Etiqueta: Irving Espinosa Betanzo

  • Nuevos ministros de la SCJN rinden protesta en el Senado

    Nuevos ministros de la SCJN rinden protesta en el Senado

    Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), liderados por Hugo Aguilar, rindieron protesta en el Senado. Este evento marcó un hito en la historia judicial de México.

    La ceremonia tuvo lugar el 1 de septiembre de 2025, tras la primera elección judicial del país, donde se eligieron 881 personas para ocupar cargos en el sistema judicial.

    Los nuevos integrantes de la SCJN son: Lenia Batres, Sara Irene Herrerías, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Guerrero.

    La toma de protesta se realizó ante legisladores de MC, Morena y aliados. Los priistas no asistieron y los panistas se retiraron tras el posicionamiento de Ricardo Anaya.

    Laura Itzel, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, encabezó el acto. También estuvieron presentes la consejera Jurídica de la Presidencia, Rosa Icela Rodríguez, y la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto.

    Cada nuevo ministro recibió una constancia tras rendir protesta, aunque la ceremonia se retrasó dos horas. Este evento representa un cambio significativo en el Poder Judicial mexicano, con la esperanza de fortalecer la justicia en el país.

  • Suprema Corte de México: nuevos ministros asumirán el 1 de septiembre

    Suprema Corte de México: nuevos ministros asumirán el 1 de septiembre

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se renovará el 1 de septiembre de 2025. Nueve ministros fueron electos por voto popular en un hecho histórico.

    Entre los nuevos ministros destaca Hugo Aguilar Ortiz, quien se enfoca en derechos de pueblos indígenas. Propone un enfoque multidisciplinario y visitas a territorios.

    Lenia Batres Guadarrama, ministra desde 2023, busca abrir la Corte a la ciudadanía y mejorar el acceso a la justicia. Su propuesta incluye más transparencia en la institución.

    Yasmín Esquivel Mossa, que ha estado en la Corte desde 2019, prioriza los derechos humanos y la atención a grupos vulnerables.

    Loretta Ortiz Ahlf, quien busca promover la participación ciudadana, propone audiencias públicas y sesiones itinerantes para llevar la Corte a diferentes comunidades.

    María Estela Ríos González tiene experiencia en derecho laboral y propone agilizar procesos judiciales con apoyo tecnológico y perspectiva de género.

    Giovanni Azael Figueroa Mejía, doctor en Derecho Constitucional, quiere una Corte accesible y transparente con sentencias claras.

    Irving Espinosa Betanzo, exmagistrado anticorrupción, promete juzgar con honestidad y combatir la corrupción.

    Arístides Rodrigo Guerrero García, doctor en Derecho, propone una Corte itinerante y el uso de tecnología para agilizar procesos.

    Sara Irene Herrerías Guerra, extitular de la Fiscalía de Derechos Humanos, busca una justicia más ágil y centrada en los ciudadanos.

    Con esta nueva integración, la SCJN se enfoca en ser más accesible y cercana a la gente. Los nuevos ministros tienen la tarea de mejorar el sistema judicial en México.