Etiqueta: Israel Vallarta

  • FGR busca revertir absolución de Israel Vallarta por secuestro; podría enfrentar hasta 60 años de cárcel

    FGR busca revertir absolución de Israel Vallarta por secuestro; podría enfrentar hasta 60 años de cárcel

    La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso de apelación contra la absolución de Israel Vallarta, acusado de secuestro en agravio de seis personas, lo que abre la puerta a que vuelva a prisión tras casi 20 años sin sentencia.

    De acuerdo con Proceso, fuentes federales confirmaron que la apelación fue interpuesta contra la sentencia emitida el 31 de julio por la jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en materia Penal en el Estado de México, quien lo había absuelto de delincuencia organizada, secuestro y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

    El recurso será turnado en los próximos días a un Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal, que podría confirmar, modificar o revocar el fallo. Si el tribunal considera a Vallarta culpable de alguno de los secuestros, podría ser condenado hasta a 60 años de prisión.

    Por ahora, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), que lleva su defensa, no ha sido notificado. Se espera que después del 18 de agosto, la jueza emita el acuerdo que formalice la recepción de la apelación, ya que el juzgado se encuentra de vacaciones.

    Israel Vallarta fue liberado el 1 de agosto tras casi dos décadas de prisión preventiva por este caso, que ha estado marcado por acusaciones de violaciones a sus derechos humanos y polémicas en torno al proceso judicial.

  • Novedades

    Novedades

    Pues tenemos las novedades de que después de Israel Vallarta fue puesto en libertad, después de 19 años y casi 8 meses de estar esperando la sentencia y de estar encerrado, el mismo Israel, de uno de los montajes de Loretito, salió el Fiscal General de México, Gertz Manero con la decisión de impugnar esta absolución, será que necesita más tiempo, para encontrar pruebas para condenarlo por el delito de secuestro, y algunas preguntas surgen, por qué impugnar la decisión de la jueza federal que puso en libertad a Vallarta, está implicado el Fiscal General en alguna manera con este caso, o a quién protege o peor aún a quién sirve. Algo sigue pasando con el Fiscal General de México, tendremos que esperar, para saber cuáles son las causas de esto.

    Por otro lado, tenemos la novedad de que en esta semana un Dron gringo sobrevoló el Estado de México, la zona de Tejupilco y otras zonas cercanas, con el fin de colaborar en investigaciones federales, esto fue informado por Omar García Harfuch, aclarando que el vuelo de este dron gringo fue a petición específica del gobierno de México.

    Posteriormente, la Presidente, informó que el dron es operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en Inglés).

    Y se trató de un MQ-9B Reaper, les suena el nombre, han salido en algunas películas gringas, y son capaces de llevar armamento, por cierto.

    Ahora la pregunta, es, si se solicitó un dron con fines de vigilancia, espionaje,. Etc. por qué no usar los drones que tiene la Fuerza Área Mexicana – Ejercito Mexicano o los que tiene la Armada de México. Digo todos los hemos visto en funcionamiento, durante el desfile militar del 16 de Septiembre, sobrevolando av. Reforma y digamos “desfilando”…

    Dónde quedó la NO intromisión del gobierno gringo en asuntos mexicanos, porque la delincuencia, narcotráfico y demás que pasan en suelo mexicano, siguen siendo asuntos de México.

    Y, al parecer la entrega de más narcotraficantes al gobierno gringo, pasó sin pena y sin gloria, en las noticias, o nadie habla de esto. Pero el gobierno mexicano encabezado por la presidente, entregó 26 sujetos, 11 vinculado al Cartel de Sinaloa incluyendo a las facciones de los Chapitos y La Mayiza, el resto se conforma por algunos cabecillas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Zetas, La Familia y los Arellano Féliz.

    Entre estos sujetos, está el Kevin Alonso Gil, el 200 (líder de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán – líder de los Chapitos e hijo del Chapo), Martín Zazueta (jefe de la guardia pretoriana de Iván Archivaldo), Mauro Alberto Núñez Ojeda, el Jando (piloto de Iván Archivaldo), Hernán Domingo Ojeda López, el Mero mero – el tío de Ovidio Guzmán.

    Incluyendo en está entrega a Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, principal operador de los laboratorios de metanfetamina en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, correspondiente al Cartel de Sinaloa (según el gobierno gringo) y también es yerno de Ismael El Mayo Zambada. También fue entregado Jesús Guzmán Castro, alias Chuy o Narizón, identificado por las autoridades mexicanas como uno de los líderes de La Mayiza; Leobardo García Corrales quién traficaba drogas a EUA y regresaba con armas; Luis Rául Castro Valenzuela, acusado del secuestro de una gringa y de tráfico de heroína. En la entrega se incluye, también a Anton Petrov Kulkin, bioquímico búlgaro que trabajaba para el Chapo Guzmán.

    De igual modo José Baldomero Fernández Beltrán, operador del Cártel de Sinaloa en Sonora; David Fernando Vázquez Bejarano – El acelerado- cabecilla de los Rusos, brazo armado de la Mayiza quién también dirigía el tráfico de droga a EUA desde Tijuana; Abigael González Valencia, El Cuini, mano derecha y cuñado del fundador del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. También Servando Gómez, La Tuta, que fue líder del otrora poderoso cartel Los Caballeros Templarios, y tres cabecillas de Los Zetas: Juan Carlos Sánchez Gaytán, El Mostachón; Daniel Pérez Rojas, El Cachetes, y José Francisco Mendoza Gómez.

    También hay personajes que no representan gran peso en el panorama del narco mexicano, pero que para Washington tienen un valor político importante, como Roberto Salazar Toledo, acusado del asesinato de un ayudante del alguacil de Los Ángeles en 2008.

    Y con esta entrega, ya van 2, que hace el actual gobierno de México al gobierno de EUA, que parece más tributo que colaboración, será que es un intento de calmar al copetes naranjoso y sus aranceles.

    Esperemos que esto sea lo más que cederá el gobierno de México (incluyendo lo del dron) y al final no haya soldados gringos operando en territorio mexicano con el pretexto de una “colaboración”.

    Por qué será que este gobierno, parece buscar por todos los medios tener contento al copetes y al gobierno gringo, en vez de buscar la forma de deshacerse de la injerencia gringa de una vez por todas. Cuando todos sabemos, que la única forma de que el copetes y el gobierno gringo estén “contentos” con México es que México ceda a la invasión que tanto quieren, y no es precisamente para ayudar en la lucha contra el narcotráfico, y todos sabemos que lo único que buscan son las riquezas naturales que tiene México, además del dinero producto del narco. Y a la vez, dar un golpe geopolítico a todos los países de América que están desafanándose de la ultra derecha/derecha/ gobierno gringo; diría que en Europa pasa lo mismo, pero la Unión Europea es un ente sirviente y complaciente hacia los gringos. AMLO marco el ritmo geopolítico para toda América y ahora pareciera que estamos regresando a ser serviles al gobierno gringo, casi como en los gobiernos panistas. Por más que quieran disfrazar ese servilismo de “colaboración”, estamos actuando en contra sentido de cómo íbamos con AMLO.

    Mientras todo esto sucede, aparecen nuevos líderes de la oposición, bueno, ellos se piensan y creen que son líderes, tenemos a la actual alcalde de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quién en sus logros como alcalde, está la lucha contra las terribles estatuas del Che y de Fidel, y valientemente las retiro del parque público, una batalla ganada contra el socialismo comunismo del Gobierno morenista en México, también rescato un perrito que estaba en una de las inundaciones que ha sufrido la Ciudad de México, y por alguna razón, en la foto del rescate del perrito, dicho perrito estaba completamente seco (de acuerdo a la foto del mismo), también es la enemiga no. 1 de los señores que venden café y pan en las bicis en las calles de la alcaldía, porque no puede permitir que vendan café y pan, seguramente incluirá a los de los tamales y atole, sin que le paguen cuota por usar la calles de la alcaldía. Otra cuota más de las que actualmente pagan estas personas. Otra Sandrita Cuevas de la misma alcaldía, parece que los habitantes de la Cuauhtémoc no aprendieron nada de la experiencia de tener a alguien como Cuevas como alcalde y se dejaron llevar por una cara “bonita”, lo cual es muy triste y decepcionante de los habitantes de esta alcaldía, casi como los de la Benito Juárez, Miguel Hidalgo… claro hablando de la Ciudad de México.

    Y otro, luchador por la democracia, defensor de la democracia, es Simion – Simón – Levy, quién fuera subsecretario de Turismo allá en el 2018 y 4 meses después fuera destituido por cargos de corrupción. Además, salto a la fama, más a la fama, por el altercado que tuvo con su vecina, una señora de la tercera edad, a quién le pateara la puerta, como un loco, y posteriormente huyó a los EUA. Desde donde saco la idea de vender casas modulares de la marca china Vessel en México, asunto que no le salió bien, después de que el mismo dueño de Vessel, dijera que ni lo conoce, por ende tampoco es socio de Vessel, como Simion se vendía. También se vendía y en ocasiones se vende como alguien pro gobierno chino, a la vez, que se declaró ser partidario y del defensor del copetes narajonso, mejor conocido como Trump, y ahora ataca en cada post al gobierno de AMLO y obvio al actual, declarándose defensor de la democracia, de la real democracia, no lo que hizo AMLO.

    Y para rematar, Simion insiste en apoyar a Alessandra Rojo, en sus aspiraciones a ser jefa de gobierno de la Ciudad de México y en una de esas a ser candidata a la presidencia en el 2030. Claro que obtendrá el voto, como lo hizo en el 2024, por su apariencia, aunque a muchas personas les moleste este comentario.

    Es imposible que en pleno 2025, se siga votando por algún candidato sólo por ser una cara bonita, sin tener en cuenta su experiencia o propuestas de gobierno. Y miren que conozco a algunas personas que votaron por Rojo, sólo por su cara bonita.

    Por cierto, se han fijado que los panistas o afines, son los que más piden que corten árboles, o porque les estorba para ver por las ventanas de sus casas/departamentos (yo creo que les gusta ver la calle, y el tráfico), o porque los árboles estorban para los cables de CFE y/o algún servicio de cable/telefonía. Esos panistas y afinas que se sienten tan indignados por el tren Maya y la supuesta destrucción de la selva, no pueden ni cuidar el árbol que en la banqueta fuera de su casa. Qué ironía, les importa más unos cables (que ya deberían estar acomodados para no estorbar y si pudiese subterráneos) o su vista a la calle, que los que producen oxígeno, regulan la temperatura y captan agua.

    No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.

    Muchas gracias, por leer este texto.

    Nos leemos pronto.

  • Israel Vallarta enfrenta apelación tras su liberación

    Israel Vallarta enfrenta apelación tras su liberación

    Israel Vallarta, recientemente liberado, afirmó en conferencia de prensa que no tiene miedo de enfrentar la apelación a su sentencia absolutoria. Además, se mostró tranquilo y seguro de su inocencia en compañía de su esposa y su abogado. Aseguró que no se esconde y consideró infundadas las acusaciones en su contra tras revisarlas.

    Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, anunció que apelarán la absolución de Vallarta, pues comentó que defenderán a las víctimas de secuestro y su derecho a la reparación.

    Vallarta también lamentó que Gertz Manero y la presidenta Claudia Sheinbaum reconozcan que fue víctima de un montaje. “Al apelar parece que justifican su situación”, afirmó. Su abogado, Arturo Robles Feria, aceptó que la FGR tiene derecho a apelar, pero el Tribunal Colegiado de Apelación decidirá sobre el caso.

    Al finalizar la conferencia, Mary Sainz, esposa de Vallarta, pidió una disculpa pública a Gertz Manero y Sheinbaum. Ella lo considera una víctima del Estado y de un crimen de lesa humanidad.

  • Israel Vallarta libre: la batalla continúa por la libertad de su familia y la justicia

    Israel Vallarta libre: la batalla continúa por la libertad de su familia y la justicia

    Después de casi 20 años preso por un montaje televisivo que lo vinculó falsamente con secuestros, Israel Vallarta recuperó su libertad el 1 de agosto de 2025. La Suprema Corte declaró ilegal la evidencia en su contra y confirmó la fabricación de culpables en uno de los casos más emblemáticos de corrupción judicial en México. Sin embargo, su lucha no termina: su hermano y sobrino aún permanecen en prisión bajo cargos similares.

    En una entrevista para Milenio, Vallarta detalla que fue víctima de tortura y acusado como líder de la supuesta banda “Los Zodiaco”, grupo inexistente según la Fiscalía General de la República (FGR). Su abogado, Arturo Robles Feria, denunció las trabas y dilaciones de la Fiscalía para evitar la revisión completa del caso, pero la justicia finalmente reconoció la inocencia de Vallarta y ordenó su liberación absoluta.

    Aunque ya libre, Israel apenas duerme por la presión mediática y la exigencia de continuar la lucha para liberar a su familia. Aceptó una beca universitaria para estudiar Derecho y busca recuperar su dignidad tras dos décadas de injusticia. Junto a su esposa Mary Sainz, activista clave en su caso, planea consolidar un nuevo proyecto de vida y seguir exigiendo justicia.

    Israel también prepara la batalla para que el Estado mexicano repare el daño causado, aunque sabe que los años perdidos no tienen retorno. Su caso es un símbolo de resistencia contra la corrupción y la impunidad, y un llamado urgente a proteger los derechos humanos en el sistema judicial.

    La historia de Vallarta no solo marca un precedente en la lucha por la libertad, sino que evidencia la necesidad de transformar un sistema que aún encierra inocentes por montajes y abusos.

  • Voz por la justicia: Israel Vallarta por los inocentes

    Voz por la justicia: Israel Vallarta por los inocentes

    Luego de 20 años en prisión Israel Vallarta, pudo enviar un mensaje desde el zócalo de la CDMX junto a su esposa Mary Sainz y familiares cercanos, donde detallaron que  la sentencia emitida por los jueces fue absolutoria a su favor y añadieron que, como ciudadanos, no permitirán faltas de respeto de ninguna persona.

    Israel Vallarta recordó que hace muchos años su voz se escuchó por primera vez en una llamada telefónica desde el penal, donde solo le permitían hablar durante 10 minutos cada ocho días.

    “La primera vez que se escuchó mi voz fue hace unos años, a través de una llamada telefónica para mi esposa, donde solo nos permitían hablar 10 minutos y cada 8 días. Mi libertad es legítima, pero el problema no ha terminado porque mi familia no está completa”, declaró Israel Vallarta.

    El recién liberado hizo un llamado a los medios de comunicación para que a partir de ahora se hable de su sobrino y hermano, quienes aún permanecen recluidos. Vallarta pidió visibilizar y concientizar que su familia no está completa.

    Además, declaró que alzará la voz por las familias con presos y que estudiará Derecho para defender a inocentes.

    “Por el momento solo les puedo prestar mi voz para exigir justicia, pero cuando llegue a prepararme como abogado, prestaré mis servicios para ayudar a las personas que fueron recluidas injustamente”.

    Voz por la justicia: Israel Vallarta por los inocentes
    Fotografia: Sebastian Juarez

    Por otro lado, René Vallarta, hermano de Israel, compartió que durante los juicios se realizaron 15 peritajes en los que se montaron las voces de las supuestas víctimas acusadoras hacia Israel.

    Además, advirtió que las víctimas que lo acusaron se prestaron para el montaje y les hizo un llamado a pensar en las posibles consecuencias legales.

    Fotografia: Sebastian Juarez

    Finalmente, Israel Vallarta informó que procederá formalmente contra Cárdenas Palomino y otros funcionarios que estuvieron involucrados en el montaje.

  • Que veinte años no es nada

    Que veinte años no es nada

    Sorpresivamente sorprende que haya quienes se sorprendan porque algunos se sorprenden de que la estoica comentocracia conserva, líderes de la autoproclamada sociedad civil apartidista, que al no ser de izquierdas ni de derechas se manifiesta claramente de derechas, y el grueso de la endeudada clase aspiracionista salieran a condenar la absolución de Israel Vallarta. Confiaba en el que nulamente filosófico cinismo de los conservas les daba la estatura suficiente para entender que aquellos que se sorprenden de haya quienes protesten por la liberación de Vallarta, son esos mismos personajes peligrosos, dañinos, ignorantes, anarquistas desahuciados, aplaudidores de la destrucción, apóstatas dogmáticos, que piensan que alguien debe ser libre por el sólo hecho de que no existan pruebas que demuestren los delitos que se le imputan ¡El horror!

    El que Vallarta deba estar preso, incluso sin sentencia, con irregulares irregularidades o sin irregularidades irregulares, haiga sido como haiga sido, tiene que ver más con razones existencialistas que con minucias jurídicas. El caso Cassez-Vallarta, más que una novela criminal es una demostración filosófica de cómo la existencia precede a la esencia, de cómo los sujetos y las sociedades primero existen y luego se definen a sí mismos a través de sus acciones y elecciones, de la búsqueda de significado y la creación de valores en un mundo aparentemente sin sentido. Es en clave existencialista que se debe leer el espléndido montaje televisió realizado por Televisa y Loret de Mola, y dirigido por el siempre fenomenal Genaro García Luna, y no como una recreación para las cámaras que influyó indebidamente en la percepción pública y la identificación de Vallarta por parte de supuestas víctimas. El que Vallarta fuera detenido antes del operativo mediático —ideológicamente denostado como montaje— sin ser puesto de inmediato ante un juez, más que entenderlo como algo que hace ilegal la detención y las pruebas resultantes, debe entenderse como una búsqueda de significado y sentido. En fin, el que las pruebas estuvieran contaminadas y fueran contradictorias, el que las armas aseguradas no hubieran sido resguardadas correctamente, el que Vallarta fuera torturado antes de confesarse culpable, no son más que elementos de una construcción existencialista de la realidad, que —como tal— debe ser aplaudida y reconocida. Eso por no mencionar que las casi dos décadas que Israel Vallarta permaneció en prisión preventiva sin que se le dictara sentencia, han revivido aquello de sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada.

    Si Vallarta estuvo 20 años preso y fue liberado porque no existía prueba alguna de los delitos de los que se le acusaba, no es por la dilación extrema en procesos penales de alto perfil en México. Para nada. Si Vallarta estuvo 20 años preso y fue liberado porque no existía prueba alguna de los delitos de los que se le acusaba es porque el Estado Mexicano y sus representantes fallaron en la misión de construir la realidad de acuerdo a la realidad que el estado Mexicano y sus representantes quieren construir. Israel Vallarta no es el símbolo que representa mucho de lo que está mal en el sistema judicial mexicano. Israel Vallarta debe ser el símbolo del echaleganismo político, del haiga sido como haiga sido que haiga sido, del querer es poder cuando se detenta el poder que corrompe a las bestias, del culpable no es quien tiene la culpa sino quien resulta culpado. Vallarta debe ser un símbolo parecido a la Estela de Luz, al NAIM y a las aves que se pretendía reubicar para su construcción. La realidad será como nuestros siempre sabios dirigentes determinen, o no será.

    Entrados en gastos

    Para nuestra fortuna, Israel Vallarta no es un caso aislado, en el país hay más de 2,000 personas en prisión preventiva desde hace más de diez años sin haber recibido sentencia, más de 2,000 personas que dan fe de que la Constitución ha sido, es y será letra muerta, más de 2,000 personas que se encuentran en prisión preventiva excediendo un tiempo superior a dos años sin que se haya pronunciado sentencia, y sin ser puestos en libertad de inmediato. Para nuestra fortuna, la realidad es maleable en las manos de quienes pueden detenerte y te señalarte, y el uso de la prisión preventiva, lejos de limitarse, se ha extendido entre los gobiernos de derecha y los gobiernos de derecha que se dicen de izquierda.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • Trasladan a Luis Cárdenas Palomino al penal de Morelos; enfrenta cargos por tortura e implicaciones en caso “Rápido y Furioso”

    Trasladan a Luis Cárdenas Palomino al penal de Morelos; enfrenta cargos por tortura e implicaciones en caso “Rápido y Furioso”

    Luis Cárdenas Palomino, ex coordinador de Inteligencia de la extinta Policía Federal, fue trasladado del penal de máxima seguridad del Altiplano al Cefereso 16, en Coatlán del Río, Morelos, como parte de un movimiento interno que incluyó a 45 reclusos, según confirmaron fuentes del gabinete de seguridad consultadas por La Jornada.

    El ex mando policiaco enfrenta dos procesos penales, uno por tortura contra Israel Vallarta y otro por su presunta participación en el operativo encubierto “Rápido y Furioso”, que permitió el ingreso de armas de EE.UU. a México.

    El cambio de penal ocurrió el 30 de julio, dos días antes de que Israel Vallarta Cisneros fuera liberado tras pasar casi 20 años sin sentencia por su presunta relación con la banda de secuestradores “Los Zodiaco“, caso que no fue acreditado.

    Aunque el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (PyRS) no ha publicado oficialmente la lista de trasladados, fuentes federales confirmaron que Cárdenas Palomino ya se encuentra en el penal de Morelos.

    Fue detenido en julio de 2021, acusado de torturar a Vallarta y otros presuntos integrantes de Los Zodiaco, entre ellos Florence Cassez, liberada en 2013 tras demostrarse violaciones al debido proceso.

  • Funcionario del C5i en Hidalgo, señalado por Israel Vallarta por presunta tortura

    Funcionario del C5i en Hidalgo, señalado por Israel Vallarta por presunta tortura

    Israel Zaragoza Rico, actual subsecretario del C5i en Hidalgo, fue acusado públicamente por Israel Vallarta de haber participado en actos de tortura cuando formaba parte de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), junto a Genaro García Luna.

    El señalamiento se dio durante una entrevista de Vallarta en el noticiario de Carmen Aristegui, donde mencionó a Zaragoza como uno de los funcionarios que habrían intervenido en los hechos ocurridos hace 20 años, en el caso del supuesto grupo de secuestradores conocido como “Los Zodiaco”.

    Vallarta fue liberado la semana pasada, luego de casi dos décadas en prisión sin sentencia, y ha comenzado a nombrar a quienes —según él— participaron en el montaje y su detención arbitraria.

    Ante ello, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, declaró que Zaragoza Rico deberá aclarar su situación, aunque hasta el momento no existe más que el testimonio de Vallarta. “Partimos de la presunción de inocencia”, dijo el mandatario estatal.

    Menchaca dejó entrever que al funcionario se le dará tiempo para presentar pruebas, por lo que podría separarse temporalmente del cargo en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) mientras se investiga el caso.

  • Israel Vallarta y la justicia

    Israel Vallarta y la justicia

    La justicia en el capitalismo no solo es para quién pueda pagarla, sino que también es una especie de ficción que es muy difícil de alcanzar y que llega a ser utilizada para reprimir y cometer verdaderos crímenes de Estado. El caso de Israel Vallarta es un buen ejemplo para mencionarlo aquí.

    Justicia de montaje

    Israel Vallarta y Florence Cassez fueron privados de su libertad y usados en un montaje televisivo para vanagloriar al gobierno panista federal y su estrategia de seguridad contra el secuestro.

    Después fueron encarcelados sin pruebas, eso sí, con harta tortura y violando todos los procedimientos legales. Les dejaron encerrados y los culparon de un crimen que no cometieron, hasta se metió México en una crisis diplomática con Francia.

    Y lo más curioso es que jamás dictaron sentencia, los mantuvieron detenidos sin poder culparlos y darles una condena. Es como si te detienen por robar un chicle, jamás pueden comprobar que lo robaste, pero no importa, mientras te mantienen en prisión sin importar nada.

    Quién les regresa la vida perdida a estas personas, Florence pudo salir después, pero Vallarta si se llevó casi 20 años hasta poder salir ahora absuelto de los cargos imputados que jamás pudieron comprobar.

    Los rabiosos defensores

    Entre quienes planearon y perpetraron ese crimen se encuentra Genaro García Luna y Carlos Loret de Mola. Ahorita, está la derecha que escupe espuma defendiendo nuevamente a sus paladines sin reconocer esta atrocidad.

    Así sale el payasito de Ciro Gómez Leyva mandando abrazos de solidaridad a Loret e invitando a figuras del movimiento social cercanas al calderonato como Morera a hablar del tema y defendiendo también a su Wallace, otra criminal.

    Y así viene el nado sincronizado de la derecha diciendo que es culpable Vallarta que cómo lo dejan libre, es más hasta criticaron a la jueza que emitió el fallo porque fue la que dictó sentencia a la hermana de la botarga Xóchitl Gálvez por secuestradora (ésta si con pruebas).

    Pero ninguna palabra a los casi 20 años sin sentencia que tuvo Vallarta, ninguna crítica al montaje televisivo de esos años. Defienden la burla que nos hicieron, la burla que hicieron a la justicia mexicana.

    La justicia que merecemos

    La justicia de la derecha es una justicia de montaje. Hacer como que si somos justos, pero no serlo en realidad. Si pudieron crear un producto para televisión violando todos los debidos procesos y con personas inocentes de por medio, qué más no hicieron que no nos dimos cuenta.

    Afortunadamente, esos momentos son parte del pasado pero que debemos de recordar siempre para no repetirlos. Esperamos que con el nuevo poder judicial elegido por el pueblo puedan cambiar estas situaciones y de no ser así, también lo vamos a denunciar.

    Redes sociales