Etiqueta: Incendio

  • Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec

    Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec

    Más de 500 personas fueron desalojadas y el servicio de Mexicable se suspendió mientras los bomberos controlan el siniestro.

    La mañana de este martes 21 de octubre, un incendio devastó una fábrica de colchones en la Zona Industrial de Xalostoc, Ecatepec, y movilizó cuerpos de emergencia. El siniestro se registró minutos antes de las 12:00 horas en la intersección de Calle 1 y Calle 113, en la colonia Hank González. Hasta el momento, las autoridades reportan sin víctimas confirmadas.

    El fuego generó una columna de humo de aproximadamente 30 metros, visible desde distintos puntos de la zona, por lo que alrededor de 500 personas de inmuebles aledaños fueron desalojadas. Jesús Clara, director de Protección Civil de Ecatepec, advirtió que el humo es tóxico, por lo que se reforzó la evacuación y se mantiene la vigilancia en la zona.

    A consecuencia del incendio, el servicio de Mexicable fue suspendido entre Hank González y Santa Clara, mientras personal operativo trabaja para restablecerlo. Además, Mexibús informó que se mantiene la interrupción del servicio hasta nuevo aviso.

    Las autoridades locales continúan atendiendo la emergencia, evaluando daños materiales y supervisando la seguridad de los residentes y trabajadores cercanos al lugar.

  • Incendio en Santa María Aztahuacan moviliza a bomberos en Iztapalapa

    Incendio en Santa María Aztahuacan moviliza a bomberos en Iztapalapa

    El fuego, que consumió madera y basura en un camellón de 100m², fue controlado sin reportarse lesionados; las labores de remoción continuaron tras sofocar las llamas.

    La mañana de este miércoles, un incendio sorprendió a vecinos de la colonia Santa María Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa, y movilizó al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. El siniestro se registró alrededor de las 06:00 horas sobre Eje 6, en un camellón donde se acumulaba madera y basura.

    A través de su cuenta en X, los bomberos detallaron que las labores incluyeron extinción del fuego, remoción de escombros y enfriamiento de la zona. No se reportaron personas lesionadas. Las imágenes compartidas en redes muestran restos de madera carbonizada y la intervención del personal especializado.

    Cámaras del C5 captaron el avance de las llamas, las cuales fueron controladas aproximadamente una hora después de iniciadas. El personal de bomberos continúa con la remoción de escombros y limpieza del área afectada para evitar posibles rebrotes del fuego.

    Las autoridades locales llaman a la población a no depositar basura o materiales inflamables en camellones y mantener áreas comunes libres de desechos que puedan generar incendios, sobre todo en colonias densamente pobladas como Santa María Aztahuacan.

  • La protesta por los 43: jóvenes llenan de fuego y reclamos Iguala

    La protesta por los 43: jóvenes llenan de fuego y reclamos Iguala

    A once años de la desaparición de los 43 normalistas, la exigencia de justicia se convierte en rabia. Jóvenes queman vehículos en el Palacio de Justicia de Iguala por respuestas que no llegan.

    La tarde en Iguala se llenó de tensión y dolor. Un grupo de jóvenes, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, decidió dejar claro su hartazgo. Tras participar en los actos conmemorativos por los 11 años de la desaparición de sus compañeros, llegaron hasta el Palacio de Justicia, un sitio que se ha vuelto símbolo de la exigencia de verdad.

    Con el rostro cubierto, los jóvenes usaron camionetas para intentar abrir paso al edificio. El ruido de los golpes y los petardos mezclados con gritos de protesta recordaba la rabia acumulada durante tantos años de espera. La desesperación se hizo visible cuando prendieron fuego a tres vehículos afuera del recinto, mientras reclamaban los videos de seguridad que podrían arrojar nuevas pistas sobre el paradero de los desaparecidos.

    Adentro, el humo avanzaba por los pasillos, y afuera, la angustia crecía. Minutos antes, madres, padres y maestros también participaron en la jornada. Como cada año, salieron a las calles con la cara marcada por la esperanza y el dolor, demandando que no se olvide la noche que cambió sus vidas para siempre.

    La jornada terminó con la llegada de bomberos, mientras los estudiantes se retiraron en silencio. Un cortejo de autobuses avanzó por la carretera rumbo a Chilpancingo, dejando atrás una ciudad donde la herida permanece abierta y los reclamos de justicia todavía esperan respuesta. Para las familias de los 43, cada día es una promesa de que seguirán buscando hasta recibir respuestas. (Con información de El Sur, de Guerrero).

  • Tiroteo y fuego sacuden iglesia de Michigan

    Tiroteo y fuego sacuden iglesia de Michigan

    Un ataque armado interrumpió la paz dominical en una iglesia mormona de Michigan. La rápida reacción policial evitó más tragedias.

    Un domingo que parecía tranquilo se convirtió en pesadilla para los feligreses de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan. Un hombre armado irrumpió en medio del servicio religioso y abrió fuego contra los presentes, sembrando el pánico. La policía llegó pronto y logró abatir al atacante, pero el daño ya estaba hecho.

    El tiroteo dejó varias víctimas y el edificio de la iglesia terminó envuelto en llamas. Las autoridades pidieron a la población que se mantuvieran alejados del lugar, ya que era una escena activa con presencia de los servicios de emergencia. Por el momento, no se ha dado a conocer el número exacto de heridos ni su estado de salud.

    “Mi corazón está con cada familia afectada”, compartió Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, en un mensaje dirigido a la comunidad. La noticia también generó reacciones de funcionarios federales, quienes enviaron equipos especializados para investigar lo ocurrido.

    El ataque tuvo lugar justo un día después del fallecimiento de Russell M. Nelson, quien lideró la iglesia mormona durante varios años. Este hecho conmocionó aún más a los creyentes de la región, quienes afrontan una doble pérdida.

    Grand Blanc es una comunidad pequeña que raramente enfrenta hechos de violencia. Ahora, sus habitantes buscan respuestas y apoyo para superar este episodio tan doloroso. La policía continúa trabajando para esclarecer los motivos detrás del ataque, mientras las familias intentan encontrar consuelo y fortaleza en medio del dolor.

  • Tzucacab en llamas tras muerte de detenido

    Tzucacab en llamas tras muerte de detenido

    La ira de la comunidad de Tzucacab estalló por lo que consideran un acto de negligencia. Familiares y pobladores incendiaron el Palacio Municipal tras la muerte de un detenido.

    El incidente ocurrió después de que un hombre llamado Ángel falleciera en una celda. Los manifestantes llegaron al Palacio Municipal pidiendo justicia por su pariente, exigían respuestas y acción inmediata. Al ver la situación fuera de control, la policía municipal pidió apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública.

    La comunidad siente que el sistema ha fallado, pues este trágico evento refleja el dolor y la frustración de muchos y la lucha por la justicia sigue siendo un tema crucial en Yucatán.

    Las autoridades locales ahora enfrentan la tarea de restaurar la calma y abordar las preocupaciones de los ciudadanos, ya que la muerte de Ángel ha encendido la chispa de un reclamo más amplio por derechos y justicia.

  • Se registró un incendio en el Antimonumento de los 43 en Reforma; investigan causas

    Se registró un incendio en el Antimonumento de los 43 en Reforma; investigan causas

    Un incendio se registró la noche del martes 5 de agosto en el Antimonumento por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ubicado en Paseo de la Reforma, a la altura del cruce con Bucareli y Avenida Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

    En redes sociales circulan videos del momento en que las llamas envuelven la estructura, símbolo de protesta y memoria en una de las avenidas más transitadas del país. Hasta ahora, se desconoce el origen del fuego.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX acudió de inmediato al lugar para controlar el siniestro. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), informaron que el incendio fue provocado por basura, ramas y hierba acumuladas, sin que se reportaran personas heridas.

    Las autoridades podrían abrir una carpeta de investigación para determinar si se trató de un accidente o un acto intencional, debido a la sensibilidad del sitio afectado.

    El Antimonumento se ha convertido en un punto de referencia en la exigencia de justicia por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014. Lo ocurrido ha generado reacciones entre activistas y usuarios en redes sociales.

  • Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

    Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

    Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado la tarde del lunes 4 de agosto. El ataque ocurrió en el Bulevar Hidalgo, a la altura de Plaza Engrei.

    La noticia ha causado conmoción y movilización de fuerzas de seguridad en la región. Desde 2019, Vázquez Reyna se encargaba de la delegación estatal de la FGR.

    Una de sus últimas apariciones fue el 31 de marzo, donde participó en una ceremonia con el gobernador Américo Villarreal y Claudia Sheinbaum. En esa ocasión, se reconoció la labor de los cuerpos de emergencia por las inundaciones en el estado.

    De acuerdo con las primeras versiones, delincuentes armados interceptaron a Vázquez Reyna, lo persiguieron y lo ejecutaron a balazos. Después, incendiaron su camioneta Cadillac Escalade.

    Algunos medios informan que su vehículo explotó con él dentro, pero esta versión no ha sido confirmada por las autoridades. La Fiscalía de Justicia de Tamaulipas ha iniciado una coordinación con la FGR para investigar los hechos.

  • CETEG desata caos y violencia al tomar por asalto edificio del SNTE

    CETEG desata caos y violencia al tomar por asalto edificio del SNTE

    La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) desató una ola de violencia al tomar por asalto el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este acto de vandalismo no solo es un ataque a la infraestructura, sino también un desprecio por el diálogo y la negociación.

    Los maestros de la CETEG irrumpieron en el edificio tras romper las rejas con marros y otros objetos. Además, amenazaron a los medios de comunicación presentes, advirtiéndoles que les quitarían cámaras y teléfonos si los grababan. Esta actitud agresiva refleja una falta de respeto hacia la libertad de prensa y el derecho a informar.

    Una vez dentro, los manifestantes encendieron fogatas con playeras y chalecos oficiales del SNTE. Al grafitear las paredes, expresaron su descontento contra la sección 22 de Oaxaca y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Los mensajes de odio solo alimentan la división y el conflicto entre los mismos trabajadores de la educación.

    La CETEG también exige la destitución de Alfonso Cepeda, líder del SNTE, y critica el cobro de cuotas sindicales. Sin embargo, su forma de expresar desacuerdo resulta destructiva y perjudicial para la comunidad educativa. La violencia no es el camino para lograr cambios.

    Los bomberos tuvieron que intervenir para sofocar el incendio que resultó de estas acciones. Esta intervención resalta la irresponsabilidad de los integrantes de la CETEG, quienes, en su afán de manifestarse, pusieron en riesgo la seguridad de otros.

    Las acciones de la CETEG no solo dañan la credibilidad de su movimiento, sino que también deslegitiman las demandas de los trabajadores de la educación. La violencia y el vandalismo no deben ser aceptados en un país que busca avanzar hacia una democracia más sólida. La comunidad educativa merece un diálogo constructivo, no ataques violentos que solo perpetúan el caos.

  • Detienen a maestras en Oaxaca por borrar pruebas de incendio que dejó niños quemados

    Detienen a maestras en Oaxaca por borrar pruebas de incendio que dejó niños quemados

    Dos maestras del colegio privado Francoise Dolto, en el centro de Oaxaca, fueron detenidas por supuestamente borrar pruebas de un incendio. Este siniestro ocurrió durante una actividad recreativa en la que participaron varios alumnos.

    El 29 de abril, en la víspera del Día del Niño, los estudiantes asistieron a un campamento escolar. Mientras estaban alrededor de una fogata, un adulto arrojó alcohol etílico al fuego. Esto provocó que las llamas alcanzaran a varios menores, causando lesiones graves. Ocho niños sufrieron quemaduras y uno fue trasladado al Hospital Infantil Shriners en Texas, EE.UU.

    La Fiscalía General del Estado inició una investigación tras recibir el reporte. Un equipo especializado en justicia para menores recabó evidencias y aseguró el inmueble donde ocurrió el incidente.

    Después de las indagatorias, se emitió una orden de aprehensión contra las maestras G.S.M. y S.I.S., responsables del grupo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron un operativo para detenerlas.

    Las maestras ya se encuentran a disposición de las autoridades, quienes determinarán su situación jurídica. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables directos del ataque. La comunidad espera respuestas y justicia para los niños.