictámenes sobre el desplome de escenografía.

    Alcaldía de GAM a la espera de dictámenes sobre el desplome de escenografía.

    La alcaldía Gustavo A. Madero espera el peritaje de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tras la caída de la escenografía. Este incidente ocurrió en la explanada, donde se preparaba un evento para celebrar el Día de las Madres.

    El alcalde Janecarlo Lozano confirmó que el evento estaba programado para las seis de la tarde y que la caída sucedió tres horas antes.

    “Lo más importante es que no hay pérdidas humanas que lamentar. La pérdida material es secundaria”, declaró Lozano.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó el colapso del escenario en la explanada de la alcaldía. Instruyó a los equipos de emergencia y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos a atender a los lesionados, mientras la Fiscalía capitalina investiga las causas del incidente. Reiteró que los gobiernos deben ser rigurosos en la protección de la población.

    Un video difundido por la alcaldía muestra el momento en que fuertes ráfagas de viento y lluvia provocan el desplome.

    Aunque el incidente generó preocupación, no se reportaron heridos de gravedad. Se atendieron a seis personas, quienes solo presentaron conmoción. Dos de ellas tuvieron heridas leves que no requieren hospitalización.

    “Los lesionados son trabajadores de la empresa encargada de la escenografía. No hubo pérdidas de vidas”, aseguró el alcalde.

    El representante legal de la empresa ya rinde su declaración ante la Fiscalía. La empresa debía presentar un dictamen de seguridad estructural antes del evento.

    La caída ocurrió en el premontaje, antes de que llegaran los asistentes al evento. La seguridad de todos sigue siendo la prioridad para la alcaldía.

  • Clara Brugada entrega nuevas casas en Gustavo A. Madero

    Clara Brugada entrega nuevas casas en Gustavo A. Madero

    Luego de 20 años de lucha por una vivienda digna, vecinos de la colonia Casas Alemán, en la alcaldía Gustavo A. Madero, recibieron sus viviendas en conjunto en Av. Gran Canal.

    Esta mañana, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la entrega de 12 viviendas conjuntas a personas beneficiadas con esta política social.

    La mandataria capitalina señaló que la entrega de este conjunto condominal es el resultado de un proceso expropiatorio de 20 años.

    “Hemos decidido hacer una Secretaría de Vivienda porque consideramos que el tema de la vivienda es tan importante para la Ciudad de México que tendríamos que darle este carácter. Y en eso estamos”, expresó Clara Brugada durante su mensaje a los vecinos beneficiados.

    Brugada adelantó que, durante su administración al frente de la Ciudad de México, su política atenderá 200 mil viviendas, de las cuales, en 2025, se atenderán 35 mil: 20 mil serán mejoramientos y 15 mil, nuevas viviendas.

    “Hace unos días acabamos de entregar mil millones de pesos, los primeros mil millones de pesos, que se destinarán al mejoramiento de vivienda en casi 7 mil créditos para la población que requiere recursos para mejorar su hogar.

    Ellos no tienen el problema del suelo, del terreno, sino de la construcción, y el mejoramiento de vivienda les ayuda a construir”, explicó la mandataria capitalina.

    Durante el evento, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, afirmó que la política revolucionaria de Clara Brugada es la consolidación de las políticas sociales que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su administración federal y capitalina, preservando su principal lema: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

  • Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

    Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

    Desde el inicio de la administración del alcalde Janecarlo Lozano, el gobierno de Gustavo A. Madero ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la venta de alcohol a menores de edad, logrando el retiro de 400 chelerías y la suspensión de 100 negocios que operaban sin los permisos necesarios para la venta de bebidas alcohólicas.

    Compromiso con la comunidad

    El alcalde Lozano se comprometió desde el comienzo de su gestión a brindar apoyo económico y facilidades a los comerciantes que deseen cambiar su giro mercantil a uno que no represente un riesgo para la comunidad, como tortillerías, cremerías o panaderías. “Queremos reducir la violencia e inseguridad que se generan en los puntos de venta de alcohol”, afirmó el alcalde.

    Cuautepec: un foco rojo

    Una de las áreas más afectadas por la venta ilegal de alcohol es Cuautepec, donde en las últimas dos semanas se han suspendido 30 establecimientos por reincidencia. En esta región, se han reportado numerosos casos de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, lo que ha llevado a las autoridades a poner en marcha medidas más estrictas. Se estima que la alta concentración de planteles escolares en el área contribuye a esta problemática.

    Un llamado a la seguridad

    “Estamos trabajando arduamente, no me voy a detener hasta que suspendamos todas las chelerías. Queremos a nuestros jóvenes en las escuelas, practicando algún deporte, y que las mujeres puedan salir a la calle sin miedo”, expresó Lozano.

    Legislación y sanciones

    La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México prohíbe de manera contundente la venta de alcohol a menores, con sanciones que van desde 39 mil 712 pesos hasta 282 mil 850 pesos, dependiendo del tamaño del establecimiento y si se comprueba la presencia de menores consumiendo alcohol. Además, las multas por la instalación de chelerías en la vía pública oscilan entre 2 mil 171 y 3 mil 257 pesos, con posibles arrestos de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

    Requisitos para operar legalmente

    Para operar legalmente, los establecimientos deben contar con un aviso de funcionamiento, una constancia de no obligatoriedad de protección civil y un permiso de uso de suelo. En caso de no cumplir con estos requisitos, se suspenderá el establecimiento y se les dará un plazo de diez días para regularizar su situación.

    Promoviendo alternativas saludables

    Con estas acciones, el gobierno de Gustavo A. Madero busca no solo reducir la venta de alcohol a menores, sino también promover alternativas de recreación saludable, como el deporte y la cultura, alejando así a los jóvenes de las adicciones y la violencia. La comunidad espera que estas medidas sean efectivas para crear un entorno más seguro y saludable para todos

  • Clara Brugada inaugura el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras”; ya se puede recorrer en Calzada de Guadalupe

    Clara Brugada inaugura el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras”; ya se puede recorrer en Calzada de Guadalupe

    Previo a la llegada de las peregrinaciones y festividades en torno a la Villa de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió a la alcaldía Gustavo A. Madero. 

    Acompañada del alcalde Janecarlo Lozano, inauguraron el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras” sobre la Calzada de Guadalupe. 

    Clara Brugada destacó a la calzada como la más importante de la Ciudad de México, pues dijo, por ella transitan a diario hombres, mujeres, niños, a píe y en bicicleta. 

    Y muchos se preguntarán: ¿por qué caminos de mujeres, si no solo caminan las mujeres, caminan hombres y mujeres? Pero decimos que si una niña se siente más segura al caminar en estas calles, cualquier parte de la población también se sentirá segura”, argumentó la jefa de Gobierno. 

    De hecho el lema de la instalación de estos caminos es precisamente: “Si una niña se siente más segura, cualquier parte de la comunidad también lo hará”.

    A la Calzada de Guadalupe, les seguirán la Calzada de Tlalpan y la Avenida de Los Insurgentes, anunció Brugada. La meta es llegar a intervenir mil kilómetros de caminos y hacerlos seguros para toda la población. 

    En el caso del camino de Calzada de Guadalupe, los trabajos incluyeron: 

    • Mil 469 nuevas luminarias en los 4.8 kilómetros restaurados, con especial atención a los 2.7 kilómetros entre el Circuito Bicentenario y la Basílica.

    • 39 mil 474 plantas de ornato sembradas, nochebuenas por la época del año.

    • La restauración de 7 cruceros seguros y 15 mil 360 m² de pintura en fachadas y jardineras.

    • Se crearon mil 200 m² de murales que celebran la cultura y diversidad de la zona.

    • Balizamiento de 19 mil 400 metros lineales, mejorando la visibilidad y seguridad vial.

    El estreno de esta nueva infraestructura pública se llevará a cabo con la llegada de 12 millones de peregrinas y peregrinos, quienes llegarán de todas partes de la República Mexicana y el mundo entero a visitar la Basílica durante el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe

    este camino mejora la seguridad, transforma radicalmente la imagen urbana, efectivamente yo venía viendo cómo había quedado está obra, y transforma, dan ganas de salir a caminar, dan ganas de caminar, correr, vivir y disfrutar el espacio público; y eso es lo que queremos: transformar radicalmente el espacio público para que población lo disfrute”, celebró la jefa Clara Brugada.