Etiqueta: INM

  • Detienen a Luis García Villagrán en Chiapas por tráfico y trata de personas

    Detienen a Luis García Villagrán en Chiapas por tráfico y trata de personas

    Luis Rey García Villagrán, fundador y coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, fue arrestado ayer en Tapachula, Chiapas, por agentes federales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, acusado de delincuencia organizada, tráfico y Trata de Personas, confirmaron fuentes oficiales.

    En 2022, fue vinculado a una investigación por la Fiscalía especializada en Tráfico de Menores, Personas y Órganos, y en 1997 fue condenado a más de 12 años por secuestro y asociación delictuosa en Chiapas.

    García Villagrán ha sido señalado de exponer a migrantes a riesgos extremos, cobrar por trámites de amparo y facilitar el tránsito irregular a cambio de pagos que oscilan entre 500 y 2 mil dólares. Además, ha denunciado corrupción en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Considerado por él mismo como un “elegido de Dios”, combina su discurso religioso con activismo migratorio. El año pasado expresó su apoyo a Donald Trump y criticó a la administración Biden-Harris.

    El detenido organizaba caravanas migrantes desde Tapachula, siendo la más reciente prevista para este miércoles, bajo el nombre de Éxodo de la Justicia, en protesta por la falta de respuestas a solicitudes de asilo y trámites migratorios.

    La detención ocurrió mientras participaba en una manifestación en el Parque Bicentenario, y se dirigía a su domicilio cuando fue capturado por autoridades federales.

  • Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla, asume oficialmente como nuevo titular del INM

    Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla, asume oficialmente como nuevo titular del INM

    En un acto formal celebrado en la sede del Instituto Nacional de Migración (INM), se concretó el relevo en la titularidad del organismo: Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, asumirá a partir del 1 de mayo como comisionado del Instituto, en sustitución de Francisco Garduño Yáñez.

    De acuerdo con el comunicado oficial del INM, la transición de mando se llevó a cabo “en un ambiente de respeto y cordialidad”, y se destacó que el nuevo comisionado reconoció la labor de su antecesor al frente de la institución.

    Este cambio ocurre cuatro meses después de lo previsto, ya que la Presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado desde diciembre de 2024 que Céspedes tomaría las riendas del instituto, sin embargo, Gardúño Yáñez permaneció en el cargo hasta ahora. Fue hasta este martes que se formalizó el traspaso, mismo que había sido pospuesto sin mayores detalles por parte del Ejecutivo.

    En su momento, la Presidenta Sheinbaum puntualizó que, una vez concretada la salida de Garduño, se aplicarían “cambios profundos” en la política migratoria nacional, aunque hasta ahora no se ha especificado si habrá modificaciones inmediatas en la estructura o estrategia operativa del INM.

    Debes leer:

  • Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que las fogatas hechas por los mismos ocupantes fueron el origen del incendio que se registró en un campamento provisional de migrantes en Chihuahua.

    Las tiendas de campaña siniestradas ocupaban la calle Juan Pablo II, en la colonia Robinson de la ciudad de Chihuahua.

    Al parecer, el incidente se originó cuando los ciudadanos extranjeros encendieron fogatas para calentarse debido a las bajas temperaturas, y el fuego se salió de control”, indicó el INM en un comunicado difundido a través de la red social X.

    Personal de emergencias atendió el incendio y a los migrantes que habitaban el campamento, afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, solo una persona con leves quemaduras en un brazo, aclaró la dependencia federal.

    El incendio

    Fue la Dirección de Seguridad Pública Municipal quienes informaron del incendio en el que se quemaron 20 casas de campañas, construidas principalmente a base de madera y cartón.

    Las llamas se propagaron hasta los patios de carga de la empresa Ferromex, que se encuentran aledañas al campamento donde surgió el fuego.

    Un grupo de migrantes quemaron ropa y basura para hacer una fogata con la intención de hacerle frente a las bajas temperaturas, sin embargo el fuego salió de su control y originó el incendio.

    La Cruz Roja atendió a una mujer embarazada que presentó una crisis nerviosa y al migrante que resultó con quemaduras en el brazo derecho, este último fue trasladado a un hospital,

    Por su parte, los Bomberos del municipio acudieron con un camión cisterna y una pipa de agua con el que sofocaron el fuego.

  • Se desintegran dos caravanas migrantes en Chiapas; nueve grupos diferentes han intentado avanzar hacia el norte, pero todas se han disuelto

    Se desintegran dos caravanas migrantes en Chiapas; nueve grupos diferentes han intentado avanzar hacia el norte, pero todas se han disuelto

    Las caravanas migrantes que avanzaban por la costa de Chiapas con el objetivo de llegar al centro y norte de México se desintegraron tras unirse en el municipio de Pijijiapan. Esta decisión fue tomada luego de la desaparición de un coordinador ecuatoriano, lo que sembró temor entre los migrantes, según testimonios de los propios integrantes.

    Ambos grupos, uno que partió el 12 de diciembre y otro el 18 desde Tapachula, habían decidido unir fuerzas el 25 de diciembre. Aunque su plan era continuar juntos hacia Tonalá el jueves por la noche, el temor generado por la desaparición de Jason David, apodado “Ñaño”, los llevó a desistir.

    “Unos hombres se llevaron a Ñaño y no supimos más de él. No sabemos si fue el crimen organizado o autoridades de inmigración”, señaló Yinna, una migrante colombiana. Según ella, esta desaparición fue percibida como una estrategia para desanimar al grupo y generar incertidumbre, lo que resultó en que muchos optaran por abandonar la caravana y buscar alternativas por su cuenta.

    El viernes, el Instituto Nacional de Migración (INM) ofreció a los migrantes traslados hacia Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. Aunque algunos aceptaron, otros fueron retornados a Tapachula o decidieron entregarse a las autoridades migratorias.

    “Nosotros nos entregamos a migración y ahora estamos en Tuxtla. Todo terminó ahí, hasta ahí llegó la caravana”, relató José Gustavo, un migrante venezolano, con evidente resignación.

    Los migrantes habían salido de la frontera sur con la esperanza de llegar a Estados Unidos antes de que Donald Trump asumiera la presidencia, temiendo un endurecimiento en las políticas migratorias. Además, denunciaron que en Tapachula no hay empleo suficiente y que las oficinas de regularización están saturadas, lo que los llevó a optar por emprender el peligroso recorrido hacia el norte.

    Desde octubre, más de 13,000 migrantes han intentado avanzar en nueve caravanas diferentes, pero todas se han disuelto antes de llegar a su destino, quedando varadas en los estados de Chiapas y Oaxaca.

    Sigue leyendo…

  • Sergio Salomón agradece a Sheinbaum por su nombramiento en el INM; anuncia que seguirá cumpliendo sus funciones como gobernador hasta diciembre

    Sergio Salomón agradece a Sheinbaum por su nombramiento en el INM; anuncia que seguirá cumpliendo sus funciones como gobernador hasta diciembre

    El saliente gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum tras ser nombrado director del Instituto Nacional de Migración (INM). A través de sus redes sociales, Céspedes destacó el honor que representa el nombramiento y su compromiso con el nuevo cargo. “Agradezco encarecidamente a la Presidenta de México, Dra. @Claudiashein, por su confianza al nominarme para encabezar el @INAMI_mx, responsabilidad que cumpliré con total compromiso y patriotismo”, escribió.

    Asimismo, el exgobernador señaló que continuará participando activamente en las labores del instituto a medida que su agenda gubernamental lo permita, y una vez que finalice su periodo como gobernador en diciembre de este año. Céspedes concluyó su mensaje expresando su entusiasmo por integrarse a la dinámica del INM y enfrentar los retos que representa esta nueva responsabilidad.

    Sheinbaum anuncia a Salomón como próximo director del INM; anuncia que seguirá

    Este martes, durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Sergio Salomón Céspedes, actual gobernador de Puebla, se unirá a su gabinete en diciembre para asumir la dirección del Instituto Nacional de Migración. El anuncio fue realizado en respuesta a una pregunta sobre el futuro del INM y su actual director, Francisco Garduño.

    Sheinbaum aclaró que Garduño continuará en el puesto hasta diciembre, mientras se lleva a cabo la transición hacia la nueva administración de Céspedes. Además, subrayó que Garduño seguirá colaborando en el instituto pese a las investigaciones abiertas tras el incendio ocurrido el año pasado, en el que fallecieron 40 migrantes.

    Salomón ya se está involucrando y Francisco Garduño se quedará durante la transición, para no perder el trabajo que se está haciendo“, explicó la mandataria. También destacó que la labor en el INM no es sencilla, pero confía plenamente en la capacidad de Salomón para realizar una reestructuración integral del instituto. La presidenta recordó que en diciembre concluye el mandato de Céspedes como gobernador, momento en el que asumirá su nueva función.

    Sigue leyendo…

  • Sergio Salomón, uno de los perfiles más destacados de la 4T, será el titular del Instituto Nacional de Migración, anuncia la Presidenta Sheinbaum

    Sergio Salomón, uno de los perfiles más destacados de la 4T, será el titular del Instituto Nacional de Migración, anuncia la Presidenta Sheinbaum

    Este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, será el próximo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) una vez que termine su responsabilidad al frente de la entidad del centro del país.

    La mandataria federal mencionó que no será hasta el mes de diciembre, cuando Céspedes Peregrina ocupe la titularidad del INM, mientras que en este periodo seguirá Francisco Garduño, esto con el fin de mantener la continuidad de lo que se trabajó en el sexenio pasado.

    “Quien va a ocupar el puesto en el Instituto Nacional de Migración es el actual gobernador de Puebla, Sergio Salomón, lo anuncio de una vez. Él sale en diciembre, el cambio de gobierno en el caso de Puebla es hasta principio de diciembre. Ya él se está involucrado y en lo que viene la transición se queda Francisco Garduño para no romper el trabajo que se está haciendo y ya en diciembre tomaría Sergio Salomón este puesto”.

    Cabe mencionar que la Presidenta explicó este martes que aún hay asuntos por pulir en el INM, siendo esta labor de Sergio Salomón, que ha destacado por su gestión en Puebla durante años recientes, siendo reconocido tanto por el ex Presidente López Obrador, como por la actual administración debido a su atención a las poblaciones vulnerables, la cual revitalizaría la atención a migrantes y desplazados que transitan o buscan una vida mejor en México.

    Sergio Salomón, regido por los valores de AMLO

    En una reciente entrevista para Los Reporteros, Céspedes Peregrina aseguró que ha cumplido a cabalidad los principios de la Cuarta Transformación y con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha gobernado para todos los poblanos pero, especialmente, para los que menos tienen.

    Al respecto, el mandatario poblano destacó que su gobierno ha combatido la desigualdad que existen en la entidad, con la generación de un ambiente propicio para la inversión y generación de empleos, así como el impulso al desarrollo de proyectos de infraestructura en los diversos municipios poblanos, que benefician directamente e indirectamente a las familias. 

    Estamos trabajando para todos y para todas, en ese principio de igualdad, aunque nosotros no seamos fundadores, pero nos sentimos ya con la calidad moral de decir que nos comportamos y que hemos honrado la confianza de la Cuarta Transformación.

    Además, Sergio Salomón sostuvo que en los dos años de su gobierno se han construido más de mil aulas de escuelas públicas, construido nuevas universidades para garantizar el acceso a la educación de los jóvenes poblanos. También destacó que su administración incrementó el apoyo al campo poblano pasando de 4 mil millones de pesos a 8 mil millones de pesos en beneficios de los agricultores.

    Asimismo, reiteró que su compromiso es seguir trabajando para el bienestar y desarrollo de las familias poblanas, y expresó su confianza en que el próximo gobierno se mantendrá por el mismo camino de la transformación, por lo que se consolidarán los proyectos de su breve gobierno. 

    Debes leer:

  • Rescate de 51 migrantes en Morelos durante operativo coordinado entre autoridades

    Rescate de 51 migrantes en Morelos durante operativo coordinado entre autoridades

    En un operativo conjunto realizado en la madrugada de este día, 51 migrantes de diversas nacionalidades fueron rescatados y puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Morelos.

    El operativo tuvo lugar a las 6:14 horas y fue encabezado por elementos adscritos a la Quinta Región Policial de Morelos, en coordinación con uniformados del municipio de Tepexco, en Puebla, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

    Entre los migrantes rescatados se encuentran 26 hombres, 11 mujeres y 14 menores de edad. Todos fueron puestos bajo la custodia del INM, quienes se encargarán de los procedimientos correspondientes para determinar su situación migratoria.

    Camioneta asegurada tenía reporte de robo

    Durante el despliegue, las autoridades aseguraron una camioneta en la que los migrantes eran transportados, en el paraje conocido como “La Laja”, perteneciente a la comunidad de Tenango, en el municipio de Jantetelco, ubicado en el oriente de Morelos y colindante con Puebla.

    Las autoridades confirmaron que el vehículo en el que eran trasladados los migrantes tenía reporte de robo en el estado de Oaxaca. La camioneta fue interceptada a la altura de la Autopista Siglo XXI, tras recibir una solicitud de apoyo de las fuerzas morelenses. Posteriormente, la unidad fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Morelos, para la apertura de una carpeta de investigación.

    El operativo forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para combatir el tráfico de personas en la región, y garantiza la protección de los derechos humanos de los migrantes involucrados.

    Sigue leyendo…

  • México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    Este jueves dos de mayo, elementos del Instituto Nacional de Migración (INMauxiliaron a 407 migrantes que fueron abandonados en tres autobuses en la autopista Minatitlán-Acayucan, en el estado de Veracruz.

    Una acción que demuestra el compromiso del Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la protección y el respeto a los derechos humanos de las personas que transitan por México rumbo a Estados Unidos, 

    Exhibiendo el uso político del fenómeno de la migración para tratar de dañar la imagen del presidente López Obrador, como lo trató de hacer una reportera de Telemundo, al querer vincular las muertes de los migrantes con la falta de atención del gobierno el mandatario mexicano.

    Las personas extranjeras que fueron rescatadas provienen de siete países del Caribe, Centro y Sudamérica, de las cuales 91 viajaban en núcleos familiares y 52 niñas, niños y adolescentes se encontraron sin la compañía de una persona adulta. 

    De las 264 personas adultas que viajaban solas, 12 son de Cuba; 4, República Dominicana; 27, Ecuador; 187, Guatemala; 7, Honduras; 21, El Salvador y 6, Nicaragua

    Al respecto, el INM personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que participó en el rescate humanitario y auxiliaron a una mujer originaria de Honduras en estado de gestación que, junto a su hija menor de edad, un hombre y otra persona de nacionalidad ecuatoriana fueron trasladados al Hospital General de Cosoleacaque.

    Asimismo, algunos otros grupos fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan y otras personas a los albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

    Te puede interesar:

  • Autoridades rescatan en Coahuila a 200 migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler 

    Autoridades rescatan en Coahuila a 200 migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler 

    En un trabajo coordinado con autoridades estatales de Coahuila, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), tras una revisión de rutina, lograron rescatar a 200 migrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica.

    La mañana de este lunes, en un retén sobre la carretera federal 57 entre Saltillo y Monclova fue detenido el tráiler como parte de los trabajos de vigilancia y seguridad,que en su interior se encontraban 200 migrantes, entre hombres, mujeres y menores de edad.

    Las personas migrantes quedaron en disposición de oficiales del Instituto Nacional de Migración (IMN) de Saltillo, Coahuila, donde quedarían aseguradas mientras son trasladadas a Monterrey, para recibir atención médica y en donde se determinará su situación legal en el país.

    En cuanto a las dos personas que conducían el trailer fueron detenidas, el tráiler quedó asegurado y fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), para que inicie la investigaciones correspondiente sobre el caso y determine los delitos que les resulten a los detenidos, 

    Te puede interesar:

  • El Instituto Nacional de Migración informó acerca de las nuevas implementaciones y acciones humanitarias a favor de las personas migrantes en Chihuahua (FOTOS)

    El Instituto Nacional de Migración informó acerca de las nuevas implementaciones y acciones humanitarias a favor de las personas migrantes en Chihuahua (FOTOS)

    Este miércoles 11 de octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió un comunicado informativo para comentar acerca de las acciones humanitarias a favor de las personas migrantes en Chihuahua.

    En el documento se indica que el objetivo del INM es proporcionar condiciones de seguridad y atención para la población migrante, mediante servicios de alimentación así como una estancia digna en el territorio nacional y ayuda humanitaria con acciones de rescate.

    También el 10 de octubre se inicio la operación de un albergue en un predio prestado por la presidencia municipal de Ciudad Juárez en el parque Chamizal y se constituyó un grupo de trabajo de 490 elementos de diferentes fuerzas: municipales, estatales y federales, para atender el flujo migratorio.

    De los 490 elementos, 188 pertenecen al INM, estos realizarán operativos en puntos ferroviarios y carreteros de la entidad, así como la zona del bordo fronterizo, hoteles y el área urbana de Ciudad Juárez. Cabe destacar, la actividad de rescate del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juarez continúa de manera permanente.

    Imagen: @INAMI_mx

    Se han dispuesto algunos vehículos para el recate humanitario en los puntos de verificación y control migratorio, se remodelaron las instalaciones ubicadas en el Puente de Zaragoza de Ciudad Juárez para un espacio saludable y acondicionado para las personas migrantes.

    Otro elemento que se indica en el comunicado, es el acondicionamiento de una oficina móvil que tendrá lugar en el punto de rescate humanitario de Cd. Juárez. con la finalidad de agilizar el servicio a la población migrante.

    También se ofrecerá a las personas migrantes un retorno voluntario a su país de origen vía aérea y terrestre, se destaca que estas son medidas que tienen como objetivo el mejoramiento en la atención, seguridad, alimentación de los migrantes sin dejar de lado los derechos humanos.