Etiqueta: Iniciativa

  • Morena busca transformar la SCJN: Proponen eliminar Toga obligatoria

    Morena busca transformar la SCJN: Proponen eliminar Toga obligatoria

    La bancada de Morena, junto con senadores del Partido Verde de Oaxaca, ha presentado una iniciativa para eliminar la obligatoriedad del uso de toga y birrete en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La propuesta surge tras las declaraciones del abogado mixteco Hugo Aguilar, quien afirmó que no usará toga al asumir su cargo como ministro.

    La iniciativa busca reflejar una justicia más cercana a la ciudadanía y permitir que los ministros vistan de manera acorde con sus orígenes y tradiciones. Los legisladores Antonino Morales y Laura Estrada Mauro, de Morena, y Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, presentaron el proyecto ante la Comisión Permanente del Senado.

    La propuesta modificará el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. La adición permitiría a los ministros vestir de forma formal o tradicional, según sus preferencias culturales.

    En su exposición, los senadores argumentaron que el uso de toga y birrete simboliza lejanía y elitismo. Consideran que la nueva etapa de la Corte debe romper con estas viejas costumbres y adoptar una justicia más accesible.

    El detonante de esta propuesta fue la postura de Hugo Aguilar, quien representa un avance hacia un pluralismo jurídico más inclusivo. Su llegada a la Corte es vista como un momento histórico y un paso hacia una mayor representación de comunidades indígenas en el sistema judicial.

    La iniciativa deberá esperar el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que comienza el 1 de septiembre. Para entonces, las nuevas integrantes de la SCJN, elegidas tras la reforma judicial, ya habrán tomado protesta.

  • Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora panista Lilly Téllez anunció que volverá a presentar una iniciativa de reforma para que a los miembros de cárteles de droga que hagan uso de violencia y causen alarma o terror entre los mexicanos sean procesados por el delito de terrorismo.  
     

    Asimismo, Lilly Téllez expresó que está de acuerdo con que Estados Unidos tenga injerencia en el combate al crimen organizado en México y afirmó que quiere que “EU detenga a los criminales y a todos los políticos como López Obrador que son sus socios y protectores”.  

    Luego de los comentarios de la panista, un sinfín de usuarios en redes sociales se le fueron encima, pues aseguraron que en la 4T no se permitirá la injerencia de ningún gobierno extranjero en asuntos que solo le corresponden a México.   

    De igual manera, los internautas le recordaron a Lilly Téllez que en lo que va del Gobierno de la Cuarta Trasformación se han capturado a varios capos como Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de Ismael “El Mayo” Zambada, quienes están siendo enjuiciados en Estados Unidos.

    Pero eso no fue todo, pues también le recordaron el caso del ex secretario de Seguridad Pública en el Gobierno del expresidente panista Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra en una prisión estadounidense culpado de narcotráfico.  

    Las críticas hacia la panista Lilly Téllez en Twitter y Facebook por parte de los cibernautas que apoyan a AMLO no pararon ahí, también la llamaron “traidora a la patria” por haber brincado de Morena al PAN.  

  • Comienza la transformación de la justicia mexicana: Los diputados y las diputadas federales discutirán el próximo 26 de agosto el dictamen de la Reforma al Poder Judicial

    Comienza la transformación de la justicia mexicana: Los diputados y las diputadas federales discutirán el próximo 26 de agosto el dictamen de la Reforma al Poder Judicial

    La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados anunció que iniciará con el análisis, discusión y votación del dictamen de la reforma al Poder Judicial, tras la conclusión de los Diálogos Nacionales sobre la iniciativa enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de una carta el diputado federal, Juan Ramiro Robledo Ruiz, convocó a los miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales a una reunión ordinaria, para el próximo 26 de agosto a las 11:00 horas, en donde se espera que los legisladores y las legisladoras discutan la reforma al Poder Judicial.

    Amablemente les convoca a Reunión Ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales que se llevará a cabo de manera semipresencial el lunes 26 de agosto corriente, en el Salón Legisladores (Salón Verde), Edificio “A” de este recinto legislativo, a las 11:00 horas.

    Indica el documento.

    Esto, luego de que los legisladores concluyeron con los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, que se realizaron en diferentes estados de la República Mexicana con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los alcances e impacto de la iniciativa enviada por el presidente López Obrador.

    Cabe recordar que, el presidente de México envió dicha iniciativa con el objetivo de democratizar y acabar con la corrupción en el interior del Poder Judicial, ya que los ministros, magistrados y jueces se han caracterizado por vivir en los lujos y privilegios, sobre todo, por resolver a favor de intereses particulares y empresas extranjeras.

    Asimismo, el diputado Ignacio Mier Velasco anunció que la iniciativa del presidente sufrirá cambios, especialmente en la elección de los ministros, magistrados y jueves, ya que se tiene previsto que se realice de manera escalonada. Iniciando en el 2025, con la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

        Te puede interesar:

  • Que se sepulte por completo el modelo neoliberal: Las organizaciones campesinas entregarán a Claudia Sheinbaum una propuesta para fortalecer el campo mexicano y lograr la soberanía alimentaria

    Que se sepulte por completo el modelo neoliberal: Las organizaciones campesinas entregarán a Claudia Sheinbaum una propuesta para fortalecer el campo mexicano y lograr la soberanía alimentaria

    La organizaciones campesinas presentarán a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el documento en el que exponen sus reflexiones, preocupaciones y propuestas para fortalecer el campo mexicano y acabar con el modelo neoliberal.

    Los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala y otras agrupaciones campesinas señalaron que es necesaria una profunda transformación en el campo, para ello plantean 11 propuestas para lograr la soberanía alimentaria.

    Entre los puntos que destacan son la derogación de la reforma de 1992 al artículo 27 constitucional, impulsar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, apoyo a la agricultura campesina, derechos laborales para los trabajadores del campo, así como un nuevo pacto social para el campo y el país. 

    También se manifestaron en contra de la devastación ambiental, del extractivismo y la minería, así como aseguraron que el agua debe de ser considerada como un derecho humano social y territorial.   

    Los integrantes de las organizaciones campesinas abundan que su documento lo presentarán en las oficinas de la casa de transición de la doctora Claudia Sheinbaum, en el que aprovecharán para invitar a un foro que se realizará el 8 de agosto.

    Asimismo, propusieron la separación de las funciones de desarrollo urbano de las agrarias y la creación de la secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial, y que se requiere un mayor presupuesto rural y la construcción de la banca de desarrollo agropecuario.

    Te puede interesar:

  • El PRIAN quiere seguir robando al pueblo: Manlio Fabio Beltrones pretende capturar los recursos de los programas sociales en un órgano autónomo, bajo el argumento de imparcialidad y competitividad (VIDEO)

    El PRIAN quiere seguir robando al pueblo: Manlio Fabio Beltrones pretende capturar los recursos de los programas sociales en un órgano autónomo, bajo el argumento de imparcialidad y competitividad (VIDEO)

    La derecha quiere seguir haciendo de las suya con el dinero del pueblo mexicano, ahora el priista, Manlio Fabio Beltrones, asegura que impulsará una iniciativa para que sea creado un órgano autónomo que administre los recursos de los programas sociales.

    En una breves declaraciones para medios de comunicación, el ex gobernador de Sonora, sobre quien pesan acusaciones de presuntos actos de corrupción, y es actual Senador electo señaló que presentará una iniciativa para que el recurso de los programas sociales pasen a ser administrados por un órgano autónomo.

    Creo que un órgano del Estado autónomo sería más competente e imparcial en el manejo de todos los recursos que debemos conservar en las Constitución, como son las pensiones y algunas otras ayudas.

    Indicó Beltrones Rivera.

     El representante de la derecha, insinuó que con el actual gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, los programas sociales son utilizados con fines electorales y para la manipulación de los mexicanos y mexicanas, como en realidad sí eran utilizados por los gobiernos del PRI.

    Cabe mencionar que, Manilio Fabio Beltrones fue compañero de fórmula con la ultraconservadora, Lilly Téllez, para el Senado de la República en el estado de Sonora, aunque perdieron ante los abanderados de la 4T, los conservadores obtuvieron su curul porque estaban inscritos en las listas plurinominales.

    Asimismo, el priista tiene un largo historial de presuntos actos de corrupción, como la presunta protección otorgada al narcotraficante Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez. Así como, el señalamiento sobre el presunto acto de tortura cometido contra Mario Aburto.

    Te puede interesar:

  • Federación Mexicana de Fútbol busca censurar a periodistas críticos para cambiar mala imagen del deporte en México

    Federación Mexicana de Fútbol busca censurar a periodistas críticos para cambiar mala imagen del deporte en México

    La Federación Mexicana de Fuútbol está en la mira ya que se investiga que esta se irá en contra de los periodistas críticos para poder cambiar la mala imagen del futbol en México.

    Hasta el momento se sabe que estaría cerca de aprobarse una iniciativa que va en contra de estos comunicadores con el fin de mejorar la opinión sobre este deporte del país.

    De acuerdo con la revista Proceso, se dice que la Federación Mexicana de Futbol hará todo lo posible para ir en contra de todos los periodistas críticos que solo manchan la imagen de la Selección Mexicana y a la Liga MX.

    En caso de ser aprobada dicha iniciativa, se le quitaría la libertad de expresión a los periodistas deportivos, pues no podrían hacer comentarios negativos sobre el desempeño de la Selección Mexicana o la liga MX.

    Este es un nuevo caso de censura, en donde solo se busca terminar con los comentarios negativos para hacer del deporte mexicano más atractivo para el sector privado.

    NO TE PIERDAS:

  • Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    La aspirante a la Coordinación de los Comités en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, Clara Brugada recordó que sus “Utopías” fueron reconocidas por la Organización de las Nacional Unidas (ONU) como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades.

    Fue en una publicación de redes sociales que, la ex alcaldesa de Iztapalapa rememoró esto. En este mismo sentido, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias matutinas, elogió su iniciativa.

    “Claro que si, todo lo que se hace para garantizar el acceso, la promoción de la lectura, lo que tiene que ver con el desarrollo del arte, de la cultura, todo eso es muy importante sobre todo para formación de los jóvenes y eso es lo que yo entiendo se está promoviendo en Iztapalapa y es muy bueno”.

    -Señaló AMLO en la mañanera

    Lo anterior, lo dijo luego de que una reportera le preguntara lo que opinaba acerca de las “Utopías” de Iztapalapa, proyecto que inició Clara Brugada para luchar contra problemáticas sociales a las que se enfrentan los jóvenes.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    La candidata virtual y empresaria panista del frente conservador, Xóchitl Gálvez, dijo estar en contra de la reducción de jornada laboral de 48 horas a 40.

    Según dijo ante dirigentes patronales “no es el momento oportuno”, para ajustar las jornadas laborales en México, la cual es una de las más extensas del mundo. Por lo que, se manifestó en contra de está iniciativa que propuso la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Congreso, la cual pro los trabajadores puedan gozar de dos días de descanso y un máximo de 40 horas laborales a la semana.

    “Estamos viviendo un momento donde tenemos falta de mano de obra”, expresó ante el consejo directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

    Según la empresaria dijo, “no es el momento oportuno porque estamos saliendo de una situación económica difícil y tenemos que construir ese momento oportuno con diálogo, con los empleados, con los trabajadores”.

    Gálvez señaló que “a los trabajadores no les conviene” y trató de justificar esto diciendo que implicaría una disminución del salario y los empleados necesitan ese dinero “extra” para saldar deudas tras la pandemia.

    “Si yo ahora le preguntara a mis empleados si quieren 40 horas o 48 horas ganando más, todos iban a decir que 48 horas ganando más, porque están endeudadísimos en las tarjetas después de la pandemia”, declaró.

    Cabe agregar que al final la opositora expresó que la iniciativa se puede considerar a futuro, pero no dijo lo que hace falta para que llegue el momento de que las jornadas laborales en México dejen de ser de las más largas a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • AMLO no será senador, de nuevo los medios de manipulación mienten con iniciativa de Alejandro Rojas (VIDEO)

    AMLO no será senador, de nuevo los medios de manipulación mienten con iniciativa de Alejandro Rojas (VIDEO)

    Luego de que algunos medios de desinformación difundieran una noticia falsa acerca de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador podría ser senador gracias a una iniciativa que busca proponerse en el Senado de la República, sin embargo, el autor de la iniciativa ha desmentido las afirmaciones.

    El senador Alejandro Rojas Díaz Durán, propuso una iniciativa que consiste en que los expresidentes puedan optar a ser senadores o senadoras del país, a partir del 2030, siempre y cuando no tengan fuero ni paga.

    La intención de la propuesta es que los expresidentes puedan aportar su experiencia y conocimiento a las y los integrantes del gobierno federal conformado en el 2030, tal y como se ha realizado en otros países.

    Ante esto, Rojas Díaz realizó un video para desmentir lo que están difundiendo los medios de desinformación, ejemplificó su propuesta y mencionó algunos países que mantienen esta medida como Uruguay, Chile, Argentina, entre otros.

    Afirmó que actualmente hay un problema que consiste en que “no se sabe que hacer con los expresidentes de México” y esta controversia se ha vuelto un debate, pero, el senador destacó que es importante la participación de los expresidentes

    Alejandro Rojas recalcó que en caso de aprobarse la propuesta, los expresidentes no tendrán voto, ni fuero, ni sueldo. Únicamente serían una aproximación a un consejero o consejera que, mediante su experiencia, podría asesorar.

    La medida está pensada para que inicie en el 2030, por lo tanto, no habría forma de que participen los expresidentes que ya se conocen, incluyendo a AMLO.

    Cabe destacar que Andrés Manuel ha mencionado en más de una ocasión que una vez que termine su sexenio, el se va a “jubilar” y no aceptará ningún cargo en ningún lado del país ni a nivel internacional.