La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que la Presidencia debe revelar datos sobre la asignación y formación de mandos de la Secretaría de Marina. Este fallo refuerza el derecho a la información pública.

La SCJN, en una decisión unánime, ha ordenado a la Presidencia entregar 15 oficios que hablan sobre la asignación de almirantes y vicealmirantes de la Secretaría de Marina (Semar). Además, se deben hacer públicos los datos sobre la capacitación de su personal.
Este mandato surge tras la confirmación de una resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que exigía la entrega de esta información.
La ministra Loretta Ortiz Ahlf, a cargo del caso, afirmó que la protección de la seguridad nacional no puede basarse en ocultar lo que ya es de acceso público. Según ella, los datos se han difundido a través de comunicados oficiales y artículos de prensa.
Ortiz Ahlf destacó la importancia de la transparencia en una democracia. Permitir el acceso a esta información pública fomenta la rendición de cuentas y la participación de los ciudadanos en la supervisión de las acciones del gobierno. Esto garantiza un vínculo más fuerte entre las instituciones y la sociedad.
