Etiqueta: Inundaciones

  • Gobierno federal y estatal de Puebla apoyan a damnificados por lluvias

    Gobierno federal y estatal de Puebla apoyan a damnificados por lluvias

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo ante las lluvias que dejaron 13 fallecidos en la Sierra Norte y 4 no localizadas.

    Las intensas lluvias de octubre han impactado duramente a varios estados, entre ellos Puebla. En la Mañanera del Pueblo de este lunes, Alejandro Armenta se conectó de forma remota con la presidenta de México e informó las acciones que han realizado en regiones afectadas como la Sierra Norte. 

    Su informe menciona lo siguiente: 13 personas fallecidas y cuatro no localizadas. 68 máquinas trabajan en Chiconcuautla, Francisco Z  Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan. Han contabilizado 19 puentes afectados y 33 tramos carreteros dañados en los que ya se está trabajando. 

    Armenta expresó sobre la llegada de Claudia Sheinbaum a Huauchinango, una de las zonas más afectadas: “Gracias por su visita, la gente está muy contenta por el acercamiento”.

    La coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que “nadie quedará desamparado”. Y por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, mencionó que en Puebla se han distribuido 3 mil 20 despensas, cuatro albergues instalados con 891 personas y se han realizado desazolves en 70 viviendas.

    Dentro de los apoyos federales a Puebla también hay brigadas de salud médicas epidemiológicas, de vacunación, contra riesgos sanitarios y se reforzó el Hospital de Huauchinango.

  • Suman 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos por lluvias en cinco estados de México

    Suman 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos por lluvias en cinco estados de México

    Veracruz, Puebla e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños; Protección Civil y el Ejército refuerzan rescates y evacuaciones.

    Las fuertes lluvias registradas desde el 6 de octubre han provocado graves afectaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, con comunidades incomunicadas, infraestructura dañada, un saldo de 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

    Veracruz es la entidad más afectada: de sus 40 municipios dañados, 22 requieren atención prioritaria. Hasta ahora se reportan 29 fallecidos y 18 desaparecidos, mientras continúan los operativos de búsqueda y apoyo a la población damnificada.

    En Puebla, 23 municipios resultaron afectados, 17 de ellos de alta prioridad, con 13 muertos y cuatro desaparecidos. Hidalgo registra 28 municipios dañados, 23 en condición crítica, con 21 fallecidos y 43 desaparecidos, lo que ha llevado a un despliegue masivo de equipos de rescate y asistencia humanitaria.

    San Luis Potosí y Querétaro presentan afectaciones menores, con 12 y 8 municipios dañados respectivamente; en Querétaro se confirmó una persona fallecida, mientras que en San Luis Potosí no se reportan víctimas. Las autoridades mantienen vigilancia ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.

    Para atender la emergencia, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E desde la madrugada del 9 de octubre en las cinco entidades afectadas. Se desplegaron 7 mil 347 elementos, entre Ejército y Guardia Nacional, para labores de rescate, evacuación y apoyo a la población.

    El operativo busca reforzar la seguridad y la atención de Protección Civil, garantizar la protección de los habitantes y colaborar en la recuperación de la infraestructura dañada por el desbordamiento de ríos y arroyos. Las autoridades llaman a la población a seguir las indicaciones y mantener precaución ante nuevas lluvias.

  • Se fortalecen puentes aéreos para comunidades aisladas por lluvias: Sheinbaum

    Se fortalecen puentes aéreos para comunidades aisladas por lluvias: Sheinbaum

    La presidenta encabezó el Comité Nacional de Emergencias tras visitar zonas afectadas en Puebla y Veracruz, destacando avances en atención y apertura de caminos.

    Tras concluir su gira por las comunidades más impactadas por las lluvias recientes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció avances en la atención a localidades aisladas mediante puentes aéreos. La visita incluyó Huauchinango y La Ceiba en Puebla, así como Poza Rica en Veracruz, donde constató personalmente los daños y la necesidad de apoyo inmediato.

    Al regresar, la mandataria encabezó una nueva reunión del Comité Nacional de Emergencias, junto con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En sus redes sociales, Sheinbaum informó que además de los puentes aéreos, se trabaja en la apertura de caminos para restablecer la conectividad de las comunidades afectadas.

    Atendemos los caminos y hemos establecido puentes aéreos hacia comunidades que permanecen aisladas. Seguimos informando”, señaló la presidenta en su cuenta de la plataforma X, compartiendo fotografías de las labores de emergencia en curso.

    Con estas acciones, el gobierno federal busca que la ayuda llegue rápido y de manera segura a quienes más lo necesitan, cuidando sobre todo la vida y los bienes de la gente en las zonas más afectadas. La estrategia combina operativos por tierra y aire para que la vida en estas comunidades vuelva a la normalidad lo antes posible.

    El Comité Nacional de Emergencias está al pendiente todo el tiempo, trabajando con los gobiernos estatales para saber exactamente qué caminos están abiertos y qué lugares necesitan apoyo, asegurando que la ayuda llegue a quienes de verdad la necesitan.

  • Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    La Presidenta recorrió zonas afectadas por la tormenta Raymond y anunció censo de daños para entregar apoyos directos a familias damnificadas. La CFE reporta más de 26 mil usuarios sin luz y avanzan trabajos de restauración.

    La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este domingo las zonas afectadas por la tormenta tropical Raymond en Huauchinango y visitó los refugios habilitados para cientos de damnificados, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier. Ambos supervisaron los trabajos de atención y recuperación en los 15 municipios poblanos con mayor prioridad.

    El gobernador Alejandro Armenta confirmó que la cifra de muertos por el fenómeno natural se elevó a 12, mientras que 11 personas siguen desaparecidas, por lo que permanecen activos los protocolos de búsqueda y rescate. “Estamos rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas”, declaró.

    Sheinbaum anunció que este lunes iniciará un censo para cuantificar daños materiales y determinar apoyos específicos a las familias afectadas, mediante la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación. “Primero llegará un apoyo para limpieza y posteriormente se entregarán los apoyos según las necesidades: si se perdió toda la vivienda, un tipo de ayuda; si se dañó parcialmente, otro”, detalló la mandataria.

    El gobierno federal reporta 37 municipios afectados, con atención prioritaria en: Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta 26 mil 442 usuarios sin energía, con un avance del 51.52% en la restauración. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó 13 interrupciones en carreteras federales, de las cuales 10 ya se atienden y tres permanecen en proceso.

    En las labores participan 1,400 elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Marina, junto con personal de CFE, Conagua, SICT, Pemex, y autoridades estatales y municipales, reforzando brigadas para proteger a la población y restablecer servicios básicos.

  • Claudia Sheinbaum visitará zonas afectadas por lluvias en cinco estados

    Claudia Sheinbaum visitará zonas afectadas por lluvias en cinco estados

    Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí concentran esfuerzos de emergencia tras intensas lluvias; 44 personas han perdido la vida y miles requieren apoyo.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este domingo recorrerá Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de los estados más afectados por las lluvias recientes, donde se atiende la emergencia con planes DN-III-E y Marina y próximamente iniciará el censo para distribuir apoyos a las familias damnificadas. “No vamos a dejar a nadie desamparado”, aseguró la mandataria.

    El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en 139 municipios, priorizando la protección de la vida y la rehabilitación de servicios básicos. La línea 079 sigue activa para asistencia y localización de personas.

    Hasta ahora se reportan 44 fallecimientos: 18 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y 1 en Querétaro. Se realizan operativos de limpieza, sanitización y entrega de apoyos directos, así como el restablecimiento de electricidad, agua y carreteras.

    En Veracruz, 69 municipios presentan daños; se atienden principalmente Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, con 42 refugios activos que albergan a 3 mil 155 personas. Participan 530 elementos de Defensa, 580 de Guardia Nacional y 500 de Marina. El restablecimiento de energía alcanza el 78% de los 249 mil 883 usuarios afectados.

    En Puebla, 37 municipios reciben atención prioritaria, incluyendo Chiautla de Tapia, Teziutlán y Zacapoaxtla. Se habilitaron 83 refugios temporales con colchonetas, cobijas y alimentación, y 51.5% de usuarios de CFE ya tienen electricidad.

    En Hidalgo, 21 municipios cuentan con asistencia, destacando Zacualtipán y Tianguistengo, con refugios activos y 61% de usuarios de CFE restablecidos. En San Luis Potosí y Querétaro, los esfuerzos se concentran en Tamazunchale, Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil, con electricidad y carreteras restablecidas al 100% en algunos casos.

    El Comité Nacional de Protección Civil coordina las acciones con las y los gobernadores de las cinco entidades, asegurando una respuesta integral y continua ante la emergencia, con prioridad en la vida, seguridad y bienestar de la población.

  • Salinas Pliego se burla de damnificados por lluvias en Veracruz

    Salinas Pliego se burla de damnificados por lluvias en Veracruz

    Mientras miles de familias enfrentan pérdidas por las inundaciones, el “tío Richie” ironizó en redes con el mensaje “Disfruten lo votado”, reavivando críticas por su deuda millonaria con el SAT.

    En medio de la tragedia que vive Veracruz por las intensas lluvias e inundaciones provocadas por los ríos Tecolutla y Cazones, el empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a generar polémica al burlarse de las víctimas a través de su cuenta en X (antes Twitter).

    El dueño de TV Azteca publicó un mensaje acompañado de un meme de Los Simpson en el que escribió: “Disfruten lo votado”, como respuesta a un video donde se observan calles, casas y vehículos cubiertos por el agua en Poza Rica, una de las zonas más afectadas del estado.

    El comentario, calificado como insensible y ofensivo, desató una ola de críticas en redes sociales, pues el empresario agregó otra publicación en tono sarcástico: “¿Estará disfrutando los resultados del gobierno izquierdista del partido Morena?”, en alusión a la administración estatal encabezada por Rocío Nahle.

    Mientras tanto, las tormentas tropicales Raymond y Priscilla han dejado un saldo devastador en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, 41 personas han muerto y 27 permanecen desaparecidas.

    El gobierno federal desplegó más de 5 mil 400 elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional mediante los planes DN-III-E y Marina, además de instalar albergues, enviar alimentos y desplegar maquinaria para retirar escombros. Los municipios más afectados en Veracruz son Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.

    Las burlas del magnate no solo indignaron por su tono en plena emergencia, sino porque se dan mientras enfrenta deudas fiscales que superan los 70 mil millones de pesos. Diversos fallos del SAT y del Poder Judicial han confirmado que el empresario adeuda impuestos de TV Azteca y Grupo Elektra.

    Las redes sociales se llenaron de mensajes de repudio hacia el empresario, recordándole que su fortuna —valuada en más de 12 mil millones de dólares, según Forbes— se construyó con contratos públicos y beneficios fiscales

  • “Raymond” se debilita tras impactar Los Cabos, pero deja fuertes lluvias en el noroeste

    “Raymond” se debilita tras impactar Los Cabos, pero deja fuertes lluvias en el noroeste

    Aunque perdió fuerza, los remanentes del ciclón mantendrán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

    El ciclón tropical “Raymond” tocó tierra en Los Cabos y se degradó a ciclón post-tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A las 04:00 horas, su centro se ubicaba a 10 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de hasta 65 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 15 km/h.

    Pese a su debilitamiento, el fenómeno sigue provocando condiciones adversas en el noroeste de México. Se prevén lluvias intensas, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros, en el sur de Baja California Sur, el centro y oriente de Sonora, así como en el oeste y sur de Chihuahua. En Sinaloa las precipitaciones serán muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, mientras que en Baja California se esperan lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros.

    Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslizamientos de tierra y posibles inundaciones en zonas urbanas y rurales, además del incremento en ríos y arroyos. En carreteras, la visibilidad podría reducirse considerablemente, alertó Protección Civil.

    También se pronostican vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h, en regiones de Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, además de oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros, lo que representa riesgo para la navegación marítima y actividades costeras.

    Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada y seguir los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil, además de evitar zonas de alto riesgo. “Es fundamental no confiarse, aunque el ciclón haya perdido fuerza”, señalaron.

    En paralelo, la onda tropical número 37 se desplaza frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, generando chubascos y lluvias fuertes en el sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán. Asimismo, el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México provocará precipitaciones en Nayarit y Jalisco, donde se esperan lluvias fuertes.

  • Lluvias dejan 44 personas fallecidas y miles de damnificados en el país

    Lluvias dejan 44 personas fallecidas y miles de damnificados en el país

    Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí enfrentan severas afectaciones por las lluvias más intensas en décadas; Sheinbaum promete apoyo total a las familias afectadas.

    El saldo de las lluvias torrenciales que golpean el centro y oriente del país aumentó a 44 muertos y miles de damnificados, según cifras oficiales. Las víctimas se registran en Hidalgo (16), Veracruz (18), Puebla (9) y Querétaro (1), mientras las autoridades mantienen labores de rescate en zonas incomunicadas.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que el Gobierno de México garantizará ayuda integral. “A la población damnificada no le faltará nada”, afirmó tras reunirse con las y los gobernadores de los estados más afectados.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se activaron los planes DN-III-E y Marina, con más de 5 mil 400 elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional desplegados para atender la emergencia. También se instalaron albergues temporales, 48 plantas potabilizadoras y se utilizan 17 aeronaves para rescates y traslado de víveres.

    Las lluvias superaron los 500 milímetros en Veracruz y 487 en Puebla, cifras comparables con las registradas en 1999. En Hidalgo, más de 150 comunidades permanecen incomunicadas y se reportan 1,200 viviendas, 308 escuelas y 59 centros de salud dañados. En Puebla, los deslaves e inundaciones afectaron a 80 mil personas y siete puentes colapsaron.

    La Comisión Federal de Electricidad reportó 320 mil usuarios sin luz, mientras la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes contabiliza más de mil kilómetros de carreteras afectadas. En San Luis Potosí, 1,360 familias fueron evacuadas, principalmente en la región Huasteca.

    El Gobierno federal mantiene la alerta máxima por riesgo de nuevos deslaves y desbordamientos. “Nadie quedará desamparado”, reiteró Sheinbaum, al tiempo que avanzan los censos para la entrega de apoyos a los damnificados.

    Con información de Manuel Espino, Dinorath Mota y Edgar Ávila para El Universal

  • Claudia Sheinbaum coordina atención por lluvias intensas en cinco estados

    Claudia Sheinbaum coordina atención por lluvias intensas en cinco estados

    La Presidenta encabezará reunión virtual con gobernadores, a la par que refuerza despliegue de la Semar y Sedena para apoyar a la población afectada; censos y ayuda humanitaria ya se activan.

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado 11 de octubre que a las 12:30 pm sostendrá una reunión virtual con el Consejo Nacional de Protección Civil y los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro para evaluar avances en la atención a la población tras las fuertes lluvias que afectaron la región.

    Una vez controlada la emergencia, se iniciarán censos para el apoyo a las familias damnificadas. “A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”, aseguró la mandataria. Además, se implementan medidas preventivas por la tormenta tropical Raymond en el Pacífico.

    El viernes 10 de octubre, Sheinbaum anunció el despliegue de 3 mil 300 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, con 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres aviones, cocinas móviles, plantas potabilizadoras y más de 4 mil despensas listas para la población afectada.

    De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las lluvias provocaron daños en 982 kilómetros de carreteras federales; 647 km ya liberados, mientras que 335 km continúan en reparación. También se reportaron 108 interrupciones viales, de las cuales 93 fueron atendidas, y 15 permanecen en proceso, con el apoyo de 216 trabajadores y 118 unidades de maquinaria pesada. En Hidalgo se registraron afectaciones en dos puentes federales.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E, con 5 mil 400 efectivos para brindar apoyo humanitario, instalar albergues en Veracruz y San Luis Potosí y coordinar tareas de rescate y limpieza. La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre mantiene en alerta 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, diez cocinas comunitarias, diez tortilladoras y 48 plantas potabilizadoras, además de  9 mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada.

    Juntos saldremos adelante”, aseguró Sheinbaum, destacando la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender una de las emergencias más graves del año en la región centro-norte del país.

  • Lluvias torrenciales dejan 32 personas fallecidas y pueblos incomunicados en el centro del país:

    Lluvias torrenciales dejan 32 personas fallecidas y pueblos incomunicados en el centro del país:

    Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro enfrentan una de las peores emergencias del año por deslaves, inundaciones y colapso de viviendas; cientos de familias han perdido todo.

    Las lluvias intensas que azotan el centro del país dejaron al menos 32 muertos y una devastación generalizada en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, donde comunidades enteras quedaron bajo el agua o aisladas por los deslaves y el desbordamiento de ríos.

    En Hidalgo, el gobierno estatal confirmó 16 decesos provocados por el colapso de viviendas en distintos municipios, entre ellos Zacualtipán y Tenango de Doria. Además, se reportaron mil casas dañadas, 90 poblados incomunicados y ocho personas desaparecidas. Autoridades locales habilitaron albergues temporales y brigadas de rescate para atender a los damnificados.

    En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó la muerte de nueve personas tras múltiples deslaves y derrumbes en la Sierra Norte, donde 66 comunidades de 38 municipios resultaron afectadas. Los decesos ocurrieron principalmente en Pahuatlán, Tlacuilotepec, Xicotepec de Juárez y Huauchinango, donde varios vecinos quedaron sepultados entre lodo y piedras.

    El estado de Veracruz enfrenta también un panorama crítico: seis personas perdieron la vida y decenas más resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec, que inundaron Poza Rica, Papantla y zonas del puerto de Veracruz. Testigos relataron escenas de emergencia, con familias atrapadas en los techos de sus casas ante la fuerza del agua.
    El estado de Veracruz enfrenta también un panorama crítico: seis personas perdieron la vida y decenas más resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec, que inundaron Poza Rica, Papantla y zonas del puerto de Veracruz. Testigos relataron escenas de emergencia, con familias atrapadas en los techos de sus casas ante la fuerza del agua.

    En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri confirmó el fallecimiento de un niño de seis años, arrastrado por un alud de piedra y lodo en Pinal de Amoles, además de 147 viviendas afectadas en la zona serrana.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico al 46% de los usuarios afectados, mientras que Conagua advirtió que la emergencia podría prolongarse debido a la combinación de la tormenta tropical Raymond, los remanentes del ciclón Priscilla, un nuevo frente frío y la Onda Tropical 37, fenómenos que mantienen activo el riesgo de nuevas lluvias en gran parte del país.

    Las autoridades estatales y federales mantienen labores de rescate y atención humanitaria ante lo que ya se considera una de las peores catástrofes naturales del año.