Etiqueta: IMSS-Bienestar

  • IMSS-Bienestar tiene más de 27 mil profesionales de la salud basificados; prevén llegar a 37 mil 481 en próximos meses 

    IMSS-Bienestar tiene más de 27 mil profesionales de la salud basificados; prevén llegar a 37 mil 481 en próximos meses 

    Zoé Robledo señaló que el IMSS-Bienestar cuenta ya con 27 mil 305 profesionales basificados y que en los próximos meses se llegará a 37 mil 481 en los 23 estados que forman parte del nuevo modelo de salud.

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Robledo Aburto, destacó que el IMSS-Bienestar está destinado a ser el Órgano Público Descentralizado (OPD) más grande que el propio IMSS.

    Abundando, que con una plantilla de trabajadores que dan su servicio con mejores condiciones laborales,”con seguridad, tranquilidad, bien pagados y reconocidos por su esfuerzo”. 

    En Villahermosa, Tabasco, durante la ceremonia, de la primera etapa, donde 339 profesionales de la salud recibieron sus certificados de basificación. Además indicó que también vienen procesos de capacitación y aprendizaje para conocer el Modelo de Atención a la Salud Bienestar (MAS-Bienestar).

    En tanto, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, destacó que la basificación de trabajadores de la salud responde a una instrucción prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de lograr justicia social.

    Asimismo, indicó que la implementación de IMSS-Bienestar se ha llevado a cabo un trabajo coordinado en 23 estados con especial atención a la infraestructura, equipamiento y la adquisición de claves de medicamentos.

    Te puede interesar:

  • La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre cómo se avanza en el abasto de medicamentos gratuitos para todos los pacientes que se atienden en el sector salud. 

    Robledo mencionó que en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, sólo 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento de gastos de medicamentos del país, un total de 241,191.1 millones de pesos, además, detalló que de esas 10 empresas, Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V concentró el 35%, con un monto de 106.813.3 millones de pesos.

    En la compra bianual de medicamentos 2023 – 2024, se adquirieron 3,817 millones de piezas de medicamentos, por 196,906.7 mdp, por lo que se convirtió en la mayor compra de medicamentos en la  la historia del país. 

    La compra se realizó a 10 laboratorios, logrando romper el monopolio que se tenía a los distribuidores comprando directamente a los laboratorios.

    Entre las acciones para lograr un abasto del 100 por ciento de abasto de medicamentos, se han invertido 21 mil 333 millones de pesos, se han fortalecido las sanciones para proveedores que incumplen y se suma la puesta en marcha de la Megafarmacia del Bienestar.  

    Cada vez más surtida la Megafarmacia del Bienestar

    Por su parte, Jens Pedro Lohmann Iturburu, mencionó que en la Megafarmacia del Bienestar hay un inventario de 1 mil 190 claves únicas de medicamentos y actualmente contiene 2 millones 465 mil 975 piezas y cuyo valor actual es de 119,081,248 millones de pesos.  

    Hasta este día se han recibido 12 mil 541 llamadas de las cuales 6 mil 507 fueron sin interacción y 4 mil 096 fueron llamadas con información insuficiente, al no tener receta, CURP o información correcta.

    Debes leer:

  • Avanza consolidación del IMSS-Bienestar con la participación del Gobierno de México y 23 entidades federativas

    Avanza consolidación del IMSS-Bienestar con la participación del Gobierno de México y 23 entidades federativas

    El gobierno de México ha realizado una inversión histórica de 103 mil 714 millones de pesos se avanza en la consolidación del IMSS-Bienestar que busca garantizar el acceso a los servicios de salud a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social en los 23 estados.

    En una reunión de la Comisión Presidencial para el Plan IMSS-Bienestar, celebrada en el salón Tesorería en Palacio Nacional, que fue encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y contó con la participación de gobernadores que se han sumado a la federalización de los servicios de salud.

    En su participación, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo destacó que ya se muestran resultados en los 23 estados en los que se implementa y opera el IMSS-Bienestar.

    El funcionario federal informó que entre 2022 y 2023 bajo el esquema del IMSS-Bienestar se realizaron 442 mil 420 consultas de especialidad, un incremento de 59 por ciento y 337 mil 627 consultas de Medicina Familiar, con un aumento del 60 por ciento.

    Además, destacó un aumento del 26 por ciento en cirugías, debido a que se realizaron 67 mil 882 operaciones y se atendieron 29 mil 594 partos, un aumento del 38 por ciento.

    Asimismo, expresó que con la adhesión de las 23 entidades federativas se cuenta con una red de atención médica de 714 hospitales, que van desde Básicos Comunitarios, Integrales hasta Hospitales de Alta Especialidad. Así como 13 mil 968 Centros de Salud.

    Indicó que el IMSS-Bienestar brinda un servicio gratuito, público y uniforme, en el que se atiende a 53.2 millones de mexicanos, es decir el 80 por ciento de las personas que no tenían seguridad social.

    Robledo Aburto, destacó que el Gobierno de México ha invertido más de 103 mil 714 millones de pesos para el abasto, equipamiento, rehabilitación de unidades, obra nueva, basificación de personal sanitario, contratación de médicos especialistas, entre otros rubros.

    Te puede interesar:

  • Se consolida el IMSS-Bienestar: entra en vigor reforma que federaliza los servicios de salud

    Se consolida el IMSS-Bienestar: entra en vigor reforma que federaliza los servicios de salud

    Este jueves entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Salud, para que los recursos asignados a las entidades federativas sean transferidos al IMSS-Bienestar, organismo encargado de brindar los servicios de salud de manera gratuita.

    Con esta reforma el IMSS-Bienestar concentrará operativamente los recursos de los 23 estados que han firmado el convenio con el organismo federal, los más de 130 mil millones de pesos serán canalizados al Fondo de Salud para el Bienestar.

    La federalización de los servicios de salud del IMSS-Bienestar tiene como objetivo brindar mejor atención a las personas que no son derechohabientes, así como mejorar la infraestructura hospitalaria y una mayor cobertura del personal médico, esto a través de la contratación de médicos generales y especialistas.

    El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que el monto económico será en términos de los convenios suscritos con las entidades federativas.

    Por su parte, las entidades que no suscriban dicho convenio con el IMSS-Bienestar, recibirán los recursos de acuerdo con la ley respecto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

    Te puede interesar:

  • Se realizó la reunión número 125 entre autoridades de la Secretaría de Salud y familiares de infantes con cáncer (FOTOS)

    Se realizó la reunión número 125 entre autoridades de la Secretaría de Salud y familiares de infantes con cáncer (FOTOS)

    Este jueves 4 de enero, la Secretaría de Salud emitió un comunicado que informa que las autoridades de salud realizaron la reunión número 125 para mantener atención a solicitudes de familiares de infantes con cáncer, cuyo objetivo es buscar la pronta recuperación de los menores.

    Los encuentros se realizan desde el año 2021 y se cuenta con un total de 125 reuniones, contando la actual, misma que fue la primera del año.

    La representante de la Coordinación de Abasto del IMSS-Bienestar, Gisela Narciso Olvera, confirmó que las autoridades del sector salud mantienen el compromiso de dar seguimiento oportuno a las solicitudes de madres y padres de niñas y niños con cáncer, para continuar el trabajo conjunto a través de la línea de comunicación efectiva que son las reuniones semanales.

    La reunión número 125 se realizó de manera virtual entre autoridades de la Secretaría de Salud y los familiares de los pacientes, en esta se estableció el compromiso de atender dos casos: el de la ciudadana Leticia Paredes y Adriana Estela Costa Nieto.

    Paredes es madre de una paciente con leucemia linfoblástica aguda que está programada para trasplante, su solicitud consiste en que su hija sea referida al Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud para que reciba los medicamentos y la intervención que requiere.

    En el caso de Costa, pidió la intervención de las autoridades para recibir información sobre el estado de salud de su hija internada desde ayer en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”, ya que, dijo, no ha recibido el parte médico; minutos después de terminada la reunión se le reportó el estado de salud de su hija.

    Edificio inteligente de la SS
    Imagen: www.gob.mx

    Por otro lado, la integrante del colectivo, Cora Rodríguez, indicó que mantienen comunicación con autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), que consideró fundamental para cumplir los compromisos en beneficio de las y los pacientes, así como también el líder del colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer, Omar Enrique Hernández Ibarra, señaló la importancia de seguir trabajando de forma coordinada con las autoridades sanitarias.

    En la reunión, también participó personal adscrito al HAEV y del Centro Estatal de Cancerología (CECan) “Miguel Dorantes Mesa”.

    Cabe destacar que Narciso dará seguimiento ante estos dos casos y los que se sigan presentando, la siguiente reunión se programó para el próximo 10 de enero.

    Comunicado: https://www.gob.mx/salud/prensa/autoridades-de-salud-mantienen-atencion-a-solicitudes-de-familiares-de-infantes-con-cancer

  • La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, adelantó que este viernes será inaugurada la megafarmacia del Bienestar y que contará con un total de mil 806 claves de medicamentos, vacunas y material de curación.

    “No podíamos quedarnos con el objetivo del 97 por ciento de abasto porque no se cumplía con el deber de tener todas las medicinas, para todos los momentos para todos los pacientes (…) El objetivo es contar con una megafarmacia y un Centro Federal de Distribución para poder servir a las instituciones públicas y a los pacientes en la atención médica”.

    Puntualizó

    Del total de claves anunciada en la conferencia matutina de AMLO, se aclaró que mil 179 se adquirieron en compras consolidadas, mientras que 234 son claves liberadas o compradas de manera individual  por al menos una de las instituciones de salud participantes.

    Por su parte Pedro Lohmann, director de Birmex, destaco la importancia de que el mega centro de distribución este en Huehuetoca, Estado de México y lo estratégico que será para la distribución de medicinas.

    “Lo más relevante es que esta ubicación le permite a esta megafarmacia, satisfacer por tierra la demanda del 70 por ciento de la población del Estado mexicano en un lapso no mayor a 48 horas”.

    Aseguró

    Lohmann expuso que el inmueble tendrá la capacidad de albergar un total de 286 millones de piezas en su capacidad para almacenamiento.

    Igualmente detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizó un avalúo de la propiedad en dos mil 365 823 mil millones de pesos, sin embargo, se realizó un pago de mil 400 millones de pesos, que generó un ahorro para el Gobierno federal de 956 mil 823 millones de pesos.

  • Los mexicanos tendrán salud digna: AMLO reitera que con la megafarmacia de Huehuetoca, Edomex, se terminará el desabasto (VIDEO)

    Los mexicanos tendrán salud digna: AMLO reitera que con la megafarmacia de Huehuetoca, Edomex, se terminará el desabasto (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que desde hace ya algún tiempo no se cobran los medicamentos a los pacientes del sector salud y celebró que se quitaron las cajas registradoras de los nosocomios. 

    “Todos los mexicanos tienen garantizado el derecho a la salud, lo que está establecido en la Constitución […] y esto implica atención médica y medicamentos gratuitos”. 

    Puntualizó

    AMLO explicó que en los 23 estados donde se cuenta con el sistema IMSS-Bienestar, hay un 97 por ciento de abasto de medicamentos y agregó que entre el 2019 y 2023 se han invertido más de 14 mil 342 millones de pesos en este rubro.  

    También informó que en 2018 había 70 mil 285 médicos especialistas y en 2023 aumentaron a 83 mil 525, mientras que los médicos generales en 2018 eran 34 mil 122 y actualmente hay 44 mil 365.

    En el mismo orden de ideas, el líder del Ejecutivo federal mencionó que Birmex será la empresa del Estado responsable de operar la superfarmacia de Huehuetoca, Estado de México. 

    AMLO dijo que ésta contará con todo el apoyo de las Fuerzas Armadas para el traslado de medicamentos. También adelantó que en la Conferencia Matutina del viernes 29 de diciembre se dará “toda la información” sobre la Super Farmacia y la compra de medicamentos.

    “De una vez les digo a los adversarios que si entregar medicamentos gratuitos a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • México contará con un sistema de salud digno: AMLO confirmó que mega farmacia estará lista en diciembre (VIDEO

    México contará con un sistema de salud digno: AMLO confirmó que mega farmacia estará lista en diciembre (VIDEO

    La mañana de este martes, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso para que el pueblo de México tenga un sistema de salud digno para atender desde la prevención y con todos los servicios que requiere la gente.

    Confirmó que para el mes de diciembre de este año, quedará inaugurado la “la gran farmacia que va a contar con todos los medicamentos que se requieren”, además de que mencionada mega farmacia contará con un sistema de comunicación que permitirá enviar medicamentos a donde sea requerido.

    También adelantó que la bodega de medicamentos se ubicará en el municipio de Huehuetoca en el Estado de México, y el cual servirá como un centro de distribución nacional con todos los medicamentos disponibles.

    Será la empresa paraestatal Birmex la que se encargará de operar la bodega, la cual se espera tenga un amplio catalogo con todos los medicamentos listos para ser entregados en el lugar o enviados a la parte del país donde cualquier unidad del IMSS-Bienestar la desee.

    Finalmente AMLO también mencionó que será para el mes de marzo cuando se tenga en México un sistema de salud de primera, con médicos especialistas, todos los medicamentos, intervenciones quirúrgicas y todo de manera gratuita, por lo que cada 15 días AMLO recorrerá los 23 estados con IMISS-Bienestar para supervisar los avances.

    Debes leer:

  • En el estado de AMLO también se garantizará la salud del pueblo: Manuel Merino, gobernador de Tabasco, firma acuerdo de adhesión al IMSS-Bienestar 

    En el estado de AMLO también se garantizará la salud del pueblo: Manuel Merino, gobernador de Tabasco, firma acuerdo de adhesión al IMSS-Bienestar 

    La mañana de este martes la mayoría de las y los gobernadores de la Cuarta Transformación acudieron al Salón de Tesorería de Palacio Nacional para firmar el acuerdo de adhesión de sus entidades al sistema federal de salud IMSS-Bienestar, el cual será universal y gratuito para el pueblo. 

    Entre los mandatarios presentes estuvo Carlos Manuel Merino Campos, gobernador del estado de Tabasco, de donde es oriundo el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que se sumó a esta iniciativa en favor del derecho a la salud y la prevención de enfermedades. 

    Merino Campos destacó que hoy varias entidades, incluida Tabasco, dan un paso trascendental en el impulso de la salud pública para que ésta sea universal y gratuita. 

    “Esta mañana, en la conferencia matutina del presidente López Obrador, las gobernadoras y gobernadores firmamos el Acuerdo para la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar. Hoy damos un paso trascendental en el impulso a la salud pública para que esta sea universal y gratuita. Nuestra reconciliación es con el bienestar y la calidad en los servicios de salud con humanismo”. 

    Mencionó Merino

    Por su parte Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que con el IMSS-Bienestar se brindará atención médica y medicamentos gratuitos a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social. 

    Zoe Robledo, encargado del IMSS explicó que a la par de la federalización del sector salud en 23 entidades, se transferirán 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud, por lo que se convertirá en el sistema de salud pública más grande del planeta. 

  • México, más fuerte que nunca: AMLO celebra que en lo que va de octubre se han creado más de 45 mil empleos formales (VIDEO)

    México, más fuerte que nunca: AMLO celebra que en lo que va de octubre se han creado más de 45 mil empleos formales (VIDEO)

    Tras haber firmado con 23 gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación la adición de las entidades al IMSS-Bienestar, AMLO recalcó el combate a la pobreza y a la desigualdad, sumado a que aumenta la creación de empleos. 

    El primer mandatario mencionó que en lo que va del mes de octubre se han creado 45 mil 065 nuevos empleos formales según datos actualizados del Instituto Mexicanos del Seguro Social. 

    A esto se suma que al día de hoy hay alrededor de 22 millones 174 mil 498 trabajadoras y trabajadores afiliados al IMSS, cifra récord y que muestra la recuperación en la generación de empleos formales tras la pandemia y pese a los conflictos internacionales. 

    Otro de los logros que presumió el Ejecutivo federal es que al 9 de octubre de 2023 los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3,371,568 millones de pesos, que en términos reales se ubican un 9.5 por ciento por arriba de lo observado en el mismo periodo de 2022.  

    Siguiendo con las buenas noticias para el país y el pueblo, López Obrador también mostró cómo es que Pemex se fortalece con mayor autonomía económica ya que antes la Secretaría de Hacienda “ordeñaba” a la paraestatal. 

    “Estamos bajándole el monto del pago de derecho a Pemex, cuando llegamos se le cobraba el 65%, ahora Pemex está pagando nada más 35% y queremos bajarle más, con el propósito de fortalecer a esta empresa pública que es fundamental”.