Etiqueta: Itsmo de Tehuantepec

  • Con mucho amor y cariño, pobladores de Veracruz reciben a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y al presidente López Obrador en su segunda gira conjunta, ahora por el Corredor Interoceánico (VIDEO)

    Con mucho amor y cariño, pobladores de Veracruz reciben a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y al presidente López Obrador en su segunda gira conjunta, ahora por el Corredor Interoceánico (VIDEO)

    Este viernes dió inicio la segunda gira conjunta entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que se proyecta a convertirse en un polo de desarrollo para México.

    Con gritos de “eres el mejor presidente” y “es un honor estar con obrador”, el mandatario saliente y su sucesora fueron recibido por pobladores de Jáltipan de Morelos, Veracruz, lugar en el que presidente López Obrador y Sheinbuam Pardo abordaron una convoy del tren para dirigirse a la terminal de Salina Cruz, el estado de Oaxaca.

    En un video capturado por La Jornada se observa cómo los pobladores se acercan al mandatario y a la Presidenta electa, para expresarles su cariño y saludar a ambos líderes de la Cuarta Transformación. También hubo quienes pidieron al presidente López Obrador que les autografíe su más reciente libro.

    Al respecto, el mandatario mexicano señaló que, junto a la mandataria electa, supervisarán el proyecto del Istmo de Tehuantepec que incluye el Tren Interoceánico y los polos de desarrollo.

    Asimismo, en su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal abundó que realizarán la evaluación de Petróleos Mexicanos (Pemex), los caminos rurales, las Reservas Naturales Protegidas y de la Guardia Nacional.

    Te puede interesar:

  • AMLO anuncia licitación para construir 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico

    AMLO anuncia licitación para construir 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico

    En las próximas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará una licitación para construir parques industriales en el Corredor Interoceánico-Itsmo de Tehuantepec.

    “En 15 días vamos a lanzar la licitación para la construcción de 10 parques industriales en el Istmo de Tehuantepec (…). [En esa fecha] se dará a conocer la convocatoria”, informó en su conferencia de prensa matutina.

    Cada uno de esos terrenos será de aproximadamente 300 hectáreas y contará con beneficios fiscales.

    El 28 de mayo, en entrevista para medios locales, el mandatario mexicano explicó que este proyecto será inaugurado, a más tardar, en septiembre de este año.

    “Va muy avanzado ya el tren, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto o septiembre; ya va a operar con normalidad en diciembre de este año (…). También se está trabajando en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo”, dijo López Obrador.

    El Corredor Interoceánico en una de las obras más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, junto con el Tren Maya, la refinaría de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

    En ella, pretende conectar los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca, esto con medidas como la rehabilitación de puertos en ambos océanos y la creación de alrededor de 300 kilómetros de vías férreas.

    No te pierdas:

  • Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que su administración buscará recuperar el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, de aproximadamente 120 kilómetros, para tener en forma todo el circuito que comprenderá el Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salina cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. 

    AMLO se mostró confiado en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con Ferrosur de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para tramo concesionado que la derecha erróneamente dice que se expropió, además de que el primer mandatario desmintió las versiones de que se llegó a un multimillonario acuerdo con el magnate del cobre. 

    López Obrador aclaró que el acuerdo no será de dinero sino de permisos para que los trenes de Ferrosur puedan seguir pasando por el tramo del que tenían la concesión además de que se podría reestructurar la misma para adaptarla al nuevo contexto.  

    El líder del Ejecutivo federal agregó que en estos momentos se le ofrece a Grupo México que que conserve el derecho de paso en el tramo de vías de Medias Aguas a Coatzacoalcos, además destacó que lo importante es que el gobierno haya rescatado la concesión y que las vías regresen a ser propiedad de la nación.

    En el mismo contexto, AMLO adelantó que el fin de semana del 27 y 28 de mayo supervisará las obras del Tren del Istmo, el avance de los parques industriales de la misma zona y los puestos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz. 

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa avances de la autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec

    AMLO supervisa avances de la autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de la autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec.

    Andrés Manuel López Obrador realizó un sobrevuelo de supervisión de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec, proyecto que prevé reducir dos horas de viaje de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec.

    “Hoy supervisamos la construcción de la autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec. Terminaremos en diciembre esta gran obra que reducirá de 5 a 2 horas y media el tiempo de traslado”, indicó.

    En su gira de trabajo por Oaxaca el presidente compartió un video en el que muestra los avances de la construcción y resaltó que terminarían en diciembre.

    La carretera que se construye al Istmo es una de las obras que supervisó durante su gira de este fin de semana en Oaxaca. Un tramo de esta carretera de cuota ya se utiliza, pero está por terminar otro más que una los que ya se han construido.