Etiqueta: INE

  • La Marcha de la ignominia

    La Marcha de la ignominia

    De acuerdo a los convocantes a la marcha de hoy en contra de la reforma electoral promovida por nuestro presidente, se esperaban millones de criaturas manifestándose en favor del actual INE, esto tomado en cuenta los seguidores de sus principales promotores, Claudio X Gonzalez, Margarita Zavala, Elba Ester Gordillo, Felipe Calderón, Vicente Fox, Roberto Madrazo, Denisse Dresser, Ricardo Alemán, Sergio Aguayo, Enrique Krauze… Y un gran etcétera de los otrora poderosos de la intelectualidad, la prensa, empresariado y la política… Pura gente fina !

     Al parecer solo fueron en promedio 10,000 personas las que se manifestaron, eso sí, convencidas de que el mesías Macuspano se quiere reelegir indefinidamente en la presidencia y desaparecer al INE. Así de manipuladores e ignorantes son.

    Aunque en el fondo, el interés de la oposición es provocar el encono en la sociedad, buscando restar fuerza al movimiento impulsado por López Obrador; las encuestas, que por cierto son realizadas en Estados Unidos muestran que siete de cada diez personas apoya el trabajo de nuestro gobierno, evidenciando con esto que la llamada Revolución de las Conciencias está dando resultados al movimiento Obradorista.

    Por más estrategias que utilicen los opositores buscado denostar el proyecto de la 4T, la ciudadanía cada ves se ve más convencida de que el país va por buen camino.

    Es importante que se informe desde todos los medios disponibles el verdadero objetivo de la Reforma Electora, dónde las propuestas principales a debatir es el fortalecimiento de el nuevo INEC a través de la elección popular de consejeros y magistrados, la limitación a las prerrogativas de los partidos, el recorte del presupuesto para evitar excesos, en los gastos  y hacerlo más eficiente.

    Al final la marcha de los mapaches o de la ignominia sirvió para evidenciar a las instituciones y organismos de la “sociedad civil’ dirigidos por los panistas de clóset y sus aliados. No les importo ir codo a codo con los principales delincuentes electorales.

    Afortunadamente el mismo día tuvimos la posibilidad de festejar el cumpleaños de nuestro presidente, con una prueba más de que llegó en el momento preciso al lugar adecuado.

    #LaReformaElectoral Va

  • Fracasa la marcha “fifi” a favor del INE

    Fracasa la marcha “fifi” a favor del INE

    A pesar de que organizadores de la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) esperaban alrededor de 80 mil asistentes, autoridades de la Ciudad de México, reportaron la asistencia de no más de 13 mil personas.

    A través de redes sociales, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, aseguró que en la marcha de este domingo 13 de noviembre, en defensa del INE participaron entre 10 mil y 12 mil personas.

    El funcionario compartió un informe sobre la movilización desde el Centro de Monitoreo, donde reportó que tras finalizar la marcha, el saldo fue blanco.

    Desde el Centro de Monitoreo dimos seguimiento a la movilización de hoy contra la reforma electoral. Asistieron entre 10 mil y 12 mil personas. Se reporta saldo blanco”, publicó Batres.

    No obstante, pese a reporteros oficiales, los organizadores del evento aseguraron que el número de asistentes fue mayor al reportado por las autoridades capitalinas.

    En este contexto, algunos organizadores y participantes de la marcha reportaron la presencia de más de 200 mil personas durante la manifestación que culminó en el Monumento a la Revolución, si embargo, imágenes muestran lo contrario.

    “Hicieron bien en no citar en el Zócalo, el ridícula habría sido mayúsculo”, indicó la Diputada Federal Andrés Chávez, quien también señaló que con o sin acarreo, ¡el INE se transformará”.

    “Hasta en sus propias fotografías y videos (con enfoques tramposos), se aprecian entre 5mil y 10mil asistentes. Hicieron bien en no citar en el Zócalo, el ridículo habría sido mayúsculo. Con o sin acarreo, ¡el INE se transformará!”, expresó en su cuenta oficial de Twitter.

    Marcha en defensa del INE estaba pagada

    Por si fuera poco, a través de redes sociales, comenzaron a circular, imágenes, en las cuales mostraban como asistentes a la marcha en defensa del INE, recibían un pago por haber sido parte de dicho movimiento.

    “Así es como la fachiza le paga a los acertados en #LaMarchaDelOdio”, denunciaban en redes.

    No te pierdas:

  • Revelan pruebas del presunto viaje de Lorenzo Córdova a Francia

    Revelan pruebas del presunto viaje de Lorenzo Córdova a Francia

    El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Llergo, mostró los documentos oficiales con los que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, confirmó el jueves su participación presencial en un evento a realizarse en Francia, dato que el funcionario había desacreditado esta mañana, al asegurar que “los detractores del INE difunden un nuevo engaño”, y aunque confirmó que había sido invitado “decidí permanecer en la ciudad de México dada la importancia” de la marcha del domingo.

    El legislador morenista llamó al consejero cínico y mentiroso.

    “El día de hoy, en un video que dio a conocer en sus redes sociales, nos trató de mentirosos, que nosotros mentíamos, que el no había confirmado su participación y que estaba en el país. Pues el día de hoy quiero dar a conocer a la opinión pública que desde el pasado jueves 10 de noviembre el coordinador de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional Electoral, Manuel Carrillo Poblano, dirigió un escrito a Ximena Escobedo Álvarez, funcionaria de la secretaría de Relaciones Exteriores, donde confirma la participación del presidente del Instituto Nacional Electoral en esta conferencia europea y confirma su asistencia del 13 al 16 de noviembre.

    “Pero eso no es todo, también le dirigió un escrito para confirmar su asistencia a un evento que es una mesa de discusión sobre la protección de funcionarios electorales en el ambiente virtual, pero esta se celebrará en Estocolmo, del 16 al 19 de noviembre. Eres un cínico Lorenzo Córdova Vianello, eres un mentiroso y un hipócrita, dale la cara al pueblo de México y quítate la máscara”, señaló Llergo en un video divulgado en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, Lorenzo Córdova realizó un video en su cuenta personal de Twitter desde las afueras de las oficinas del INE, para dar a conocer que no ha salido del país y que estará presente y apoyando la marcha del próximo domingo 13 de noviembre.

    Mencionó que tales acusaciones se trataban de mentiras y descalificaciones, tales que han funcionado hasta el momento como “piezas clave” de las embestidas realizas en contra del INE

    Ante esto, el periodista, Amir Ibrahim, tundió al consejero presidente del INE, asegurando que tuvo que cancelar su “tour” debido a que lo exhibieron.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Demócratas” invitan a golpear a periodistas que intenten cubrir la marcha en defensa del INE

    “Demócratas” invitan a golpear a periodistas que intenten cubrir la marcha en defensa del INE

    El periodista, Hans Salazar, expuso en redes sociales como los participantes de la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) incitaban a golpear a los periodistas que intentaran cubrir la manifestación impulsada por elementos de oposición este domingo 13 de noviembre.

    En el mensaje colocado en Twitter, el periodista revela como los “demócratas” se ponen de acuerdo para agredir si encuentran a los corresponsales que se encuentran agregados en un collage de imágenes, e incluso dan instrucciones de como actuar durante la marcha.

    “Aquí los que “defienden” la democracia, llamando a que nos agredan, si nos ven mañana cubriendo su marcha. Así los “demócratas””, detalló Hans Salazar.

    D igual manera, se puede apreciar como un internauta amenaza abiertamente a Vicente Serranoperiodista youtuber, famoso por su canal Sin Censura.

    “Tercer aviso. Mañana si te veo vas a necesitar primeros auxilios”, escribió el usuario en contra de Vicente Serrano.

    Marcha es apoyada por alcaldesas

    A pesar de las grandes amenazas mostradas en redes sociales contra los periodistas que intenten cubrir la marcha a favor del INE este domingo, la alcaldesa Sandra Cuevas recibió al empresario Claudio X. González Guajardo y a los presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México para dar seguimiento a dicha manifestación.

    Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, también se mostró a favor del INE e incluso se le vio junto con servidores públicos de la misma alcaldía hostigando a vecinos en su vivienda para que asistan a la marcha del domingo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 11 de noviembre es de Teta Monero, quien hace referencia a la Reforma Electoral, y es que toda la derecha ha comenzado a acarrear gente para su marcha en defensa del INE a realizarse el domingo.

  • El Perro Tuitazo: puro “prócer” de la democracia pide defender al INE

    El Perro Tuitazo: puro “prócer” de la democracia pide defender al INE

    El perro tuitazo de este final de semana es de Manuel Hernández Borbolla, quien menciona que Roberto Madrazo, quien hace trampa hasta en carreras de maratones y Felipe Calderon, Autor del fraude electoral del 2006, salen en “defensa” del INE.

    Borbolla menciona que ambos sujetos lo único que desean es que continúe el órgano intacto el instituto que sirvió solo para implantar el bipartidismo de la derecha en México.

  • Filtran documento donde alcaldías de oposición en CDMX buscan “acarrear” trabajadores a marcha pro INE

    Filtran documento donde alcaldías de oposición en CDMX buscan “acarrear” trabajadores a marcha pro INE

    El próximo domingo 13 de noviembre la derecha ha convocado a una marcha “en defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque se espera que haya pequeñas movilizaciones en varias zonas del país, se considera que la marcha de la Ciudad de México sea la que “más” gente aglomere y para ello, alcaldías de oposición ya han comenzado a enviar sus “invitaciones”.

    Hace unas horas se filtraron algunos documentos de la llamada Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), en donde afirman que es su deber promover la defensa permanente del INE, esto ante los “intentos de debilitarlo o desaparecerlo para que deje de ser autónomo”.

    En un primer instante las alcaldía de la derecha aseguran sumar sus redes sociales de Twitter, Facebook y YouTube, para informar sobre la movilización e impulsarla con los hashtags “#ElINENoSeToca”, #YoSíVoyALaMarcha”,a demás de promoverla en eventos cerrados con ciudadanos y políticos, lideres sociales, activistas y académicos.

    Lo qué más llama la atención es que las alcaldías, entre las que se encuentran Cuauhtémoc de Sandra Cuevas, Álvaro Obegón de Lía Limón, Miguel Hidalgo donde gobierna Mauricio Tabe y Benito Juárez, de Santiago Taboada, piden “movilizar” a trabajadores de las demarcaciones.

    En el documento filtrado se lee que se convoca a funcionarios de estructura, honorarios, nómina 8, trabajadores de limpia y servicios urbanos, además de comerciantes de vía pública, integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria de la Ciudad de México (Copacos) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), comités ciudadanos y estructuras de los partidos PRI, PAN y PRD.

    También se adjuntaron las listas de los puntos donde se concentrarán los asistentes para la movilización, contando con sitios en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

    Sebastián Ramírez, dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa hace algunos minutos denunciando esta situación, señalando que ningún trabajador de las mencionadas alcaldías debe asistir a la movilización si no lo desean.

    “El día de hoy venimos a informarles que hemos recibido varias denuncias de que se prepara un operativo de acarreo por parte de las alcaldías del PRD, para la marcha del próximo domino, marcha que es en defensa supuestamente del INE, en realidad es una marcha de los partidos opositores en contra del Presidente”, explicó Ramírez.

    Por su parte la legisladora capitalina, Guadalupe Morales, explicó que la bancada de Morena en la CDMX exhortó a las y los alcaldes de oposición a evitar esas prácticas, y agregó que encargadas de estancias infantiles igualmente han sido presionadas para asistir.

    No te pierdas:

  • Todas las libertades para todos los mexicanos; AMLO garantiza facilidades para marcha en defensa del INE

    Todas las libertades para todos los mexicanos; AMLO garantiza facilidades para marcha en defensa del INE

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes, a través de su conferencia matutina celebrada desde el sureste de la República Mexicana, respetar la protesta convocada para el domingo contra su iniciativa a la Reforma Electoral.

    Al respecto, el mandatario federal, aseguró que es un derecho que tenemos los ciudadanos, el cual “costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia”,

    “Han decidido marchar al Monumento a la Revolución (en Ciudad de México), ahí se van a dar también todas las facilidades, es un derecho que tenemos los ciudadanos de manifestación que costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia”, indicó.

    Asimismo, el Presidente López Obrador, desde el estado de Yucatán, lugar donde se celebró su tradicional conferencia de prensa matutina de este viernes 11 de noviembre, invitó que a todos a procurar no caer en ninguna provocaciones, para que así puedan llegar al Zócalo sin ninguno problema.

    “Tienen todo el derecho de manifestarse, además ya fuera máscaras, que participen todos en la marcha y procurar no caer en ninguna provocación, que puedan llegar al Zócalo sin ninguno problema“, dijo.

    Por otra parte, el mandatario federal llamó a sus simpatizantes a quedarse en sus casas y anunció que el domingo no estará en Palacio Nacional, sino en Palenque, Chiapas, celebrando su cumpleaños.

    No obstante, López Obrador reiteró sus acusaciones de que quienes marchan en realidad lo hacen por estar en “contra” de su Gobierno y pertenecen al “bloque conservador”, en el que son racistas e hipócritas.

    “Son muy hipócritas y son, repito, racistas, clasistas, aspiracionistas. Se creen superiores, sabiondos, son también déspotas, son de los que maltratan a sus trabajadores”, sostuvo.

    La marcha se produce tras la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, iniciativa propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues, contrario a lo que se ha dicho, con la Reforma Electoral, no desaparece el INE, sólo cambiaría el nombre a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas), el cual, seguirá siendo autónomo.

    Cabe destacar que, de ser aprobada la Reforma Electoral, el Gobierno de México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    Mexicanos apoyan la Reforma Electoral

    La encuestadora Enkoll ha hecho pública su más reciente estudio realizado para El País y W Radio, en la cual expone el sentir de los mexicanos respecto a la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que en días próximos comenzará a ser discutida en el la Cámara de Diputados, esto a la par de la movilización que la derecha prepara para este próximo domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En cuanto a las propuestas de la Reforma Electoral, un 83 por ciento mencionó que esta de acuerdo con que se reduzca el número de legisladores plurinominales, un 81% concuerda con la idea de que las autoridades del INE y el Tribunal Electoral sean elegidas por el voto popular de los mexicanos.

    No te pierdas:

  • Más del 80% de mexicanos a favor de reducir número de “pluris” y de elegir por voto popular a las autoridades del INE: encuesta Enkoll – El País

    Más del 80% de mexicanos a favor de reducir número de “pluris” y de elegir por voto popular a las autoridades del INE: encuesta Enkoll – El País

    La encuestadora Enkoll ha hecho pública su más reciente estudio realizado para El País y W Radio, en la cual expone el sentir de los mexicanos respecto a la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que en días próximos comenzará a ser discutida en el la Cámara de Diputados, esto a la par de la movilización que la derecha prepara para este próximo domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

    “El pasado 28 de abril de este año, el presidente envío al Congreso de la Unión su propuesta de Reforma Electoral. ¿Antes de que se lo mencionara, usted estaba enterado de esto, o no?”, se lee en la primer pregunta, a lo que el 31 por ciento de los sondeados respondió sí estar enterado, mientras que el 69% negó conocer al respecto.

    El 66 por ciento de los encuestados aseguran estar de acuerdo en que en que se lleve a cabo la Reforma en materia Electoral, mientras que apenas un 25% se dijo “en desacuerdo” o “muy en desacuerdo” al respecto y un 9% optó por no responder o decir que no sabe.

    En cuanto a las propuestas de la Reforma Electoral, un 83 por ciento mencionó que esta de acuerdo con que se reduzca el número de legisladores plurinominales, un 81% concuerda con la idea de que las autoridades del INE y el Tribunal Electoral sean elegidas por el voto popular de los mexicanos.

    Un 74 por ciento igualmente se dijo a favor de reducir el número de consejeros del INE y magistrados del TEPJF. La idea de elegir a Diputados Federales y Senadores mediante listas estatales cuenta con un 68% de apoyo entre los entrevistados, mientras que sustituir al INE y los organismos estatales electorales por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas sumó un 50% de opiniones a favor.

    67 por ciento considera que el INE actualmente gasta más de lo que debería en su operación y organización de elecciones, mientras que apenas un 19% afirma que desembolsa lo que debería.

    Finalmente se cuestionó sobre que consideran mejor para el país, reducir el costo de las elecciones o mejorar la calidad de la democracia, optando un 68 por ciento por ésta última, mientras que un 29% se inclina por bajar los gastos de operaciones.

    No te pierdas:

  • MACANEO ELECTORAL

    MACANEO ELECTORAL

    La defensa de la democracia en México ha tomada tal efervescencia que todo, con énfasis en TODO, lo que haga o diga el presidente Andrés Manuel López Obrador es una clara afrenta a los derechos electorales de la oposición (según ellos).  Puedo imaginar las toneladas de tela listas para recuperarse de todas las faldas, blusas, camisas, pantalones y demás vestiduras que han rasgado los mexicanos unidos, libres y aliados desde que se anunció el inicio de las discusiones en las Cámaras para promover la Reforma Electoral.  No ha pasado un solo día sin que los defensores del INE dejen de referirse al presidente como dictador.  Y por irónico que parezca, todos esos días pasados y los que están por venir, estos demócratas de porcelana, gozarán de la suficiente libertad para seguir llamándolo dictador hasta el cansancio.

    Por el lado del presidente López Obrador, el tema está resuelto.  Ha fijado su postura en cada oportunidad que se le presenta en La Mañanera.  A diestra y siniestra maneja la agenda de la reforma.  Aunque no debería pero así lo reclama la oposición y cómo dice la frase popular: “al cliente lo que pida”.  Toman su turno y esperan a ser atendidos.  Siempre inconformes eso sí, con todo lo que se les ofrezca que no sea de su agrado.  Ni modo, son otros tiempos.  Mejores.  Momentos históricos de verdadero debate nacional que prioriza las necesidades de todos aquellos que durante más de 80 años vivieron soñando con que el piso fuera parejo.  Hoy ya despertamos y la principal batalla de esta reforma electoral es la reducción de gastos superfluos que nada tienen que ver con la vigilancia de nuestra adorada democracia.

    AMLO declaró: “la propuesta de reforma va a buscar reducir los gastos excesivos del actual Instituto Electoral y que no cuesten tanto las elecciones y que al mismo tiempo se garanticen elecciones limpias, libres, que no haya fraude electoral como sucede, como hemos padecido”.  ¡Y cómo no estar de acuerdo!  Yo no quiero seguir manteniendo los suntuosos estilos de vida de Córdova Vianello y Murayama Rendón.  Prefiero que más gente tenga acceso a recursos que les permitan una mejor y más digna alimentación.  Democracia alimentaria, esa es la que vale en realidad.  Hace unos días mi esposa me relató un suceso que presenció en la tortillería cerca de nuestra casa (y de todos ustedes).  Un adulto mayor, vendedor de artesanías, se acercó al mostrador y le ofreció a la encargada un trueque: uno de sus alebrijes por un kilo de tortillas.  La mujer se sacó de onda pero amablemente le obsequió un fajo de tortillas recién hechas.  Mi esposa le dijo a la joven que gustosamente aportaría un extra del costo de su pedido para que no le faltara cuando hiciera el corte.  Los tres sonrieron pactando un buen arreglo.  Acto seguido, el vendedor de artesanías hizo un taco de diez tortillas y degustó un riquísimo tentempié mientras Lorenzo y Ciro quizás departían en el Hunan de Las Lomas.  ¿Y la democracia, paps?

    Y sí, el presidente López Obrador llamó clasistas y racistas a los que convocan a la marcha en defensa del INE pero se los dice de frente, sin escudarse en frasecitas condescendientes como la que pronunció Felipe Calderón en una entrega de apoyos del programa Oportunidades en San Luis Potosí, contra una maestra.  Felipe, despojado de su investidura presidencial, le reclamaba a la profesora que de manera tramposa había accedido a ser parte de los beneficiados.  Que si ella ganaba ocho mil pesos no era pobre y no merecía estar en el padrón de ayuda.  ¡Qué pinche soberbia decir eso, cobrando cómo presidente!  Y además, envalentonado por aplausos de algunos de los presentes, remató: “atrás de la raya, que estoy trabajando”.  Mal y de malas “El Pequeño” ex presidente.

    En fin, marchen gustosos y defiendan la democracia selectiva que tanto les alimenta.  Aplaudan a los mantenidos y llenen el Zócalo.  Porque hasta eso, el dictador les dejará libre la plazoleta para que la desborden a voluntad.  Ya veremos qué se dirá el domingo al anochecer.  Y los días siguientes, porque ojo, no todo se aprobará.  Yo, por lo pronto, seguiré disfrutando de AMLO y su macaneo electoral.