A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó a través de un comunicado que las personas migrantes fallecidas a causa del incendio que ocurrió el 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, subieron a 40.
Asimismo, indicó que este fin de semana seis víctimas fueron trasladadas en ambulancias aéreas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y del IMSS, al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en la Ciudad de México.
La dependencia señaló que se tomó la decisión de trasladar a pacientes, derivado de la valoración médica de especialistas del CENIAQ, donde una de las personas perdió la vida, por lo que ahora son 40 fallecidos y 27 heridos.
Por otra parte, la SSPC refirió que continuará el arribo de más víctimas a la capital del país, a fin de que reciban la atención especializada que requieren, dada su condición de salud.
La dependencia detalló que, en el caso de los pacientes en estado de pre-alta, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a quienes presentan una mejoría notable.
Indicó que así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la FGR y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal, entrevista a las víctimas y esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias.
En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los registros que se tuvo de trabajadores ante el IMSS en el mes de marzo.
En este mes se registraron 21,760,820 nuevos trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que representa un récord histórico, pues se tuvo un registro de más de 1 millón 147 mil 284 en comparación con el mes de febrero de 2020. Asimismo, el salario promedio de estos trabajadores alcanzó los 15 mil 969 pesos mensuales.
El presidente López Obrador este jueves también destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Además, en su administración el peso ha ganado 8.6% de su valor frente al dólar. Actualmente el tipo de cambio se encuentra en 18.61 pesos mexicano por dólar.
#ConferenciaPresidente | AMLO destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar, además, dijo que el peso ha ganado 8.6% de su valor frente al dólar desde que comenzó el Gobierno. pic.twitter.com/vcmfKWfYjo
En cuanto a la inversión extranjera, el mandatario del Ejecutivo informó que en 2022 se recibieron más de 35 millones de pesos, además, en ese mismo año el PIB creció 3.1% y se espera que para el 2023 tenga un aumento del 3.5 por ciento.
En este mismo contexto, López obrador dijo que la inflación va a la baja ya que en febrero de este año fue de 7.6%, además es un problema que se continúa atendiendo el gobierno de México.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dijo que la inflación "es otra preocupación que ya estamos atendiendo", además, informó que la inflación en febrero de 2023 fue de 7.6%, lo que muestra que "ya está bajando". pic.twitter.com/ZrNBpUZaFR
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un incremento del 26% en el mes de febrero de este año y López Obrador destacó que en lo que va de la actual administración no se ha adquirido una nueva deuda.
Otro logró se la cuarta transformación y del cual se congratuló el presidente López Obrador que la capacidad adquisitiva de los mexicanos con el salario mínimo ha aumentado; ahora un mexicano puede comprar 5 kilogramos de frijol, 4.7 de huevo y 10 kilos de tortilla.
#ConferenciaPresidente | AMLO se congratuló al informar que la capacidad adquisitivo con el salario mínimo ha aumentado desde que comenzó su administración, pues ahora es posible comprar con este salario 5 kg de frijol, 4.7 kg de huevo y 10 km de tortilla. pic.twitter.com/JuQlH0oBI2
Desde la ciudad de Oaxaca capital, el Almirante Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, reveló que el próximo lunes 27 de marzo, arrancará el Programa de Atención Médica Primer Contacto en varias comunidades de Veracruz y Oaxaca de difícil acceso, esto en cooperación con el instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las secretarias de salud de ambas entidades.
“Esto vamos a empezar a hacerlo a partir del próximo lunes 27, esto es lo que se refiere al sistema de salud que como les comento, es por instrucciones del señor presidente para darle este tipo de beneficio a lugares de difícil acceso; lo venimos realizando hace más de un año, ya se ha realizado todos los 17 estados costeros que tenemos, se sigue realizando este programa porque las comunidades nos piden ese tipo de apoyo”.
Ojeda Durán
El titular de la Semar adelantó que en Veracruz la jornada durará 12 días y recorrerá los municipios de Coatzacoalcos, Oteapan, Texistepec, Medias Aguas (Sayula de Alemán), Jáltipan y Jesús Carranza.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer el día mediante un video en redes sociales que la revista Newsweek publicó el ranking mundial de los mejores hospitales de todo el mundo, una lista que contiene más de 2 mil 300 hospitales en 28 países; en dicha lista aparecen ranqueados 58 unidades hospitalarias de México, de las cuales 14 son del Seguro Social.
“De México hay 58 hospitales – públicos y privados – que están ranqueados en la lista global, de estos, 14 son del Seguro Social, es decir, uno de cada 4 hospitales de los de México son del IMSS”, detalló.
Asimismo, indicó que los Centros Médicos Nacionales Siglo XXI y La Raza se encuentra ubicados en el top 5: Siglo XXI en tercer lugar y La Raza en la quinta posición.
De igual manera, el director general del Seguro Social señaló que esto se debe a las acciones que se han tomado como el incremento de médicos especialistas, la recuperación de servicios después de la pandemia, “pero sobre todo se lo debemos a todo a médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, laboratoristas, técnicos, asistentes médicas, conductores de ambulancia”.
Finalmente, mencionó que esta evaluación se hace de manera externa, donde se toman en cuenta aspectos como nivel de atención, calidad, investigación, innovación y consistencia.
“Este año incorporaron una encuesta entre pacientes que se atienden en estos hospitales”, finalizó.
El sector salud sigue avanzando. El día de hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer mediante un comunicado que se inició la apertura de 5 mil 200 plazas en mil 624 hospitales en su régimen ordinario, así como del IMSS-Bienestar.
Asimismo, se indicó que al evento donde se lanzó la convocatoria acudieron 600 especialistas, los cuales fueron invitados para ofrecerles opciones de vacantes en todo el país.
El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, quien estuvo presente a nombre del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, aseveró que para el 2023 se tiene previsto que se inscriban cerca de 5 mil 600 médicos especialistas egresados del propio organismo.
Sin embargo, el mismo funcionario del IMSS reiteró que dicha convocatoria también abre las puertas a médicos externos que busquen incorporarse al IMSS,
“A partir de hoy la oferta está dirigida a los egresados del Instituto, y para el 8 y 9 estará abierta a todos los médicos externos”, explicó.
Finalmente, agregó que, para 2023, la oferta laboral del IMSS considera, entre otros aspectos, una compensación monetaria para plazas de difícil cobertura, ofertas de dobles plazas, es decir, del Instituto en su Régimen Ordinario e IMSS-Bienestar, así como la posibilidad de oferta laboral para familiares directos de quienes ingresan a las vacancias.
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que tiene un registro de 21 millones 484 mil 595 puestos de trabajo, asimismo, la institución dijo que estos tienen un salario base promedio de 519.2 pesos. Lo que significa el mayor incremento registrado en los últimos 10 años.
Según un informe del IMSS, hasta el 31 de enero se contabilizó un total de 21 millones 484 mil 595 personas con empleo, de las cuales el 86.3% tienen puestos permanentes y el 13.7% son empleos eventuales.
En el primer mes del año se registró un aumento de 111 mil 699 mil puestos de trabajo, lo que representó el tercer aumento en los últimos 16 años, eso solo tomando en cuenta los meses de enero de cada año.
Por otra parte, en cuanto a los índices anuales, solo en 2022 se registraron 722 mil 176 empleos, lo que implicó un incremento mayor al promedio de los últimos 10 años. Siendo así que el 76.4% de estos corresponden a empleos permanentes.
Los sectores que mayor crecimiento porcentual registraron fueron:
Transportes y Comunicaciones con el 5.8%
Construcción con 5.7%
Servicios para empresas con 4.3%
Las entidades que más empleos nuevos registraron fueron Tabasco, Baja California Su y Quintana Roo, los cuales tuvieron aumentos anuales superiores al 8%.
El organismo resaltó que el programa piloto para incorporar al IMSS a las personas trabajadoras del hogar durante el mes de enero de este año registró la afiliación de 54 mil 623 personas, lo que significó un aumento de 11 mil con respecto a enero de 2022.
En el mes de octubre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un reporte de los empleos registrados ante el IMSS, eran 21 millones 625 mil 179 puestos de trabajo hasta esa fecha.
Durante su conferencia matutina dijo que de los casi 22 millones, un millón se crearon pese a la pandemia por Covid 19 y a las afectaciones que esta trajo a todo el mundo.
Esta mañana, al celebrar este jueves 19 de enero de 2023 el 80 aniversario de la promulgación de la Ley del Seguro Social, desde Palacio Nacional, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, aseguró que la mejor etapa de dicha institución está por venir, porque cumplirá el sueño de hacer universal el acceso a la atención médica para la población en México.
#Video | Al celebrar el 80 aniversario de la promulgación de la Ley del Seguro Social, @zoerobledo, titular del IMSS, aseguró que la mejor etapa de la institución está por venir, porque cumplirá el sueño de hacer universal el acceso a la atención médica para el pueblo de México. pic.twitter.com/EfKSMF4VAo
Desde la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, también destacó que la institución que encabeza, fundada en 1943, ha resistido crisis económicas, intentos de privatización y hasta el neoliberalismo.
“Señor presidente, el IMSS, que surgió a la Revolución, acude a su llamado histórico de contribuir a los propósitos de la cuarta transformación, a sus 80 años, extender sus alas y abrazar a todos los mexicanos y mexicanas en los momentos de incertidumbre y de enfermedad; 80 años y el IMSS está en su mejor edad, en la edad que se dejan de cumplir años y se empiezan a cumplir sueños, uno en particular, la universalidad del acceso a la atención médica, oportuna, de calidad por el simple y glorioso hecho de nacer mexicana o mexicano. El IMSS para los que no tienen IMSS”, dijo en su emotivo mensaje.
Asimismo, explicó que desde Ricardo Flores Magón, se planteó la idea de crear una institución que diera atención médica gratis a la población y para los trabajadores en específico, pero fue el presidente Lázaro Cárdenas del Río que lo impulsó más decididamente y Manuel Ávila Camacho quien lo creó.
De manera similar, afirmó que así como la Independencia dejó la abolición de la esclavitud; la Reforma la separación del estado laico, la Revolución dejó el reparto agrario, el ejido, los sindicatos y el IMSS, mismo que sirvió para “pacificar al país” y atender a la población.
Finalmente, Zoé Robledo, dijo el IMSS constituye “la férrea voluntad de contar con una institución del estado que proteja al pueblo” y contribuye con la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur), José Héctor Tejada Shaar, pidió unidad de todos los sectores para fortalecer al IMSS y su infraestructura hospitalaria para la población.
“Todo este esfuerzo en conjunto permitirá heredar a nuestros colaboradores y a sus familias un mejor sistema de salud con prestaciones que mejoren su calidad de vida y que permita que juntos podamos lograr un mejor país, de todos y para todos, desde la iniciativa privada continuamos tendiendo la mano para construir en los siguientes 80 años unidos en acciones positivas un IMSS con más innovación, inclusión y una alta calidad humana”, dijo.
Tabién, José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), hizo un recuento de la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social y destacó la labor de Zoé Robledo “para dotar de beneficios a toda la población mexicana”.
Sobre el mismo tema, López Obrador aseguró que ya está asegurado el abasto de medicamentos para el periodo 2023 y 2024, aunque reconoció el retó que ha representado ésto además de cubrir el déficit de médicos especialistas que aún hay en el sistema de salud pública.
Este jueves el Presidente Andŕes Manuel López Obrador conmemoró el 80 aniversario de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social y reconoció a la institución como clave y fundamental debido al servicio que brinda al pueblo, además de que reconoció la participación de trabajadores, empresarios y el gobierno.
“Es una conmemoración importantísima, son 80 años de la constitución del Imss, es una institución fundamental del estado mexicano para beneficio del pueblo, de los trabajadores, es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita donde participan trabajadores, participan los empresarios y e gobierno”, detalló el mandatario.
Sobre el mismo tema, López Obrador aseguró que ya está asegurado el abasto de medicamentos para el periodo 2023 y 2024, aunque reconoció el retó que ha representado ésto además de cubrir el déficit de médicos especialistas que aún hay en el sistema de salud pública.
#Vídeo I Durante la conmemoración del 80 aniversario del @Tu_IMSS, el Presidente @lopezobrador_ reiteró que México contará con un sistema de salud pública de calidad que atienda a la gente sin seguridad social. pic.twitter.com/H9Sguc6fJ2
“Vamos avanzando, superando obstáculos, ya resolvimos el problema del abasto de medicamentos, ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y para 2024 que era un problema complejo… Estamos equipando hospitales como nunca se había hecho y estamos resolviendo un asunto complejo que tiene que ver con la falta de médicos en nuestro país”, destacó.
El líder del ejecutivo federal detalló que México contará con un sistema de salud de calidad gracias a la decisión de haber federalizado el sistema de salud al cual se pueden suscribir los gobiernos estatales de manera voluntaria.
“Ahora el modelo de IMSS-Coplamar que se creo hace un poco más de 40 años, es el que estamos utilizando para garantizar a todos los mexicanos, a quienes no tienen la seguridad social, el derecho a la salud, ese es el modelo que se está aplicando, y vamos avanzando (…) Tenemos el compromiso de que este año vamos a tener un sistema de salud pública de calidad en todo el país. Esto tiene que ver con una decisión de federalizar el sistema de salud pública de manera voluntaria”.
Este viernes 06 de enero se llevo a cabo la entrega reconocimientos por antigüedad al personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la que acudió la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en donde se distinguieron a cuatro enfermeras por su trayectoria institucional.
Trinidad Cadena, con 44 años de trayectoria.
Bertha Valdovinos, con 50 años de trayectoria.
María Esther Flores con 54 años de trayectoria.
Aurelia Calderón, con 56 años de trayectoria.
Asimismo, el Director Gral. Del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la institución cuenta con cerca de 140 mil enfermeras y enfermeros, quienes representan el 28 por ciento de la plantilla total de trabajadores, siendo así el mayor número de personal de enfermería en el país.
Por su parte, la mandataria capitalina reconoció la labor de los más de 130 mil hombres y mujeres que han dedicado su vida a esta profesión, con la entrega de reconocimientos por antigüedad al personal del IMSS.
Las enfermeras, los enfermeros, y particularmente del Instituto Mexicano del Seguro Social, muchas veces son poco reconocidos, y por eso es tan importante este día. Y de parte mía, todo mi reconocimiento, todo nuestro reconocimiento, no solamente como persona sino como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, muchas felicidades el día de hoy”, señaló.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó durante su conferencia matutina de este jueves que el abasto de medicamentos para el sector salud está asegurado para los próximos dos años, periodo en que termina su sexenio y mencionó que las medicinas para los periodos 2023 y 2024 ya fueron adquiridos.
“Ya se compraron todos los medicamentos que se requieren para 2023 y 2024; las claves, así se les dice, que se requieren para centros de salud y hospitales. Con esto buscamos acabar con esto que estaba echado a perder por la corrupción, porque era negocio de políticos y traficantes de influencias”.
Aseguró AMLO.
López Obrador destacó que su administración logró el control sobre la adquisición de los medicamentos, en donde anteriormente imperaba la corrupción y ahora se trabaja en la logística de entrega de los mismos.
#Vídeo I Ya se compraron todos los medicamentos que se requieren para 2023 y 2024: explicó @lopezobrador_, asegurando que habrá medicinas para todos los centros de salud y hospitales del país. pic.twitter.com/hRISwozTPZ
“Ya tenemos los medicamentos y ahora tenemos la distribución, y lo que llaman la última milla, que es la distribución final. En los nueve estados donde iniciamos ya tenemos el 90 por ciento de abasto de medicamentos, o sea, más del 90 por ciento de recetas surtidas. Yo espero que para finales del año tengamos la totalidad de los estados en el programa”.
Confió Andrés Manuel.
AMLO reconoce trabajo de López-Gatell ante la pandemia
En el mismo sentido, el primer mandatario reconoció la labor de Hugo López -Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al cual felicitó por haber realizado un trabajo ejemplar durante la pandemia de Covid-19.
“Desde el inicio de la pandemia del COVID dimos a conocer que contábamos con un equipo de primera con todo lo relacionado con pandemias y epidemias. En primer lugar, el secretario de Salud es premio nacional de Ciencias. Además, está Hugo López-Gatell, que ha tenido un desempeño ejemplar en la atención a la pandemia de COVID; él se hace cargo de toda la estrategia de vacunación”.