Etiqueta: IOAE

  • El pulso de la economía: desafíos y posibilidades en México

    El pulso de la economía: desafíos y posibilidades en México

    La actividad económica de México presenta un panorama interesante, con una contracción del 0.3% a tasa anual en mayo de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato fue compartido por la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín.

    El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé un crecimiento modesto del 0.1% en comparación con abril. Aunque esta cifra refleja un estancamiento, también sugiere oportunidades para la recuperación.

    El sector industrial, que ha enfrentado desafíos, muestra señales de mejora. Aunque la caída fue del 1.1% en comparación anual, se están realizando esfuerzos para revitalizar la producción. La atención hacia la construcción, minería y generación de energía puede generar un cambio positivo.

    El sector de servicios, por su parte, logró un pequeño avance del 0.1% anual. Este crecimiento, aunque modesto, indica una tendencia de estabilidad en un entorno desafiante.

    En cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se ubicó en 104.7 puntos. La industria marcó 102.6, mientras que los servicios alcanzaron 105.9 puntos, mostrando un desempeño sólido.

    A pesar de la leve contracción, el IOAE señala que el crecimiento podría estar en un rango de incertidumbre. El intervalo de confianza para el IGAE mensual oscila entre -1.0% y +1.3%. Esto destaca la importancia de seguir monitoreando la situación.

    El IOAE proporciona estimaciones económicas oportunas y se adelanta cinco semanas a la publicación oficial del IGAE. Esta información permite que los responsables de políticas económicas tomen decisiones estratégicas en un entorno cambiante. Con un enfoque adecuado, México puede encontrar nuevas oportunidades para impulsar su economía.

  • La economía mexicana presentó un crecimiento del 3.4 por ciento al mes de julio (FOTOS)

    La economía mexicana presentó un crecimiento del 3.4 por ciento al mes de julio (FOTOS)

    El día de hoy 18 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha determinado mediante el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que la economía mexicana ha incrementado el 3.4 por ciento al mes de julio del presente año.

    Imagen tomada de @INEGI_INFORMA

    El IOAE permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), este se mide manera mensual permite determinar la situación de la economía de la República Mexicana y con base en eso, realizar una oportuna toma de decisiones para la implementación de políticas que ayuden a mejorar la economía.

    En cuanto a las actividades secundarias las cuales comprenden los sectores de la minería, manufacturas, electricidad y construcción, el incremento corresponde al 3.2 por ciento, mientras que en las terciarias, las cuales conciernen al comercio, transportes, correos, entre otros, el crecimiento fue del 3.6 por ciento al mes de julio.

    Mes con mes la economía presenta una mejora, se tienen estimaciones de que para el final del año en curso, la economía haya presentado un incremento mucho más alto del que se pudo ver hasta el séptimo mes del año.

    El INEGI y el gobierno federal han trabajado en conjunto para poder realizar análisis de la situación actual del país y buscar formas para mejorarla.