Etiqueta: IMSS-Bienestar

  • El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Este encuentro tuvo como objetivo analizar el avance del Programa IMSS Bienestar.

    Rocha Moya y otros mandatarios estatales discutieron el abasto de medicamentos en las unidades de salud. También se abordó la necesidad de desarrollar más infraestructura médica.

    El Programa IMSS Bienestar busca garantizar atención médica gratuita y de calidad en todo el país. La participación del gobernador reafirma el compromiso de Sinaloa con la salud pública.

    Además de Rocha, asistieron gobernadores y gobernadoras de varios estados, junto a funcionarios del gobierno federal. La colaboración entre entidades se mantiene como prioridad para fortalecer el sistema de salud.

  • Sheinbaum defiende la 4T y destaca avances de salud en Sinaloa

    Sheinbaum defiende la 4T y destaca avances de salud en Sinaloa

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación (4T) con el pueblo mexicano durante la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar en Sinaloa.

    Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene el respaldo del pueblo y no se dejará intimidar por quienes desean ver fracasar el movimiento. “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, declaró, resaltando la valentía y el compromiso de su administración.

    Durante su discurso, Sheinbaum abordó las acusaciones del abogado Jeffrey Lichtman sobre vínculos entre el crimen organizado y autoridades mexicanas. La mandataria calificó estas afirmaciones de “irrespetuosas” y “falsas”.

    La Presidenta reconoció la lucha de los sinaloenses ante la violencia reciente y reafirmó su compromiso con el bienestar de la población. La obra inaugurada, que tuvo una inversión superior a 508 millones de pesos, beneficiará a más de 490 mil habitantes. Incluye 168 nuevas camas y 38 consultorios, así como quirófanos y un área para pacientes con quemaduras.

    Sheinbaum anunció más inversiones en salud, incluyendo recursos para operar 54 quirófanos en Sinaloa y la construcción de un nuevo hospital en Guamúchil. También destacó la justicia laboral para los trabajadores de la salud, quienes ahora recibirán prestaciones laborales.

    El Director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, confirmó una inversión adicional de 180 millones de pesos para fortalecer el derecho a la salud en el estado. Con estos esfuerzos, la 4T avanza en su misión de mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

  • Claudia Sheinbaum anuncia Plan Integral para el oriente del Estado de México

    Claudia Sheinbaum anuncia Plan Integral para el oriente del Estado de México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan integral para el oriente del Estado de México. Durante la Mañanera del Pueblo, destacó la importancia de este programa para mejorar la calidad de vida de más de 10 millones de mexiquenses.

    Sheinbaum anunció una inversión de 75,700 millones de pesos, que se destinará a 121 programas y acciones. Estos abarcarán áreas como educación, salud, infraestructura y movilidad. La presidenta aseguró que este esfuerzo es histórico y busca un desarrollo integral.

    La gobernadora Delfina Gómez expresó su agradecimiento por la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. Enfatizó la importancia del compromiso de los mexiquenses y su participación activa en el proyecto. El objetivo es mejorar la seguridad, la salud y la educación en los municipios más necesitados.

    Entre las acciones destacadas, se encuentran la construcción de cuatro hospitales y seis unidades de medicina familiar. Se planean mejoras en el transporte público y la rehabilitación de espacios públicos. Además, se invertirán 9 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica para garantizar el suministro de agua potable.

    Los secretarios de cada área presentaron sus planes específicos. El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, mencionó la ampliación de proyectos de transporte con una inversión de 11,800 millones de pesos.

    La Presidenta y la gobernadora coincidieron en que la participación social es clave para el éxito de este programa. Juntos trabajan para transformar el oriente del Estado de México en una región con mejores oportunidades y bienestar para todos.

    En la Mañanera del Pueblo estuvieron presentes Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República; Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México; Efraín Morales, director de la Conagua; Zoé Robledo, director general del IMSS; Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre otros presidentes municipales de la región oriente del Edoméx.

  • IMSS Bienestar absorbe al IMSS Coplamar para ampliar cobertura de salud

    IMSS Bienestar absorbe al IMSS Coplamar para ampliar cobertura de salud

    La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para integrar las funciones del IMSS Coplamar al IMSS Bienestar. Esta medida busca mejorar la atención médica para quienes no cuentan con seguridad social.

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que las herramientas del Coplamar ahora estarán disponibles a través del IMSS Bienestar. Este cambio beneficiará a 10 millones de mexicanos.

    Robledo explicó que el Coplamar opera en 19 estados, cuenta con 81 hospitales, 2 mil 700 camas y mil 98 consultorios de especialidad. Además, tiene una amplia distribución con 3 mil 600 unidades de primer nivel.

    Durante la Mañanera del Pueblo, el director aseguró que esta modificación no implicará el despido de trabajadores. En cambio, los 28 mil empleados del Coplamar se sumarán al IMSS Bienestar.

    “Después de 46 años de trabajo, el Coplamar inicia una nueva etapa al incorporarse al modelo del IMSS”, concluyó Zoé Robledo. Esta integración representa un avance significativo en la atención de la salud en el país.

  • Puebla avanza en salud infantil: Inauguran nuevas torres

    Puebla avanza en salud infantil: Inauguran nuevas torres

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este domingo dos torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana. Estas nuevas instalaciones, la Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia, representan una inversión de 915 millones de pesos.

    El evento tuvo lugar en un ambiente de optimismo y compromiso por la salud infantil. La presidenta destacó que este hospital se sitúa al nivel de los mejores del mundo, con equipos e instalaciones de vanguardia. “La salud es un derecho de los mexicanos, no un privilegio”, afirmó Sheinbaum.

    El secretario de Salud Federal, David Kershenobich, también resaltó la importancia de estas obras. “Puebla puede convertirse en un líder en atención médica”, aseguró. Kershenobich elogió la calidad y eficiencia de las nuevas instalaciones, que mejorarán la atención a niños enfermos de cáncer y con problemas cardíacos.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, calificó la inauguración como un “acto de auténtico humanismo”. Destacó que estas torres salvarán miles de vidas de menores que enfrentan enfermedades graves. “Cuidar a la población es lo más importante para un gobierno”, afirmó.

    El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que las nuevas torres incrementarán significativamente la capacidad de atención. Con 142 camas censables y 145 no censables, el hospital podrá ofrecer más consultas y procedimientos quirúrgicos. “Pasaremos de 4,195 a más de 14,000 consultas anuales en cardiología”, indicó.

    Además, las quimioterapias se incrementarán de 710 a más de 1,200. Estas mejoras representan un avance crucial en la atención médica infantil. La inauguración de las torres también permitirá la incorporación de 213 nuevos empleados en el hospital.

    La Presidenta Sheinbaum concluyó su visita reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de los niños en México. Con estas nuevas instalaciones, Puebla se posiciona como un referente en atención médica infantil.

  • Sheinbaum inicia gira para evaluar avances del IMSS Bienestar

    Sheinbaum inicia gira para evaluar avances del IMSS Bienestar

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una gira para revisar el avance del IMSS Bienestar. Este recorrido se llevará a cabo en junio y julio y abarcará 22 estados y la Ciudad de México, además de Yucatán.

    Este viernes 6 de junio, Sheinbaum visitó el Estado de México, donde revisó los avances del programa. Durante su visita, lanzó el programa “Salud Casa por Casa” en colaboración con la gobernadora Delfina Gómez. Este programa tiene como objetivo mejorar el acceso a la salud en comunidades vulnerables.

    Sheinbaum también destacó que este mes comenzará la entrega de apoyos a pueblos indígenas. “Vamos a iniciar una gira de revisión del IMSS Bienestar en los 23 estados donde está el programa”, comentó. Este esfuerzo incluye tres actividades principales: la revisión del IMSS Bienestar, el programa “Salud Casa por Casa” y la entrega de apoyos.

    La Presidenta hizo referencia a situaciones pasadas, mencionando provocaciones en eventos anteriores. Sin embargo, enfatizó que el enfoque principal es celebrar los logros en el sector salud y continuar trabajando para garantizar el bienestar de la población.

    “Lo que queremos es festejar que el hospital ya está funcionando”, aseguró. Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar por un acceso a la salud más equitativo. Con estas acciones, busca fortalecer el sistema de salud en el país y beneficiar a quienes más lo necesitan.

  • Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con gobernadores de estados adscritos al IMSS-Bienestar, en Palacio Nacional, en donde abordaron distintos temas, sobre todo lo respectivo a los avances en la estrategia de salud.

    En esta reunión estuvieron presentes los gobernadores de los 23 estados adscritos, entre ellos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Tabasco, Javier May; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Campeche, Layda Senadores; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Guerrero, Evelyn Salgado; del Estado de México, Delfina Gómez; de Puebla, Alejandro Armenta; y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, entre otros.

    Al finalizar la reunión, los gobernadores y gobernadoras coincidieron en que fue un encuentro positivo, en donde la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de visitar los estados correspondientes para dar seguimiento a los avances respecto a salud pública.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum compartió una foto con los gobernadores a través de su cuenta de X (antes Twitter).

    A la reunión se presentaron el secretario de SaludDavid Kershenobich; el subsecretario de SaludEduardo Clark García; el director del IMSS BienestarAlejandro Svarch; el titular del Instituto Mexicano del Seguro SocialZoé Robledo, y el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoMartí Batres.

  • Gabriela Jiménez: “Con la 4T, Durango merece un cambio real

    Gabriela Jiménez: “Con la 4T, Durango merece un cambio real

    La diputada federal Gabriela Jiménez, de Morena, mostró su apoyo al doctor José Ramón Enríquez como futuro alcalde de Durango. En un encuentro con medios, afirmó que es hora de transformar la ciudad.

    Jiménez, acompañada de líderes femeninas, destacó que Durango tiene un gran potencial, pero carece de buenos gobernantes. “El actual gobierno no ha sabido gestionar las necesidades de los duranguenses”, señaló.


    La diputada expresó que el estado enfrenta rezagos en infraestructura y empleo. “Necesitamos a alguien que entienda la problemática social y actúe para mejorar la vida de las personas”, dijo refiriéndose al doctor Enríquez.

    Además, invitó a las mujeres de Durango a unirse a la transformación que propone Morena. “Este movimiento les garantiza seguridad y bienestar para sus familias”, aseguró.

    Jiménez también criticó la negativa del gobierno actual a firmar el acuerdo IMSS-Bienestar. “Es momento de tener los gobiernos que merecemos”, enfatizó. Finalmente, denunció que “el PRIAN ha saqueado a México; ya fue suficiente”.

    Con su respaldo, la diputada reafirma su compromiso por un Durango mejor. La 4T promete un cambio significativo para la comunidad.

  • Un verdadero acceso a la salud: IMSS-Bienestar implementa en Edomex el programa “La Muestra Viaja”

    Un verdadero acceso a la salud: IMSS-Bienestar implementa en Edomex el programa “La Muestra Viaja”

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS Bienestar), Alejandro Svarch Pérez, presentó la estrategia “La Muestra Viaja”, un programa diseñado para agilizar el transporte de muestras médicas y evitar el traslado innecesario de pacientes.

    Esta iniciativa ya está en marcha en el Estado de México, donde opera en 606 centros de salud distribuidos en 11 zonas de atención, beneficiando a más de 9 millones de personas. Con el respaldo de Correos de México, las muestras son transportadas en motocicletas con equipamiento especializado, garantizando su conservación mediante embalajes con monitores de temperatura. Posteriormente, son analizadas en laboratorios centrales y los resultados se envían directamente al teléfono celular del paciente.

    Durante la presentación, Alejandro Svarch Pérez proyectó el video de la primera fase operativa del programa, destacando que su implementación permitirá que más personas accedan a estudios clínicos de manera equitativa, sin necesidad de recorrer largas distancias.

    Estrategia de Salud logra ahorros a la par de garantizar el abasto de insumos

    El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, presentó los avances en la adquisición de medicamentos e insumos para el sistema de salud pública, destacando un enfoque estratégico que ha permitido maximizar el abasto y generar ahorros significativos para el país.

    De acuerdo con el informe, se han adquirido un total de 2 mil millones 788 insumos y medicamentos, lo que equivale a 4.7 mil millones de piezas, con una inversión de 248 mil millones de pesos adjudicados. Gracias a las estrategias de compra, se ha logrado un ahorro de 30 mil millones de pesos.

    Tres procesos clave en la adquisición de medicamentos

    Para garantizar la transparencia y eficiencia en la compra de medicamentos, el Gobierno Federal implementó tres mecanismos principales:

    • Licitación pública: Se adquirieron 3.8 mil millones de piezas con un costo de 111 mil millones de pesos.
    • Fuente única y patentes: Se obtuvieron 160 millones de piezas por 105 mil millones de pesos.
    • Adjudicación de claves: Se adquirieron 741 millones de piezas con una inversión de 32 mil millones de pesos.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum se reúne con gobernadoras y gobernadores para evaluar avances del IMSS-Bienestar

    La Presidenta Sheinbaum se reúne con gobernadoras y gobernadores para evaluar avances del IMSS-Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión este miércoles con gobernadores de 24 estados, todos ellos de la 4T, para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar. Este programa tiene como objetivo garantizar atención médica a todos los ciudadanos que carecen de seguridad social en el país.

    Al concluir el encuentro, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó que tanto la Federación como los gobiernos estatales comparten una preocupación común: la universalidad de los sistemas de salud. “Ha sido una reunión muy productiva sobre el IMSS-Bienestar. Estamos trabajando en un tema que nos preocupa a todos, la Presidenta y los gobernadores, que es la universalidad de la salud. Debemos acelerar los trabajos del IMSS-Bienestar”, declaró Nahle.

    Foto: X de @Claudiashein

    Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo el sistema de salud en el país, mientras que el mandatario de Chiapas, Eduardo Ramírez, subrayó la importancia de avanzar en el proceso de federalización del sistema IMSS-Bienestar. “Es fundamental que se federalice adecuadamente el sistema del IMSS-Bienestar, y estamos dispuestos a cerrar filas para que esto se haga realidad”, afirmó Ramírez.

    Foto: X de @Claudiashein

    A la reunión asistieron gobernadoras y gobernadores de varias entidades, incluidos Alfonso Durazo de Sonora, Alejandro Armenta de Puebla, Américo Villarreal de Tamaulipas, Miguel Ángel Navarro de Nayarit, Julio Menchaca de Hidalgo, Ricardo Gallardo de San Luis Potosí, Víctor Manuel Castro de Baja California Sur, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, y Lorena Cuéllar de Tlaxcala. También estuvieron presentes los mandatarios de Tabasco, Sinaloa, Estado de México, Zacatecas, Yucatán, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    En representación del gobierno federal, participaron el secretario de Salud, David Kersenobich; el subsecretario de Salud, Eduardo Clark; el director del IMSS, Zoé Robledo; el director del ISSSTE, Martí Batres; y el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.

    Este encuentro es parte de los esfuerzos del gobierno federal y estatal por fortalecer el sistema de salud en México y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios médicos de calidad.