Etiqueta: IMSS-Bienestar

  • AMLO visita Valle de Chalco Solidaridad, anuncia apoyo en salud, movilidad y programas sociales

    AMLO visita Valle de Chalco Solidaridad, anuncia apoyo en salud, movilidad y programas sociales

    Durante su visita a Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el Trolebús Chalco-Santa Martha será inaugurado en febrero de 2024 y reiteró que en marzo funcionará el IMSS-Bienestar.

    Se decidió hacer una obra, un trolebús de Ixtapaluca, Chalco hasta Santa Martha y ya está construyéndose.

    Sostuvo el mandatario federal.

    Acompañado de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, el mandatario destacó que con una inversión de 10 mil 500 millones de pesos de participación, entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de México, se construye el trolebús, una alternativa de transporte efectiva, segura y rápida para las y los mexiquenses 

    Asimismo, sostuvo que el programa del IMSS-Bienestar iniciará su funcionamiento en marzo de 2024, para garantizar atención médica de calidad, universal y gratuita a las y los mexiquenses.. 

    El presidente López Obrador, dijo que, en el rubro social se aumentará al doble el monto de las becas que reciben los estudiantes de educación básica, así como reforzar el alcance de las becas de educación superior

    Tenemos que ayudar a la gente más necesitada, hacer valer, hacer realidad, nuestro principio de que por el bien de todos, primero los pobres.

    Señaló el presidente, López Obrador.
  • Planes de la derecha para privatizar al ISSSTE fracasan: AMLO anuncia que avanza el rescate del programa de salud para los trabajadores del Estado (VIDEO)

    Planes de la derecha para privatizar al ISSSTE fracasan: AMLO anuncia que avanza el rescate del programa de salud para los trabajadores del Estado (VIDEO)

    Al comienzo de su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Gobierno de México está trabajando para rescatar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el cual volverá a ser público tras los intentos de privatización. 

    “Lo habían privatizado en fracciones”, mencionó AMLO y explicó que en la época neoliberal se subcontrataron todos los servicios, mientras que por su parte ahora el IMSS-Bienestar garantizará el derecho a la salud del pueblo, además de atención médica y medicamentos a quienes no tengan seguridad social. 

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que para marzo del  habrá en México alrededor de 10 mil centros de salud y 700 hospitales brindando atención médica y medicamentos gratuitos a través del programa IMSS-Bienestar, esto en beneficio del pueblo que no cuenta con seguridad social. 

    Inicia la implementación y operación central del IMSS-Bienestar

    Por su parte Zoé Robledo mencionó que ahora el programa IMSS-Bienestar pasa a una nueva etapa, la cual consiste en su implementación y operación central para su funcionamiento, mientras que hay voluntad de 23 gobernadoras y gobernadores para entregar el sector salud al Estado.  

    Para el 2024 estará funcionando en 23 entidades del país, con 707 hospitales y 13,966 centros de salud, beneficiando a 53.2 millones de mexicanos, mencionó el funcionario y agregó que ya terminó la primera etapa del IMSS-Bienestar que consistía en realizar diagnósticos de la situación de los sistemas de salud estatales.  

    El Presidente mencionó que el sistema de salud de Dinamarca es más pequeño que el de México debido a su densidad poblacional, reiterando que en nuestro país se contará con un sector de salubridad que el de la mencionada nación europea.  

  • Ya hay ganador de la lujosa residencia que Calderón mandó construir en Cancún, Quintana Roo

    Ya hay ganador de la lujosa residencia que Calderón mandó construir en Cancún, Quintana Roo

    Este 15 de septiembre, la Lotería Nacional llevó a cabo la rifa de Villas Chakté, la lujosa residencia que el ex presidente panista Felipe Calderón mandó a construir en Cancún

    El número 1029637 fue el ganador de esta rifa y el dinero obtenido en la rifa será usado para construir un nuevo hospital del IMSS-Bienestar en Felipe Carrillo Puerto.

    Ernesto Prieto Ortega, director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, fue quien informó sobre la venta de los billetes de lotería para la rifa de la casa presidencial ubicada en la zona hotelera de Cancún, también conocida como Villas Chakté. 

    4T rifará lujosa casa que mandó construir Calderón

    Con motivo de las fiestas patrias, la Lotería Nacional rifara una lujosa propiedad que Felipe Calderón mandó construir en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo para su uso y el de los mandatarios del futuro, sin embargo la política de austeridad de la 4T ha optado por rifar la innecesaria casa de descanso para mejor apoyar al pueblo. 

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a comprar sus cachitos para poder participar por la propiedad y mencionó que el dinero recaudado se usará para la construcción de una nuevo hospital del IMSS-Bienestar en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.  

    Por su parte, la propiedad que también se rentaba por cantidades millonarias, tiene un valor de 170 millones de pesos según los avalúos.  

    ¿Cómo es la lujosa mansión?

    Villas Chakté, como se le conoce en Airbnb, cuenta con una extensión de 21 mil 273 metros cuadrados y una vista al mar

    La casa también tiene un jacuzzi y cuatro complejos edificados bajo un diseño bioclimático. Debido a estas características, la renta costaba 10 mil 176 pesos por noche.

    En cuanto al valor del terreno donde se encuentra la Villa, en 2019 se valuaba en 81 millones de pesos, sin embargo, actualmente este se ubicaría en 300 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    El impacto del fallo contra las reformas a la Ley General de Salud, serían totalmente negativas.

    El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), Zoé Robledo habló sobre las consecuencias que tendrían aquellas personas que son atendidas bajo el sistema IMSS – Bienestar en caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle a favor de la inconstitucionalidad a las nuevas reformas en la Ley General de Salud.

    Robledo advirtió que de ser así el impacto sería negativo, ya que dichas reformas fueron las que dieron origen a este nuevo organismo, reemplazando así al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

    Fue durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, que Robledo solicitó la defensa de las reformas a la Ley General de Salud, destacando que si la corte fallaba en contra de las reformas el resultado sería catastrófico para muchos mexicanos.

    Es importante hacer un trabajo en equipo, por las implicaciones que puede tener que le den la suspensión a través de la acción de inconstitucionalidad serían catastróficas para la atención médica de las personas que hoy ya se encuentran en estados donde está ocurriendo este proceso”, aseguró.

    “Tenemos que defender la reforma a la Ley General de Salud con todo lo que esté en nuestro alcance, porque saben ustedes que ya hubo una acción de inconstitucionalidad, hay unas partes del fondo de la reforma que ya atendimos el sector junto con la Consejería Jurídica. Pero, hay otras partes del proceso que está manos de ustedes y de los compañeros y compañeras diputados

    Zoé destacó que el sistema IMSS-Bienestar brinda servicios de salud que no deben ser confundidos ni con el Seguro Popular, ni con lo que podría haber sido el Insabi.

    “Con toda honestidad tampoco es lo que pudo ser el Insabi, porque el Insabi también tenía un modelo medio mixto, era pagador y podía operar, fundamentalmente siguió la lógica de ser pagador”

    El Director del Imss recordó el mal funcionamiento del pasado Seguro Popular, mencionando que muchos hospitales se encuentran abandonados, porque: “El Seguro Popular les dio dinero a los gobernadores y los gobernadores se lo gastaron en otras cosas y los dejaron a la mitad”.finalizando con el argumento de que el Seguro Popular carecía de una planificación sólida.

  • AMLO garantiza el derecho a la salud a todo el pueblo de México

    AMLO garantiza el derecho a la salud a todo el pueblo de México

    Con motivo del 5to informe del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México compartió un nuevo spot ahora en materia de salud.

    El presidente López Obrador se compromete a garantizar el derecho a la salud a todos los habitantes de México, asimismo, a contar con especialistas, atención médica, medicamentos, no solo para las enfermedades básicas. También, a estudios y operaciones quirúrgicas.

    “El sistema de salud IMSS-Bienestar garantiza atención médica y medicamentos gratuitos a quienes no tienen seguridad social. La salud es un derecho consagrado en el artículo 4° de la Constitución”, se lee en redes sociales.

    ¿Cuando será el quinto informe?

    El quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene lugar y hora para su realización: será el próximo viernes 1 de septiembre a las 10:00 horas en Campeche.

    El informe que presentará el 1 de septiembre corresponde a la obligación marcada en artículo 69 de la Constitución Política, que establece que una de las obligaciones del presidente en turno es informar sobre el estado que guarda el país al inicio de cada año legislativo, el cual comienza cada 1 de septiembre.

    No te pierdas:

  • Con la 4T, ahora Guerrero tendrá un sistema de salud digno para su pueblo: AMLO celebra convenio de la entidad con el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Con la 4T, ahora Guerrero tendrá un sistema de salud digno para su pueblo: AMLO celebra convenio de la entidad con el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde la ciudad de Acapulco, Guerrero, en donde adelantó que la entidad se unirá al sistema del IMSS-Bienestar para garantizar un sistema de salud digno para el pueblo. 

    Desde las instalaciones de la 12 Región Naval del puerto de Acapulco, AMLO reconoció que al momento el estado de Guerrero es una de las entidades más rezagadas en cuanto a materia de salud se refiere.  

    “Vamos a formar un acuerdo para que en Guerrero continué y se consolide el programa IMSS-Bienestar, este es uno de los estados con más rezagos en materia de salud y trabajarnos para que se garantice el derecho a la salud”

    Explicó AMLO

    Acompañado por Jorge Alcocer, Secretario de Salud, Zoé Robledo, titular del IMSS y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se firmó el acuerdo para consolidar el sistema de salud universal y gratuito en Guerrero.  

    “La gobernadora de Guerrero, nuestra amiga, compañera hermana, va a informar sobre la situación en el estado en lo que tiene que ver con seguridad y la gobernabilidad en Guerrero”

  • En diciembre de este año estará lista la bodega con todos los medicamentos del mundo para abastecer al IMSS-Bienestar, confirmó AMLO (VIDEO)

    En diciembre de este año estará lista la bodega con todos los medicamentos del mundo para abastecer al IMSS-Bienestar, confirmó AMLO (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el mes de diciembre estará lista la mega bodega en la Ciudad de México en donde se encontrarán todos los medicamentos del mundo listos para ser repartidos a la clínica del IMSS-Bienestar que las requieran.  

    Previamente AMLO ya había mencionado el ambicioso plan, con el cual podrá terminar la escasez de medicamentos, tanto comunes como los más especializados y que serían enviados vía terrestre o aérea a cualquier parte del país que se requieran.  

    “En diciembre vamos a tener una farmacia aquí en la Ciudad de México, ya estamos en esto, por si llegara a faltar una medicina, en ese almacén en esa farmacia van a estar todos los medicamentos que hay en el mundo”. 

    AMLO

    Ahora el primer mandatario mencionó que la “mega farmacia” tendrá la capacidad para a más tardar, enviar en un día los fármacos que necesiten los pacientes que se atiendan en el sector salud.  

    Será el gobierno el encargado de comprar los medicamentos sin restricciones

    Para tener tal capacidad de respuesta, será el Gobierno de México el encargado de comprar los medicamentos en cualquier parte del mundo y sin restricciones.  

    “Si en un centro de salud, un hospital, hace falta un medicamento se va a hablar y va a llegar el medicamento en un día, si no existe, vamos a tener ese sistema. Es una gran farmacia donde va a haber de todo, si hay que conseguir medicamentos en la India los vamos a traer, en China, en Francia, Corea, donde estén, vamos a tener todos los medicamentos”.

    Puntualizó

    Cabe mencionar que este plan forma parte de la estrategia de la Cuarta Transformación para lograr un sistema de salud federal que garantice el acceso a la salud a toda la población, cuenten o no con seguridad social.  

    En el mismo tenor, el Ejecutivo federal mencionó que para finales de año estarán bajo este esquema unos 24 estados. Mientras tanto, a la fecha hay 16 entidades que ya operan así y han logrado un 95 por ciento de abasto en medicamentos. 

    “Todo esto lo podemos hacer porque ya no hay corrupción, era un negocio que tenían políticos corruptos con medios de comunicación, 10 empresas que ni siquiera fabricaban”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Adán Augusto da asamblea informativa en la ciudad de Tampico, Tamaulipas; envía mensaje a petroleros de México (VIDEO)

    Adán Augusto da asamblea informativa en la ciudad de Tampico, Tamaulipas; envía mensaje a petroleros de México (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández comenzó este sábado su gira en Tampico, Tamaulipas, donde dio una asamblea informativa.

    A su llegada al municipio, el tabasqueño fue recibido por cientos de simpatizantes quienes lo saludaban gustosos y le expresaban su apoyo.

    Al inicio de su mensaje, López Hernández agradeció la presencia de los asistentes y aseguró que el pueblo de Tampico y Tabasco son hermanos, por lo que eligió cerrar los recorridos de Tamaulipas en ese municipio.

    Asimismo, dijo que Tampico saldrá adelante porque “Tampico es grande”, expresó en la asamblea informativa y aprovechó el momento para saludar a los “Petroleros de la Sección 21”.

    En este mismo contexto, Adán Augusto recordó como les arrebataron a los cooperativistas el ingenio para entregárselo a los extranjeros, los cuales solo visitaban México para llevarse la riqueza y dijo que eso nunca más volverá a pasar.

    En cuanto a los petroleros de México dijo que esa una lucha de la 4T, “dignificar a nuestros trabajadores, a su entrega, a su dedicación, a su empeño, para ser un México mejor”, dijo el tabasqueño al pueblo de Tampico.

    Tras estas palabras, el exsecretario de Gobernación precedió a saludar a los adultos mayores quienes estuvieron al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios, “sin ustedes no hubiese triunfado el movimiento, sin ustedes cuando le arrebataron la presidencia en 2006, cuando Televisa y los señores del dinero decían que era un peligro para México, sin ustedes no hubiese seguido recorriendo el país comprometiéndose”, recordó.

    Dentro de su discurso también habló sobre los logros de la 4T, entre ellos, la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25% en enero de 2024, pasando de 4 mil pesos a 6 mil pesos mexicanos.

    Sembrando Vida, IMSS-Bienestar, las becas escolares y otros programas sociales también fueron implementados por la 4T, por lo que Adán Augusto reconoció a aquellas personas que han puesto su granito de arena para hacer todo esto posible.

    No te pierdas:

  • Aplican Plan DN-III-E para auxiliar a poblaciones afectadas por lluvias en la sierra de Zongolica, Veracruz

    Aplican Plan DN-III-E para auxiliar a poblaciones afectadas por lluvias en la sierra de Zongolica, Veracruz

    En Veracruz debido a las fuertes lluvias provocadas por la onda tropical número 18, la cual dejó inundaciones en el municipio de Zongolica, se activó el Plan DN-III-E para auxiliar a las zonas afectadas.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió el informe de las zonas afectadas, las cuales fueron las siguientes:

    • 128 viviendas
    • 1 hospital del IMSS-Bienestar
    • 104 Pnas. Evacuadas
    • 4 derrumbes en carreteras
    • 1 puente colapsado

    “Ayer se aplicó el Plan DN-III-E para auxiliar a poblaciones afectadas por la lluvia en la sierra de Zongolica, Veracruz”, indicó el mandatario en su cuenta de twitter. 

    En dicho operativo participan 140 elementos del Ejército y 60 integrantes de la Policía y Protección Civil.

    Los trabajos de rescate consisten en la limpieza de 15 viviendas; la evacuación y recuperación de bienes inmuebles; la extracción de 40 m3 de agua; repartición de mil 500 despensas a los afectados y el establecimiento de albergues.

    No te pierdas:

  • AMLO propone la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos  en la CDMX para que no haya desabasto

    AMLO propone la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos en la CDMX para que no haya desabasto

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá la creación de una Banco de Reserva de Medicamentos, con el fin de que no haya desabasto de medicamentos para los pacientes.

    “Ya para darle una salida definitiva al desabasto, vamos a proponer a los del Sector Salud que se tenga una especie de farmacia, donde se cuente, una farmacia aquí en la CDMX, un almacén, con todas, todas, todas las medicinas, todas las medicinas del mundo en cantidades razonables, para cuando falte en un hospital”

    Adelantó

    Detalló que en una primera etapa el almacén estaría en la Ciudad de México y contaría con los medicamentos más difíciles de conseguir y listos para que éstos y otros fármacos sean enviados a cualquier parte de la República en donde se requieran.

    AMLO agregó que en caso de que sean requeridos en alguna clínica u hospital del país, se enviaría ya sea por carretera o por avión, garantizando así el abasto de medicinas para los enfermos.

    “Y en un avión o por tierra, si hay necesidad de esos medicamentos se mueve, y siempre se tiene en inventario todo, todo, todo, hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo, un banco de reserva de medicamentos”.

    Expuso