Etiqueta: Inundaciones

  • Lluvias en México afectarán mínimamente el PIB, advierte Banamex

    Lluvias en México afectarán mínimamente el PIB, advierte Banamex

    Aunque las inundaciones han afectado a más de 300 mil personas, su repercusión en el PIB nacional será mínima, advierten analistas.

    Las intensas lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí tendrán un efecto limitado en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, debido a que los municipios afectados representan apenas cerca del 1% de la economía nacional, informó el área de Estudios Económicos de Banamex.

    Sin embargo, advirtieron que cualquier interrupción prolongada podría generar impactos locales significativos, especialmente en el empleo informal y las cadenas agrícolas de las regiones afectadas.

    En Veracruz, el cierre de caminos y la interrupción de actividades en Poza Rica ha afectado la logística de transporte de combustibles y servicios básicos. Mientras tanto, en Hidalgo y Puebla, la pérdida de cultivos de maíz y café golpea directamente a pequeños productores y mercados locales.

    El estudio, realizado por Laura Díaz y Guillermina Rodríguez, señala que las lluvias torrenciales del 6 al 9 de octubre, derivadas de los remanentes de los huracanes Raymond y Priscilla, afectaron a 126 municipios, dejando un saldo de 70 fallecidos, 72 desaparecidos y más de 300 mil damnificados, con mayor incidencia en zonas rurales de la Huasteca y la Sierra Norte.

    En Querétaro y San Luis Potosí, los municipios afectados dependen principalmente de frutas y turismo, mientras que en Hidalgo y Puebla predominan cultivos de subsistencia y nichos como el café de especialidad. Veracruz, con 40 municipios afectados, concentra tanto centros semiurbanos como zonas productoras de maíz, cítricos y café.

    Las especialistas de Banamex reiteraron que, a nivel nacional, los daños tendrán repercusiones limitadas en el PIB, aunque la recuperación local requerirá esfuerzos importantes para reactivar el comercio, la agricultura y los servicios básicos.

    Con información de Jessika Becerra para La Jornada

  • Sheinbaum destaca labor de Fuerzas Armadas y protocolos de emergencia frente a lluvias en México

    Sheinbaum destaca labor de Fuerzas Armadas y protocolos de emergencia frente a lluvias en México

    La Presidenta resalta la coordinación con gobernadores y autoridades locales, y asegura que México cuenta con sistemas de atención más eficientes que otros países.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor de las Fuerzas Armadas en la atención a comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones en Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, y destacó la coordinación con gobernadores y autoridades locales.

    Las Fuerzas Armadas son de lo mejor en nuestro país; ayudan al pueblo con estrategia y lealtad, siempre con el corazón en la mano. Este es un ejemplo de su apoyo a las poblaciones afectadas por las lluvias”, expresó la mandataria a través de su cuenta de X.

    Durante la Mañanera del Pueblo del 17 de octubre, Sheinbaum recordó que, tras el periodo neoliberal en el que la atención de emergencias se tercerizaba, el protocolo de AMLO perfeccionó los mecanismos de respuesta, reemplazando al antiguo Fonden, marcado por burocracia y corrupción. Actualmente, se dispone de 19 mil millones de pesos para emergencias, con procedimientos más ágiles y transparentes.

    La Presidenta destacó que México se distingue por su capacidad de prevención y respuesta rápida, con sistemas de alertamiento sísmico y meteorológico, mapas de riesgo y mejoras en infraestructura. “Siempre es perfectible, pero estamos atendiendo la emergencia con eficiencia y revisando cada protocolo para mejorarlo”, afirmó.

    Asimismo, informó que la coordinación con autoridades locales permite asegurar recursos y asistencia inmediata a las zonas afectadas, garantizando que la ayuda llegue oportunamente a las familias. Sheinbaum enfatizó que la coordinación federal-estatal-municipal, junto con la experiencia acumulada en planes de contingencia, convierte a México en uno de los países con mayor capacidad de respuesta ante desastres naturales.

  • Lluvias e inundaciones dejan 72 personas fallecidas y 48 desaparecidas en cinco estados

    Lluvias e inundaciones dejan 72 personas fallecidas y 48 desaparecidas en cinco estados

    Veracruz, Hidalgo y Puebla concentran la mayor parte de las víctimas; el gobierno federal reporta avances en comunidades incomunicadas y restablecimiento de servicios.

    El gobierno federal actualizó el saldo de las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por la perturbación tropical 90-E: 72 muertos y 48 desaparecidos. Veracruz es el estado más afectado, con 32 fallecimientos y 14 personas no localizadas; le siguen Hidalgo con 21 muertos y 29 desaparecidos, Puebla con 18 decesos y 5 desaparecidos, y Querétaro con una víctima. San Luis Potosí no reporta pérdidas humanas hasta el momento.

    Se estima que 100 mil viviendas resultaron afectadas en los cinco estados, cifra que se confirmará tras concluir el Censo del Bienestar. Entre el 14 y 17 de octubre, las localidades incomunicadas se redujeron de 288 a 127. Actualmente, 108 municipios mantienen afectaciones, de los cuales 69 son prioritarios, especialmente en Hidalgo, donde 28 municipios y 84 comunidades permanecen sin acceso terrestre.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, explicó que se ha trabajado primero en carreteras federales, luego estatales y municipales, con el apoyo de 685 trabajadores, 368 máquinas pesadas y 323 unidades de las Fuerzas Armadas. Sobre los puentes colapsados, indicó que se instalarán pasos provisionales en días y los proyectos definitivos se diseñarán para resistir lluvias con periodos de retorno de hasta mil años.

    La directora de la CFE, Emilia Calleja, informó que el suministro eléctrico se ha restablecido en 93%, con 207 mil usuarios reconectados. Sin embargo, 19 mil 700 hogares aún carecen de energía, principalmente en zonas de difícil acceso, donde se despliegan más de 100 plantas de emergencia, algunas trasladadas vía helicóptero militar.

    La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el gobierno continuará ofreciendo reportes diarios y estima que la próxima semana se logre un balance más completo de viviendas afectadas y el restablecimiento del acceso terrestre a la mayoría de las comunidades aisladas.

  • Armenta: “Están velando fotografías”; víctimas de deslaves. 

    Armenta: “Están velando fotografías”; víctimas de deslaves. 

    Este 16 de octubre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó en conferencia de prensa los trabajos realizados en zonas afectadas de Puebla. También informó sobre el Mundial de Vóleibol y el evento Tech Capital Summit 2025, eventos que tendrán lugar en la entidad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Jose Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del Estado de Puebla, quien acompañó al gobernador, aseguró que todos los caminos cerrados por deslaves han sido abiertos gracias a que se empezó a trabajar desde el día 1 de las lluvias, coordinados con el gobierno federal y las fuerzas armadas de México.

    Alejandro Armenta, por su parte, declaró que la presidenta Claudia Sheinbaum y él se han acercado de manera directa a los familiares de los 18 fallecidos a causa de las lluvias y la atención no se detiene. Como resultado del apoyo a los poblanos, el gobernador aseguró que ya se encuentran en fase de censo y limpieza del lodo, debido también a que las cabeceras municipales ya tienen vías abiertas. Hay más de 4 mil casas censadas.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre el reto político, económico y social para su gobierno, Alejandro Armenta destacó que lo que más le preocupa, y sobre lo que harán énfasis, son las víctimas: “Es triste. Yo, la verdad, vengo un poco nostálgico porque he estado ahí y me ha tocado escuchar el llanto. No son datos, fuimos ayer a Naupan y estaban velando fotografías”. A su vez, Armenta condenó los comentarios hacia la Presidenta, que han hecho algunos políticos con falta de sensibilidad ante los hechos, los calificó como “perversos“. 

    El mandatario estatal agregó para Los Reporteros Mx: “El mayor reto será restablecer las condiciones de los pueblos de las comunidades. Todo el recurso, el dinero, va a alcanzar, ¿sabe por qué? Porque ahora no se lo va a robar el gobierno ni se lo van a robar los partidos políticos, ni va a haber sobre costos”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    En otros temas, Carla López Malo, secretaria de Turismo de Puebla, participó en la conferencia y mencionó que el Estado fue elegido para el 2027 como sede del “Tianguis Turístico“, evento de talla nacional e internacional, donde participarán todas las entidades federativas y más de 40 países.

    Asimismo, Mauricio García, subsecretario del Deporte en Puebla, informó que ya dio inicio el Mundial de Vóleibol Playa Sub 21, el cual reunió aproximadamente 4 mil personas en su primer día. Esperan una derrama de cerca de 100 millones de pesos con este campeonato.

    Finalmente, Armenta agregó que el “Tech Capital Puebla Summit 2025“, evento importante de innovación y tecnología, ya empezó y termina este 17 de octubre. Aseguró que estas actividades se desarrollan sin dejar de lado los cuidados ante la contingencia por lluvias en el estado.

  • Aumento en cifra de víctimas por recientes inundaciones

    Aumento en cifra de víctimas por recientes inundaciones

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las víctimas y los esfuerzos de recuperación en los estados afectados por el mal tiempo.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una angustiante actualización sobre los daños causados por las recientes lluvias. Hasta el momento, se han confirmado 70 muertes, un aumento alarmante desde el informe del 14 de octubre, donde se reportaron 66 fallecidos. La situación es crítica, especialmente en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde se han registrado las pérdidas más significativas.

    En total, Veracruz lleva la peor parte con 30 víctimas mortales. Hidalgo sigue con 21, mientras que Puebla suma 18 y Querétaro lamenta solo una pérdida. Además, 72 personas siguen desaparecidas. Aunque se han localizado a algunas, las familias continúan en la búsqueda de sus seres queridos. La Comisión de Víctimas y Búsqueda, del gobierno, trabaja sin descanso para dar respuestas.

    Claudia Sheinbaum también mencionó que ha isdo habilitado un micrositio donde se puede consultar información actualizada respecto a la situación en las carreteras y otros aspectos afectados por las lluvias. Esta herramienta está disponible en www.gob.mx/reporteporlluvias/carreteras-index.

    Por otro lado, Emiliana Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, compartió buenas noticias. Hasta la mañana de este 16 de octubre, el 93% de los servicios eléctricos se habían restablecido en las áreas impactadas. En Veracruz, 121 mil 481 usuarios ya cuentan con electricidad

    Asimismo, 58 mil 180 en Hidalgo, 23 mil 500 en Puebla y 4 mil 970 en Querétaro. Sin embargo, 19 mil 700 personas aún esperan la reconexión debido a la dificultad de acceso.

    El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva, informó sobre los avances en la recuperación de los caminos dañados. En total, 108 municipios han sido afectados, de los cuales 69 son considerados prioritarios. Las localidades incomunicadas han disminuido de 191 a 160, lo que ofrece un rayo de esperanza para la comunidad. En Hidalgo, 84 comunidades aún están aisladas, mientras que en Puebla y Querétaro los números son menores. Por otro lado, la situación en San Luis Potosí ha mejorado, aunque las labores de limpieza siguen adelante.

    Técnicos se encuentran en el proceso de evaluar puentes dañados y establecer pasos peatonales. Cada esfuerzo cuenta en medio de esta tragedia y la solidaridad de los mexicanos se siente más fuerte que nunca.

  • Muertes por inundaciones en México suben a 70; aún hay 72 personas desaparecidas

    Muertes por inundaciones en México suben a 70; aún hay 72 personas desaparecidas

    Protección Civil federal informa que 111 municipios resultaron afectados y 183 localidades permanecen incomunicadas tras las lluvias en cinco estados.

    El saldo por las lluvias torrenciales e inundaciones en México aumentó a 70 fallecidos, mientras que 72 personas permanecen desaparecidas, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, desde Poza Rica, uno de los municipios más afectados por el desbordamiento del río Cazones.

    Según la funcionaria, 111 municipios y 183 localidades en cinco estados sufrieron daños severos. En Hidalgo, se reportan 21 muertos, 49 desaparecidos y 111 localidades incomunicadas en 27 municipios. En Veracruz, los municipios más golpeados son Álamo y Poza Rica, con 30 fallecidos, 18 desaparecidos y 46 localidades incomunicadas, donde se concentran los esfuerzos de rescate y limpieza.

    Velázquez destacó que 10 mil elementos federales trabajan en los cinco estados, apoyados por maquinaria pesada para abrir caminos y restablecer servicios esenciales. Además, aseguró que no se han registrado brotes de enfermedades derivadas de las inundaciones y resaltó el trabajo del personal de salud en la atención a la población.

    Por su parte, la titular de la CFE, Emilia Calleja, informó que se ha restablecido el 93% del suministro eléctrico, equivalente a 243 mil 762 usuarios, mientras que 19 mil 700 siguen en proceso de reconexión. En Hidalgo, las lluvias provocaron daños en una subestación eléctrica, 189 postes y 10 transformadores.

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre el Gobierno federal, secretarías y gobernadores para atender la emergencia. “Todas las noches nos reunimos para supervisar y coordinar las labores de atención y reconstrucción. Hoy hay alrededor de mil máquinas trabajando en todos los caminos bloqueados por las lluvias intensas”, afirmó desde Palacio Nacional.

    El gobierno federal mantiene presencia permanente en las zonas afectadas, priorizando rescate, suministro de agua y alimentos, y la apertura de vías de comunicación para comunidades incomunicadas.

  • Sheinbaum recorre zonas afectadas en SLP y Veracruz; anuncia dos etapas de apoyo a damnificados

    Sheinbaum recorre zonas afectadas en SLP y Veracruz; anuncia dos etapas de apoyo a damnificados

    La Presidenta adelantó que los primeros recursos se entregarán la próxima semana para limpieza, mientras que una segunda fase atenderá daños mayores en viviendas.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las zonas afectadas por las lluvias en San Luis Potosí y Veracruz, donde anunció un plan de apoyo en dos etapas para las familias damnificadas tras el desbordamiento del río Tamazunchale y las tormentas “Priscila” y “Raymond”.

    Sheinbaum explicó que la primera fase consistirá en apoyos inmediatos para limpieza, que comenzarán a distribuirse a inicios de la próxima semana, mientras que la segunda etapa dependerá del grado de daño en cada vivienda. “A todos lados vamos a llegar”, afirmó al destacar que el censo de Bienestar ya inició.

    Las lluvias han dejado 66 muertos, 75 desaparecidos y 100 mil viviendas dañadas en más de 100 municipios de San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro

    La mandataria federal supervisó los trabajos en Tamazunchale, donde agradeció el apoyo de la Defensa Nacional y la Marina. En San Luis Potosí no se han registrado muertes, además, ya se distribuyeron más de 32 mil despensas y 11 mil paquetes de limpieza.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que existe coordinación total entre los tres niveles de gobierno y garantizó que ninguna familia afectada quedará sin apoyo.

  • Alquimia: la mentira se vuelve verdad

    Alquimia: la mentira se vuelve verdad

    En otros tiempos las denuncias serían por corrupción de las autoridades a la hora de prestar ayuda a los damnificados; ahora, el centro del debate en la tragedia es la tardanza, los tenis limpios de las funcionarias en la zona de desastre por las lluvias, las botas nuevas de la gobernadora limpiadas a través del Photoshop en medio del lodo, la acusación falsa de 192 estudiantes desaparecidos, señalamiento también producto de la mala intención, la quema de cadáveres por parte de miembros de la Marina, etc.

    El centro de la problemática de los rescates ha cambiado. El fantasma del Foden campea en las mentes de personajes tan cercanos a la corrupción como Jorge Romero, quien señala que hacen falta de instrumentos eficaces del Gobierno Federal para atender desastres naturales tras la desaparición del Fonden.

    Según Romero Herrera, la eliminación del fondo ha dejado al país “sin una estructura sólida de respuesta inmediata ante emergencias”, generando rezagos en la atención a comunidades rurales y urbanas afectadas por fenómenos meteorológicos.

    El PAN tiene la costumbre de hacer cálculos que se sacan de la manga de tal manera que favorezcan sus intereses, su manera de ver la realidad del país y lo alterado que viven el ejercicio de la política.

    Porque resulta difícil saber cuántas personas hubieran muerto si hubiera Fonden, seguramente muchos más porque de ese dinero hasta los comentócratas eran beneficiarios. Siempre aprovechando el dolor humano para enriquecerse.

    Durante la pandemia, calculan que hubo más puertos de los reconocidos oficialmente, pero no dicen según quien los contó, menos aún si hay una instancia autorizada para comprobar la cantidad que ellos temerariamente afirman que hubo.

    Lo mismo sucede con los votos, con la supuesta sobrerrepresentación, que adjudican a Morena, basada en leyes y reglas que ellos no quisieron reformar.

    Donde también hacen cálculos alegres es en la cantidad de abstencionistas y sus razones para no votar, poque para los panistas, quienes no votaron, sin importar las razones de su pasividad, están contra Morena. Así que cualquier partido político que tenga como prioridad vencer al partido en el poder, demolerlo, descarrilarlo, ganaría las elecciones o estaría muy próximo a lograrlo.

    Todas estas afirmaciones son presentadas sin pruebas, sin sustento alguno, sin dar nombres de la fuente y sin referencia aproximada, por lo menos.

    Así se maneja el PAN también en el Congreso y ante los medios, mismos que no son capaces de ratificar cifras, hacer comparaciones, consultar estadísticas, establecer diferencias, simplemente lanzan una afirmación sin bases, como ciertas y luego, convocan a sus comentócratas a hablar de las cifras alegres emitidas por el PAN y el resto de la oposición, como si fueran hechos consumados. Colocan rápidamente esa irrealidad en seminarios, conferencias, mesas redondas y simposium, incluso escribir libros, crear montajes, para que finalmente se conviertan en series de televisión o películas “basada en hechos reales”, y se cambió la historia.

    Los comentócratas consolidan el rumor como un hecho real, al hablar del tema, y en la ingenuidad de sus lectores la derecha basa un juicio irreal contra el gobierno, asentado en una mentira, que nace para preservar el registro de los partidos de oposición, pero no para ganar las elecciones.

  • BUITRES EN MEDIO DE LA TRAGEDIA

    BUITRES EN MEDIO DE LA TRAGEDIA

    La tragedia que viven Veracruz, Querétaro ,Hidalgo es de proporciones catastróficas: pueblos, ciudades enteras devastadas por las inundaciones provocadas por un fenómeno meteorológico que descargó tal cantidad de lluvia, que provocó que los cuerpos de agua desbordaran de una manera violenta sobre la población de los estados afectados.

    Las imágenes son desgarradoras de personas intentando salvar su vida en los techos de sus casas, y que en muchas veces estar ahí no garantizaba la seguridad ya que rebasaba por completo las viviendas con una fuerza destructiva que pocas veces se había visto.

    Las imágenes de Poza Rica y Álamo son desgarradoras, la mayoría de la población afectada perdió todo lo que tenían y lo poco que les quedó está en malas condiciones, viviendas destruidas, negocios devastados, calles llenas de lodo, accesos a la ciudad restringidos provocan que la ayuda no llegue con la rapidez necesaria, sin embargo, el gobierno con el Plan DN III activado hace esfuerzos para poder atender lo mejor posible la emergencia.

    Pero como siempre, los mexicanos somos lo máximo; se ven caravanas enteras de otros estados a personas que llevan ayuda de todas las formas posibles, desde ropa, comida, enseres de limpieza, agua. Cualquier cosa es importante en estos momentos de dolor; en todos los estados hay centros de acopio para seguir apoyando, porque si bien el agua ya bajó, ahora viene lo más difícil que es la reconstrucción, ya que ciudades como Álamo están destruidas y la mayoría de los negocios perdieron todo, por lo que la cuesta aun es dura, pera sin duda saldrán adelante como siempre lo han hecho.

    Pero hay gentuza de la oposición que son Buitres carroñeros que se alimentan de la desgracia del dolor y han hecho una campaña de desprestigio en plena tragedia, han retomado el tema del FONDEN, ese que se robaban de manera descarada los PRIANISTAS cada vez que había una catástrofe; solo como un ejemplo basta recordar el caso de Granier cuando era gobernador de Tabasco, quien robo miles de millones del FONDEN en las inundaciones del 2009. Quién puede olvidar las cobijas de Felipe Calderón o las tandas de Peña con las cajas vacías del DIF, y muchas más escenas donde el robo era evidente y que ahora añoran los buitres políticos, y que los dueños de espacios informativos han tenido como primera línea de información; pero hay casos todavía más deleznables como las burlas de Salinas Pliego o los comentarios asquerosos de la loca del Senado Lilly Téllez, quienes han usado su posición para burlarse abiertamente del dolor de las personas afectadas como viles carroñeros; o como el caso del joven a quien la presidenta le solicitaba silencio para poder dialogar, quien resultó ser parte del PRIAN, o las cifras de estudiantes desaparecidos que han resultado falsas, pero aun haciendo todas estas cosas por demás despreciables, quedarán como viles payasos cuando la reconstrucción se lleve a cabo, como lo ha comentado la Presidenta en las conferencias mañaneras.

    Hoy en día se necesita de todos para poder seguir brindando apoyo a nuestros hermanos de Veracruz, sin olvidar que actualmente hay destinados 19 mil millones de pesos para desastres; sin embargo, esta cantidad puede ampliarse en caso de que sea necesario, por lo que el FONDEN existe, nada más que ahora no pasa por manos corruptas, sino que se entrega de manera directa a la gente que los necesita.

    Mi Veracruz ha sido golpeado, pero los jarochos saldrán adelante más fuertes que nunca.

    Ayudemos si es posible aportando a los centros de acopio lo que sea tu corazón, Gracias de antemano.