En Iztapalapa, este jueves 14 de agosto, fueron detenidos dos hombres y una mujer que portaban un arma de fuego corta, más de 100 dosis de marihuana, 3 paquetes de estupefacientes y un vehículo de alta gama.
El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que uno de los detenidos tiene vínculo con un grupo delictivo prioritario, ubicado en Michoacán, dedicado a la extorsión y la distribución de drogas.
El operativo, por parte de la policía estatal, se llevó a cabo en la colonia Chinampac de Juárez. Ahí, los agentes en patrullaje revisaron un automóvil donde, sospechaban, se llevaban a cabo actividades ilícitas y encontraron 6 cartuchos útiles, dos celulares y dinero en efectivo.
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, en @Alc_Iztapalapa, compañeros de @SSC_CDMX detuvieron a un hombre identificado como objetivo prioritario de esta administración, integrante de una célula delictiva generadora de violencia.
“Seguimos trabajando para identificar y detener a los generadores de violencia que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, y seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz”, aseguró Pablo Vázquez en sus redes sociales.
Los elementos asegurados se entregaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El hecho se enlista dentro de las acciones que colaboran con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por la presidenta de la República.
Con el firme compromiso de continuar con las mejoras de salud de la población, la alcaldía Iztapalapa busca fortalecer el programa Gestores de la Salud: Comunidad que Transforma.
Dicho programa es una estrategia que tiene como objetivo promover la prevención, el autocuidado y el acceso oportuno a los servicios públicos, como se viene manejando desde 2019 cuando el programa llevaba por nombre Salud en tu Vida.
La alcaldesa destacó la importancia de la participación de todas y todos los gestores que de manera voluntaria busca apoyar a los habitantes de la demarcación.
“A través de los Gestores de la Salud se proporcionaran herramientas para la prevención de enfermedades y con ello mejorar la salud publica”, aseguró la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez.
La mandataria municipal destacó los retos que vive Iztapalapa, y es ante esa realidad que la apuesta de esta administración radica en dar atención a la población de manera multidisciplinaria, por medio de la organización comunitaria.
“Hay que decirlo a todas las instituciones que hoy nos acompañan que son voluntarias, voluntarios de la salud, pero además son agentes de transformación, cada vez que enseñan a armar un botiquín, cuando organizan a sus vecinas y vecinos para acompañar a una persona en su atención médica, cuando realizan una gestión ante una institución o luchan por mejorar condiciones en su colonia están abriendo caminos para que la comunidad actúen con conocimiento, decisión y dignidad”, enfatizó la alcaldesa.
Por último destacó el fin que tiene en si el Buen Vivir, eje rector de su política de gobierno; “el buen vivir es tener condiciones dignas para disfrutar de la cotidianidad de la vida y contar con un futuro con justicia”.
En el evento, la titular de Dirección de Coordinación de Bienestar, la Dra. Adriana Cruz destacó la visión del programa ya se tienen 1520 agentes de transformación, 225 comités de salud y 12 módulos de formación que van desde los primeros auxilios hasta economía solidaria.
Un socavón de 3 metros de diámetro por 3 de profundidad se abrió este lunes en avenida De Las Torres, colonia José López Portillo. Autoridades de Protección Civil, Servicios Urbanos y el Centro de Atención a Riesgos Geológicos de la alcaldía acordonaron la zona de inmediato para evitar riesgos.
Respecto al socavón que esta tarde se abrió en Av. Las Torres, Col. José López Portillo, informamos que Protección Civil, Servicios Urbanos, y el Centro de Atención a Riesgos Geológicos de la alcaldía atendieron de inmediato la falla y acordonaron la zona para protección de… pic.twitter.com/ivaTLue14K
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) July 1, 2025
Tras el uso de georradar, se descartó una falla geológica. La causa fue una ruptura en la línea principal del drenaje, construida en los años 70. El desperfecto —de 1.22 metros— será atendido por personal de Segiagua, instancia competente, con una reparación que abarcará al menos 12 metros de longitud.
El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Iztapalapa, ya atendieron el incidente y se espera la llegada de maquinaria especializada para iniciar los trabajos.
Amir Ibrahim, realizó una entrevista para Los Reporteros MX con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez. La mandataria de la alcaldía expresó sus planes de mejoramiento para la demarcación y sus habitantes.
Aleida Alavez dijo que en su más reciente comparecencia, dio detalles de los avances en materia de servicios públicos, programas, obras, cultura y todo lo referente durante este 2025:
“Estamos haciendo, por trimestre, una programación de trabajo; de inversión de recursos, de intervención en espacios públicos”.
La alcaldesa también destacó el Sistema de Cuidados aplicado en su demarcación, que está arrancando su segunda etapa, ya que en su momento, la ahora Jefa de Gobierno,Clara Brugada, encabezó la primera. Detalló que se están integrando servicios para que las mujeres puedan acudir al “Manantial”, para hacer una mejor distribución de su tiempo.
“En algo que necesitamos mucha ayuda, sobre todo las mujeres a las que se nos endilgan los cuidados de manera natural, pues (que) tengamos la ayuda del gobierno”.
Dijo Alavez que este sistema de cuidados integra todos los servicios que hay en la alcaldía: las Utopías, Pilares, Centros sociales, Deportivos. Todo lo necesario para que las mujeres puedan distribuir su tiempo de una mejor manera y que también tengan tiempo para ellas, ya que es bastante importante y necesario.
En temas de seguridad, la mandataria de Iztapalapa dijo que, a pesar del estigma que muchos reproducen sobre vivir en la demarcación, la inseguridad ha disminuido considerablemente desde la administración de Clara Brugada, al realizarse, por primera vez, una intervención integral en la alcaldía, bajo los principios establecidos por el Gobierno, que responden a la atención a las causas.
“Me da mucho gusto que sea una estrategia de atender a las causas, porque vamos a llevar a la población opciones deportivas, culturales, de salud; bueno, vamos a hacer conciertos en las próximas fechas. Ya lo anunciaremos”.
Alavez destacó que los feminicidios han disminuido y que se está “atacando mucho” el problema de violencia familiar y que las carpetas referentes a este delito, han ido a la baja, aunque reconoció que, en ocasiones, vuelve a subir el número “curiosamente” cuando hay fiestas patronales.
Posteriormente, la alcaldesa Aleida Alavez, reconoció a las y los iztapalapenses: “La gente de Iztapalapa es solidaria, es participativa, es aguerrida. Son tan aguerridos que, cualquier demanda […], de agua, de seguridad, van y se acuestan a las avenidas, porque son demandantes”, expresó.
Respecto a la naturaleza participativa de la población de Iztapalapa, Aleida Alavez destacó que, en aspectos de gobernabilidad,anima a los vecinos de la demarcación a participar activamente, por lo que aseguró que los trabajos de obras de intervención a los espacios públicos, los lleva de la mano con la gente.
“Entramos a una fase de diálogo, de construcción comunitaria, muy interesante y la gente, al final, se hace cargo y me ayuda a que este lugar quede o se mantenga”.
La mandataria de la alcaldía reconoció también que hay un problema con el agua tratada, pero aseguró que está trabajando para ampliar la red de ésta, para así recuperar espacios que coadyuven en esta misión. También dijo respecto a la movilidad, que hay que hacer una intervención integral. Por ejemplo, con las banquetas, ya que ahora es necesario hacerlas accesibles para personas con discapacidad y adultosmayores. Estas intervenciones son integrales, ya que se considera el suelo, las personas, en la movilidad y en las reglas.
Esta enriquecedora entrevista sobre lo que significa Iztapalapa y las necesidades de su gente, es importante para conocer, de primera mano, todo lo que hay detrás de lo que s estar al frente de una demarcación.
Respecto a lo que significa gobernar Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez dijo que “El reto es concentrarse, integrarse al cien, escuchar a todos”.
Te invitamos a escucharla toda a través de estos enlaces.
En entrevista exclusiva para #LosReporterosMx, @AmirIbrahimQRoo platica con la alcaldesa de Iztapalapa, @ALEIDAALAVEZ, quien le cuenta de los planes y proyectos que hay para recuperar espacios y mejorar la vida de los iztapalapenses. Además detalla su sistema público de cuidados,… pic.twitter.com/iubhSetn62
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla debido a pronósticos de vientos fuertes. Esta alerta afecta a las demarcaciones de Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
El Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC anticipa rachas de viento que podrían oscilar entre 50 y 59 km/h. Este fenómeno meteorológico se espera entre las 17:20 y las 21:00 horas de hoy.
Ante esta situación, la SGIRPC recomienda a la población tomar precauciones. Se sugiere guardar o retirar objetos que puedan caer a causa del viento. Además, se pide evitar subir a azoteas, andamios o cornisas. También se debe mantener distancia de postes de telefonía o eléctricos y tener cuidado al conducir, ya que podría haber caída de ramas o árboles.
En caso de emergencia, la SGIRPC recuerda que se puede contactar a los teléfonos 911, 555658 1111 de Locatel y 555683 2222 de la SGIRPC.
La población puede mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de redes sociales: X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX. También se puede visitar el sitio web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx para más información.
La Fiscalía de la Ciudad de México informó la detención de dos personas señaladas como presuntas responsables de un ataque ocurrido el pasado 25 de diciembrede 2024, en la colonia Paraje San Juan, en Iztapalapa, donde perdió la vida una joven futbolista, integrante de la Selección Nacional de Futbol de Playa.
Ese día, la víctima, su pareja y otra persona se retiraban de una fiesta cuando fueron interceptados por dos hombres a bordo de una motocicleta. Según las investigaciones, tras una discusión ocurrida durante el convivio, los agresores, identificados como Joshua “N” e Issac “N”, habrían seguido a las víctimas y disparado en múltiples ocasiones contra el vehículo en el que se trasladaban.
A causa del ataque, los tres ocupantes resultaron heridos y fueron llevados a un hospital. Lamentablemente, la deportista no sobrevivió a las lesiones.
La Policía de Investigación logró ubicar a Joshua “N” en la colonia San Juan Xalpa, mientras que Issac “N”, quien al momento del ataque era menor de edad, fue localizado en la colonia Cerro de la Estrella, también en Iztapalapa. Ambos fueron aprehendidos y puestos a disposición de un juez de control, quien determinará su situación legal en los próximos días.
Las autoridades destacaron que estas detenciones son resultado de un trabajo de investigación y seguimiento, y reiteraron su compromiso con una justicia pronta y centrada en las víctimas.
La Fiscalía recordó que, conforme a la ley, a las personas detenidas se les presume inocentes hasta que se emita una sentencia definitiva por parte del órgano judicial correspondiente.
En Iztapalapa, niñas, niños y adolescentes son prioridad. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz reafirmó su compromiso con la creación de entornos escolares seguros, limpios y con espacios para el juego y la convivencia, como parte de una política permanente de su administración.
Durante la primera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), se aprobaron nuevas reglas para operar el Consejo de este organismo, así como la convocatoria para que menores de entre 4 y 17 años puedan integrarse a su Consejo Consultivo.
Alavez compartió avances logrados en sus primeros ocho meses de gobierno: entrega de 75 mil raciones alimenticias a menores en CENDIs,mejora de protocolos de Protección Civil en escuelas, mantenimiento a 151 sistemas de potabilización de agua y retiro de alimentos no saludables en espacios escolares.
También destacó la participación juvenil en acciones comunitarias:38 jornadas de paz organizadas por la alcaldía y la integración de 3 mil 500 jóvenes al “gran tequio por la paz”, iniciativa encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La convocatoria al Consejo Consultivo Infantil está abierta hasta el 28 de junio. Las y los interesados deberán enviar un video, audio o carta donde hablen de su entorno, propongan soluciones a problemas que viven y expresen por qué desean participar. También deben entregar documentos como acta de nacimiento, identificación del tutor y carta de consentimiento.
Esta es una oportunidad para que la voz de la infancia y adolescencia sea escuchada y forme parte de las decisiones públicas. Los resultadosse publicarán el 30 de junio en redes sociales y en la página oficial de la alcaldía: iztapalapa.cdmx.gob.mx.
Con estas acciones, Iztapalapa reafirma su compromiso con una infancia protegida, saludable y participativa.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó la zona afectada por inundaciones en Iztapalapa y anunció un censo casa por casa. Este censo se realizará para apoyar a los damnificados por las lluvias recientes.
La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, visitó la zona afectada por las inundaciones en @Alc_Iztapalapa, donde reiteró que se hará un censo del seguro del Gobierno de la Ciudad de México, casa por casa, con la finalidad de apoyar a los damnificados por las lluvias. pic.twitter.com/u6wMgXKSfN
Durante su recorrido, Brugada aseguró a los vecinos que el Gobierno de la Ciudad de México está comprometido con su recuperación. Informó que se llevará a cabo un censo del seguro para identificar a quienes necesitan apoyo. Además, se implementará un censo de participación ciudadana para evaluar daños en las viviendas.
La Jefa de Gobierno también mencionó que la Secretaría de Bienestar proporcionará alimentación caliente a los afectados. Se distribuirán desayunos, comidas y cenas a quienes lo necesiten. Además, se entregarán credenciales a los beneficiarios para asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la requieren.
Brugada destacó que, para evitar futuras inundaciones, se comenzará la construcción de un colector de drenaje. Este proyecto, que lleva tiempo planificándose, busca mejorar la infraestructura de la zona. La obra empezará en dos semanas y se espera que beneficie a toda la comunidad.
Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, convocó a una asamblea a las 16:00 horas para informar sobre las obras pendientes y los compromisos del gobierno. También mencionó la importancia de mantener a la comunidad informada sobre las acciones que se tomarán.
Además, Brugada brindó apoyo a los automovilistas cuyos vehículos resultaron dañados por las inundaciones. Hizo un llamado a quienes tengan problemas con su seguro para que acudan a Atención Ciudadana en la Utopía Meyehualco. Desde mañana, se instalará un módulo para ayudar con estos trámites.
Brugada (@ClaraBrugadaM) aseguró que los autos que salieron dañados en las inundaciones y tienen problema con su seguro de que no quiera pagarles, les hace un llamado a que vayan al gobierno capitalino para ayudarles, específicamente a Atención Ciudadana, la cual ubicará en la… pic.twitter.com/r16tugR7dT
La Jefa de Gobierno concluyó su visita asegurando que el gobierno está presente para apoyar a la comunidad en esta emergencia. La coordinación entre autoridades y ciudadanos será clave para la recuperación de Iztapalapa.
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz lideró la respuesta a la emergencia provocada por intensas lluvias que afectaron diversas colonias de la zona oriente. Las áreas más impactadas fueron Acatitla Zaragoza, La Colmena, San Lorenzo Xicotencatl y Ejército de Oriente.
Desde la tarde del lunes, brigadas de Servicios Urbanos y Protección Civil trabajaron sin descanso para auxiliar a los vecinos afectados. Durante la noche, el equipo de emergencia se enfocó en la limpieza y el rescate de personas atrapadas por el agua.
Este martes, tras dialogar con los vecinos de San Lorenzo Xicoténcatl y Juan Escutia, la alcaldesa logró liberar la circulación en Ignacio Zaragoza, que había sido bloqueada. Más de 660 familias resultaron afectadas por el desbordamiento del agua, que alcanzó más de un metro de altura en algunas áreas.
La alcaldesa organizó brigadas para realizar un censo de las familias afectadas. También se enviaron pipas de agua, tractores y herramientas necesarias para atender la emergencia. Se distribuyeron escobas, jaladores, detergentes y cloro a los vecinos para ayudar en la limpieza y desinfección de sus hogares.
Además, equipos de atención médica ofrecieron vacunas contra el tétanos a los afectados. Las tareas de limpieza y emergencia continuarán en los próximos días, ya que se esperan más lluvias intensas.
Las brigadas de la alcaldía y del Gobierno de la Ciudad de México estarán atentas ante cualquier eventualidad. La aseguradora fue contratada para cubrir los daños ocasionados por las lluvias, asegurando así una respuesta integral para los afectados.
La alcaldesa Aleida Alavez anunció un ambicioso plan para la restauración del Cerro de la Estrella. Este proyecto se enfocará en la rehabilitación del ecosistema y el retiro de mil árboles muertos.
Durante su discurso, Alavez aseguró que el retiro de estos árboles no es un acto indiscriminado. En cambio, forma parte de un plan de reforestación que incluirá 16,000 árboles y plantas nativas adaptadas al clima y la biodiversidad del Huizachtépetl.
La alcaldesa destacó la importancia de este proyecto para restaurar el vínculo entre la comunidad y la naturaleza. Además, enfatizó que todas las acciones seguirán la normativa ambiental vigente y criterios técnicos para manejar el arbolado urbano.
“Cada decisión busca proteger el ecosistema a largo plazo y fomentar su regeneración”, explicó. Aclaró que el proceso de retiro se basa en evaluaciones de personal capacitado, considerando el estado fitosanitario y el valor ecológico de cada árbol.
Alavez también mencionó que la planificación y ejecución de los trabajos requirieron comunicación constante con la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX. Este esfuerzo, iniciado a principios de año, abarca mapeos, dictaminaciones y campañas de educación ambiental.
El proyecto cuenta con el apoyo de 50 facilitadores del bienestar y brigadas encargadas del cerro. Los trabajos se llevarán a cabo durante tres meses y contarán con la colaboración de diversas direcciones territoriales, la dirección de Áreas Verdes y Protección Civil.
César Sánchez Ibarra, director del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, elogió el compromiso de la alcaldesa con la sustentabilidad. Destacó que no ha habido una inversión tan significativa en la restauración del Cerro de la Estrella en años recientes.
Este proyecto representa una oportunidad para fortalecer el ecosistema de Iztapalapa y mitigar los efectos del cambio climático. La alcaldesa Alavez reafirmó su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad.