Etiqueta: Inundaciones

  • Iztapalapa responde rápidamente tras fuertes lluvias que afectan a más de 660 familias

    Iztapalapa responde rápidamente tras fuertes lluvias que afectan a más de 660 familias

    La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz lideró la respuesta a la emergencia provocada por intensas lluvias que afectaron diversas colonias de la zona oriente. Las áreas más impactadas fueron Acatitla Zaragoza, La Colmena, San Lorenzo Xicotencatl y Ejército de Oriente.

    Desde la tarde del lunes, brigadas de Servicios Urbanos y Protección Civil trabajaron sin descanso para auxiliar a los vecinos afectados. Durante la noche, el equipo de emergencia se enfocó en la limpieza y el rescate de personas atrapadas por el agua.

    Este martes, tras dialogar con los vecinos de San Lorenzo Xicoténcatl y Juan Escutia, la alcaldesa logró liberar la circulación en Ignacio Zaragoza, que había sido bloqueada. Más de 660 familias resultaron afectadas por el desbordamiento del agua, que alcanzó más de un metro de altura en algunas áreas.

    La alcaldesa organizó brigadas para realizar un censo de las familias afectadas. También se enviaron pipas de agua, tractores y herramientas necesarias para atender la emergencia. Se distribuyeron escobas, jaladores, detergentes y cloro a los vecinos para ayudar en la limpieza y desinfección de sus hogares.

    Además, equipos de atención médica ofrecieron vacunas contra el tétanos a los afectados. Las tareas de limpieza y emergencia continuarán en los próximos días, ya que se esperan más lluvias intensas.

    Las brigadas de la alcaldía y del Gobierno de la Ciudad de México estarán atentas ante cualquier eventualidad. La aseguradora fue contratada para cubrir los daños ocasionados por las lluvias, asegurando así una respuesta integral para los afectados.

  • Lluvias afectan el servicio del Metro en la Ciudad de México: recomendaciones para los usuarios

    Lluvias afectan el servicio del Metro en la Ciudad de México: recomendaciones para los usuarios

    Las fuertes lluvias en la Ciudad de México han provocado cambios en el servicio del Metro. La Línea A, por ejemplo, ha sido suspendido el servicio en todas las estaciones. Actualmente, no hay circulación de trenes ambos sentidos.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hizo un llamado a los usuarios. Se les recomienda tomar precauciones y considerar rutas alternas para sus traslados. Además, el Metro informó que el avance en la Línea 6 es lento. Esto se debe a las revisiones en las vías.

    A través de su cuenta en la red social X, el Metro explicó la situación. Se pidió a los usuarios seguir las indicaciones del personal. Asimismo, se sugirió permitir el libre cierre de puertas y descender del vagón antes de ingresar.

    Otras líneas también enfrentan problemas. Las Líneas 2, 3, 5, 8, 9, 12, A y B presentan avance lento. El STC advirtió sobre la marcha de seguridad implementada en estas líneas. Los usuarios deben estar atentos y tomar las precauciones necesarias.

    La lluvia continúa en la capital, así que es fundamental planificar bien los traslados.

  • SSPC emite declaratoria de Desastre Natural en Veracruz por lluvias intensas e inundaciones

    SSPC emite declaratoria de Desastre Natural en Veracruz por lluvias intensas e inundaciones

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) emitió una declaratoria de Desastre Natural por lluvias severas e inundaciones del 19 al 21 de octubre en 44 municipios.

    Esta mañana se emitió en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria por “Desastre Natural por la ocurrencia de lluvia severa, inundación pluvial e inudación fluvial” en el estado de Veracruz.

    Esto se expide con efectos para “atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos“.

    Ante las inundaciones la Conagua ha informado que se implementan acciones emergentes para apoyar a la población, entre las cuales se realizan operativos emergentes de bombeo de agua anegada, dezasolve de drenajes y potabilización y entrega de agua para consumo. Asimismo se llevan acciones para reforzar los servicios de drenaje.

    Por otra parte, integrantes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Defensa Nacional están entregando despensas a famillias afectadas de los mucipios del centro y del sur del estado.

  • La Sedena y Guardia Nacional llegan a ayudar a Tabasco por inundaciones

    La Sedena y Guardia Nacional llegan a ayudar a Tabasco por inundaciones

    Después de que las fuertes lluvias de ‘Nadine’ provocaran inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, ha llegado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardía Nacional a apoyar a la población.

    El día de ayer Protección Civil activó alerta naranja en Tabasco debido al impacto de la depresión tropical ‘Nadine’ y el Frente Frío Número 4, que provocaron lluvias torrenciales e intensas afectando varios municipios del Estado.

    En el municipio Villa Tapijulapa las lluvias desbordaron los ríos Amatán y Oxolotán, dejando fuertes inundaciones en las principales vialidades. Con el fin de proteger a la ciudadanía se cerraron las carreteras en la zona, incluyendo la que conecta con Jalapa y Teapa por deslaves e inundaciones.

    Las autoridades desplegaron al menos 29 refugios termporales con capacidad para 3 mil personas, así como un equipo de bombeo para extraer el agua acumulada, después de que se cerrará la compuerta del muro de contención.

    La Sedena y la Guardia Nacional, han activado acciones de emergencia para apoyar a la población afectada. Entre las acciones que han llevado a cabo las autoridades se encuentra el rescate de familias, llenado de costales de arena para contener el paso del agua en algunos lugares.

    En Tabasco, la Guardia Nacional activó el Plan GNA de auxilio de población, para apoyar a las personas afectadas por las intensas lluvias, trabaja de manera coordinada con autoridades locales y el ejército mexicano“, escribió la Guardía Nacional en sus redes sociales.

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX recorre zonas afectadas de Xochimilco por fuertes lluvias.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX recorre zonas afectadas de Xochimilco por fuertes lluvias.

    Personal de Protección Civil trabaja para evitar que se repitan las inundaciones extremas provocadas por las fuertes lluvias de la noche del 6 de octubre.

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acudió esta tarde a Xochimilco para revisar la situación en la que se encuentran las calles y casas del sur de la ciudad luego de las fuertes lluvias.

    Brugada compartió vía redes sociales que “las lluvias dejaron 82 mm de precipitación, algo que no habíamos visto en 25 años. Ya se está realizando el censo correspondiente y desde la noche y madrugada se ha trabajado sin descanso en la limpieza de calles, desazolve y extracción de agua de las viviendas […] No nos vamos a despegar de la demarcación hasta resolver este tema”.

    Durante su recorrido por la zona, empezó de nueva cuenta una fuerte lluvia, sin embargo el personal de protección civil continuó trabajando colocando una barricada de areneros para evitar las inundaciones extremas que atacaron a la alcaldía.

  • Un gobierno presente y al servicio del pueblo: Delfina Gómez Álvarez recorre las calles de Chalco junto a vecinos; supervisa las labores de limpieza, desazolve y acciones de salud en las zonas afectadas por lluvias

    Un gobierno presente y al servicio del pueblo: Delfina Gómez Álvarez recorre las calles de Chalco junto a vecinos; supervisa las labores de limpieza, desazolve y acciones de salud en las zonas afectadas por lluvias

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recorrió nuevamente las calles del municipio de Chalco afectadas por las intensas lluvias de los últimos días, y supervisó las labores de extracción, desazolve y limpieza que se mantienen de manera permanente en la zona para auxiliar a la población.

    De la mano de vecinos, Gómez Álvarez explicó que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno coordinan esfuerzos para la atención integral de 600 viviendas afectadas, por lo que permanecerán 400 elementos de las fuerzas de apoyo y auxilio estatales, así como federales para resguardo y seguridad de los vecinos.

    Además, se aplica un biodigestor para evitar focos de infección, una biotecnología utilizada con éxito en 2005 durante el Huracán Katrina, y al mismo tiempo que se reforzará la atención médica y vacunación con unidades móviles de las Caravanas de Salud por el Bienestar.

    En este nuevo recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez escuchó a las vecinas y los vecinos, a quienes explicó que se ampliará la capacidad de bombeo de agua con la asignación de más camiones presión succión tipo Vactor.

            Te puede interesar:

  • Un miserable, burlándose del pueblo mexicano: Internautas tunden a Joaquín López-Dóriga por mofarse de la situación que se vive en Chalco; le recuerdan que el Edomex estuvo décadas gobernado por el PRI

    Un miserable, burlándose del pueblo mexicano: Internautas tunden a Joaquín López-Dóriga por mofarse de la situación que se vive en Chalco; le recuerdan que el Edomex estuvo décadas gobernado por el PRI

    El periodista conservador, Joaquín López-Dóriga, utilizó la situación que lamentable viven los habitantes de Chalco, Estado de México, por la inundaciones para burlarse del pueblo mexicano y asegurar que “gocen lo votado”, aunque en redes lo tundieron y  calificaron como un “miserable”

    A través de la red social X, antes Twitter, internautas criticaron y condenaron la declaraciones de López-Dóriga de “Gocen lo votado”, tras compartir la contraportada de el diario La Jornada, en el que se observa las diversas avenida de Chalco inundadas, con el encabezado: “Chalco: dos semanas entre las lluvias y aguas negras”. 

    Al respecto, internautas lo calificaron de ser “un miserable”, al considerar que el trabajador de Televisa, se burló del pueblo mexicano por haber votado de manera abrumadora por la Cuarta Transformación, en especial por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Mientras que, otros internautas señalaron que López-Dóriga es el ejemplo de cómo la derecha los tenía bien apapachados con su “chayote”, ya que nunca cuestionaron de la misma forma a los malos gobierno neoliberales. Además de recordarle que Chalco tiene 70 años inundado, desde los gobiernos del tricolor.

    Asimismo, mencionaron que recientemente Morena empezó a gobernar el Estado de México y el municipio de Chalco, mientras que el PRI estuvo casi cien años en el gobierno de la entidad, utilizando los recursos para pagar el “chayote”, en lugar de crear infraestructura básica y de calidad.

          Te puede interesar:

  • La 4T está comprometida con el bienestar del pueblo: La Sedena instaló plantas purificadoras en el Chalco para apoyar las y los mexiquenses afectados por las lluvias e inundaciones en el Estado de México

    La 4T está comprometida con el bienestar del pueblo: La Sedena instaló plantas purificadoras en el Chalco para apoyar las y los mexiquenses afectados por las lluvias e inundaciones en el Estado de México

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instaló plantas purificadoras en el municipio de Chalco, Estado de México, ante las afectaciones que ha sufrido la población mexiquense por la lluvias e inundaciones  en la entidad.

    El titular de la Secretaría de Gobierno, Horacio Duarte, informó que, de manera conjunta con el Gobierno de México trabaja para atender a la población, razón por la cual los elementos de la Sedena instalaron estas plantas.

    A las familias de Chalco afectadas por las recientes lluvias, queremos informarles que la Sedena ha instalado plantas purificadoras de agua en puntos estratégicos para asegurar el acceso a agua limpia y segura.

    Indicó Duarte Olivares.

    También, explicó que estas plantas están en puntos estratégicos de Chalco, para que las y los mexiquenses acuden con sus garrafones. Una de las plantas se localiza en la colonia Culturas en la calle Mixtecas y la segunda planta purificadora  se instaló en la colonia Jacalones en calle 10 de mayo.

    Cabe mencionar que, el Gobierno del Estado de México ha estado apoyando con maquinarias y con brigadas de Protección Civil a las personas afectadas por las inundaciones, tras las intensas lluvias en la entidad.

          Te puede interesar:

  • La naturaleza sorprende a los poblanos: Lluvia intensa acompañada de granizo, deja las calles de Puebla repletas de toneladas de hielo; autoridades estatales y federales atienden las zonas afectadas (VIDEO)

    La naturaleza sorprende a los poblanos: Lluvia intensa acompañada de granizo, deja las calles de Puebla repletas de toneladas de hielo; autoridades estatales y federales atienden las zonas afectadas (VIDEO)

    La tarde de este viernes se registró una tormenta eléctrica, que estuvo acompañada de lluvias torrenciales y de una fuerte caída de granizo, dejando completamente blancas la calles de Puebla por las toneladas de hielo que cayó.

    De acuerdo con algunos reportes e información dada a conocer por el propio gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el fenómeno meteorológico ocasionó daños a negocios y viviendas, así como cortes de la energía eléctrica.

    En algunos videos se observa como elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) comenzaron las labores de atención a las zonas de afectación.

    También se registraron la caída de árboles e inundaciones debido a la gran cantidad de agua, así como el descongelamiento del hielo provocó que las calles se convirtieran en pequeños mares.

    Asimismo, el Gobierno del Estado de Puebla activó un plan de atención y emergencia, junto a las fuerzas federales para atender los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.

    Te puede interesar:

  • Mil 260 viviendas afectadas por lluvias en Zongolica; declaratoria de emergencia emitida para Zongolica y Naranjal

    Mil 260 viviendas afectadas por lluvias en Zongolica; declaratoria de emergencia emitida para Zongolica y Naranjal

    Zongolica, Ver.- Según el reporte municipal, las lluvias han dejado mil 260 viviendas afectadas, 119 derrumbes y 150 kilómetros de caminos rurales destrozados en Zongolica, según informó el alcalde Benito Aguas Atlahua.

    Para hacer frente a la situación, se espera que en el transcurso de este domingo así como en la semana lleguen a la cabecera municipal una pipa de CAEV para abastecer de agua, un vactor para desazolvar los drenajes y una planta potabilizadora para proveer agua potable a las familias afectadas.

    El alcalde mencionó que más del 50 por ciento de las comunidades sufrieron afectaciones, pero con la colaboración de los agentes y subagentes, se espera atender estas situaciones, así mismo mencionó la ayuda que en estos días comenzará a llegar de distintas partes del país.

    Actualmente, no solo hay zonas incomunicadas debido a los derrumbes, sino también falta energía eléctrica, telefonía e internet en varias áreas.

    Se han desplegado 270 personas como voluntarios para brindar apoyo, y también se está aplicando el operativo Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, con el respaldo de la Guardia Nacional y la Sedena mediante el Plan DN-III-E, junto con las direcciones municipales.

    El servicio de transporte hacia Mixtla de Altamirano y San Juan Texhuacan ha sido suspendido, pero se ha establecido un trasbordo para que las personas puedan llegar a sus destinos.

    Es importante destacar que la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido una Declaratoria de Emergencia por Lluvia Severa e Inundación Fluvial y/o Pluvial registrada el 3 de agosto de 2023, señalando a Zongolica y Naranjal como municipios de atención inicial.

    Actualmente, 18 municipios presentan alguna afectación, principalmente derrumbes y deslizamientos que están siendo atendidos por sus respectivos ayuntamientos.

    Zongolica es el municipio más afectado, con mil 260 viviendas y 15 escuelas dañadas, y el Hospital Rural IMSS operando temporalmente en el Salón Social del palacio municipal, además de haberse activado 2 refugios temporales.

    Dato

    La Fuerza Civil la tarde del sábado hizo un rescate de una mujer embarazada, que se encontraba en una comunidad del municipio de Naranjal que se encuentra incomunicada por el desbordamiento del Río Blanco, la fémina fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en la ciudad de Córdoba, donde fue llevada por Paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron para un hospital, para que fuera atendida ya que presentaba labores de parto.