Etiqueta: Inversionistas

  • Claudia Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O se alistan para presentar a inversionistas el Plan B

    Claudia Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O se alistan para presentar a inversionistas el Plan B

    En un esfuerzo por tranquilizar a los inversionistas tras la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) convocó a una conferencia telefónica con inversionistas este lunes 3 de febrero a las 8:00 a.m..

    El encuentro, encabezado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, tiene como objetivo reafirmar la estabilidad económica del país en un contexto de incertidumbre. Aunque la conferencia no incluirá una sesión de preguntas y respuestas, las inquietudes de los inversionistas serán atendidas posteriormente por la Oficina de Relaciones con Inversionistas de la SHCP.

    Sheinbaum presentará el “Plan B” en su conferencia matutina

    Esta reunión con inversionistas se lleva a cabo una hora antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum encabece su conferencia matutina, denominada “Mañanera de Pueblo”, en Palacio Nacional. Durante este evento, se espera que la mandataria presente el “Plan B” en materia comercial, diseñado para responder a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

    Entre las posibles medidas que anunciará Sheinbaum se encuentra la aplicación de aranceles a productos estadounidenses, lo que supondría una represalia directa a la decisión de Trump. La mandataria ha expresado su preocupación por las consecuencias económicas de la medida estadounidense, advirtiendo que el incremento del 25% en los impuestos de importación afectará tanto a México como a Estados Unidos.

    Impacto en la economía y el comercio bilateral

    El Plan B de Sheinbaum incluiría estrategias arancelarias y no arancelarias para proteger sectores clave de la economía mexicana, como la industria automotriz, agrícola y manufacturera. Estos sectores, altamente dependientes del comercio con Estados Unidos, podrían sufrir graves afectaciones si la disputa comercial escala.

    La presidenta ha sido clara en su postura: los aranceles perjudicarán también a la economía estadounidense, ya que los consumidores del país vecino enfrentarán precios más altos en productos importados desde México.

    “Estas medidas tienen efectos para ambos países, pero impactarán gravemente a la economía estadounidense, elevando los costos de los productos que México exporta a Estados Unidos”, expresó Sheinbaum en un mensaje en redes sociales.

    Sigue leyendo…

  • Canadá se suma a EE.UU. con sus pretensiones injerencistas: El embajador canadiense, Graeme C. Clark señaló que hay preocupación de los inversionistas con la reforma al Poder Judicial de AMLO

    Canadá se suma a EE.UU. con sus pretensiones injerencistas: El embajador canadiense, Graeme C. Clark señaló que hay preocupación de los inversionistas con la reforma al Poder Judicial de AMLO

    El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark señaló que los inversionistas canadiense han expresado su preocupación por la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial, cuyo dictamen ya se encuentra en la Cámara de Diputados.

    En unas declaraciones ofrecidas a la agencia EFE, el diplomático canadiense aseguró que, ante la posible elección de los  jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial mexicanos, los empresarios de su país le ha externado su “preocupación” y que puede afectar la “confianza”, entre los inversionistas y el Gobierno de México.

    He escuchado esta mañana estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen  nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación.

    Indicó Graeme C. Clark.

    Asimismo, reiteró que sólo transmite las preocupaciones de los empresarios canadienses, sin ninguna intención de interferir en los asuntos internos de México. Aunque señaló que sigue de cerca el proceso de la reforma al Poder Judicial, mencionando que es una de las principales actividades de una embajada.

    Cabe mencionar que, horas antes el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, expresó su rechazó la iniciativa de transformar el Poder Judicial, ya que, según el diplomático, se pondría en riesgo la democracia mexicana y la integración del Norteamérica como bloque económico.

            Te puede interesar: