Etiqueta: Inés Gómez Mont

  • Poder Judicial libera cuentas a Inés Gómez Mont y su esposo pese a orden de aprehensión: UIF alerta sobre corrupción en el Poder Judicial

    Poder Judicial libera cuentas a Inés Gómez Mont y su esposo pese a orden de aprehensión: UIF alerta sobre corrupción en el Poder Judicial

    Durante la mañanera del pueblo de este martes, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, informó sobre la resolución del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que ratificó el amparo otorgado por la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México a Inés Gómez Mont Arena y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ordenando eliminarlos de la Lista de Personas Bloqueadas.

    • El fallo permite a ambos utilizar nuevamente el sistema financiero nacional, a pesar de contar con órdenes de aprehensión vigentes por parte del Ministerio Público.
    • El 4 de marzo de 2025, la UIF acató la resolución judicial y giró instrucciones para reanudar todos los servicios financieros de los involucrados.

    “La orden del Poder Judicial de eliminar de la lista de personas bloqueadas a Inés Gómez Mont Arena y a Víctor Manuel Álvarez Puga les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas”, señaló Pablo Gómez.

    El titular de la UIF recordó que la Lista de Personas Bloqueadas es un instrumento preventivo, cuya función es frenar la circulación de recursos de presunta procedencia ilícita dentro de la economía nacional. Desde el inicio del sexenio y hasta marzo de 2025:

    • Se han incorporado a la Lista un total de 7,815 sujetos, de los cuales 5,904 son personas físicas y 1,911 morales.
    • Han sido desincorporados 910 personas físicas y 360 morales.
    • Actualmente, se mantienen 6,545 sujetos bloqueados.
    • Se han bloqueado recursos por 32,500 millones de pesos, 568.2 millones de dólares y 2 millones de euros.
    • Asimismo, se han desbloqueado:
      • 23,575 millones de pesos por resolución judicial
      • 82.4 millones de pesos por resolución del Tribunal Contencioso Administrativo
      • 5,061 millones de pesos por resolución directa de la UIF

    Respecto a los antecedentes del caso, Gómez Álvarez explicó que tanto Gómez Mont como Álvarez Puga están acusados “de una serie de fraudes en el sistema de prisiones, [pues] se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero […] de tal manera que la justicia los empezó a perseguir […] y entonces se fueron a vivir a Estados Unidos”. Añadió que ambos han logrado evadir su extradición hasta el momento, aunque el Estado mexicano continúa con los esfuerzos para que enfrenten la justicia.

    De manera contundente, el funcionario aseguró que “el Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera en México, eso no es justo”, subrayando la necesidad de reformas legales que fortalezcan la lucha contra el lavado de dinero.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó lo dicho por el titular de la UIF, al asegurar que “cuando hay evidencia en la UIF de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta”, pero lamentó que “las personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en los juicios de fondo, les liberan las cuentas los jueces”. Detalló que, por instrucciones del Poder Judicial, se han liberado más de 35 mil millones de pesos, lo que ha debilitado las acciones preventivas.

    Finalmente, la mandataria adelantó que “además de lo que va a ocurrir el 1 de junio”, su administración ya trabaja en modificaciones legales para evitar que los recursos de cuentas congeladas puedan ser liberados sin una resolución de juicio definitiva, reforzando así el sistema de inteligencia financiera frente al crimen organizado.

    Debes leer:

  • A pesar de estar prófugos, Inés Gómez Mont y su esposo recuperan sus cuentas bancarias gracias al PJ

    A pesar de estar prófugos, Inés Gómez Mont y su esposo recuperan sus cuentas bancarias gracias al PJ

    La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado fiscalista Víctor Álvarez Puga, anbos prófugos de la justicia, han sido beneficiados por el Poder Judicial el pasado 25 de marzo, al conseguir el restablecimiento del acceso a sus cuentas bancarias, a pesar de que siguen siendo huyendo de la ley.

    Desde 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra la pareja por su presunta participación en una red de delincuencia organizada relacionada con operaciones con recursos de procedencia ilícita, en un esquema de desvío de fondos públicos que presuntamente asciende a más de 3 mil millones de pesos. De acuerdo con las indagatorias, se habrían utilizado comprobantes fiscales falsos para simular transacciones y aparentar servicios inexistentes.

    Pese a esta situación y tras seis años fuera del país, Gómez Mont y Álvarez Puga obtuvieron un amparo derivado del juicio 107/2023. A partir de ello, el Poder Judicial de la Federación ordenó eliminar a la pareja de la Lista de Personas Bloqueadas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), instruyendo al sistema financiero nacional a restablecer sus operaciones bancarias.

    De acuerdo con información publicada por El Economista, la UIF acató esta resolución y notificó a distintas instituciones financieras para que dejaran de restringir las cuentas de los señalados. La decisión provocó inconformidad entre funcionarios de la propia Unidad, incluido su titular Pablo Gómez Álvarez, quien ha sido uno de los principales impulsores del combate a la corrupción financiera en el país.

    Cabe recordar que las medidas de congelamiento de cuentas se habían adoptado como acción preventiva para evitar el movimiento de recursos presuntamente ilícitos y cualquier operación dentro del sistema financiero por parte de los acusados.

    Aunque ahora pueden disponer nuevamente de su dinero, las investigaciones en su contra continúan vigentes, y aún pesa sobre ellos una orden de aprehensión emitida en 2021, además de una ficha roja de la Interpol para su localización en más de 190 países. Hasta el momento, ninguno de los dos se ha pronunciado públicamente sobre la reciente resolución judicial.

    Debes leer:

  • No retirarán orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont, señalada por lavado de dinero

    No retirarán orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont, señalada por lavado de dinero

    La ex presentadora de televisión Inés Gómez Mont sufrió un revés luego de que un Tribunal Federal rechazara retirar una de las órdenes de aprehensión que han sido giradas en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    La magistrada que le negó el amparo a la ex conductora fue María Dolores Núñez, integrante del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal, quien indicó en sesión pública que el acuerdo que se había establecido con la Fiscalía General de la República (FGR) en noviembre de 2018 no aplicaba para el delito de lavado de dinero.

    En ese sentido, Núñez confirmó la orden de aprehensión contra Gómez Mont y le negó la protección de la justicia. Los magistrados Óscar Espinosa Durán y Fernando Córdova del Valle avalaron el proyecto.

    Lo anterior se deriva cuando en 2017 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación contra Gómez Mont por posibles delitos fiscales y lavado de dinero. Esto ya que en 2016 la conductora había obtenido ingresos acumulables por 39 millones 518 mil pesos.

    Sin embargo, la PGR indicó que la también actriz presuntamente no había cubierto un monto de 13 millones 572 mil 444 pesos por concepto de Impuestos Sobre la Renta (ISR). Fue así como, antes de que finalizara el sexenio de Enrique Peña Nieto, la presentadora de televisión acordó cubrir dicha cantidad en dos pagos, como parte de un acuerdo de reparación.

    El primer pago se realizó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 30 de noviembre de 2018 por una cantidad de 10 millones 967 mil 907 pesos. Posteriormente, en junio de 2019 la conductora realizó otro pago por 2 millones 604 mil 537 pesos, es decir, que en total quedaron saldados los más de 13 millones 572 mil pesos.

    Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Presidencia y el cambio de administración, la ahora Fiscalía General de la República (FGR) desconoció dicho acuerdo y pasó a investigar este asunto no como defraudación fiscal, sino como lavado de dinero. Esto significaba que la investigación en su contra no había sido concluida.

    Ese no es el único mandamiento judicial que enfrenta la ex conductora de TV Azteca, pues en total la FGR ha girado cuatro órdenes de aprehensión en su contra: tres están relacionadas con su presunta participación en delitos fiscales y la otra tiene que ver con lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    No te pierdas:

  • Tribunal ordena reponer audiencia para determinar si se emitirá una nueva orden de aprehensión contra Inéz Gómez Mont

    Tribunal ordena reponer audiencia para determinar si se emitirá una nueva orden de aprehensión contra Inéz Gómez Mont

    Un tribunal federal ordenó hace unas horas, que se reponga el proceso judicial iniciado contra la actriz Inés Gómez Mont, para que un juez determine, por segunda ocasión, sí se debe o no, girar una orden de aprehensión por fraude fiscal de 12 millones de pesos.

    Los magistrados del Sexto Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México ordenaron al juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Alberto Torres, reponer la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó emitir la orden de captura contra Gómez Mont, para corregir los posibles  vicios observados en la orden contra la que se amparó la ex presentadora de Televisión Azteca. 

    Con esta resolución, los magistrados confirmaron por unanimidad que el amparo concedido por el juez Décimo Quinto de Distrito en el que se aseguró que la orden de aprehensión “no estaba suficientemente motivada y fundada por la FGR”, además que incurrió en supuestas “contradicciones en la acusación”.

    El Tribunal señaló que el juez de control no precisó la conducta por la cual se libró la orden y omitió detallar los supuestos ingresos acumulables que Gómez Mont debió declarar.

    La mujer de 39 años de edad y prófuga de la justicia sumaba ya 4 órdenes de aprehensión debido a diversos delitos fiscales, que fueron sacados a la luz en 2016, cuando el Servicio de Investigación Tributaria la comenzó a indagrla por un supuesto fraude de 13.5 millones de pesos en el ISR.

    No te pierdas:

  • Juez ordena detención de Inés Gómez Mont; la ex presentadora de TV Azteca ya suma 4 ordenes de aprehensión

    Juez ordena detención de Inés Gómez Mont; la ex presentadora de TV Azteca ya suma 4 ordenes de aprehensión

    Se ha dado a conocer que un juez ordenó la detención de la ex presentadora de Televisión Azteca, Inés Gómez Mont, esta vez por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada por un fraude de 3.6 millones de pesos al impuesto sobre la renta desde el año 2017.

    La mujer de 39 años de edad y prófuga de la justicia suma ya 4 órdenes de aprehensión debido a diversos delitos fiscales, que fueron sacados a la luz en 2016, cuando el Servicio de Investigación Tributaria la comenzó a investigar por un supuesto fraude de 13.5 millones de pesos en el ISR.

    Inés Gómez Mont y Manuel Álvarez Puga

    Con el inicio de la actual administración se retomaron las investigaciones contra la presentadora de televisión y se giró una orden de aprehensión en su contra y de su esposo, Manuel Álvarez Puga, acusados de delincuencia organizada y de lavado de dinero.

    Desde que se dio a conocer el caso, llamó la atención por ser uno de los más escandalosos de la farándula mexicana debido a las acusaciones de delincuencia organizada que hay contra la también ex modelo, sin embargo autoridades no han podido dar con su paradero para la impartición de justicia.

    Te puede interesar:

  • Niegan amparo a Inés Mont por investigación de la FGR

    Niegan amparo a Inés Mont por investigación de la FGR

    El Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal rechazó conceder el amparo de ley a la ex conductora de televisión, Inés “G”, para que se deje insubsistente la orden de aprehensión que libró en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    La titular del juzgado, Patricia Marcela Diez Cerda determinó que la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita actúo de forma acertada al no resolver en sentido favorable la petición de la conductora.

    Por lo que señaló que el delito no constituyó la abstención de enterar los impuestos del ejercicio fiscal de 2016, sino la posibilidad de que existan recursos, derechos o bienes provengan, de manera directa o indirecta, de la comisión de un delito y respecto de los cuales no se acredite su legitima procedencia, por lo que no es dable decretar el pronunciamiento de no ejercicio de la acción penal.

    Cabe decir que a la ex conductora se le imputan varios cargos, entre ellos, la acusación del Ministerio Público, la cual refiere que ella junto con su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, están relacionados con el desvío de 2 mil 950 millones de pesos obtenidos mediante contratos asignados de manera directa que fueron utilizados con empresas fachada que operaron durante la pasada administración federal y presuntamente prestaron servicios a la Secretaría de Gobernación.

    No te pierdas:

  • Inés Gómez Mont es buscada por evasión de impuestos desde el 2015

    Inés Gómez Mont es buscada por evasión de impuestos desde el 2015

    La conductora Inés Gómez Mont agregó otro delito a su historial; es buscada por fraude fiscal ya que omitió declarar 6.6 millones de pesos en impuestos correspondientes a 2015.

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró una segunda orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont, de 38 años de edad, sumándose a la emitida en septiembre de 2021 por lavado de dinero.

    La conductora promovió un amparo contra el mandamiento judicial librado el 29 de octubre de 2021, dentro de la causa penal 468/2021. Sin embargo, el juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal rechazó otorgarle la protección de la justicia en mayo de este año.

    En esta nueva solicitud judicial se ordena la captura de Inés Gómez Mont por el delito de fraude fiscal, el cual habría cometido en 2015.

    La ex conductora de televisión, quien se encuentra prófuga de la justicia desde el año pasado, también estaría enfrentando un proceso de divorcio con el empresario Víctor Álvarez Puga, que también se encuentra huyendo de las autoridades mexicanas.

    Además de los delitos mencionados, Inés Gómez Mont y su aún esposo, Víctor Álvarez, enfrentan cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, apropiación del dinero público que pertenece al Estado y delincuencia organizada.

    Acorde a lo señalado por la FGR, Inés Gómez Mont, su esposo, un grupo de 5 personas más y 7 empresas se habrían coludido para simular operaciones y dotar de recursos a su organización criminal. La indagatoria derivó por la supuesta utilización de empresas que sirvieron para lavar dinero, ya que simularon facturar luego de que se les adjudicaron contratos, sin licitación, por parte de la Secretaría de Gobernación en el sexenio pasado.

    Actualmente, tanto Inés Gómez Mont como su esposo son buscados en los 195 países existentes en la Tierra.

    No te pierdas: