Etiqueta: Imss Bienestar

  • 95% de los usuarios del IMSS-Bienestar respaldan programa “La Clínica es Nuestra” y señalan que ahora hay un mejor servicio

    95% de los usuarios del IMSS-Bienestar respaldan programa “La Clínica es Nuestra” y señalan que ahora hay un mejor servicio

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar), Alejandro Svarch Pérez, informó sobre los avances del programa “La Clínica es Nuestra”, destacando los logros alcanzados en la mejora de la infraestructura y servicios en centros de salud de todo el país.

    Durante su intervención, Svarch señaló que, gracias al programa, 11,816 centros de salud han sido intervenidos, lo que ha permitido llevar a cabo más de 26,000 acciones de infraestructura, así como 11,000 compras de equipamiento y mobiliario. Además, se realizaron más de 10,000 adquisiciones de insumos instrumentales, garantizando mejores condiciones para la atención médica.

    El funcionario presentó también los resultados de una encuesta de percepción realizada entre los usuarios del programa, los cuales reflejan una notable satisfacción con las mejoras implementadas:

    • 95% de los usuarios considera que ahora se brinda una mejor atención en sus centros de salud.
    • 96% calificó el servicio como bueno, satisfactorio o excelente.

    Como parte de su presentación, Svarch exhibió un video que muestra los resultados alcanzados en el Centro de Salud 26 de Septiembre, ubicado en Tepic, Nayarit, ejemplificando los beneficios tangibles que el programa ha llevado a las comunidades.

    Debes leer:

  • Secretaría de Salud logra propuestas para 98.5% de medicamentos en compra consolidada 2025-2026

    Secretaría de Salud logra propuestas para 98.5% de medicamentos en compra consolidada 2025-2026

    En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en una de sus conferencias mañaneras que la Secretaría de Salud (Ssa) había logrado recibir propuestas para el 98.5% de las 3,900 claves de medicamentos licitadas como parte de la compra consolidada para el periodo 2025-2026. Además, se informó que, mediante mesas de negociación para medicamentos de fuente única y de patente, se acordaron 348 claves adicionales, ampliando de manera significativa el alcance de este importante proceso de adquisición.

    Cobertura casi total y nuevo proceso para lo pendiente

    La dependencia destacó que las propuestas recibidas cubren prácticamente el 99% de las piezas requeridas por las instituciones del sector salud, quedando solo un pequeño 1.5% sin ofertas satisfactorias. Para atender este faltante, la Ssa anunció que se abrirá un nuevo proceso de licitación, cuya preparación comenzó el pasado 26 de diciembre y que formalmente arrancará el próximo 17 de enero.

    Distribución ágil y con enfoque en pacientes

    Respecto a la distribución, se detalló que los medicamentos de fuente única y de patente serán entregados directamente a los hospitales, mientras que algunos medicamentos especializados, como los utilizados para la hemofilia, llegarán directamente a los domicilios de los pacientes. Por otro lado, los genéricos serán distribuidos en almacenes estatales, acelerando los tiempos desde que se realiza la solicitud hasta que los productos llegan a las unidades médicas.

    Prioridad para la industria nacional

    Durante el anuncio, se subrayó que el proceso ha priorizado la compra de medicamentos a empresas nacionales, en cumplimiento con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Esto refleja un claro compromiso con el fortalecimiento de la industria local y la generación de empleo en el país.

    Dos estrategias complementarias

    La Secretaría explicó que este esfuerzo se divide en dos procesos principales:

    1. La compra consolidada 2025-2026, cuyas entregas arrancarán en marzo de 2025.
    2. La compra complementaria, que busca cubrir necesidades urgentes y que ya comenzó sus entregas este mes de enero.

    En el caso de la compra complementaria, se incluyen 1,500 claves, con un estimado de 300 millones de piezas distribuidas entre enero y febrero. Entre estas entregas, destaca el envío de 4 millones de medicamentos para diabetes, que representan cuatro meses de consumo del sector y que ya están en ruta hacia los puntos de distribución, con tiempos de entrega previstos de entre 10 y 20 días.

    Récord de participación

    Un dato que llamó la atención es que, para la compra consolidada 2025-2026, se recibieron más de 400 propuestas, el doble de lo que normalmente se registra. Este incremento obligó a extender el periodo de evaluación técnica, administrativa, legal y económica hasta el 5 de enero, lo que representa un retraso de cinco días respecto al cronograma inicial. Sin embargo, la Ssa aseguró que esta extensión no afectará los tiempos de entrega establecidos.

    Cronograma en marcha

    El proceso administrativo para la adjudicación de piezas, a cargo de Birmex, comenzó el pasado 1 de enero. La firma del acta de fallo está programada para el 13 de enero, manteniendo el calendario en orden para que el suministro de medicamentos comience, como se planeó, en marzo de 2025.

    Con estas acciones, y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Salud reitera su compromiso de garantizar el abasto oportuno y eficiente de medicamentos para las instituciones de salud y, sobre todo, para los pacientes en México.

    Sigue leyendo…

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los gobernadores para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los gobernadores para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar

    La presidenta se reunió con los gobernadores de las entidades del país que tienen el convenio de transferencia de recursos para la colaboración con IMSS-Bienestar.

    La reunión se llevó a cabo esta tarde en Palacio Nacional, a la cual también acudieron los directores del IMSS, Zoé Robledo; y del ISSSTE, Martí Batres; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. De acuerdo con la presidenta de México, todos están en busca de recuperar el derecho del pueblo a la salud.

    Entre las intervenciones el gobernador electo de Chiapas, destacó que el programa no debería ser una política de estado y no sexenal.

    Pues vamos a seguir con la política que está implementando la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, somos de los estados que creemos que las compras consolidadas y que la Federación, sumando esfuerzos, sumado a los esfuerzos con las entidades federativas, el programa de IMSS-Bienestar no debe ser sólo una política sexenal, debe ser una política de estado.“.

    Al evento acuideron los gobernadores de los estados de:

    Sonora, Alfonso Durazo.

    Baja California, Marina del Pilar Ávila.

    Baja California Sur, Víctor Castro.

    Michoacán, Alfredo Ramírez.

    Puebla, Sergio Salomón.

    Tlaxcala, Lorena Cuéllar.

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Chiapas, Rutilio Escandón.

    Nayarit, Miguel Ángel Navarro.

    Colima, Indira Vizcaíno.

    Quintana Roo, Mara Lezama.

    Veracruz, Cuitláhuac García.

    Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

    Hidalgo, Julio Menchaca.

    Oaxaca, Salomón Jara.

    Zacatecas, David Monreal.

    Campeche, Layda Sansonres.

    Estado de México, Delfina Gómez.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital General Santa Rosalía, Baja California

    La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital General Santa Rosalía, Baja California

    La presidenta de México acudió al municipio de Mulegé en Baja California, en donde inauguró el Hospital General Santa Rosalía. Durante el evento la mandataria destacó su compromiso por mejorar el sistema de salud para los mexicanos, sin importar que estén afiliados a alguna institución de salud.

    Durante la inauguración la presidenta estuvo acompañada del gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, quien destacó la importancia de las mujeres en nuestro país y además habló de la importancia de la salud durante su mandato.

    Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que gracias a la Cuarta Transformación se está otorgando “el derecho a la salud a través de la oferta sanitaria pública, financiada, administrada y operada por el sector público”. También mencionó la estrategia para seguir construyendo el segundo piso de la salud.

    La estrategia se resume en tres puntos: Primero, avanzar en la equidad en salud, esto significa producir eficientemente con sentido humanista y de justicia social, a través de los servicios públicos de salud del país. Segundo, más territorio, menos escritorio; el territorio debe funcionar como el gran organizador de los servicios públicos de salud del país. Tercero, en salud también, con el pueblo todo, sin el pueblo nada; y lo creemos con profunda convicción porque cuando el pueblo involucra y se apropia de la oferta pública de salud […] en ese momento se empieza a producir resultados en salud“.

    Alejandro destacó que la presidenta les ha pedido que las instituciones de salud se encuentren cerca de la gente, es por ello que consideran esta inauguración como un gran logro de la Cuarta Transformación, para seguir brindando un buen sistema de salud. Asimimso mencionó que se atenderán a todas las personas, de forma gratuita, sin distinguir si no son derechohabientes.

    Finalmente, la presidenta Clauda Sheinbaum destacó que la creación de este Hospital fue un proyecto creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. También mencionó que con la creación de este y más centros de salud se planea crear un solo sistema, en donde sin importar que institución sea, los mexicanos puedan ser atendidos con dignidad.

    Nosotros luchamos por los derechos, porque la salud, el acceso a la salud, es un derecho del pueblo de México, igual que la educación, el acceso a la vivienda, que también es un derecho”, dijo la Presidenta.

    Mencionó que la Cuarta Transformación busca que todos los mexicanos puedan vivir dignamente a través de la salud, la vivienda y la educación, formados a partir de los recursos del pueblo de México, sin corrupción.

  • Presentan al titular del IMSS Bienestar y al subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud

    Presentan al titular del IMSS Bienestar y al subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud

    Esta tarde, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó a Eduardo Clark García como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y a Alejandro Svarch Pérez como director general del IMSS-Bienestar.

    De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la labor de la Secretaría de Salud será fortalecer al IMSS-Bienestar y el sistema de prevención y atención primaria. Además, se asegurarán de que todas las personas que residan en el país reciban servicios de salud con calidad y seguridad.

    Kershenobich destacó que entre sus principales objetivos como titular de la Secretaría se encuentran la reducción de enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión arterial, entre otras. Asimismo, subrayó que todos los mexicanos tendrán acceso a un sistema de salud de calidad, sin importar si tienen empleo, ya que se implementará para toda la población.

  • IMSS Bienestar inaugura hospitales y unidades médicas en todo México para ampliar la atención gratuita a miles de personas

    IMSS Bienestar inaugura hospitales y unidades médicas en todo México para ampliar la atención gratuita a miles de personas

    En la conferencia matutina de hoy, se presentaron importantes avances en el sector salud, con la inauguración de varios hospitales y unidades médicas del programa IMSS Bienestar en diferentes estados de la república. Estos proyectos forman parte del esfuerzo por ampliar y mejorar la atención médica pública en el país, particularmente en zonas que carecían de infraestructura de salud adecuada para la población sin seguridad social.

    En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda inauguró el Hospital Materno Infantil de Tijuana, una nueva instalación bajo el programa IMSS Bienestar. Este hospital será clave para mejorar la atención a madres y niños en la región, brindando servicios especializados de salud y consolidándose como un paso fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud pública en el estado.

    Por su parte, en Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro inauguró la Unidad de Medicina Familiar #40 en La Paz, también bajo el esquema de IMSS Bienestar. Esta unidad está diseñada para brindar atención médica de primer nivel a más de 200 mil personas, ampliando significativamente la cobertura médica en la región y mejorando el acceso a servicios de salud esenciales para la población.

    En la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar #21, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso. Esta unidad beneficiará a 147 mil derechohabientes y ofrecerá atención médica de calidad en una de las zonas más concurridas de la capital, reforzando el acceso a servicios médicos en la ciudad.

    Desde el estado de Morelos, el gobernador Samuel Sotelo anunció la inauguración del Albergue Emiliano Zapata, un espacio destinado a acoger a familiares de pacientes que requieren atención prolongada en centros médicos. Este tipo de infraestructura es vital para garantizar que las familias de los pacientes puedan permanecer cerca de sus seres queridos mientras reciben tratamiento.

    En Nayarit, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero celebró la inauguración del Hospital de la Mujer del IMSS Bienestar, una instalación que tiene como objetivo proporcionar atención especializada a las mujeres, con servicios como ginecología, obstetricia y atención prenatal.

    En el estado de Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció la apertura de nuevas áreas en el Hospital del Niño Poblano, específicamente en cardiología y oncología, con el fin de ofrecer tratamiento especializado a los menores de edad en la región. Estas áreas representan una ampliación significativa de la capacidad del hospital para tratar enfermedades complejas en la población infantil.

    En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo inauguró el Hospital de Río Verde del IMSS Bienestar, un centro de salud clave para la región que proporcionará atención médica a miles de potosinos, mientras que en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal inauguró el albergue y las residencias del Hospital General de Matamoros Dr. Alfredo Pumarejo, instalaciones fundamentales para la operación del hospital y el bienestar de los familiares de los pacientes.

    Finalmente, en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García encabezó la puesta en marcha del Hospital de la Comunidad Naranjos-Amatlán, ampliando la cobertura médica en la región y mejorando la infraestructura hospitalaria disponible para la población.

    Estas inauguraciones demuestran el compromiso de los gobiernos estatales y el gobierno federal con la mejora del sistema de salud pública en todo el país, con el programa IMSS Bienestar como pilar fundamental en la ampliación de servicios médicos gratuitos y de calidad para la población sin seguridad social.

    Sigue leyendo…

  • Continúa la mejora para garantizar el servicio al pueblo: AMLO visita Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar y felicita a CFE por continuidad del servicio eléctrico

    Continúa la mejora para garantizar el servicio al pueblo: AMLO visita Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar y felicita a CFE por continuidad del servicio eléctrico

    Este de semana, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Veracruz para evaluar el programa IMSS-Bienestar. Esta visita tiene como objetivo supervisar el progreso y funcionamiento del programa, que busca garantizar servicios de salud de calidad para toda la población, especialmente en zonas vulnerables.

    Durante su anuncio, López Obrador también aprovechó para felicitar a los trabajadores y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Destacó que, a pesar de la mayor demanda de electricidad debido al calor y el aumento del consumo en horas pico, se han mantenido 10 días consecutivos sin interrupciones del servicio. “No cabe duda que lo público, sin corrupción y sin asfixiar la iniciativa particular, es indispensable y benéfico”, afirmó el mandatario.

    La visita del presidente a Veracruz forma parte de su agenda de trabajo enfocada en la supervisión y mejora de los programas sociales y servicios públicos en el país. En el caso del programa IMSS-Bienestar, la evaluación busca asegurar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y que el objetivo de brindar atención médica gratuita y de calidad se esté cumpliendo.

    Por otro lado, el reconocimiento a la CFE subraya la importancia de los servicios públicos gestionados de manera transparente y eficiente. López Obrador señaló que el desempeño de la CFE es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden operar exitosamente en beneficio de la población cuando se eliminan la corrupción y las prácticas que sofocan la iniciativa privada.

    Esta visita a Veracruz y el mensaje de felicitación a la CFE reflejan el compromiso del gobierno federal con la mejora continua de los servicios públicos y el bienestar de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se encuentra llevando a cabo una evaluación de los programas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar en Manzanillo, Colima, y en Acapulco, Guerrero.

    Durante su visita al puerto turístico de Acapulco, afectado por el huracán Otis el pasado octubre, el mandatario revisó los avances en la reconstrucción de la zona. En este contexto, destacó que hasta la fecha se ha brindado apoyo a 300 mil familias damnificadas.

    “Hoy en Manzanillo, Colima, evaluamos el programa de salud IMSS Bienestar. También hicimos lo propio en Acapulco, Guerrero y aprovechamos para constatar avances en la reconstrucción del puerto. Ya se apoyó a 300 mil familias damnificadas; el lunes informaremos a detalle en la mañanera”, fue el mensaje que el mandatario compartió en su cuenta de la red social “X”.

    La evaluación de los programas de salud del IMSS Bienestar refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la atención médica de la población más vulnerable en diversas regiones del país. López Obrador señaló que proporcionará más detalles sobre los avances durante la conferencia matutina del próximo lunes 18 de marzo.

  • Luisa María Alcalde reconoce permanencia de Robledo al frente del IMSS tras descarte de gubernatura de Chiapas

    Luisa María Alcalde reconoce permanencia de Robledo al frente del IMSS tras descarte de gubernatura de Chiapas

    Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), reiteró su reconocimiento a Zoé Robledo, por su decisión de permanecer al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no buscar la gubernatura de Chiapas, como señaló que haría.

    Lo anterior, durante su participación en el informe de labores del director general del IMSS, realizado este martes ante secretarios federales y gobernadores.

    “Quiero reconocer una vez más, como ya lo ha hecho el presidente, la altura de miras de Zoé Robledo, director del IMSS, de mantenerse al frente de este esfuerzo titánico, aun cuando tenía la posibilidad de cumplir otro de sus sueños que era gobernar su estado natal”, destacó.

    Alcalde también expresó su agradecimiento a Robledo y calificó su decisión como un ejemplo.

    “Muchas gracias, Zoé, por ese ejemplo. Todo tiene su tiempo, y todo lo que se anhela tiene su hora. Llegará tu tiempo y llegará tu hora”, aseguró.

    Al final de su intervención, la titular de la Segob destacó que el IMSS Bienestar es un esfuerzo para garantizar la seguridad social como derecho universal.

    “Todo esto forma parte de una política de Estado que hoy nos permite hablar del IMSS e IMSS-Bienestar como las instituciones capaces de lograr esa aspiración, el contar con un sistema de protección social realmente para todos” indicó.

    No te pierdas:

  • AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las vacunas contra el virus de la influencia y Covid-19 en Palacio Nacional, al mismo tiempo informó que los planes de vacunación en México siempre han dado buenos resultados para la salud pública.

    Indicó que en todos los centros de salud y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), aplicarán las vacunas de influenza y Covid-19.

    AMLO destacó la importancia del proceso de vacunación por los tiempos invernales para las personas mayores a los 60 años, pues pueden ser los más propensos a contraer los virus.

    En cuanto terminaron de vacunar al tabasqueño, en medio de aplausos recalcó los beneficios de los procesos de vacunación.

    “Los que tienen más de 60 son los que recomiendan los médicos que deben vacunarse, yo todavía no tengo 60 pero debo poner el ejemplo.”

    Bromeo el primer mandatario