Etiqueta: Información

  • IECM informa a la ciudadanía sobre la Elección Judicial Local

    IECM informa a la ciudadanía sobre la Elección Judicial Local

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) está realizando un recorrido por diferentes puntos de la capital para informar a la ciudadanía sobre la próxima Elección del Poder Judicial local. Esta actividad busca atender las dudas sobre el proceso electoral que se llevará a cabo el 1 de junio.

    Durante un foro en el Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ), la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz destacó la importancia de la información. “Entre más informada esté la ciudadanía, mayor votación vamos a tener este primero de junio”, afirmó.

    En el foro, se explicó que el domingo, los votantes recibirán tres boletas de diferentes colores: rosa, azul y verde. La boleta rosa es para elegir a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que la azul corresponde a las magistraturas y la verde a los juzgados. Cada boleta tiene secciones para candidatas y candidatos, organizadas en orden alfabético.

    Hernández Cruz también detalló que todas las boletas se depositarán en una sola urna. Al finalizar la jornada electoral, se clasificarán por colores y se enviarán al IECM o al Instituto Nacional Electoral, según corresponda. El cómputo de los votos estará a cargo del personal del Servicio Profesional Electoral del IECM, que contará con el apoyo de personal eventual capacitado. Además, el proceso será transmitido en vivo para que todos puedan seguirlo.

    La consejera invitó a los asistentes a visitar el micrositio “Elección Poder Judicial 2025 CDMX”. Allí, podrán encontrar información sobre dónde votar, así como detalles sobre los candidatos y sus propuestas. Esta iniciativa busca fomentar un voto informado entre los ciudadanos.

    En el foro también participaron Enrique Gutiérrez Márquez, Consejero Electoral del INE; Alejandro Piña Vargas, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana; y otros destacados ponentes. La inclusión de diferentes voces en la discusión resalta el compromiso con un proceso electoral transparente y participativo.

  • Toluca lanza la innovadora app “Toluca en tus Manos” para facilitar trámites

    Toluca lanza la innovadora app “Toluca en tus Manos” para facilitar trámites

    El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, presentó la aplicación móvil “Toluca en tus Manos”. Esta herramienta busca facilitar la obtención de información y trámites de 43 servicios públicos ofrecidos por el ayuntamiento.

    Durante la conferencia de prensa “La Toluqueña”, Moreno destacó que esta aplicación permite una comunicación directa y en tiempo real entre el gobierno y la ciudadanía. También incluye un botón de alerta de género, promoviendo la seguridad de las mujeres.

    El alcalde subrayó que este proyecto responde al compromiso del Gobierno municipal de modernizar Toluca. La app aprovechará las tecnologías de la información para ofrecer un seguimiento efectivo a las peticiones de los ciudadanos. Así, se evitarán desplazamientos innecesarios y el gasto de tiempo y dinero.

    “Toluca en tus Manos” está disponible desde hoy para dispositivos iOS y Android. La app facilita reportes, solicitudes y acceso a servicios municipales de manera transparente y eficiente.

    Rolanni Pastor, titular de la Dirección de Desarrollo Tecnológico, realizó una demostración en vivo de la aplicación. En menos de un minuto, mostró su sencillez y funcionalidad. Esta es solo la primera versión, y se mejorará continuamente con la retroalimentación de los usuarios.

    Ricardo Moreno invitó a la ciudadanía a utilizar esta plataforma. “Es un patrimonio colectivo que busca eliminar la brecha digital y construir un gobierno participativo e incluyente”, afirmó.

    Además, Moreno anunció la instalación del buzón itinerante “SIOPINNA”. Este instrumento permitirá a niños, niñas y adolescentes expresar sus opiniones y preocupaciones, asegurando su participación en la construcción de un programa de protección integral.

  • Informarse activamente

    Informarse activamente

    El manejo de una computadora es más complejo que el de una máquina de escribir, un teléfono celular implica mayor elaboración en su manejo que un teléfono público, viajar en Metro requiere de una mayor atención que cuando no había este medio de transporte. Y como este ejemplo han sucedido varios en los últimos 50 años, lapso en el cual la población del mundo entero debe capacitare sobre la marcha para hacer su vida realmente moderna y práctica.

    Son muchas las actividades que se renuevan cotidianamente, por no decir toda. No hay tiempo en el diario acontecer del ser humano que no implique un mayor conocimiento sobre su práctica y una actitud diferente cada día.

    Sin embargo, existe una práctica que no ha cambiado en medio siglo, es la manera de informarse, sigue siendo la misma a través del tiempo, a pesar de que hay computadoras, internet, celulares. El ser humano a la hora de informarse es una esponja, carece de capacitación previa para encender un canal de televisión informativo o un espacio noticioso en el celular. Está indefenso.

    La hora de informare es, para la moría de los ciudadanos, la hora de relajarse, del descanso, de tal manera que se abren al mundo de la manipulación indefensos y sin antídoto.
    Cambian la herramienta para informarse pero no la actitud de quienes se dicen informados porque en realidad desconocen quiénes lo dicen y por qué, en este mundo lleno de intereses. Un empresario que tiene un periódico y, al mismo tiempo tiene una mueblería, no puede dar información verdadera sobre lo talamontes, porque termina mordiéndose la cola.

    Los dueños de un canal de televisión que son socios de una farmacéutica, no pueden hablar del comercio ilícito de medicamentos ni de los sobreprecios de las medicinas ni de los intermediarios que imponen calidad y costo; tampoco puede ser objetivo el director de un portal de noticias que tiene nexo o milita en algún partido político. Este tipo de información debe ser esencial para la población para que entonces sí, pueda elegir el medio a través del cual se informa, de otra manera, le imponen el medio por el que debe conocer el mundo, porque es la versión de quienes tienen intereses colocado en otro del negocio que defenderá desde su medio, y por muy nobles que sean éstos giros comerciales, no dejan de ser una información sesgada.

    Esta fue la manera de informare de los mexicanos desde que los diarios empezaron a imprimirse, la radio a transmitirse y la televisión a entrometerse en las casas de su público, y no ha cambiado. Hay quienes consideran que la información que emanan los medios es verdad, cuando en realidad nunca, lo ha sido.

    La pasividad del receptor, sin más armadura que sus cinco sentidos para asomarse a la ventana del mundo, debe cambiar, actualizar el esquema de hace medio siglo a la hora de informare, así como se adaptó a la herramienta debe adaptarse a que informarse no es un acto pasivo, exige de una actitud de alerta si quiere estar medianamente informado.

    Los medios no representan la realidad, la crean, sobre todo en México donde la dependencia económica fue permanente hasta llegar a niveles criminales. Se dejaba de proteger a los niños y su salud por enriquecer a los periodistas, que ahora se desbordan en críticas contra el sector salud que deterioraron y dejaron ganancia a columnista para construir la alberca de su casa en el Pedregal.

    Los emisores difunden significados, que permean en una superficie porosa y echar raíces en los seres humanos, como virus, que sólo puede erradicarse con preparación para recibir lo embates de una realidad paralela que se disfraza de reflejo fiel de la realidad. Las noticias en la televisión, por ejemplo, son un platillo muy elaborado durante varias horas, con diferentes ingredientes que van desde los intereses económicos hasta la manipulación política, pasando por la necesidad de infundir miedo o de imponer obediencia para dominar finalmente.

    Informarse ya no puede ser un acto pasivo, es el resultado de una elaborada maquinaria, que, como trinchera, ataca a los receptores, al público, desarmado, su triunfo consiste en mantener su credibilidad.

    No hay bondad en los medios de información con su audiencia, se manejan con muchos intereses que rayan en la saña.

  • “Analista” de la derecha exige que hackers tumben la mañanera; en redes le recuerdan que llevan 35 años tratando de “tirar” a AMLO sin éxito; “se los trae él solo a puro pan y agua”, se mofan en redes

    “Analista” de la derecha exige que hackers tumben la mañanera; en redes le recuerdan que llevan 35 años tratando de “tirar” a AMLO sin éxito; “se los trae él solo a puro pan y agua”, se mofan en redes

    Los recientes conflictos generados por la oposición venezolana derivaron en parte en ataques cibernéticos en contra de varios portales del estado, como lo es la cadena de noticias, teleSur, asunto que de inmediato provocó que los conservadores mexicanos se froten las manos con la idea de que algo parecido se aplique en México y en contra de AMLO.

    El “analista” José Díaz de inmediato publicó en su perfil de X que los hackers que se hacen llamar “Anonymous” deberían hacer los mismo con las “mañaneras” de AMLO, dejando ver su talante de censura y en contra de la libertad de expresión y el acceso a la información, sin embargo, usuarios reales de las redes sociales le tundieron sus absurdas peticiones.

    Algunos lo califican de “tonto”, ya que la “poderosa mañanera” se transmite y archiva en la plataforma YouTube, por lo que para poder “tirarla” se tendría que atentar en contra de la plataforma propiedad de Google.

    Otros lo describen como un “facho” ya que él y sus colegas no dudan en dejar ver su lado más represor, exigiendo que censuren todo lo que no se adapta a sus creencias y sus “ideologías”.

    En general, además de que AMLO ya está a pocas semanas de terminar su administración y comenzar su retiro de la años vida pública, le recuerdan que la derecha lleva más de años tratando de “tumbar” al tabasqueño, siempre sin éxito, sumado a que desde hace 18 años el ahora mandatario es quien maneja la agenda de la derecha, dándoles incluso empleo de manera indirecta.

    Debes leer:

  • La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que continuará con las conferencias de prensa, mejor conocidas como “Mañaneras”, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para mantener informado al pueblo mexicano.

    Esto, luego de que la mandataria electa reveló los resultados de una encuesta levantada y en la que se consultó a más de mil 200 mexicanos y mexicanas, mayores de edad, sobre la continuidad de este método informativo en el sexenio de la doctora Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con los resultados, un 33 por ciento de los mexicanos y mexicanas quieren que permanezcan las “Mañaneras” y que sean transmitidas diariamente. Además un 45.1 por ciento señaló que la conferencias deben de iniciar entre las 07:00 y 09:00 horas.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de realizar las conferencias de prensa, puesto que no solo son un ejercicio de comunicación circular con el pueblo mexicano, sino que también sirven para que estén informados sobre los que acontece en el país.

    También destaca que un 33.3 por ciento consideró que la Seguridad es el tema más importante que se debe de tratar en la conferencias de prensa de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, seguido por el tema de Salud con el 15.9 por ciento, la Economía con el 12.3 por ciento, la Educación con el 11.2 por ciento, entre otros temas de relevancia.

    Al respecto, un 36.2 por ciento señaló que la conferencias de prensa contengan “información sobre la situación del país”, así como un 61.8 por ciento consideró que debe de haber “contenido educativo y científico” en las “Mañaneras”.

    Asimismo, la presidenta electa señaló que su equipo aún trabaja para ver el formato de cómo se realizarán las conferencias de prensa, un formato propio y característico a su gobierno.

    Te puede interesar:

  • “No es necesario gastar millones de recursos públicos para sostener una comunicación política eficaz: Azucena Pimentel, directora de Aprende MX, explica la importancia de las mañaneras (VIDEO)

    “No es necesario gastar millones de recursos públicos para sostener una comunicación política eficaz: Azucena Pimentel, directora de Aprende MX, explica la importancia de las mañaneras (VIDEO)

    Faltan poco más de tres meses para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador deje la presidencia y con ello sus clásicas conferencias matutinas conocidas también como “mañaneras”, y pese a que la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum parece que seguirá con un formato parecido, las ruedas de prensa de AMLO se han convertido en un ejemplo de eficiencia en comunicación y en recursos, tanto humanos como económicos.

    Es por ello que Azucena Pimentel, directora de Aprende MX de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se dio a la tarea de hacer un mini hilo explicando el porqué de que estos ejercicios circulares son vitales para la democracia que se vive en estos tiempos.

    “La mañanera se ha consolidado como una política de puertas abiertas, para que lo público sea cada vez más público. Es un espacio en el que más de 300 periodistas se han expresado en un diálogo circular, algo nunca antes visto en la política mexicana”.

    Menciona

    Pimentel explica que las “mañaneras” aprovechan el alcance de las redes sociales para llegar a más personas, y es que el mandatario mexicano cuenta con 4.36 millones de suscriptores y más de 1.7 billones de reproducciones en YouTube, sumado a que el año pasado Stream Charts lo colocó como el creador de contenido digital más visto en América Latina

    “Tan solo en el sexenio anterior, se gastaron más de 60 mil 237 millones en publicidad oficial. Las conferencias matutinas se producen con mobiliario y personal existentes, sin exceder el presupuesto anual, estableciendo una agenda cotidiana e innovadora”.

    Puntualizó

    En los 5 años que lleva de gobierno, AMLO ya rebasó las 1 mil 300 conferencias matutinas con una duración promedio de 110 minutos, contrastando con los spots de radio y televisión de entre 20 y 30 segundos que se acostumbraban en los sexenios neoliberales. Por su parte medios internacionales han reconocido el desempeño de comunicación emprendido por el tabasqueño.

    “El presupuesto en publicidad se redujo entre un 50% y 75%. Antes se gastaba mucho y no existía un flujo de comunicación. En cambio, la mañanera posibilita un contacto permanente con la población y ha permitido una respuesta rápida en caso de emergencias”.

    Detalló

    Como conclusión, Azucena Pimentel muestra que no es necesario gastar miles de millones de pesos del erario para tener una comunicación política eficaz y si bien aún no se define cómo es que Claudia Sheinbaum comunicará con medios y el pueblo, se tiene por seguro la implementación de una estrategia tan eficiente como la actual.

    No te pierdas:

  • Hubiera sido una flagrante violación a la Constitución: AMLO celebra que las autoridades electorales no hayan censurado las mañaneras

    Hubiera sido una flagrante violación a la Constitución: AMLO celebra que las autoridades electorales no hayan censurado las mañaneras

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador celebró  que el día de ayer las y los magistrados del Instituto Nacional Electoral (INE) no haya prohibido sus cĺasicas mañaneras, esto a petición de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    AMLO aseguró que la propuesta de la candidata y sus cómplices se trató de un acto de censura que no tenía fundamento.

    En el mismo sentido, dijo que de haber sido aprobada, hubiera sido un flagrante violación a la Constitución, asegurando que no ha violado la ley electoral en sus ruedas de prensa.  

    “Hay una muy buena noticia, una muy buena noticia, no prohibieron las mañaneras. Ayer en el INE no se prohibió porque iba a ser pues una violación flagrante a la Constitución al artículo sexto, séptimo de la Constitución. Además, sin ningún fundamento. Es una vergüenza que soliciten la cancelación de la conferencia donde se esta ejerciendo valer el derecho del pueblo a la información.

    “Es un acto de censura, es querer callarnos, silenciarnos, cuando la democracia es debate, es diálogo.

    En las dictaduras no se puede hablar, en la democracia se tiene que garantizar la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, el derecho de réplica es la libertad en una palabra, no se puede cancelar la libertad”.

    El tabasqueño agregó que el intento de censurar sus ruedas de prensa, deja ver que la derecha está desesperada y realiza actos irracionales a diario.  

    “Se trataba de una aberración, es que están muy desesperados. No sé qué le está pasando, son actos desesperados, irracionales, están cometiendo muchos errores diario”.

    “Es Claudio X. González hijo el responsable, porque es el que maneja todo el bloque conservador. Hay un consejo supremo del poder conservador donde están traficantes de influencia porque ni siquiera hay empresarios”.

    Debes leer:

  • La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Teresa Guadalupe Reyes, quien explicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que entre las personas desaparecidas, las no localizadas y las que se han localizado, existe una gama de posibilidades que se tiene que atender.

    Reyes destacó que se está realizando un nuevo proceso que es la “búsqueda generalizada” en la que se integraron instituciones nuevas de los diferentes niveles de gobierno para lograr un trabajo articulado con los millones de datos cruzados que se tienen para la eficacia en encontrar a las personas desaparecidas.

    Asimismo, Teresa Guadalupe comentó que se está convocando a la ciudadanía mexicana que tengan familiares o conocidos que están desaparecidos, aporten más información para agilizar el proceso de búsqueda.

    Destacó que se está buscando comunicar al pueblo que se está trabajando arduamente en hacer todos los tipos de búsqueda, sin embargo, se está encontrando una gama de circunstancias entre la persona que no está localizada y la que ya se ha localizado.

    Reyes comentó que el organismo necesita el apoyo de la población en aportar cualquier información, por muy breve que sea, es de utilidad para trabajar con dicha gama de circunstancias.

    Por otro lado, Guadalupe Reyes confirmó que ha estado en comunicación con las diferentes comisiones de búsqueda de personas desaparecidas, mediante reuniones virtuales y una presencial, para coordinar los esfuerzos a nivel nacional con las comisiones estatales de búsqueda y articularse con las diferentes fiscalías estatales, para hacer las búsquedas investigaciones más eficientes.

  • El programa “Internet Para Todos” va a beneficiar a la ciudadanía a contar con las herramientas que brinda la red y la telefonía (VIDEO)

    El programa “Internet Para Todos” va a beneficiar a la ciudadanía a contar con las herramientas que brinda la red y la telefonía (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, asistió el coordinador de Estrategia Digital del Gobierno Federal, Carlos Emiliano Calderón, quien informó y presentó un video del programa “Internet Para Todos”, el cual busca que toda la ciudadanía de la República Mexicana tenga acceso a los medio de información, comunicación y a las herramientas más influyentes de la actualidad, el internet y la telefonía.

    La intención del programa “Internet Para Todos” busca que las personas de las comunidades más alejadas a las áreas urbanas de México, puedan también estar conectadas para evitar que el rezago tecnológico siga avanzando a más generaciones.

    El gobierno de México a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) creo “CFE – Internet, Telecomunicaciones para todos”, en donde el único interés es la instalación de los servicios de telecomunicaciones a las comunidades más alejadas y olvidadas del país, no existirá ningún tipo de ganancia económica, por lo tanto, se trata de un interés legitimo en beneficiar al pueblo con herramientas tecnológicas.

    Gracias al programa, las familias van a poder comunicarse con los suyos más fácilmente, las infancias podrán combatir las lagunas educativas gracias a la información que se encuentra en internet misma que ayudará a complementar sus conocimientos, además de que la ciudadanía tendrá acceso a los beneficios de las redes sociales, dándole el lugar a todas y todos los mexicanos que por derecho les pertenece dentro de las redes de comunicación del país.

    El proyecto ofrece cuatro tipos de servicios; puntos de acceso gratuito, cobertura celular con tarifa social, red de fibra óptica y se han sumado al proyecto de la “última milla”.

    Los puntos de acceso “Wi-Fi” estarán colocados en zonas estratégicas, tales como escuelas, espacios comunitarios, hospitales o centros de salud y plazas públicas.

    El video transmitido por Emiliano Calderón muestra un par de entrevistas de personas que radican en zonas en donde no existe la cobertura de servicios de internet comercial, por ello, se puede observar el entusiasmo que tienen por el programa “Internet Para Todos”.

  • Ante los ataques cibernéticos a medios de SLP, se pronunciaron para exigir justicia por la privación del derecho de la Libertad de Expresión (FOTOS)

    Ante los ataques cibernéticos a medios de SLP, se pronunciaron para exigir justicia por la privación del derecho de la Libertad de Expresión (FOTOS)

    Este jueves 19 de octubre, algunos medios de comunicación del estado de San Luis Potosí (SLP), se han pronunciado a favor de la libertad de expresión y emitieron un comunicado en donde se exige que se investigue y aplique sanciones a los culpables de los ataques cibernéticos en contra de 5 medios de comunicación, entre ellos; “Omar Niño Noticias”, “Pulso” y la organización “Ciudadanos Observando”.

    Los medios de comunicación independientes de SLP fueron hackeados y perdieron sus cuentas de la red social Facebook, ante esto, han argumentado que se trata de una agresión directa en contra del derecho de la Libertad de Expresión.

    Algunos otros medios como “Emsavalles”, “Astrolabio Diario Digital”, “El Mañana de Valles” y los que sufrieron la pérdida de sus perfiles han argumentado que: “el derecho de los ciudadanos a la información es una garantía que requiere, ineludiblemente, del ejercicio de la Libertad de Expresión”. 

    Ante esto, han exigido al gobierno de SLP a cumplir con sus obligaciones de garantizar el ejercicio del periodismo y de hacer valer sus derechos como comunicadores, también destacaron que no conocen a los responsables de esta privación de la información, sin embargo, anunciaron que recurrirán a todos los medios locales a su alcance para exigir a la Fiscalía General del Estado que realice las investigaciones necesarias para dar con los responsables y proceder conforme a derecho. 

    Realizaran la denuncia correspondiente con las autoridades pertinentes, por último, se destaca en el comunicado la importancia de la información para el pueblo mexicano:

    “Un pueblo informado es un pueblo libre. No existe democracia sin Libertad de Expresión”.

    Concluye el comunicado