Etiqueta: Injerencia

  • Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que el país está controlado por los cárteles del narcotráfico.

    “No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero, hice un video de que no aceptamos esa aseveración”, afirmó la mandataria mexicana, dejando en claro que su administración no respalda ese tipo de señalamientos.

    A pesar de los comentarios del presidente de Estados Unidos, Sheinbaum destacó la importancia de mantener una relación diplomática basada en el respeto mutuo y el marco legal. “Al mismo tiempo, Trump dice que se lleva bien con México. Nosotros tenemos la obligación de buscar siempre un acuerdo con los EE.UU. en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República”, externó.

    En cuanto al ofrecimiento de Trump para combatir a los cárteles en territorio mexicano, Sheinbaum subrayó que cualquier cooperación debe darse “en el marco de la coordinación y la colaboración, sin violar la soberanía”, dejando en claro que México no aceptará intromisiones que vulneren su autonomía. “Cuando dicen ayuda, pues es en el marco de la colaboración, de la cooperación y de los cuatro principios que estableció el almirante”, puntualizó.

    Las declaraciones de Trump surgieron en una rueda de prensa en Florida, donde fue cuestionado sobre los supuestos vuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sobre territorio mexicano con el pretexto de vigilar a los grupos criminales. “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, afirmó el republicano.

    El presidente estadounidense insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”, además de acusar a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de millones de personas a territorio estadounidense a través de la frontera.

    Debes leer:

  • Olvidan que México es un país soberano: Organismos del Poder Judicial ruegan la intervención de la OEA contra la inminente reforma al sistema de impartición de justicia

    Olvidan que México es un país soberano: Organismos del Poder Judicial ruegan la intervención de la OEA contra la inminente reforma al sistema de impartición de justicia

    Cada vez faltan menos días para que las y los diputados discutan la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente López Obrador, por lo que varios órganos del llamado tercer poder buscan la intervención de órganos extranjeros conocidos por su injerencia en democracias, esto con el fin de proteger sus privilegios a costa del pueblo mexicano.

    La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed), junto con el grupo Guardianes de la Constitución y el colectivo Circuitos Unidos Trabajadores del PJF, solicitaron la intervención de organismos internacionales y la adopción de medidas cautelares para evitar la aprobación del llamado Plan C por el que votó la mayoría de los mexicanos.

    Esta información se difundió mediante un comunicado que circuló en redes sociales, en el cual las organizaciones del PJF advirtieron que la reforma judicial causará daños graves e irreparables a la independencia del Poder Judicial.

    “Este esfuerzo conjunto debe interpretarse como una clara intención de entablar un diálogo productivo con las autoridades del Poder Ejecutivo, que permita una revisión exhaustiva de la propuesta y su alineación con los derechos e intereses en juego, además de las exigencias internacionales vigentes”.

    Las organizaciones dirigieron su comunicado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Organización de los Estados Americanos (OEA), liderada por Luis Almagro, un personaje que ha sido duramente criticado por el propio López Obrador.

    Hasta el momento, estas instancias internacionales no han emitido ninguna respuesta. No obstante, se espera que la OEA tome una postura, dado que esta organización suele involucrarse en asuntos políticos en América, con un sesgo que favorece los intereses de Estados Unidos. Un ejemplo de ello es el respaldo de la OEA a golpes de Estado, como ocurrió en Bolivia, y su intento de intervenir en procesos electorales, como casi sucedió en una reciente elección en Venezuela, donde faltó un solo voto para concretarlo.

    Debes leer:

  • La derecha mexicana al servicio del imperialismo: María Amparo Casar aceptó que MCCI, fundada por Claudio X. González, ha recibido “donaciones” de las agencias estadounidenses USAID y NED (VIDEO)

    La derecha mexicana al servicio del imperialismo: María Amparo Casar aceptó que MCCI, fundada por Claudio X. González, ha recibido “donaciones” de las agencias estadounidenses USAID y NED (VIDEO)

    La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, admitió que la organización fundada por el magnate Claudio X. González ha recibido financiamiento por agencias de Estados Unidos.

    Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Amparo Casar se quejó del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber exhibido a MCCI y las millonarias donaciones realizadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED por sus siglas en inglés).

    Recibimos dinero de USAID durante seis años […]  depende del Departamento de Estado, en América Latina y en todo el mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo financia a organizaciones de la sociedad civil para que lleven acabo sus organizaciones.

    Indicó Amparo Casar.

    En ese sentido, la conservadora explicó que MCCI demostró ante la agencia norteamericana que ha realizado un valioso trabajo e incidencia  en la “lucha contra la corrupción”. Además de aceptar que la organización que representa ha recibido recursos por la “National Endowment For Democracy“, es decir la NED.

    Asimismo, reiteró que la donaciones de agencias internacionales y en especial estadounidense no son ilegales, también sostuvo que los recursos que ha recibido la MCCI son auditados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Cabe mencionar que, el Gobierno de México reveló que MCCI, desde 2016 a 2023, ha recibido donaciones por 502,588,208 pesos, y en especial por la embajada de Estados Unidos, entre 2018 y 2024 ha recibido donaciones por 96, 740, 613 pesos.

    Te puede interesar:

  • AMLO reitera que el magnate Claudio X. González, gerente del frente conservador, es financiado por organizaciones ultraderechistas de los Estados Unidos; afirmó que revelará la evidencia muy pronto

    AMLO reitera que el magnate Claudio X. González, gerente del frente conservador, es financiado por organizaciones ultraderechistas de los Estados Unidos; afirmó que revelará la evidencia muy pronto

    Este lunes el Presidente López Obrador volvió a lanzar duras críticas en contra del magnate y gerente del frente conservador, Claudio X. González Guajardo, al cual señala de financiamiento del extranjero, presuntamente para llevar a cabo una guerra sucia en su contra, por lo que afirmó que pronto revelará la información que posee sobre estos fondos y sus orígenes.

    El mandatario fue enfático al señalar que esta supuesta financiación proviene de gobiernos extranjeros, principalmente del gobierno de Estados Unidos, al que acusó de prácticas injerencistas en la política mexicana. “Esto es injerencismo, porque ni modo que no sepan que eso es”, declaró López Obrador, en un claro mensaje hacia la administración de Joe Biden.

    A pesar de estas acusaciones, el presidente subrayó que su relación con Biden es de respeto mutuo, pero que persisten estas prácticas por parte del vecino del norte. “Como dice la canción ‘es más fuerte la costumbre que el amor’, no se le quita la manía de estar metiendo la cuchara en todas partes”, ironizó.

    Esta denuncia se suma a una larga lista de acusaciones que el presidente ha hecho contra los claros intentos intentos de intervención extranjera en los asuntos internos de México, reflejando su postura de defensa de la soberanía nacional y su crítica a aquellos que, como Claudio X. González, son evidentes aliados de los intereses externos que buscan desestabilizar a la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • AMLO califica como “imprudencia” que Estados Unidos “reconozca” a Edmundo González como “ganador de las elecciones” de Venezuela; reiteró su llamado a que no haya intervencionismo

    AMLO califica como “imprudencia” que Estados Unidos “reconozca” a Edmundo González como “ganador de las elecciones” de Venezuela; reiteró su llamado a que no haya intervencionismo

    El día de ayer el Secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció al ultraderechista Eduardo González, como “ganador de las elecciones” en Venezuela, situación que este viernes el Presidente López Obrador calificó como una “imprudencia”, por lo que hizo un nuevo llamado respetuoso a que no haya intervencionismo.

     “No sé si pueda agravar, pero no ayuda a resolver las cosas, lo digo con todo respeto, es una imprudencia”, explicó el mandatario mexicano a pregunta expresa de uno de los periodistas.

     “Ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país”. ¿Qué es eso? Si no hay un gobierno del mundo, eso no tiene que ver con la democracia (…) En vez de promover la confrontación, todos actuemos con responsabilidad, que nos autilimitemos y que se respete la soberanía del pueblo de Venezuela”.

    El tabasqueño mencionó que en la llamada que sostuvo la tarde de ayer con sus pares de Colombia, Gustavo Petro y Brasil, Lula da Silva, se acordó que lo más importante es evitar la violencia.

    “Por eso, incluido en el comunicado, se habla de actuar con prudencia y esperar el resultado de las autoridades electorales (…) Que no haya muchas movilizaciones y que se cuide que la protestas se den de manera pacífica, esto es muy importante para evitar la confrontación”.

    “Somos de la idea que se tienen que presentar las actas, no basta con proclamas que se obtuvo el triunfo si no hay catas, que prueben el resultado”.

    Debes leer:

  • Respeto a la autodeterminación de los pueblos: Venezuela retira a su personal diplomático de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, ante las acciones injerencistas de sus gobiernos

    Respeto a la autodeterminación de los pueblos: Venezuela retira a su personal diplomático de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, ante las acciones injerencistas de sus gobiernos

    El gobierno de Venezuela determinó retirar a su personal diplomático de siete países vecinos, por considerar que las declaraciones de los “gobiernos de derecha” sobre el proceso electoral celebrado este pasado domingo, mismas que fueron consideradas como “injerencistas”.

    A través de de un comunicado, el canciller venezolano Yvan Gil, anunció la decisión de retirar al personal diplomático de Venezuela, en los países de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, tras las injerencistas acciones y declaraciones de sus gobiernos.

    El Gobierno de Venezuela expresó su más profundo rechazo a los planteamientos de estos gobiernos, que muestran su subordinación a Washington y los postulados ideológicos del “fascismo internacional”, con los que pretenden desconocer los resultados electorales, en los que salió triunfante Nicolás Maduro.

    Además, la cancillería exigió a estos gobiernos retirar a sus representantes diplomáticos de territorio venezolano. En ese sentido, se aseguró que el gobierno bolivariano se reserva todas las acciones legales y políticas, para hacer respetar su derecho a la autodeterminación.

    Asimismo, la República Bolivariana de Venezuela aseguró que enfrentará los pronunciamientos injerencistas y de asedio, con las que se pretenden desconocer las voluntad del pueblo venozolano, expresada el pasado domingo. 

    Te puede interesar:

  • Brian Nichols, encargado del Departamento de Estado para América Latina, olvida que México no es una colonia ni protectorado de EE.UU. y opina sobre la Reforma Judicial de la 4T

    Brian Nichols, encargado del Departamento de Estado para América Latina, olvida que México no es una colonia ni protectorado de EE.UU. y opina sobre la Reforma Judicial de la 4T

    Una vez más, el gobierno de los Estados Unidos olvida que México no es ni su colonia ni su protectorado, y han pedido que se respeten las inversiones extranjeras en México a la par de la posible aprobación de la Reforma Judicial en el mes de septiembre. 

    Durante una comparecencia ante el Congreso estadounidense, Brian Nichols, encargado del Departamento de Estado para América Latina, expresó su respeto por la formación científica de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Nichols fue cuestionado en la audiencia del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre la propuesta de reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye la elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular.  

    La alta probabilidad de que la iniciativa se apruebe en septiembre presuntamente ha generado preocupación en los mercados debido a la posible incertidumbre jurídica que podría afectar la inversión de los grandes capitales que buscan ganancias a costa de la ilegalidad.  

    Nichols afirmó que México es un país soberano que puede modificar sus leyes según lo considere necesario, pero destacó la importancia de la transparencia judicial para todos los inversionistas, especialmente los de Estados Unidos y Canadá, socios en el T-MEC.

    “Seguiremos insistiendo en que, independientemente del futuro régimen legal en México, todos los firmantes del T-MEC respeten las disposiciones de protección de la inversión extranjera contenidas en el acuerdo”.

    afirmó Nichols.

    No te pierdas:

  • Alina Duarte responde y exhibe a Dolia Estévez como una periodista al servicio del “imperialismo”, que pide la injerencia de Estados Unidos en México

    Alina Duarte responde y exhibe a Dolia Estévez como una periodista al servicio del “imperialismo”, que pide la injerencia de Estados Unidos en México

    La periodista independiente, Alina Duarte, le respondió a Dolia Estévez e ironizó que la corresponsal conservadora la haya acusado de impulsar una especie de “injerencia inversa” en Estados Unidos, en un encuentro con migrantes en el que también participó Rafael Barajas “El Fisgón”.

    Hoy salimos en la columna de ciencia ficción de Dolia Estévez y nos acusa al Fisgón y a su espía xochimilca de confianza, de hacer algo así como injerencia inversa, o adoctrinamiento de fanáticos, o bueno, cosas de esas que hacen personas muy malas de Malolandia.

    Señaló Duarte.

    En ese sentido reiteró que cree que el bipartidismo estadounidense son dos caras de la misma moneda. Además, de señalar que también piensa que “la prensa imperialista” a la que sirve Dolia Estévez, forma parte de la misma maquinaria.

    Asimismo, señaló que la periodista conservadora, Dolia Estéves, es quien verdaderamente quiere una “injerencia” por parte de Estados Unidos en México y en el mundo. 

    Finalmente, Alina Duarte se dijo privilegiada de haber formado parte de Telesur, encabezar la coordinación de Formación Internacional del Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP), colaborar con el “Canal Rojo” de Pablo Iglesias e impulsar el proyecto comunicacional llamado “De Raíz”.

    El periodista Jorge Gómez Naredo expresó su solidaridad con Alina Duarte, a quien calificó como una “excelente periodista” y Rafael Baraja, como uno de los mejores que ha tenido México, ante el ataque de “forma virulenta” de Dolia Estévez.

    Te puede interesar:

  • Yo no voy a aceptar la calumnia de nadie: Desde las costas de Mazatlán, AMLO dejó en claro que defenderá la soberanía de México ante gobiernos extranjeros y sus mercenarios (VIDEO)

    Yo no voy a aceptar la calumnia de nadie: Desde las costas de Mazatlán, AMLO dejó en claro que defenderá la soberanía de México ante gobiernos extranjeros y sus mercenarios (VIDEO)

    La tarde de este sábado el Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en sus redes sociales desde las costas de Mazatlán en Sinaloa, donde reiteró que no se permitirá la injerencia de un país extranjero en México, el cual es un país libre y soberano.

    “Nosotros no aceptamos a ningún gobierno mundial. Cada país tiene su gobierno y cada país es constituido en las democracias de manera libre. Yo fui electo por el pueblo de México en elecciones legales y legítimas. No se puede calumniar al Presidente de México, nunca se debe de permitir”.

    Sentenció

    AMLO lamentó que los mandatarios del pasado hayan permitido la injerencia de otras naciones en México y reiteró que él no aceptará la calumnia ni la máxima de Goebbels, propagandista de Hitler,que decía que una mentira repetida muchas veces, podría convertirse en verdad.

    “No acepto ninguna calumnia. No acepto que sin pruebas, calumnien los gobiernos extranjeros y sus agencias y tampoco acepto qué periódicos, por muy famosos que sean, calumnien. Tienen que probar. Nosotros vamos siempre a defender la libertad, la justica, desde luego la auténtica democracia que el gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo y vamos a defender nuestra soberanía”.

    Agregó

    Sumado a esto, el primer mandatario se lanzó contra los “periodistas” ligados a la mafia del poder, como Jorge Ramos de Univisión, que gana, según datos de AMLO, hasta 17 millones de pesos al mes; también mencionó a León Krauze: “por eso son como mercenarios”.

    Debes leer:

  • Los de la DEA no van a votar, aclara AMLO a la panista Xóchitl Gálvez y acusa que hay una subversión que busca una injerencia extranjera en México, pero aclaró que “no pasa nada” (VIDEO)

    Los de la DEA no van a votar, aclara AMLO a la panista Xóchitl Gálvez y acusa que hay una subversión que busca una injerencia extranjera en México, pero aclaró que “no pasa nada” (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó que la candidata presidencial del frente conservador haya viajado a los Estados Unidos para hacer campaña y le explicó que la DEA no votará en los próximos comicios a celebrarse en México.

    El mandatario rememoró cuando en el legítimo mandato de Felipe Calderón Hinojosa se permitió descaradamente la injerencia de agencias extranjeras en México, por lo que ahora los conservadores piensan que tienes que ir a hacer campaña en los Estados Unidos.

    Que no haya ese intervencionismo descarado, pero no solo es culpa de ellos, sino del que lo permite. Porque esto pues se da porque lo permitieron en el tiempo de Calderón, ahora por eso se van a hacer campañas a Estados Unidos”.

    Declaró

    Si no van a votar los de la DEA, van a ser los mexicanos, o los de la OEA, van a ser los ciudadanos mexicanos. Los de la OEA deben venir, pueden venir a observar las elecciones, pero no van a votar”.

    Puntualizó

    Finalmente sobre el servilismo de la derecha, Andrés Manuel comentó que México vive un momento “interesante” ya que se está poniendo al descubierto todo lo que pasaba en la vida pública de México, por lo que mencionó que ésta debe ser cada vez más pública.

    Por eso no está mal, que haya este debate, es bueno para todos. Y repito, debe desaparecer ese modus operandi de la prensa al servicio de intereses políticos o económicos”.

    Expresó

    AMLO considera que la DEA está echada a perder

    El líder del Ejecutivo federal consideró que el montaje de Tim Golden en su contra es una conspiración y un acto de subversión de la derecha mexicana que busca la injerencia de las agencias estadounidenses en las elecciones presidenciales del próximo mes de junio, sin embargo dijo que “no pasa nada”.

    “No dudo que esté metido el bloque conservador de México pero esto tiene una connotación más allá, es una conspiración, un acto su subversión, pero no pasa nada. Igualmente consideró que las calumnias no vienen del gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, sino de las agencias de inteligencia, que gozan de relativa autonomía y en algunos casos, ya están echadas a perder”, mencionó.