Etiqueta: Jalisco

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum visita a Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque

    La Presidenta Claudia Sheinbaum visita a Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque

    Durante su gira por el estado de Jalisco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio de San Pedro Tlaquepaque, y a su alcaldesa, la morenista Laura Imelda Pérez Segura.

    Es la primera vez que Sheinbaum visita la demarcación jalisciense tras el proceso electoral, cuando Laura Imelda defendió las propuestas de la Transformación y lucho para que las autoridades electorales reconocieran la decisión del pueblo. En su momento, como candidata, Sheinbaum ya había realizado una visita a San Pedro Tlaquepaque, misma que fue calificada como “histórica”.

    El amor de los habitantes de San Pedro Tlaquepaque hacia la mandataria es incondicional y ha demostrado ser un centro en el que se empieza a pensar en una alternativa distinta para todo Jalisco.

    Con mucho orgullo, San Pedro Tlaquepaque, el municipio dónde más se le quiere, abre sus brazos a la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum. Celebramos su visita reafirmando nuestro compromiso por un México lleno de transformación, justicia y esperanza”, escribió Pérez Segura en una publicación de la red social X.

    La jefa del Ejecutivo Federal acudió al municipio gobernado por Laura Imelda Pérez Segura para realizar un recorrido por la Línea 4 del Tren Ligero que corre de San Pedro Tlaquepaque a Tlajomulco de Zúñiga.

    Es muy importante para la presidenta pues es el modelo que está delineando a nivel nacional para la construcción ferroviaria de nuestro país, utilizar el derecho de vía que ya se tiene para hacer un tendido paralelo y que sigan circulando los trenes de carga, pero paralelamente los trenes rápidos de pasajeros”, explicó el gobernador Lemus sobre el recorrido hecho por la Presidenta Sheinbaum y la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque.

  • Reciben a la Presidenta Claudia Sheinbaum con grandes muestras de afecto en Jalisco

    Reciben a la Presidenta Claudia Sheinbaum con grandes muestras de afecto en Jalisco

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó este viernes 27 de diciembre al aeropuerto de Guadalajara, para iniciar una serie de actividades en Jalisco. La población acudió a recibirla con calidez y con grandes muestras de afecto.

    Con letreros, pancartas con palabras de amor, gritos de emoción, abrazos y todo tipo de manifestaciones de respeto, fue que la presidenta inició su visita por el estado de Jalisco.

    Después le dieron la bienvenida el gobernador Pablo Lemus, y la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa. Es la primera vez que la Presidenta se encuentra con el gobernador ya en funciones en su estado. Maye Villa entregó a la mandataria unos obsequios a nombre de la Cooperativa KUU, conformada por 50 mujeres wixárikas, los regalos incluyeron aretes y collar artesanales, además de una botella de tequila decorada.

    La jefa del Ejecutivo Federal sostuvo una reunión privada con el gobernador Lemus, quien informó que presentó a la Presidenta Sheinbaum el proyecto de la Línea 5 del Tren Ligero y la rehabilitación de la carretera Chapala, ambas iniciativas previstas para comenzar en el año 2025.

    La planta Recal recibió a la mandataria y a Lemus, quienes realizaron un recorrido por sus instalaciones en la localidad de El Salto. Posteriormente supervisaron la Línea 4 y abordaron el tema de los proyectos de infraestructura para Jalisco.

    Se trata del inicio de una relación colaborativa, entre el Gobierno de la 4T representado por la Presidenta Sheinbaum, y el gobierno de Pablo Lemus, quien se ha mostrado abierto a conseguir el bienestar para los habitantes de Jalisco apoyándose de la mandataria.

    Contrasta que mientras Enrique Alfaro permaneció en la administración del estado de Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum prefirió mantener distancia.

  • Vinculan a proceso a Mario “N”, el sujeto que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Vinculan a proceso a Mario “N”, el sujeto que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación y lesiones, Mario ‘N’ fue vinculado a proceso durante una audiencia, celebrada el día de hoy 22 de diciembre, en los juzgados del penal de Puente Grande, Jalisco.

    Mario “N” es el sujeto que intentó desviar un vuelo de Volaris hacia territorio estadounidense. Su defensa logró que le retiraran los cargos de secuestros y amenazas. 

    El acusado permanecerá recluido en el penal de Puente Grande mientras se realiza el debido proceso y se determina su responsabilidad por los cargos de ataque a las vías de comunicaciones y lesiones. Posteriormente se le hará saber su sentencia. Hay un plazo de tres meses para presentar nuevas pruebas establecido por el juez del caso. 

    El equipo jurídico de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Guardia Nacional (GN) y la empresa Volaris, se presentaron a la audiencia de hoy. La defensa de Mario “N” estuvo a cargo de Llohtli Lozano.

    El 8 de diciembre el vuelo 3401 de Volaris partió del Aeropuerto de El Bajío, en León, Guanajuato, rumbo a Tijuana, Baja California, pero debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara tras el intento de Mario “N” por desviar la ruta del vuelo hacia territorio de los EEUU.

  • “Voy a acabar siendo uno de los gobernadores consentidos de la Presidenta Sheinbaum”: Lemus rinde protesta como gobernador de Jalisco

    “Voy a acabar siendo uno de los gobernadores consentidos de la Presidenta Sheinbaum”: Lemus rinde protesta como gobernador de Jalisco

    El día de hoy rindió protesta como gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, el segundo gobernador de ese estado emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC). Reemplazará en el cargo a Enrique Alfaro, quien deja una entidad con problemas financieros y crecientes niveles de inseguridad.

    Y aunque MC debe estar contento por conservar uno de sus únicos bastiones, durante la ceremonia de hoy en el Congreso de Jalisco, Lemus mostró su amplia simpatía por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo

    Durante su discurso, el nuevo gobernador aseguró estar listo para trabajar y respaldar la gestión de la presidenta Sheinbaum. Después en entrevista con distintos medios de comunicación, reiteró su postura afín a la líder de la 4T. 

    Yo no he tenido el gusto de trabajar cercanamente con la doctora Sheinbaum, pero he dicho que, una vez que nos conozcamos en nuestra forma de trabajar, pues nos vamos a convertir no solamente en un gran equipo, sino yo voy a acabar siendo uno de los gobernadores consentidos de la presidenta Sheinbaum porque mi lógica es de trabajo y de resultados, no es ni de pleitos, ni mucho menos de partidos”, declaró Lemus ante la prensa.

    Lemus indicó que si bien tiene voluntad de trabajar de manera coordinada con el gobierno Federal, no habrá sumisión, pues para él lo más importante es el Pueblo de Jalisco, puntualizó. 

    Yo vengo a ponerme a trabajar, a coordinarme con el gobierno federal en los temas estratégicos de mi estado, pero no voy a ser tampoco un gobernador sumiso”, advirtió Lemus. 

    Dijo que lo más importante es que se respetó la democracia y que independientemente del partido, lo que la ciudadanía exige es que sus gobernantes se pongan a trabajar. En el caso de Jalisco el tema prioritario es la seguridad, pero también hay otros temas como el de la salud o el acceso al empleo, la vivienda y también renovar la estrategia turística.

  • Jueza en Jalisco otorga suspensión a la captura de empresario tequilero vinculado a propiedad ligada al CJNG

    Jueza en Jalisco otorga suspensión a la captura de empresario tequilero vinculado a propiedad ligada al CJNG

    Guadalupe Baca Valencia, jueza del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Jalisco, ha emitido una resolución que frena la captura del empresario Víctor Alfonso Camacho, quien enfrenta señalamientos por sus presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El empresario, dueño de una propiedad en Riverside, California, valuada en 1.2 millones de dólares, se encuentra bajo la lupa tras la detención en esa residencia de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, yerno de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del CJNG. Aunque Camacho niega cualquier relación con el grupo criminal, el fallo de la jueza ha suscitado controversia.

    Una suspensión provisional que divide opiniones

    La jueza concedió una suspensión provisional que evita la detención de Camacho. Según su resolución, esta medida no afecta el interés social ni contraviene disposiciones de orden público. Por el contrario, argumentó que la falta de esta protección podría ocasionar daños irreparables al empresario.

    “En un análisis ponderado de la apariencia del buen derecho… Se concede la suspensión provisional del acto reclamado”, subrayó Baca Valencia en el documento.

    Sin embargo, aclaró que si existiera una orden de aprehensión por delito grave, Camacho podría ser encarcelado. Hasta el 3 de diciembre, cuando se llevará a cabo una audiencia, su libertad dependerá del cumplimiento de varias condiciones, entre ellas el pago de una garantía de 47 mil pesos.

    Negaciones y contradicciones

    Camacho rechazó cualquier vínculo con el CJNG, explicando que la propiedad en cuestión, adquirida a través de su empresa Pasión Azul S.A. de C.V., había sido subarrendada sin su conocimiento. Según su versión, la residencia fue rentada inicialmente a un tercero, quien después la puso en manos de Gutiérrez Ochoa, alias El Palomo o El Guacho.

    El empresario destacó que los fondos usados para adquirir la propiedad provienen de dinero fiscalizable, lo que, según él, respalda su legitimidad.

    Un caso que refleja fallas estructurales

    El caso ha generado amplias críticas y reflexiones sobre las lagunas en el sistema de justicia mexicano. La actuación de la jueza refleja la importancia de fortalecer las reformas judiciales, especialmente en la lucha contra el crimen organizado. Para otros, pone en evidencia el margen de maniobra que ciertos actores logran obtener en el sistema jurídico.

    El desenlace de este caso será crucial para definir el rumbo de los debates sobre la reforma judicial en el país y sobre la actuación del Poder Judicial frente al crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Ante la idea de Enrique Alfaro, Claudia Sheinbaum defiende redistribución equitativa para apoyar el desarrollo inclusivo de los estados más rezagados

    Ante la idea de Enrique Alfaro, Claudia Sheinbaum defiende redistribución equitativa para apoyar el desarrollo inclusivo de los estados más rezagados

    Durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la reciente iniciativa del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien busca impulsar nuevamente su proyecto para que el estado salga del Pacto Fiscal. A menos de un mes de dejar el cargo, Alfaro intenta que esta propuesta, planteada desde hace tiempo, sea considerada por la próxima administración estatal.

    Un debate recurrente sobre la distribución presupuestaria

    La propuesta de Alfaro se centra en ajustar la distribución del presupuesto nacional a las necesidades individuales de cada estado, en lugar de mantener una repartición uniforme. Sin embargo, Sheinbaum desestimó esta idea, argumentando que el actual sistema de coordinación fiscal cumple con el objetivo de apoyar a las regiones más rezagadas del país.

    “La prosperidad compartida tiene que ver con una redistribución del presupuesto que beneficie a los estados más pobres y promueva un desarrollo incluyente e integral,” afirmó la mandataria.

    Redistribución y federalismo: bases de la República

    Sheinbaum subrayó que el sistema de coordinación fiscal, aunque mejorable, tiene la virtud de garantizar una distribución equitativa de los recursos. Esto permite que estados con menor capacidad económica puedan recibir apoyo para impulsar su desarrollo.

    “La Federación, es decir, los 31 estados y la Ciudad de México, deben compartir la riqueza para que los estados con menores ingresos puedan avanzar,” explicó. Según la presidenta, este principio es esencial para mantener la cohesión del federalismo mexicano y promover un progreso nacional equilibrado.

    El origen de la propuesta y su recepción

    La mandataria recordó que la idea de salirse del Pacto Fiscal no es nueva. Alfaro ya la había planteado previamente en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pero en ese momento no logró consenso. Ahora, con un contexto político diferente, el gobernador busca retomar su iniciativa antes de finalizar su mandato en diciembre.

    “Es una propuesta que ya tiene mucho tiempo. Ahora será responsabilidad del nuevo gobernador de Jalisco analizarla, pero personalmente no la considero viable,” declaró Sheinbaum, reiterando que cualquier modificación debe mantener la solidaridad entre los estados de la República.

    Un modelo para el progreso colectivo

    Para la presidenta, el sistema actual es indispensable para garantizar que el desarrollo sea inclusivo en todas las regiones del país. Aunque reconoció que es posible mejorar ciertos aspectos, sostuvo que el principio de redistribución no debe alterarse.

    “Cada estado debe esforzarse por generar sus propios ingresos, pero la solidaridad y la cooperación entre entidades son esenciales para que México avance de manera positiva,” concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Ahora recurre al separatismo: Alfaro propone que Jalisco salga del pacto fiscal federal

    Ahora recurre al separatismo: Alfaro propone que Jalisco salga del pacto fiscal federal

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, retoma sus intenciones separatistas, para ahora exigir salida de su estado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, conocido como el Pacto Fiscal. Con claras intenciones de confrontar al Gobierno de México, Alfaro asegura que Jalisco ha sido “pisoteado” en la distribución de recursos, aunque su narrativa carece de evidencia y parece más un acto politiquero,

    Alfaro insiste en que Jalisco ha sufrido recortes millonarios en sus participaciones federales, mencionando una supuesta reducción de 3,600 millones de pesos en 2024. Sin embargo, omite reconocer que estos ajustes presupuestales obedecen a criterios establecidos por la Ley de Coordinación Fiscal, que busca beneficiar a las entidades con mayores necesidades sociales, como Chiapas o Guerrero, en lugar de favorecer a estados ricos como Jalisco.

    Además, resulta contradictorio que Alfaro critique las reglas del sistema fiscal mientras su estado sigue gozando de importantes beneficios derivados del federalismo, como la inversión en infraestructura y programas sociales que benefician a miles de jaliscienses.

    Por su parte, usuarios de redes sociales acusan que emecista busca apoderarse del estado de Jalisco, calificándolo también como un personaje obsesionado con mantener el poder a toda costa.

    Alfaro también ha sido calificado como uno de los peores mandatarios locales que ha tenido la entidad y señalan sus millonarios negocios a costillas del poder que ha construido a lo largo de su administración, la cual no resolvió los problemas de los habitantes.

    Debes leer:

  • Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional (GN) anunciaron la detención de Itania Noemí “N” en Guadalajara, Jalisco. La mujer es señalada como presunta operadora de un grupo delictivo en el estado de Colima y como una de las principales generadoras de violencia en el municipio de Manzanillo.

    Según el comunicado, labores de inteligencia e investigación sobre el tráfico de drogas en Colima permitieron identificar a Itania Noemí “N” como la líder de una célula criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas. Su ubicación en la zona metropolitana de Guadalajara fue detectada, lo que motivó el despliegue de fuerzas de seguridad para dar con su paradero y realizar su captura.

    El operativo se llevó a cabo en la calle Comercio de la colonia Mexicalcingo en Guadalajara, donde la mujer intentó huir al notar la presencia de los agentes. Sin embargo, fue alcanzada, se confirmó su identidad y fue detenida. Posteriormente, fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien dará seguimiento a las investigaciones y definirá su situación jurídica.

    El comunicado conjunto también señaló que Itania Noemí “N” cuenta con una orden de aprehensión vigente desde septiembre de 2021 por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego. Además, la mujer fungía como operadora logística de un grupo criminal que opera en el Pacífico mexicano y, desde Jalisco, coordinaba diversas actividades delictivas en la región.

    Sigue leyendo…

  • Alfaro cierra su gestión con show y promesas incumplidas, dejando a Jalisco en una situación de ingobernabilidad

    Alfaro cierra su gestión con show y promesas incumplidas, dejando a Jalisco en una situación de ingobernabilidad

    Enrique Alfaro Ramírez, gobernador saliente de Jalisco, presentó su sexto y último informe en un acto más parecido a un espectáculo que a una rendición de cuentas. Lejos de los recintos oficiales, Alfaro eligió el palenque del auditorio Benito Juárez para su cierre de mandato, dejando atrás el Congreso estatal donde previamente había presentado sus informes. Arrodillado y persignándose, Alfaro se despidió ante más de 6,000 personas con la canción “Antes que nos olviden” de Caifanes de fondo, un cierre que muchos califican como un intento por desviar la atención de una administración marcada por promesas incumplidas y la creciente crítica popular.

    Entre los principales cuestionamientos al gobernador destacan los proyectos que nunca se concretaron, como su ambicioso plan de “refundación” de Jalisco y la promesa de una nueva Constitución estatal, que Alfaro justificó por la pandemia. Usuarios y críticos no tardaron en señalar la incongruencia entre su despedida dramática y los resultados de su gestión. La periodista Juncal Solano fue tajante: “El peor Gobernador de la historia… ojalá así se hubiese arrodillado ante el pueblo y las víctimas durante su desgobierno”. Para el analista Jorge Gómez Naredo, el acto fue “un show más, como si su gobierno hubiera sido un éxito”.

    Durante el evento, Alfaro hizo un recuento de lo que considera logros, aunque omitió que varios de estos proyectos se lograron con financiamiento federal, como el abasto de agua de la presa El Zapotillo. La obra se finalizó gracias a un acuerdo entre el gobierno federal y las comunidades afectadas, sin la intervención directa de la administración de Alfaro.

    Además, en un tono desafiante, Alfaro anunció su intención de presentar en dos semanas una iniciativa para frenar lo que calificó como “abusos” de la federación sobre los aportes fiscales de Jalisco. Sin embargo, esta no es la primera vez que Alfaro intenta empujar este proyecto, sin éxito, junto a otros gobernadores de oposición en años anteriores. Esta declaración final fue percibida por muchos como otra promesa más sin sustento, en una gestión que no cumplió con las expectativas iniciales de cambio y avance.

    Sigue leyendo…

  • Alfaro entrega su último informe de gobierno en Jalisco entre promesas incumplidas y aspiraciones políticas para 2030

    Alfaro entrega su último informe de gobierno en Jalisco entre promesas incumplidas y aspiraciones políticas para 2030

    El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez presentó su sexto informe de gobierno lejos del Congreso estatal, donde había presentado sus cuatro informes, para realizarlo en el palenque del auditorio Benito Juárez, al cual acudieron 6 mil personas.

    A un mes de entregar el cargo a Pablo Lemus, Enrique Alfaro presentó su último informe en donde destacó lo que se logró durante su gobierno. Mientras se escuchaba la canción de Caifanes “Antes que nos olviden” y el gobernador estaba hincado y se persinaba mencionó que quizá pronto esté en una campaña política.

    Jalisco es un ejemplo nacional, sigamos luchando siempre con dignidad y ¿quién sabe? a lo mejor nos toca una última campaña en el futuro“, dijo con relación a su ya manifestada intención de ser candidato presidencial en 2030.

    A pesar de que Alfaro no cumplió con la “refundación” de Jalisco aseguró que él entrega una entidad diferente a la que recibió después del gobierno del PRI y el PAN.

    A su vez, tampoco cumplió con su propósito de elaborar una constitución estatal, que de acuerdo con el gobernador esto no se concretó debido a la pandemia. Sin embargo, aseguró que dentro de 15 días presentará una iniciativa para evitar que el gobierno se siga aprovechando de las aportaciones fiscales estatales.

    Dentro de sus supuestos logros, Alfaro se atribuyó obras con financiamiento federal, como el abasto de agua a la ciudad, lo cual se logró con la ayuda del expresidente Andrés Manuel López Obrador y habitantes de comunidades que llegaron a un acuerdo para que se finalizara la presa de El Zapotillo.

    Mientras tanto, en el Congreso de Jalisco, donde había entregado sus informes en años anteriores, el secretario de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, se encargó de llevar de forma discreta el documento oficial, que fue recibido por la presidenta de la mesa directiva, la diputada panista Mónica Magaña.