Etiqueta: Irma Hernández

  • Detienen a quinto implicado en el secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

    Detienen a quinto implicado en el secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

    La Fiscalía General de Veracruz informó la captura de José Ramón “N”, señalado como el quinto presunto responsable del secuestro y homicidio de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, ocurrido en Álamo Temapache.

    Con esta nueva detención, ya suman cinco personas vinculadas a proceso por el caso. Al igual que los otros implicados, el juez dictó prisión preventiva oficiosa mientras avanza la investigación.

    Días atrás, las autoridades habían reportado la detención de Víctor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”, quienes también permanecen bajo medidas cautelares.

    La carpeta de investigación apunta que los cinco habrían participado en la privación ilegal de la libertad de Irma Hernández, lo que derivó en su muerte.

    El 18 de julio de 2025, la docente de 62 años fue secuestrada mientras trabajaba como taxista. Seis días después, su cuerpo fue localizado en el mismo municipio.

    Aunque inicialmente se informó que la muerte había sido por infarto, un segundo peritaje reveló que la víctima fue torturada y agredida durante el tiempo que estuvo cautiva.

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.

  • Irma Hernández y las consecuencias de una violencia heredada

    Irma Hernández y las consecuencias de una violencia heredada

    En días pasados se dio a conocer la desaparición y muerte de Irma Hernández, maestra jubilada del estado de Veracruz, quien también se dedicaba a conducir un taxi como medio de subsistencia. El hecho cobró relevancia nacional porque apareció un video dónde, rodeada por un grupo de hombres encapuchados y armados, fue obligada a declarar las consecuencias para los demás choferes que se resistieran a pagar “la cuota” a los grupos criminales. Lo que levantó ámpula y dolió a quienes seguían la noticia fue que, después se diera a conocer que se había encontrado el cuerpo de la docente.

    Este caso podría pasar como uno más de los tantos que han ocurrido en México en las últimas décadas de no ser porque deja como evidencia que, a pesar de los esfuerzos por terminar con estos actos barbáricos en el país, el camino que queda por recorrer todavía es mucho, si se considera el descaro de los integrantes del narco para actuar con semejante libertad. No es que la violencia que llevó al homicidio de la Maestra Irma Hernández haya surgido en este sexenio o en el pasado sino que, a pesar de todos los trabajos en seguridad que se han realizado, no sólo en Veracruz sino en el resto del país, la violencia todavía es una constante en la vida diaria de los mexicanos. Después de todo, a los grupos delictivos que se formaron en los mandatos federales del PAN, después se sumaron otros que se volvieron igualmente poderosos en el sexenio de Enrique Peña Nieto y han sabido sobrevivir a bala y sangre, a través de los distintos gobiernos. Son esos mismos grupos, los que el día de hoy mantienen la zozobra en estados clave de la República como son Sinaloa, Sonora, Guerrero, Guanajuato o  el mismo Veracruz.

    Las autoridades estatales, sean de Morena o de otros partidos, incluidos los de oposición, no pueden lavarse las manos y pretender que las víctimas de los cárteles, sólo fallezcan como resultado de fallas orgánicas, como en el caso de la maestra; la realidad es que son resultados de una violencia que, si bien es heredada, todavía parece estar fuera de control. Ante el paso del tiempo, ante los planes de seguridad puestos en marcha, se debe erradicar también la impunidad con la que integrantes de los cárteles actúan y se sienten con todo el derecho de cobrar piso a vendedores establecidos o cuotas impuestas a transportistas o comisiones a productores del campo, bajo el visto bueno de policías y autoridades municipales y estatales coludidas, para llevar a cabo estos fines.

    Si hoy en día existe voluntad política para erradicar la violencia y otras lacras que afectan a la sociedad, las estrategias, planes y programas, deben mostrar sus resultados con el mismo bombo y platillo con que estos proyectos son anunciados, se deben sentir sus efectos entre la gente de a pie sin que se anuncie en televisión, para crear una nueva experiencia de vida a esta y nuevas generaciones de mexicanos y  poner fin a estos cánceres de la vida nacional.

    Poco a poco y sin alcanzar los objetivos anunciados, echar la culpa a los tiempos de antes, generará más encono del que pueda aliviar y, se siente entre la gente que no queda mucho para que ese momento llegue.

  • Capturan a tercera sospechosa en el asesinato de la maestra Irma Hernández

    Capturan a tercera sospechosa en el asesinato de la maestra Irma Hernández

    La Fiscalía de Veracruz detuvo a Jeana Paola ‘N’, presunta responsable del asesinato de la maestra Irma Hernández. Esta captura se realizó tras una segunda acción de investigación.

    Jeana Paola ‘N’ es investigada por su posible participación en la privación de la libertad de la maestra, quien fue secuestrada el 18 de julio.

    La detención de Jeana Paola ocurrió después de la captura de Víctor Manuel ‘N’ y José Eduardo ‘N’, presuntos miembros del grupo delictivo Sombra, también conocido como Mafia Veracruzana.

    Durante el operativo, se le aseguraron a Jeana Paola un arma de fuego, una libreta con una lista de cobro de piso y bolsas con hierba similar a la marihuana. También se confiscó una camioneta con placas de Tamaulipas.

    La mujer será presentada ante las autoridades correspondientes para continuar con el proceso judicial. La Fiscalía sigue trabajando para esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.