Etiqueta: Insurreción

  • Trump amenaza con usar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en ciudades demócratas

    Trump amenaza con usar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en ciudades demócratas

    Donald Trump advirtió que podría invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas federales en ciudades gobernadas por demócratas, en medio de disputas legales por el uso de la Guardia Nacional. La medida reaviva temores sobre un uso autoritario del poder presidencial.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que está dispuesto a invocar la Ley de Insurrección —una norma que permite al mandatario desplegar fuerzas militares para sofocar disturbios internos— como parte de sus medidas contra las ciudades gobernadas por demócratas.

    “Tenemos una ley de insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría”, declaró Trump desde el Despacho Oval. Su advertencia llega mientras los estados de Illinois y Oregón, ambos con gobiernos demócratas, emprenden acciones legales para frenar el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el republicano.

    Trump sostuvo que la intervención militar sería necesaria si las autoridades locales o los tribunales impiden actuar a las fuerzas federales. “Si la gente estuviera siendo asesinada y los gobernadores nos detuvieran, claro que lo haría”, afirmó.

    El control de la Guardia Nacional recae habitualmente en los gobernadores, salvo que las unidades sean federalizadas, como ya ocurrió en California pese a las objeciones de su mandatario estatal. En circunstancias normales, los gobernadores deciden si movilizarla dentro o fuera de sus territorios.

    Críticos advierten sobre un uso excesivo del poder

    Trump ha llevado el uso de la Guardia Nacional a niveles nunca antes vistos, llevando el papel central del ejército en asuntos internos, desde el combate a la inmigración ilegal hasta la seguridad en zonas urbanas. Sus intentos por enviar tropas de Texas a Illinois o de California a Oregón han sido calificados por expertos como un “uso desmesurado del poder presidencial”.

    La semana pasada, en una reunión con altos mandos militares, Trump propuso usar las ciudades estadounidenses como “campos de entrenamiento” y alertó sobre una supuesta “invasión desde dentro”. Para sus críticos, la estrategia refleja una visión peligrosa: el uso de la fuerza militar contra la propia población.

  • El imperialismo dejó botado a su títere: El golpista Edmundo González no es reconocido por Estados Unidos como “presidente electo” y es investigado por la Fiscalía de Venezuela por incitar un Golpe de Estado

    El imperialismo dejó botado a su títere: El golpista Edmundo González no es reconocido por Estados Unidos como “presidente electo” y es investigado por la Fiscalía de Venezuela por incitar un Golpe de Estado

    La derecha venezolana también vivió su “lunes negro”, tras la autoproclamación como presidente, Edmundo González, sin embargo su pretensiones no trascendieron ya que Estado Unidos no lo reconoció y la Fiscalía General de Venezuela ya lo investiga por incitar a una “insurrección”.

    La Fiscalía de Venezuela anunció que  abrió una carpeta de investigación penal en contra del ex candidato presidencial de la derecha, Edmundo González, así como a la lideresa del partido opositor, María Corina Manchado.

    En un tarjeta informativa, el Ministerio Público venezolano explicó que la investigación fue abierta por los delitos de “usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración”.

    Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, aclaró que, si bien reconocieron a Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela, Estados Unidos no está en condiciones de reconocer al conservador como “presidente”.  

    Todavía no estamos en ese punto. Estamos en estrecho contacto con nuestros socios en la región, especialmente Brasil, México y Colombia, para encontrar un camino a seguir.

    Indicó Matthew Miller, en un comunicado. 

    Cabe mencionar que, González Urrutia se “autoproclamó presidente electo”, en una carta dirigida al pueblo de Venezuela, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como el ganador oficial de la contienda electoral, celebrada el pasado 28 de julio.

       Te puede interesar: