La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló por teléfono con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Esta conversación siguió al encuentro de Kananaskis durante el G7. Ambos líderes discutieron cómo fortalecer la relación bilateral entre sus países.
Sheinbaum expresó la solidaridad de México ante los incendios forestales que afectan a Canadá. El primer ministro Carney agradeció la valiente labor de más de200 combatientes mexicanos que apoyan en la extinción de los incendios. Esta colaboración destaca la generosidad y el compromiso del pueblo mexicano.
La conversación refleja el interés de México y Canadá por mantener una comunicación constante. Ambos países buscan trabajar juntos en temas de interés mutuo y en momentos de crisis. La unión entre México y Canadá se basa en valores compartidos y apoyo en situaciones difíciles.
La Secretaría de Marina informó que logró controlar al 100% el fuego en 650 hectáreas afectadas y alcanzar un 95% de sofocación en los incendios registrados en Santo Domingo Tomaltepec y Santo Domingo Ozolotepec, Oaxaca.
Las acciones fueron apoyadas por un helicóptero MI-17, el cual ha realizado 30 descargas con helibalde para combatir las llamas.
En su comunicado con corte al 14 de abril, la dependencia reportó 168 incendios activos a nivel nacional, de los cuales 44 ya han sido completamente liquidados.
Para atender las emergencias en entidades como Durango, Zacatecas, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero y Morelos, se han desplegado 6,304 combatientes, de los cuales cerca del 78.03% se encuentran en el frente de los incendios activos.
Además de combatir el fuego, los elementos desplegados llevan a cabo tareas de monitoreo para prevenir nuevos focos, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), como parte del cumplimiento del Plan Marina.
Con guardarrayas y brechas corta fuego, la Guardia Nacional combate el incendio forestal registrado en el municipio de Tepoztlán, Morelos.
En coordinación con los tres órdenes de gobierno, realizan reconocimientos en el lugar del incendio y labores de seguridad perimetral para garantizar la seguridad de los pobladores.
A 5 días de su inicio, la labor de los guardias nacionales, militares, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal, principalmente, es evitar que las llamas se extiendan a otras zonas aledañas.
Para ello, también utilizan el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, que realiza descargas de agua sobre la zonas afectadas:
Oztopulco
Santo Domingo Ocotitlán
San Juan Tlacotenco
La Pera–Cuautla.
Estas acciones y más se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, el cual contempla la implementación del Plan DN-III-E.
El Gobierno del Estado de Puebla mantiene su compromiso con la conservación de los bosques y la lucha contra la tala ilegal, además de fortalecer las estrategias de combate y prevención de incendios mediante la acción de la Guardia y Policía Estatal Forestal.
A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, se presentó el balance de emergencias atendidas en 2025, donde se destacan las cifras de incendios urbanos y forestales registrados hasta la fecha.
Estadística de incendios urbanos
En lo que va del año, se han registrado 222 incendios urbanos, clasificados de la siguiente manera:
98 incendios en pastizales.
15 incendios en comercios.
42 incendios en casas habitación.
67 incendios de otro tipo.
Incendios forestales: más de 167 hectáreas afectadas
Respecto a los incendios forestales, se han reportado 39 siniestros, afectando aproximadamente 167.4 hectáreas en diversas regiones del estado. Entre los municipios con mayor número de incendios destacan Tlachichuca, Tehuacán, Huauchinango y Puebla, con superficies impactadas que van desde fracciones de hectárea hasta 30 hectáreas en el caso de Tetela de Ocampo.
Los siniestros han afectado principalmente pastizales, matorrales, arbustos y renuevo forestal, elementos clave para la biodiversidad y la captación de agua en el ecosistema.
Acciones para mitigar y prevenir incendios
Las autoridades han reiterado que la Guardia y Policía Estatal Forestal mantiene vigilancia permanente y actúa de manera inmediata ante cualquier incendio detectado o reportado. La labor de prevención es crucial para reducir el impacto ambiental, evitando la propagación del fuego y protegiendo la biodiversidad del estado.
Asimismo, se ha hecho un llamado a la población para reportar de inmediato cualquier conato de incendio y evitar prácticas de riesgo, como la quema de pastizales sin control o la disposición inadecuada de materiales inflamables.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el banderazo de salida de más de 2 mil combatientes contra incendios forestales, quienes se encargarán de la protección y conservación del suelo de conservación en la capital del país.
Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina puso en marcha esta estrategia que busca reforzar las acciones preventivas y de respuesta ante incendios en zonas forestales. En el operativo participarán 197 brigadas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Ciudad de México, además de otras unidades especializadas.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, señala que gracias a quienes resguardan las zonas forestales, la Ciudad de México cuenta con un suministro de agua estable, aire de calidad y paisajes naturales que fortalecen el entorno urbano. pic.twitter.com/QA7TyuMd5s
“Hoy estamos con un conjunto de hombres y mujeres que empiezan este año enfrentando uno de los problemas fundamentales que son los incendios. Más de 900 incendios en 2024, justamente 950 en áreas verdes, en zonas forestales y de conservación”, destacó Brugada al subrayar la importancia de esta labor.
Brigadas equipadas y listas para actuar
El director general de la Corenadr, Adán Peña Fuentes, detalló que con la nueva estrategia se desplegarán 2 mil 119 combatientes, organizados en 197 brigadas, de las cuales 500 forman parte del programa “Altepetl” y otras áreas institucionales. Además, se contará con 164 vehículos, incluyendo camionetas tipo pick-up, unidades de estacas, así como cuatro carros motobomba especializados en el combate de incendios.
“En territorio tenemos 164 vehículos entre camionetas pick-up y estacas; cuatro carros motobomba especializados para el combate de incendios. La vigilancia y detección la hacemos en 14 torres y tres campamentos de monitoreo. Y tenemos 662 equipos de comunicación para poder cubrir el 98 por ciento del suelo de conservación”, explicó Peña Fuentes.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno detalló que en mayo llegan los nuevos uniformes de quienes combaten incendios forestales y que arriesgan sus vidas por el medio ambiente y la seguridad de las y los capitalinos. pic.twitter.com/mS32FS8muu
Como parte de la estrategia de fortalecimiento, la jefa de Gobierno anunció que en mayo llegarán uniformes ignífugos para los brigadistas, los cuales incluirán botas, pantalones, camisolas, cascos y cuelleras.
“Vamos a darle resultados a esta nuestra Ciudad de México porque efectivamente somos el cuerpo especializado más importante de nuestro país”, afirmó Peña Fuentes, al destacar que las brigadas cuentan con un tiempo de cinco minutos para detectar un incendio y una hora con 48 minutos para controlarlo, un estándar sin precedentes en el país.
Un grupo de ayuda humanitaria del Gobierno de México ha partido hacia California, Estados Unidos, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que están afectando la región. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo el anuncio a través de sus redes sociales, destacando la generosidad del país y el compromiso de ofrecer apoyo en momentos difíciles. “Llevan con ustedes la valentía y el corazón de México”, comentó.
La misión despegó desde la base militar de Santa Lucía a las 8:00 horas de este sábado, utilizando un avión Hércules y un Sparta de la Secretaría de la Defensa Nacional. El equipo está compuesto por 74 especialistas, que incluyen seis expertos en protección civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), 30 combatientes forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 32 especialistas en incendios forestales de la Defensa y dos representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 11, 2025
Antes de partir, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, dirigió un mensaje al equipo, enfatizando la importancia de su labor solidaria y su experiencia en el manejo de emergencias.
“Cuídense mucho, si bien la actividad tiene riesgos, estos aumentan cuando hay descuidos, cuando hay omisiones; todos ustedes véanse como lo que son, un solo cuerpo, una sola delegación, entonces personal militar cuiden a sus compañeros, CONAFOR cuide a sus compañeros, Coordinadora Nacional De Protección Civil cuídense ustedes y a sus compañeros en esta importante misión”, señaló el secretario de Defensa Nacional.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, también mencionó que se ha establecido una estrategia especial para trabajar en conjunto con los equipos en California.
La coordinación entre el Gobierno mexicano y las autoridades californianas estará liderada por Alfonso Zegbe, jefe de la Unidad de Coordinación Intersectorial de la SRE. La recepción del equipo en California será gestionada por los cónsules generales en Sacramento y Los Ángeles.
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado muestra una vez más de que es el Humanismo Mexicano, ya que anunció este viernes el envío de un equipo mexicano a California, en respuesta a la emergencia causada por los devastadores incendios forestales que afectan al condado de Los Ángeles.
El equipo estará integrado por combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la mañanera del pueblo, la mandataria destacó: “Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de los Estados Unidos”.
Actualmente, el despliegue del equipo está en espera de la autorización de los trámites migratorios necesarios para su ingreso a Estados Unidos. La presidenta subrayó que tanto el gobierno del presidente Joe Biden como el gobernador de California han recibido con gratitud esta muestra de solidaridad.
Preocupación por redadas migratorias en California
Igualmente Sheinbaum expresó su inquietud por las recientes redadas migratorias reportadas en California, donde se detuvo a 150 migrantes mexicanos, principalmente mujeres. Muchas de ellas enfrentan barreras lingüísticas y desconocen su ubicación, lo que agrava su vulnerabilidad.
La mandataria informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está en constante comunicación con las autoridades estadounidenses para obtener información más precisa y brindar apoyo consular. Aseguró: “Estamos esperando más información sobre estas redadas para conocer qué tan cierto es, dónde ocurrió, si ocurrió y por qué. Pero tengan la certeza de que tendrán el respaldo del consulado”.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisó personalmente las acciones que se realizan para combatir los incendios forestales en la entidad, en especial los municipios de Ocuilan y Jilotzingo.
También reiteró que los funcionarios estatales trabajan coordinadamente con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR).
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Gómez Álvarez señaló que el 90 por ciento de los incendios forestales en el Estado de México son provocados por el hombre.
En ese sentido, la mandataria mexiquense informó que instruyó a la Junta de Caminos del Estado de México sumarse, con maquinaria y equipo de alta capacidad, a las acciones que se realizan para combatir los incendios forestales en el Bosque de Santa María Mazatla en Jilotzingo.
En donde elementos de la SEDENA y Guardia Nacional se encuentran combatiendo el siniestro y se realizan cerca de 10 kilómetros de brechas rurales y cortafuegos para facilitar el acceso y descenso de las brigadas forestales.
Hoy acudí a Jilotzingo para supervisar las acciones de atención al combate de incendios forestales.
He instruido a las dependencias del Estado de México, mantener una coordinación permanente con la Sedena, Marina, Guardia Nacional y los ayuntamientos para atender con prontitud… pic.twitter.com/hgSfJ33EAl
Además, explicó que estas labores se realizan en coordinación con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, que atienden la limpieza de brechas y nivelación de terreno en 11 puntos de la zona.
Asimismo, la gobernadora Delfina Gómez encabezó una reunión para trabajar una agenda preventiva ante los incendios forestales y que se han desplegado cinco mesas regionales para combatir los incendios.
Ante la preocupante situación de incendios forestales en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha intensificado los esfuerzos del gobierno estatal para abordar la emergencia de manera efectiva. En coordinación con entidades federales y municipales, se han establecido mesas de trabajo en diversas localidades, donde se han diseñado estrategias clave para la detección temprana y el control eficiente de los incendios.
La gobernadora Delfina Gómez y el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, lideran las mesas de trabajo para combatir los incendios forestales en el estado. Según datos proporcionados por el Ejecutivo Estatal, gracias a estas acciones se han logrado extinguir seis incendios forestales con la colaboración de los tres niveles de gobierno.
Entre las medidas adoptadas destacan la instalación de torres de vigilancia para una detección oportuna, así como un refuerzo en la capacitación de brigadistas comunitarios y fuerzas armadas involucradas en las labores de control. El Gobierno del Estado de México subraya su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana, advirtiendo que se tomarán acciones legales contra quienes inicien incendios de manera intencional.
Acciones y medidas del Gobierno del Estado de México
Por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez y en coordinación con los tres niveles de gobierno, se han desplegado brigadas para efectuar vaciado de agua sobre los incendios.
Las autoridades han enfatizado en la importancia de reportar oportunamente los siniestros y seguir las siguientes recomendaciones:
No arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
No tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
No encender fogatas. Si se encuentran restos de algunas, se sugiere extinguirlos con agua y tierra; si se trata de brasas, apagarlos hasta que dejen de humear.
En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.
La prioridad del gobierno estatal del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, es el bienestar de los ciudadanos y se ha colaborado de manera activa para preveer problemas y buscar soluciones oportunas y efectivas, estas constantes mesas de trabajo son prueba de ello.
Con un total de 20 incendios activos reportados en diversos municipios, la situación demanda una respuesta rápida y coordinada. Se insta a los ciudadanos a reportar cualquier incidente a los números de emergencia correspondientes.