Etiqueta: Inversión

  • AMLO inaugura la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II” en Nuevo León

    AMLO inaugura la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II” en Nuevo León

    Este sábado, en Monterrey, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II”.

    En su discurso, el mandatario señaló que “ya hay una solución para mediano y, posiblemente, largo plazo” para el abasto de agua para Monterrey y su zona metropolitana”.

    Asimismo, señaló que en el contexto comercial de México con Estados Unidos y Canadá, dicha obra alentará la inversión, impulsará el desarrollo y continuará manteniendo a Nuevo León “como un estado de vanguardia en la industrialización del país”.

    Agregó que México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos y destacó el papel de Nuevo León en la relación económica con la nación estadounidense, así como el crecimiento económico, los empleos, mejores salarios y el bienestar que genera esta integración.

    AMLO aprovechó el momento para agradecer a los trabajadores de la construcción que hicieron posible el proyecto, así como a los empresarios que participaron, entre ellos: José María Garza Treviño presidente del Grupo Garza Ponce, José Sebastián Maiz García, representante de Maiz Mier y Jesús García Pons representante de Arendal.

    En el evento también estuvo presente el gobernador de la entidad, Samuel García.

    No te pierdas:

  • El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha beneficiado a 2.8 millones de personas (FOTOS Y VIDEO)

    El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha beneficiado a 2.8 millones de personas (FOTOS Y VIDEO)

    Este miércoles 13 de diciembre en la conferencia matutina, acudió el secretario del Trabajo, Marath Bolaños Torres, quien informó acerca de los alcances del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    El programa consiste en un apoyo para personas 18 a 29 años de edad, quienes reciben capacitaciones con un ingreso mensual, para posteriormente ejercer sus conocimientos y obtienen trabajos relacionados a lo que aprendieron.

    Bolaños comentó que la meta inicial de jóvenes a incorporar era de 2.3 millones de personas, sin embargo, al día de hoy la meta fue rebasada pues son 2.8 millones de jóvenes los que se encuentran formando parte del programa.

    Marath destacó que de los 2.8 millones de jóvenes, el 58 por ciento son mujeres y el 42 por ciento hombres, así como también informó que reciben un ingreso mensual de 6 mil 310 pesos durante 12 meses, además de contar con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El titular del programa mostró una comparativa de los ingresos que los jóvenes han percibido a lo largo de la administración presidencial liderada por Andrés Manuel López Obrador; cuando comenzó el programa, las y los jóvenes recibían un ingreso de 3 mil 600 pesos, posteriormente incrementó a 6 mil 310 pesos y el siguiente año aumentará a 7 mil 572 pesos mensuales.

    Cabe resaltar que este último aumento es consecuencia del incremento al salario mínimo fomentado por el crecimiento económico que ha generado la Cuarta Transformación, ya que el programa se encuentra ligado al monto del salario mínimo.

    Imagen: www.capital21.cdmx.gob.mx

    Bolaños indicó que en los cinco sexenios pasados, los recursos destinados a la juventud fueron de 6 mil 700 millones de pesos, pero, en los últimos 5 años correspondientes al mandato de AMLO, se han destinado recursos de 109 mil millones de pesos, superando por mucho las cantidades de la oposición en tiempo récord.

    Por otro lado, Marath señaló a los más de 10 millones de jóvenes estudiantes que reciben la beca “Benito Juárez”, quienes pueden continuar con sus estudios gracias al apoyo económico cuya inversión rebasa los 100 mil millones de pesos.

    Imagen: www.noticieros.televisa.com

    Bolaños comentó que si se suman las inversiones del programa “Jovenes Construyendo el Futuro” y de las becas “Benito Juárez”, se trata de una cantidad de 250 mil millones de pesos destinados para la juventud que forma parte del pueblo mexicano.

    “Podemos decir que 6 de cada 10 jóvenes que pasan por el programa, encuentran un trabajo o actividad productiva”.

    Indicó Marath
  • Gobierno de Delfina Gómez apuesta por una entidad más incluyente; propone apoyo universal a personas con discapacidad en Edomex

    Gobierno de Delfina Gómez apuesta por una entidad más incluyente; propone apoyo universal a personas con discapacidad en Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que su gobierno trabaja por una entidad más incluyente.

    En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Gómez Álvarez entregó infraestructura educativa y anunció que gracias al trabajo de autoridades estatales en coordinación con federales, se logró la inversión de 4 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones escolares.

    En sus redes sociales, la mandataria estatal dio a conocer la noticia y agregó que su administración “busca que el apoyo a las personas con discapacidad sea universal y que se abran más fuentes de empleo para ellas”.

    Por último, agradeció a las autoridades por permitirle recorrer las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 1, Profesor José Guadarrama Alvarado.

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene reunión bilateral con Justin Trudeau, en el marco de la cumbre del APEC 2023

    AMLO sostiene reunión bilateral con Justin Trudeau, en el marco de la cumbre del APEC 2023

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, como parte de las actividades de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en San Francisco.

    Al llegar al encuentro y al saludar de mano a su homólogo de Canadá, el presidente mexicano manifestó:

    “Llevamos una muy buena relación con el primer ministro y con pueblo hermano de Canadá. Esa es la declaración de parte nuestra”, dijo.

    En respuesta, y alzando el pulgar derecho, el primer ministro canadiense comentó: “Somos muy buenos amigos”.

    Por otra parte, el mandatario mexicano señaló que durante el encuentro abordaron el tema migratorio; además, señaló que el ministro expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos.

    “En la reunión bilateral con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, abordamos el tema migratorio y nos expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos”, escribió en X junto con una foto con el primer ministro de Canadá.

    No te pierdas:

  • Carlos Manuel Merino Campos rinde el Quinto Informe del gobierno de Tabasco

    Carlos Manuel Merino Campos rinde el Quinto Informe del gobierno de Tabasco

    Este domingo el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, rinde el Quinto Informe de gobierno de Tabasco ante el Congreso Local de la entidad en el que destacan logros en materia de movilidad, campo, inversión, educación y salud.

    El gobierno de Merino Campos, destaca que una inversión de más de 878 millones de pesos en 228 créditos para apoyar a las medianas empresas agroalimentarias y rurales, así como más de 26 millones de pesos invertidos en la compra de maquinaria agropecuaria para beneficiar a 202 productores. 

    Asimismo, en materia de movilidad el gobierno de Tabasco ha invertido más de 19 millones de pesos para que estudiantes y adultos mayores reciban una trafica preferencial en el transporte público. En la verificación de vehículos, en especial la verificación de unidades de transporte público, se han invertido más de 7 millones de pesos.

    Y durante este año se han capacitado 9 mil 200 choferes de transporte público para que brinden un mejor servicio.

    En materia de salud, el gobierno de la 4T ha invertido 502 millones 930 mil 886 pesos para la compra de 4 mil equipos, para fortalecer a unidades médicas de segundo y tercer nivel. Así como, 9 unidades médicas de segundo nivel de atención recibieron una inversión de más 121 millones de pesos.

    También, en este Quinto Informe, destaca  los 492 millones de pesos que recibió de inversión la entidad, tanto de empresas nacionales e internacionales, que generaron mil 897 empleos formales e informales. Así como la protección de la creatividad tabasqueña al otorgar el 90% de descuento a las empresas en el registro de su marca, de la cuales se beneficiaron 446 empresas.

    En materia educativa, el gobierno que encabeza Carlos Manuel Merino Campos,  ha impulsado la educación básica de los niños y jóvenes tabasqueños, con más de 100 mil estudiantes beneficiados con proyecto de telecomunicación y conectividad de internet.

    Así como el otorgamiento de plazas de base a 960 personas,  798 a personal directivo y docente, y 162 a personal de apoyo. La inversión de más de 29 millones de pesos en la entrega de más de 56 mil paquetes de útiles.

    Te puede interesar:

  • No puede haber transformación sin los jóvenes: Omar García Harfuch

    No puede haber transformación sin los jóvenes: Omar García Harfuch

    Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T de la Ciudad de México, hizo un llamado a los jóvenes a sumarse a lo que denominó “la nueva ola de la Transformación” en la capital de México.

    En redes sociales dijo que se trata de la segunda etapa de la transformación, la cual implica detonar el potencial de los jóvenes, con ayuda de una inversión histórica en espacios públicos, deportivos, centros de enseñanza, espacios culturales y artísticos. 

    “No puede haber transformación sin los jóvenes, por eso los invito a integrarse a esta nueva ola en la capital, esto va a romper de una vez por todas las barreras de la desigualdad”, indicó. 

    Señaló que esta virtud estuvo opacada por la falta de espacios, situación que se logró revertir en los últimos años con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, destacó que en la Ciudad de México está “la juventud más educada, conectada y diversa de América Latina. Y gracias a su juventud, la ciudad se ha convertido en un espacio de innovación científica y creatividad social”.

    También destacó que los recientes esfuerzos para empoderar a este sector no sólo no limitan sus sueños, sino que también los impulsa a hacerlos realidad. 

    No te pierdas:

  • El titular de la SICT aseguró que la recuperación de la categoría 1 fomentará una mejor economía con más empleos y mejores servicios (FOTOS)

    El titular de la SICT aseguró que la recuperación de la categoría 1 fomentará una mejor economía con más empleos y mejores servicios (FOTOS)

    Luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunciará que México ha recuperado la categoría 1 en seguridad operacional aérea, la Administración de Aviación de los Estados Unidos (FAA) entregó un certificado a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) lo que confirma que nuestro país cumple con todos los estándares de seguridad en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

    Ante esto, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara contempló que existe la posibilidad de que se abran 50 nuevas rutas de México a Estados Unidos, lo que puede representar una estimaciones de millones de pasajeros al año, por ende, se generarían miles de empleos dedicados al transporte, turismo y servicios relacionados al rubro.

    Nuño Lara aseguró mediante un comunicado que se tendrá una potencialización del transporte de carga aérea, lo que renovará el comercio internacional favoreciendo un crecimiento de la industria aeroespacial mexicana y esto puede impulsar la inversión en el sector de aviación.

    Lo anterior contribuirá a una estabilidad y desarrollo económico del país, habrá una conectividad aérea que generará competencias y con ello una mejora en la calidad de los servicios para los viajeros.

    Asimismo, Nuño destacó que han trabajado con determinación para que México ocupe el lugar que merece en la aviación internacional.

    Aseguró que la SICT en conjunto con la AFAC, trabajaron en conjunto para lograr lo establecido por la OACI y así obtener la recuperación de la categoría 1, el nuevo objetivo es fortalecer el sistema aeroportuario para mejorar el servicio de los usuarios y con ello fomentar el turismo y la economía.

    Por último, el titular de la SICT expresó que es un logro que debe enorgullecer a la ciudadanía mexicana pues se espera un futuro con más y mejores empleos, inversión, desarrollo y bienestar.

    No te pierdas:

  • Quiere tapar el sol con un dedo: Xóchitl Gálvez arremete contra el “súper peso” y reprocha el buen desempeño de la divisa nacional en tiempos de AMLO (FOTOS)

    Quiere tapar el sol con un dedo: Xóchitl Gálvez arremete contra el “súper peso” y reprocha el buen desempeño de la divisa nacional en tiempos de AMLO (FOTOS)

    En una entrevista para Bloomberg, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, arremetió contra la moneda mexicana y su estabilidad al operar frente al dólar estadounidense.

    Desde hace varios meses, el peso mexicano ha estado operando de manera estable frente al dólar, e incluso frente a otras monedas de otros países, por primera vez después de muchos años, la moneda de México es predominante y eso ha generado una estabilidad económica para las y los mexicanos.

    De acuerdo con la Revista Polemón, se realizó una unión de algunos de los comentarios que hizo la panista al referirse al peso mexicano.

    Imagen: www.revistaneo.com

    En un primer momento se indica que ella considera el “superpeso” como un aspecto negativo para la economía porque “la moneda está siendo apuntalada de manera artificial por las tasas de interés récord del Banco de México”.

    Para Gálvez, el superpeso va relacionado con un tema de intereses en nuestro país y esto genera un conflicto con la industria de la exportación, así como también aseguró que este debe ir de acuerdo con lo que pasa en la realidad económica.

    Por otro lado, no hizo mención de un valor en específico que ella considera como “ideal” ante el peso, sin embargo, indicó que busca una tasa de interés que permita el crecimiento de las y los mexicanos para poder impulsar la inversión.

    Imagen: www.comunicacionsocial.diputados.gob.mx

    Gálvez agregó que no existen incentivos para los empresarios, sin embargo, la inversión se encuentra estable en la República Mexicana.

    A pesar de la pandemia, el peso se recuperó y se convirtió en una moneda con fortaleza que se ha visto reflejada en las remesas, inversión y en general en la economía mexicana, caso que no ha analizado la panista, recientemente el peso perdió un poco su buena racha ya que el dólar se colocó en 17.58 pesos por billete verde, sin embargo, de acuerdo con economistas, el peso no ha dejado su estabilidad de lado y continuará mejorando día a día.

  • AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios de comunicación que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ha tenido una inversión de 100 mil millones de pesos.

    También comentó que el secretario del trabajo, Marath Bolaños López, le indicó al Presidente que luego de revisar cantidades, los anteriores gobiernos liderados por la oposición, invirtieron en los jóvenes únicamente 7 mil millones de pesos en 36 años.

    López Obrador afirmó que de la inversión que se ha realizado en su sexenio, han sido beneficiados 2 millones 600 mil jóvenes en cinco años.

    Asimismo, Andrés Manuel destacó el trabajo de Marath Bolaños y recalcó que es un buen secretario de trabajo.

    Por otro lado, el primer mandatario informó que los trabajadores de “Mexicana de Aviación”, están recibiendo lo que les corresponde. Destacó que hay pilotos que están cobrando hasta 250 mil pesos solo por la marca.

  • AMLO presenta avance del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”

    AMLO presenta avance del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, con el cual se abastecerá del líquido a cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.

    “El proyecto Agua Saludable para La Laguna significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico. La red de presas de agua superficial permitiría que no sea necesario recurrir a pozos profundos contaminados”, comentó el presidente en las redes sociales.

    Asimismo, compartió un video en donde se explica que este proyecto busca sustituir agua de pozos. Por lo que se aprovecharán 200 millones de metros cúbicos del río Nazas para abastecer a los estados antes mencionados.

    El proyecto tendrá una inversión total de 14 mil 793 millones de pesos y hasta el momento se tiene un avance del 27.4%, mientras que la presa derivadora tiene un avance físico del 100 por ciento, en la que se invirtieron 65.5 millones de pesos y tiene una obra de desvío temporal, una obra de toma, un canal desarenador y equipamiento mecánico para el control del gasto.

    En cuanto a la planta de bombeo y la línea eléctrica el avance físico es del 40%, contará con una inversión de 615 millones de pesos, mientras que en los acueductos a presión la inversión será de 719 millones de pesos con un avance físico del 71 por ciento.

    En tanto, los acueductos de gravedad presentan un avance del 44 por ciento, mientras que los tanques que tendrán una capacidad de 45 mil metros cúbicos, se tiene un avance del 1 por ciento.

    No te pierdas: