Etiqueta: Intención de voto

  • La 4T avanza fuerte: Claudia Sheinbaum llega al primer Debate Presidencial con un 58% de intención de voto y con una amplia ventaja de 23 puntos sobre la panista Xóchitl Gálvez, según Bloomberg 

    La 4T avanza fuerte: Claudia Sheinbaum llega al primer Debate Presidencial con un 58% de intención de voto y con una amplia ventaja de 23 puntos sobre la panista Xóchitl Gálvez, según Bloomberg 

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum llega totalmente fortalecida al primer Debate Presidencial, con una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez. 

    De acuerdo con el Barómetro Electoral Bloomberg, la morenista encabeza las preferencias electorales con el 58 por ciento de las intenciones de voto y con una amplia ventaja de 23 puntos porcentuales sobre la panista.

    Por su parte, la candidata de la oligarquía mexicana Xóchitl Gálvez tiene el 35 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el candidato naranja Jorge Álvarez Máynez, en un lejano tercer lugar con el 7 por ciento de la votación efectiva.

    Pese a que el Barómetro Electoral de Bloomberg muestra que la ex mandataria capitalina ha sufrido un retroceso en la intención del voto durante el proceso electoral y que Gálvez Ruíz está en su mejor momento, la distancia sigue siendo de dos dígitos.

    En ese sentido, exhibe que los mejores resultados de Movimiento Ciudadano (MC) fueron cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, era el precandidato presidencial naranja, ya que MC pasó de nueve puntos a siete puntos porcentuales con Álvarez Máynez.

    Asimismo, Bloomberg señaló que el buen manejo y la fortaleza de la economía mexicana ha superado cualquier expectativa de crecimiento de los analistas, además de que los programas sociales se han beneficiado, lo que podría traducirse en el gran apoyo a la Cuarta Transformación. 

    Te puede interesar:

  • En una semana el frente conservador pierde 7 puntos y la 4T suma 6 en la intención de voto rumbo al 2024

    En una semana el frente conservador pierde 7 puntos y la 4T suma 6 en la intención de voto rumbo al 2024

    Polls.mx, encuesta de las encuestas, informó que la 4T subió seis puntos porcentuales en la intención de voto respecto a la semana anterior, mientras que el frente conservador bajó el 5% rumbo al 2024.

    El modelo que usa Polls.mx es bayesiano dinámico, el cual utiliza resultados de los encuestadores en la contienda electoral de interés, así como su desempeño histórico en relación con los resultados oficiales de la elección. 

    Con este modelo se pretende estimar una preferencia del electorado, pues se cree que combinando la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que solo seguir una sola.

    Siendo así, la Encuesta de Encuestas, ha realizado este análisis desde el mes de julio de este año hasta la actualidad.

    En su gráfica se puede ver como la coalición de Morena, PT y PVEM ha pasado de tener el 57% de preferencia electoral el 1 de julio a 65% hasta el 10 de octubre, un aumento de casi 10 puntos.

    Por otra parte, el PRIANDR (PRI, PAN y PRD) comenzó teniendo el 28% en la preferencia electoral en la fecha del 1 de julio, actualmente tiene el 29%. Sin embargo, el domingo 27 de agosto llegó a tener el 35% de las preferencias electorales, pero le duro poco el gusto ya que volvió a tener una tendencia a la baja.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, el 1 de julio contaba con un 13% de preferencias electorales y hoy en día cayó hasta el 5%.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado señaló que aumentó la intención del voto por el partido guinda en los últimos meses

    Mario Delgado señaló que aumentó la intención del voto por el partido guinda en los últimos meses

    En conferencia de prensa, Mario Delgado declaró que durante el proceso interno de Morena se dio un ejercicio exitoso gracias a que se logró proteger la voluntad.

    “Fue un ejercicio exitoso porque se logró proteger la voluntad, la decisión de la gente, que era nuestro máximo objetivo que nada ni nadie pudiera interferir en la voluntad del pueblo y creo que se logró…Si hubiera habido una práctica sistemática de interferencia pues lo veríamos en los resultados, no puede haber un proceso lleno de incidencias que afectes sin que se vea en el resultado”, dijo.

    En este mismo contexto dijo que insistirá en que pedirá a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido que examine a fondo y “muy seriamente” la impugnación de Marcelo Ebrard, en la que solicita la cancelación y sustitución de las encuestas internas, con el cual la semana pasada, Claudia Sheinbaum fue designada como coordinadora nacional de defensa de la transformación y potencial candidata presidencial.

    También reconoció que Marcelo Ebrard ha sido leal a la institución política ya que ha llevado a cabo la impugnación por las vías pertinentes.

    “Yo no creo que sea ningún amago, él (Ebrard) está en su derecho de hacer esta impugnación y la comisión debe dar cuenta de la misma, le vamos a decir a la comisión que sea muy rigurosa en la revisión de esta impugnación, de todos los documentos que se han presentado y que revise en serio y a profundidad estos alegatos…Yo espero que no (se vaya) él de manera leal al movimiento está recurriendo a la instancia interna en esta queja entonces eso también hay que valorarlo”, expresó.

     Finalmente señaló que las quejas de Marcelo Ebrard están siendo atendidas por lo que confía que que no haya ninguna ruptura.

    No te pierdas:

  • Encuesta revela que Morena además de mantener la jefatura de gobierno, recuperará la mayoría de las alcaldías perdidas en 2021

    Encuesta revela que Morena además de mantener la jefatura de gobierno, recuperará la mayoría de las alcaldías perdidas en 2021

    En 2024 se llevarán a cabo las elecciones para elegir al nuevo Jefe(a) de Gobierno de la Ciudad de México que gobernará por los siguientes seis años, por lo que el medio de comunicación El Financiero realizó una encuesta para conocer la intención de voto de los ciudadanos.

    La pregunta de la encuesta fue: Si hoy hubiera elecciones para jefe(a) de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted?

    En la gráfica donde se dieron a conocer los resultados se puede observar que desde Julio de 2022 el 46% de los ciudadanos votarían por Morena, estando 4 puntos arriba de el PAN-PRI-PRD, dejando en último lugar a Movimiento Ciudadano con el 7% de los votos.

    Hoy en día la intención de votación se inclina por Morena con el 50% de votos de la población, dejando al PRIAN con 10 puntos abajo con el 40% de votos y Movimiento Ciudadano se mantiene con el 7%. Con estos datos se puede predecir que el partido guinda se quedará con la jefatura de la capital de México.

    Por otra parte, en la encuesta también se preguntó sobre la intención de voto para elegir alcalde de las 16 demarcaciones en la capital de país y los resultados demuestran que la mayoría se pintará de rojo con los colores de Morena.

    En la Álvaro Obregón el 35.9% de los encuestados respondió que su voto sería para Morena por lo que el PAN dejaría de gobernar en la demarcación, lo que se debe a la mala administración de su actual gobernante, Lía Limón.

    Azcapotzalco es otra demarcación que cambiaría de color ya que actualmente es el PAN quien gobierna con Margarita Saldaña. Hoy, el 39.9% de encuestados respondió que votaría por Morena.

    Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco también cambiarían el blanquiazul por el guinda de Morena, ya que la mayoría de las personas de estas demarcaciones aseguró que no votaría por el PAN si no por la 4T.

    La Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tláhuac, donde actualmente gobierna el PRI también votarían por Morena.

    Con esta encuesta se tiene un adelanto de que el partido guinda se llevará 13 alcaldías de las 16 con las que cuenta la CDMX, más de la mitad se pintará de rojo.

    No te pierdas: