Etiqueta: INE

  • Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto

    Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto

    A través de redes sociales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández publicó un vídeo titulado “Lo bueno es que ya se van”.

    En el material audiovisual, que tiene una duración de 50 segundos, le preguntan a Adán Augusto:

    “Preguntaba secretario sobre Lorenzo Córdova y el triste papel; pero también hay medios de comunicación que le están haciendo el juego a esas campañas. Veíamos a Alazraki, incluso a Roberto Madrazo, a Carmen Aristegui en la presentación del libro de Ciro Muruyama y Lorenzo Córdova ayer”.

    A lo que el secretario respondió “ El mayor, el maz contumaz violador de las leyes electorales en este país Roberto Madrazo, imagínate, ahora viene a darse golpes de pecho, pero el león piensa que todos son de su condición. Pero bueno, pues que guarde un poquito de su tiempo para que acompañe a Lorenzo Córdova, ahora que se va a quedar sin empleo”, finalizó.

    Este fragmento es parte de una entrevista que le hicieron al secretario con referencia al excandidato a la presidencia de la República del PRI, ya que el funcionario es uno de los que está en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

    No te pierdas:

  • La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    Una vez más el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado una cátedra de democracia y participación ciudadana a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a Ciro Murayama, que en días pasados declaró que “la democracia no estaba en el ADN de los mexicanos”. 

    “Las autoridades electorales siempre han convalidado los fraudes electorales, por eso hay que insistir, un poco lo que decía la consejera, independientemente de la autoridad electoral, la democracia la hace el pueblo, el pueblo elige, si fuese como lo mencionó este consejero insensato de que los mexicanos no estamos hechos, no tienen en el ADN la democracia…, y el que dice esto debe de tener maestría o doctorado”.

    puntualizó el primer mandatario.

    AMLO agregó que claramente el pueblo está preparado para la democracia, aunque puntualizó que la democracia en México sigue siendo imperfecta, pero se ha conseguido por el pueblo y a pesar de las autoridades electorales.

    “Es el pueblo el que ha hecho valer la democracia en México y así va seguir siendo hasta que se tengan organismos electorales con hombres, mujeres íntegros, honestos, verdaderos demócratas, no farsantes, antidemocráticos, subordinados a grupos de intereses creados, empleados de los oligarcas”. 

    Finalmente Andrés Manuel recordó que la democracia es el gobierno del pueblo, mientras que la oligarquía es el gobierno de una minoría.  

    Te puede interesar:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Este miércoles 1 de febrero del 2023, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención en “quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis, acusó al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, “arman una mega campaña de desinformación” por el plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente López Obrador.

    De igual forma, García Vilchis criticó que Lorenzo Córdova haya dicho que “la democracia no está en el ADN de la sociedad mexicana”, difundida por diversos medios y otros posicionamientos en contra del llamado Plan B de Reforma Electoral.

    En este sentido, la funcionaria señaló que es falso que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández haya ordenado “destazar” o “descuartizar” al INE. En contraste, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que el vocero del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, César Cravioto, se encargó de desmentir las acusaciones hechas por Lorenzo Córdova.

    Entre más señalamientos falsos, a través de Quién es quién de las mentiras de la semana, García Vilchis informó que es falso que aerolíneas originarias de Estados Unidos, cancelan sus vuelos a Cancún. Por la desinformación, la funcionaria aseguró que las aerolíneas de EE.UU., anunciaron que habrá más vuelos hacia Cancún, en suma, dijo que el 23 de enero se dio a conocer que en 2022 se llegó a 700 vuelos diarios a Cancún.

    También, García Vilchis señaló como falso que el Gobierno de México suspensa la prueba del tamiz que detecta enfermedades en bebés. Ante dicha difamación, la funcionaria de Quién es quién en las mentiras dijo que la nota publicada por el medio Animal Político, corresponde a 2019 y en su momento fue desmentida. “Las pruebas de ese tamiz están garantizadas”, aseguró.

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Durante una entrevista, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello admitió por primera vez sostener una reunión con los presidentes de PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano para apoyar a su coalición opositora.

    La Constitución le ordena que como servidor público debe actuar con legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y certeza. Y el Código de Conducta establece que debe “evitar cualquier acto que indique apoyo injustificado a candidatos, partidos o tendencias políticas”. Sin embargo, pese a esto Córdova se jactó de reunirse “clandestinamente” con presidentes de los partidos, incluido el de Morena, Mario Delgado.

    En la entrevista, le preguntaron a Córdova por qué la reunión se dio fuera del ámbito institucional, a lo que respondió “El presidente del INE tiene múltiples reuniones, tiene siempre, por definición, reuniones con los presidentes de todos los partidos políticos. Yo tengo comunicaciones, algunas se han hecho públicas en virtud de espionaje y de prácticas ilegales seguramente, otras no. Ojalá que algún día se hagan públicas las conversaciones”.

    No te pierdas:

  • EL Perro Tuitazo: Una vez más saldrán a defender privilegios del INE

    EL Perro Tuitazo: Una vez más saldrán a defender privilegios del INE

    El perro tuitazo de este inicio de semana es de Poncho Gutiérrez, y lamenta muy a su estilo, que una vez más convencieron a algunas personas para salir a marchar en defensa del sueldo de Lorenzo Córdova, aún cuando el funcionario declaró que la democracia no está en el ADN del mexicano.

  • “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    Este lunes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió versiones de que habrá una “persecución política” desde el gobierno en contra de Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y que dejará el cargo a finales del 2023. 

    Igualmente AMLO se tomó la libertad de describir a Córdova Vianello, al cual calificó de ser un funcionario público “sin principios, sin ideales, un farsante”, aunque aclaró que Lorenzo no es el “más malo” ya que en la derecha conservadora hay “otros peores”, aunque no especificó quienes, pudiendo tratarse de los empresarios como Claudio X. González, quienes financian y coordinan la alianza “Va por México”. 

    “Yo lo lamento mucho, porque conocí a su papá, fuimos amigos, compañeros; un hombre excepcional y extraordinario, peso así suele pasar a veces con los hijos, con los nietos”, agregó el líder del Ejecutivo federal. 

    En el mismo sentido, explicó que el caso de Lorenzo Córdova demuestra que los títulos y grados no son sinónimo de cultura, ya que el consejero del INE tiene doctorado y aún así es un racista. 

    “No odio yo a nadie, lamento su situación y que no ande diciendo que es por otras cosas, que él no caiga en la autocomplacencia y que sea capaz de rectificar, que le va a ayudar mucho”, finalizó AMLO. 

    No te pierdas:

  • Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Este domingo se lleva a cabo la presentación de “La Democracia no se Toca”, el libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que no han tenido empacho en tomar partido tras la aprobación del Plan B electoral, el cual quitaría privilegios a los altos funcionarios del órgano autónomo. 

    En el evento que se desarrolla en el Centro Cultural San Ángel, el periodista José Manuel Fuentes, logró captar la presencia del publicista de extrema derecha, Carlos Alazraki y del priista y ex candidato a la presidencia, Roberto Madrazo. 

    Las imágenes generan ciertas especulaciones, una vez que ambos personajes no forman parte de los panelistas confirmados, como lo es Carmen Aristegui, por lo que se sospecha Alazraki y Madrazo podrían estar detrás de la publicación del libro de corte conservador y su actual etapa promoción. 

    Sumado a esto, Manuel Fuentes explica que previo al comienzo del evento, entre las butacas se escuchan opiniones de los asistentes, las cuales dejan en claro la fuerte desinformación que hay sobre la Reforma Electoral que se aprobó en el Congreso de la Unión. 

    En días recientes, tanto la alianza de derecha, Va por México, como el INE, han emprendido una campaña para recurrir a todas las instancias necesarias para frenar la reforma, mostrando el partidismo del órgano “autónomo”, sumado a que ya planean una nueva marcha “en defensa de la democracia”, aún cuando este derecho nunca ha estado en riesgo con ninguna de las propuestas de reformas. 

    No te pierdas:

  • INE y alianza Va por México buscan frenar el “Plan B” de la Reforma Electoral

    INE y alianza Va por México buscan frenar el “Plan B” de la Reforma Electoral

    El pasado 15 de diciembre de 2022, se aprobó el “Plan B” de la Reforma Electoral, sin embargo, el Consejo General del Instituto nacional Electoral (INE) buscará recurrir a todas las instancias jurídicas disponibles para frenarlo con el argumento de que se comprometen las actividades del Instituto Electoral.

    Por su parte, los partidos que conforman la alianza Va por México (PAN, PRI y el PRD), el miércoles 25 de enero presentaron dos recursos de inconstitucionalidad contra el “Plan B” de la Reforma Electoral.

    Cabe recordar que en diciembre de 2022, se rechazó en la Cámara de Diputados la reforma constitucional en materia política-electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se logró la mayoría calificada en el Legislativo. Por esto, el Ejecutivo envió un paquete de reformas para leyes secundarias en materia electoral que solo requería mayoría simple, lo que se llamó el “Plan B”, de la reforma electoral.

    El contenido del llamado “Plan B” se puede dividir en tres tipos:

    Ampliación de derechos políticos: se busca facilitar el derecho al voto a varios sectores, como lo son mexicanos en el extranjero, de las personas con discapacidad que se encuentran en estado de postración, de los individuos que se encuentren quienes están en prisión preventiva. Además de fomentar la paridad de género y las acciones afirmativas a grupos vulnerables. También se propone la incorporación del voto electrónico.

    Cambios en la justicia electoral: Se propone limitar las funciones y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de regulación de expresiones públicas de partidos políticos y funcionarios públicos.

    Cambios en la estructura organizativa de INE: Reducir la estructura burocrática del Instituto Electoral, desaparecer la Junta General Directiva, desaparecer fideicomisos del INE, la reducción del Servicio Profesional Electoral, la fusión de estructuras de los Órganos Públicos Locales (OPL) con el INE, eliminar las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, ajustar a los consejeros y magistrados electorales a las limitaciones salariales estipuladas en el Artículo 125 de la Constitución, entre otras medidas.

    Tras los hechos antes mencionados, la alianza Va por México convocó a una segunda manifestación en “En Defensa del INE” para el próximo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • INE es quien pone en riesgo la elección: López Obrador

    INE es quien pone en riesgo la elección: López Obrador

    Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dijera que el Plan B de propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará sin empleo a trabajadores y que así las elecciones presidenciales de 2024 “están en riesgo”, el primer mandatario mexicano señaló que es el mismo órgano electoral quien realmente las pone en peligro.

    A través de su conferencia de prensa matutina de este jueves 26 de enero de 2023, el Presidente López Obrador respondió a la pretensión del Consejo Electoral del INE de recurrir a toda instancia jurisdiccional para frenar el Plan B electoral y cuestionó: “¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas y falsificación de actas?”.

    “Quienes ponen en riesgo la elección son ellos siempre. ¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas y falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto? ¿que no son estos los que le dieron registro a candidatos que no cumplían requisitos?”, puso en duda el primer mandatario de México.

    Desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador detalló que lo que único que quieren en el INE es seguir atacando a su Gobierno. En suma, dijo que, “a lo mejor lo que están buscando es salir a la calle para decir “el INE no se toca” pero de fondo decir “García Luna no se toca”, porque eso los trae nerviosísimos”, indicó.

    Lo anterior, surge debido a que el día de ayer, en una reunión de consejo general, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, comentó que dichas modificaciones afectan gravemente las posibilidades el ejercicio del voto ciudadano en condiciones de libertad y equidad, por lo que de implementarse, dijo, habría más costos por las pérdidas que se imponen, como la certeza de que siempre hay una casilla cerca.

    Además, el funcionario señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá la responsabilidad de “salvar a la democracia”, por lo que reiteró que desde el INE acudirán a todas las instancias legales para “defender la democracia y garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en el futuro en el país y que este sea bien contado”.

    En este contexto, el titular del Ejecutivo fue cuestionado si confía en los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a lo que respondió que no tiene ninguna confianza en los ministros puesto que vienen del antiguo régimen y no se atreven a reformar al Poder Judicial.

    “Están usando esto de bandera para hacer politiquería porque no hay ningún problema, lo dije ayer y lo repito ahora, ganaron porque van a seguir teniendo presupuesto más que ningún otro organismo en el mundo porque engañaron a muchos con la consigna de que el INE no se toca, no se van a reducir diputados, van a seguir siendo 500, nosotros planteamos que fuesen 300″, expresó.

    No te pierdas:

  • México aún necesita una reforma electoral más profunda: Adán Augusto López Hernández

    México aún necesita una reforma electoral más profunda: Adán Augusto López Hernández

    A través de su cuenta oficial en Twitter, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que el Plan B a la Reforma Electoral es suficiente, sino que México necesita modificaciones directas a la Constitución en la materia.

    “El Plan B es suficiente para reducir los onerosos gastos del INE y los OPLES, aunque México aún necesita una reforma electoral más profunda”, escribió en la red social.

    En un video compartido en su cuenta Twitter, Adán Augusto López Hernández, compartió una publicación donde aseguraba que se necesita una reforma más profunda. A través de una entrevista en la que participo para una estación de radio de Veracruz, el Secretario de Gobernación, reiteró que la medicación a la ley secundaria en materia electoral, no era lo que México necesitaba.

    Asimismo, el también licenciado en Derecho, Adán Augusto acusó a la posición de anteponer su egoísmo para no aprobar la Reforma Constitucional que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En términos generales no es la reforma electoral que el país requería. Y en parte hubimos de ir a una Reforma a las leyes secundarias por el egoísmo y la falta de compromiso de los partidos opositores”, declaró en la entrevista.

    Por su parte, la mañana de este miércoles 25 de ener, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) en realidad no son demócratas, aún cuando estas afirmaciones parecen paradójicas y contrarias a las funciones que debería desempeñar el órgano autónomo

    Tabmién negoó que el INE vaya a “colapsa” con la implementación de la Reforma Electoral ya aprobada por las Cámaras y como ejemplo puso al Gobierno de México, que opera con eficiencia tras la aplicación de la austeridad republicana . 

    En el mismo sentido López Obrador habló sobre la próxima marcha que organiza la derecha en “defensa” del INE, y dijo que no es necesaria ya que técnicamente la derecha ganó, y recomendó que se quiten las máscaras y salgan abiertamente a defender a Genaro García Luna. 

    No te pierdas: