Etiqueta: Informe

  • Con eliminación de tomas clandestinas, Pemex recupera 1.1 millones de litros de gasolina

    Con eliminación de tomas clandestinas, Pemex recupera 1.1 millones de litros de gasolina

    De acuerdo con información proporcionada a través de una solicitud realizada a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Petróleos Mexicanos (Pemex) logró recuperar un millón 166 mil 599 litros de producto proveniente del delito de hurto de hidrocarburos en forma de tomas encubiertas en la República Mexicana durante la primera mitad del año.

    Según el registro, durante el primer semestre del año se recuperaron 678 mil 695 litros de gasolina. Las estadísticas de la Empresa Productiva del Estado señalaron que en la Ciudad de México se rescataron 354 mil 119 litros de bienes robados, seguido de 154 mil 159 litros en Jalisco y 60 mil 400 litros en Nuevo León durante el mismo periodo.

    También se aseguraron 44 mil 685 litros en Querétaro, 40 mil en Tamaulipas, 15 mil 001 litros en Guanajuato, 5 mil 373 litros en Hidalgo, 2 mil 002 litros en Baja California, mil 348 litros en Oaxaca, 808 litros en Veracruz y 800 en Durango.

    Respecto al diesel, la petrolera nacional informó que se logró recuperar 83 mil 699 litros, la mayor parte asegurado en Jalisco con 52 mil 733 litros, seguido de Chihuahua con 19 mil 535 litros; Sonora, 8 mil 391; Guanajuato, 2 mil; y Nuevo León con mil litros.

    El informe incluye como producto adicional el hurto de hidrocarburos, con un total de 354 mil 205 litros recuperados.

    Guanajuato tuvo el mayor aseguramiento con 223 mil 650 litros, seguido de Querétaro con 43 mil 206 litros, Estado de México con 34 mil 10 litros, Jalisco con 27 mil 509 litros, Veracruz con 18 mil 470 litros, Hidalgo con 6 mil 400 litros y Puebla con 960 litros.

    Adicionalmente otro factor de riesgo, en cuanto a la seguridad de los ductos, es el desarrollo del mercado ilícito de combustibles en México, que dio lugar al aumento en el robo y comercio ilícito de los combustibles que produce Pemex.

    No te pierdas:

  • UNAM cita a Xóchitl Gálvez a comparecer sobre plagio de su informe para su titulación

    UNAM cita a Xóchitl Gálvez a comparecer sobre plagio de su informe para su titulación

    En su visita a la ciudad de Querétaro, la empresaria panista Xóchitl Gálvez reveló que ya fue citada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que responda acerca del plagio al que incurrió en su informe para titularse como ingeniera.

    “Ya recibí una carta, estamos contestando y compareceré muy pronto”, dijo Gálvez sin dar la fecha en que tendrá que comparecer ante la Máxima Casa de estudios.

    Asimismo, la conservadora insistió en que hizo un informe y se tituló por experiencia.

    “A ver, ya lo he dicho claramente. Yo no hice una tesis, yo hice un informe;  me titulé por experiencia profesional”, expresó.

    El plagio que cometió la empresaria corresponde a más del 20% del informe, esto fue comprobado gracias a que el informe pasó por un sftware que revisa si existen coincidencias con trabajos ya publicados.

    Cabe decir que en el caso de la panista, la UNAM no infló el tema como lo hizo con la ministra Yasmín Esquivel cuando se dio a conocer el supuesto plagio de su tesis. El cual tanto la universidad cómo los medios de comunicación comenzaron a difundir con rapidez la noticia.

    Por otra parte, medios a fines a la derecha han hablado muy poco del plagio de la panista, así como del tema de la casa roja y otras controversias en las que se ha vuelto involucrada.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente que el informe entregado a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos tiene similitudes con la verdad histórica (VIDEOS)

    AMLO desmiente que el informe entregado a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos tiene similitudes con la verdad histórica (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes 26 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se realizó un informe con respecto a los avances del caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa hace 9 años, el cual no fue recibido por los padres de los 43 debido a una presunta falta de información.

    Ante esto, Andrés Manuel indicó que le llamó la atención que no recibieran ese informe pues no se trata de algún “carpetazo”, es más bien un expediente abierto de como va la investigación, destacó que tiene el compromiso de seguir avanzando en las investigaciones para conocer la verdad y encontrar a los jóvenes.

    López Obrador indicó que no se está ocultando información a los padres de los 43, pues es con la que se cuenta, sin embargo, mencionó que los medios de manipulación cambian todo y es difícil una total credibilidad para el primer mandatario.

    El primer mandatario mexicano recalcó que no va a mentir ni fabricar algo que no es verdad, afirmó que sus adversarios están buscando que fracase para cuestionar el Gobierno Federal, sin embargo, aseveró en que se va a seguir trabajando con rectitud y humanismo.

    AMLO también informó que ha pedido al gobierno de Israel su ayuda para el ejercicio de la justicia con el creador de la verdad histórica, Tomas Zerón, pero, comentó que “también son intereses” para atender ese caso, sin embargo, ni el gobierno de Israel ni de cualquier otro lado puede proteger a un torturador.

    Por otro lado, López Obrador comentó que hay muchas diferencias de pensamiento entre él y los padres de los 43 ya que estos aseguran que el ejercito no está cooperando porque no quieren que se sepa toda la verdad, sin embargo, AMLO recalcó que no comparte está opinión pues el ejercito ya entrego toda la información que tenían.

    El abogado que está llevando el caso de los 43 estudiantes desaparecidos indicó que el informe entregado por el Presidente contiene información similar al de la verdad histórica, ante esto, AMLO mencionó que el documento será publicado y difundido para que la ciudadanía pueda corroborar que no es así y que posiblemente se trató de una confusión por parte del abogado.

    Asimismo, el primer mandatario leyó una carta que fue entregada a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en donde se destacan tres puntos:

    Imagen: @canalcatorcemx

    Primero: la carta indica que se les entregará el informe realizado por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) sobre los avances de la investigación del caso y se reiteró el compromiso de la búsqueda de otros escritos para que la investigación sea transparente.

    Segundo: se les entregarán las grabaciones proporcionadas por el gobierno de Estados Unidos vinculadas con el caso de Ayotzinapa.

    Tercero: AMLO expresa que considera de vital importancia que conozcan la primera versión elaborada por el gobierno federal que vaya formulando una idea que les lleve a un mejor acercamiento a los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014, esta versión está alejada de la llamada verdad histórica.

    El tabasqueño recalcó que el informe será publicado para que se pueda leer y analizar.

  • Crónica de un fin de semana de supervisión del Presidente AMLO (FOTOS Y VIDEO)

    Crónica de un fin de semana de supervisión del Presidente AMLO (FOTOS Y VIDEO)

    En la mañana de este 6 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un video en sus redes sociales en donde muestra sus actividades de supervisión del pasado fin de semana.

    Desde el jueves por la mañana acudió al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en donde realizó un sobrevuelo para supervisar la Refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco.

    Imagen: Captura de Youtube

    Posteriormente Andrés Manuel realizó la supervisión de manera terrestre en donde fue actualizado de las nuevas construcciones y felicitó a las y los trabajadores por lo que han logrado, más tarde tuvo una reunión de supervisión de la Refinería Olmeca.

    En la mañana del viernes se dirigió al Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Campeche en donde realizó su quinto informe de gobierno el cual fue un suceso histórico por haber sido realizado en el sureste mexicano, mismo que actualmente es uno de los lugares más importantes en cuanto a infraestructura y obras de transporte en la República Mexicana.

    El mismo viernes, después del informe, López Obrador tuvo una reunión del tramo 2 del Tren Maya en donde fue informado, actualizado y recibido para realizar uno de los primeros viajes a bordo del tren en compañía del personal que conforma el gobierno de la transformación.

    Después del primer viaje se realizó una reunión de evaluación del tramo 2, continúo su viaje para acudir a otras de las estaciones del Tren Maya, en el camino pudo saludar a las personas aledañas que se acercaron a observar el recorrido del tren, finalmente, por la noche llegó a la estación Teya.

    El sábado por la mañana acudió a otra reunión de evaluación del tramo 3 y 4 del Tren Maya y nuevamente abordó en la estación Teya en donde continúo su recorrido por las estaciones del tren.

    Imagen: Captura de Youtube

    En la tarde del sábado AMLO asistió a una exposición de piezas arqueológicas rescatas en excavaciones del Tren Maya, después realizó la inauguración de la zona arqueológica “Chichén Viejo”.

    Por la noche tuvo un encuentro con arqueólogos en la zona arqueológica “Chichén Itzá”. La madrugada del domingo, llegó a la estación “Cancún Aeropuerto” donde reconoció y felicitó a las y los trabajadores del proyecto del Tren Maya.

    Imagen: Captura de Youtube

    En la mañana del domingo el tabasqueño realizó la inauguración de la obra del bulevar “Luis Donaldo Colosio” así como también inauguró el distribuidor aeropuerto en Cancún, más tarde realizó un sobrevuelo del aeropuerto de Cancún al aeropuerto de Tulum.

    Por la tarde de ese mismo día, asistió a una reunión de evaluación de los tramos 1, 5, 6 y 7 del Tren Maya, después realizó un sobrevuelo de evaluación de la estación de Tulum a Chetumal.

    Imagen: Captura de Youtube

    Aterrizó en Chetumal para tomar su vuelo de vuelta a la Ciudad de México para el día lunes a primera hora, presentarse a la conferencia de prensa matutina en donde informa y rinde cuentas a la ciudadanía de todo lo que pasa en el país.

  • El gabinete de seguridad presentará un informe sobre el hallazgo y la desactivación de explosivos en algunos estados del país (VIDEO)

    El gabinete de seguridad presentará un informe sobre el hallazgo y la desactivación de explosivos en algunos estados del país (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios de comunicación que el próximo martes 22 de agosto acudirá el gabinete de seguridad general para presentar un informe sobre el hallazgo y desactivación de minas, bombas y explosivos en los estados de Michoacán, Jalisco, entre otros estados de la República Mexicana.

    Recalcó que acudirán todos los integrantes del gabinete de seguridad a informar a la ciudadanía sobre los hallazgos, destacó la importancia del gabinete en las conferencias matutinas cada quince días.

    Por otro lado, Andrés Manuel informó que es con el gabinete de seguridad con quien más se reúne ya que realizan una reunión todas las mañanas de lunes a viernes de 6 a 7 de la mañana para informar sobre los sucesos ocurridos en el país en las últimas 24 horas.

    Asimismo, mencionó que de manera quincenal se emite un informe sobre lo que se tiene que atender con respecto al tema de la seguridad en la República Mexicana.

    El primer mandatario lamentó que se genere un daño a los ciudadanos con los explosivos así como a los distintos elementos de seguridad y aseguró que estarán informando y proponiendo estrategias para evitar nuevos daños.

  • Alejandro Encinas publicó un informe de las actualizaciones de la investigación del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Alejandro Encinas publicó un informe de las actualizaciones de la investigación del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    El día de hoy 3 de agosto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, publicó en sus redes sociales un mensaje correspondiente a las investigaciones del caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en el 2014.

    El mensaje indica que el Gobierno de México reitera su interés por resolver el caso Ayotzinapa y este se ha asumido como un asunto de Estado.

    El principal objetivo es conocer la verdad de los hechos, así como dar con el paradero de los 40 estudiantes que faltan por encontrar y castigar a los responsables del crimen.

    Los padres y madres de los estudiantes normalistas pidieron que se atendieran cuatro ejes fundamentales en la investigación:

    1. La participación de elementos del 27 Batallón de Infantería en Iguala en los hechos.
    2. La investigación sobre el posible traslado de 25 estudiantes al municipio de Huitzuco por policías.
    3. El análisis de la red telefónica celular.
    4. El traslado de droga de Iguala a Chicago como posible motivo de la agresión.

    Encinas afirmó que los temas han sido atendidos hasta el día de hoy, además de que informó que ya se encuentran detenidos y sujetos a proceso 14 militares de distintos grados, entre ellos dos generales.

    También se encuentran detenidos 19 policías estatales, municipales, federales y ministeriales, por los hechos relacionados con Huitzuco.

    Asimismo, Alejandro Encinas comentó que ya se han realizado análisis de 87 millones de registros de redes telefónicas, sin embargo, se ha depurado la información para hacer el mapeo y geolocalización de 116 números que son importantes para la investigación.

    Con respecto al traslado de drogas, Encinas aseguró que se cuenta con testimonios y pruebas que vinculan a autoridades con el grupo delictivo “Guerreros Unidos”, por ello, estas autoridades ya se encuentran detenidas por delincuencia organizada, así como por otros delitos correspondientes.

    Se ha desmentido una campaña de desinformación que tiene como objetivo vulnerar los avances de la investigación. Se ha decidido que a partir del día de hoy se irá informando de todas las novedades de la investigación y acciones que realiza la Comisión del Caso Ayotzinapa, también de lo que se ha realizado en los últimos cuatro años.

    Alejandro Encinas reiteró que se va a informar con profesionalismo, respeto y prudencia.

  • Tras inaugurar Dos Bocas, AMLO ofrece informe a 4 años de su triunfo electoral

    Tras inaugurar Dos Bocas, AMLO ofrece informe a 4 años de su triunfo electoral

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), explicó que con la inauguración de la refinería Olmeca se inició a un nuevo periodo distintivo del gobierno de la Cuarta Transformación.

    “Esta refinería es todo un acontecimiento y un distintivo de nuestra política de transformación, en los 36 años de periodo neoliberal o neoporfirista nunca se construyó en el país una refinería. Durante todo ese tiempo se apostó a vender petróleo crudo y comprar en el extranjero gasolinas”.

    aseguró el presidente López Obrador desde la nueva Refinería Olmeca, recién inaugurada.

    El informe de Gobierno de AMLO a cuatro años de su triunfo electoral

    Durante su discurso, informó sobre temas económicos, sociales y el plan de seguridad en el país.

    Destacó que su administración “está dedicada a levantar el sistema de salud pública” y explicó que, antes de terminar su Gobierno, “hará realidad el mandato constitucional del derecho gratuito y universal a la salud”.

    “Por cuestiones políticas, para poder gobernar, es indispensable beneficiar al pueblo, porque solamente así se puede contar con su apoyo para la tarea de gobierno, no se puede darle la espalda a la gente”.

    dijo.

    “El triunfo de una revolución de las conciencias, de una revolución moral, pacífica y duradera solo es posible con un programa social atrevido, no solo que convenza sino que conmueva y haga posible el empuje y el respaldo de la gente”.

    Frente a su gabinete y gobernadores, el Mandatario consideró que la principal lección a aprender es dejar atrás el modelo neoliberal y enfocarse en los sentimientos de la población.

    “La otra gran lección estriba en nunca dejar de atender los sentimientos y las necesidades de la gente, tanto por humanismo, que es lo principal como para cumplir con la tarea de transformación, por las dos razones, porque tenemos que ser fraternos, solidarios”.

    agregó.

    ‘No oímos canto de sirenas’

    López Obrador defendió el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aseguró que su Gobierno no escuchó el canto de las sirenas.

    “No hicimos caso al canto de las sirenas, las voces que pronosticaban, de buena fe tal vez, el fin de la era del petróleo, y la llegada masiva de los carros eléctricos y de las energías renovables. Aclaro, que ese avance tecnológico, más temprano que tarde se convertirán en realidad, con el apoyo de los pueblos y de los países del mundo y que será benéfico, sin duda, para la salud y el medio ambiente. Es claro que para llegar a ello, todavía, falta tiempo”.

    declaró.

    Durante el mensaje por el cuarto año de su triunfo en las urnas, el tabasqueño agradeció a dirigentes sindicales de Pemex y CFE, a Carlos Slim e incluso a ICA.

  • AMLO solicita informe sobre la reparación de los daños y la cuestión judicial por tragedia de Guardería ABC

    AMLO solicita informe sobre la reparación de los daños y la cuestión judicial por tragedia de Guardería ABC

    A punto de que se cumplan 13 años del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en el que fallecieron 49 niñas y niños y 106 resultaron heridos, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la tragedia fue producto del modelo de privatización de las guarderías en el que no había control ni regulación.

    Afirmó, en Palacio Nacional que para que no se repitan hechos trágicos como este, “lo primero es no privatizar las guarderías, no subrogarlas, eso se terminó. Es inaceptable que el Seguro Social tenga que subcontratar, privatizar guarderías”.

    Señaló que con el modelo de subcontratación de guarderías “no había control ni regulación de las mismas, pues todo se improvisaba para beneficio personales de quienes tienen palancas e influencias.”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, y al director del IMSS, Zoé Robledo, a que presenten un informe sobre la reparación de los daños a víctimas y familiares por la tragedia de la Guardería ABC.

    “Yo voy a pedirle a Alejandro Encinas y a Zoé Robledo que si pueden hoy o mañana, antes del domingo, que informen de la atención a los familiares, a las niños, a los niños, que informen sobre la reparación de los daños, que informen sobre la cuestión judicial”, expresó AMLO en su conferencia mañanera.

    No obstante, López Obrador dijo que “fue muy lamentable este caso” y aseguró que para antes de este domingo deberá estar listo el informe.

    Finalmente, el presidente de México envió un abrazo a las víctimas y sus familiares e hizo el compromiso de no privatizar las guarderías.

    No te pierdas: