Etiqueta: Iglesia Católica

  • La iglesia católica, históricamente ciega ante las injusticias, teme perder su impunidad y se lanza contra la Reforma al Poder Judicial

    La iglesia católica, históricamente ciega ante las injusticias, teme perder su impunidad y se lanza contra la Reforma al Poder Judicial

    La Conferencia del Episcopado Mexicano, una vez más, demuestra su inclinación por la derecha y a entrometerse en asuntos políticos al manifestar su oposición a la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En lugar de apoyar las transformaciones que buscan garantizar una mayor justicia y transparencia, la Iglesia Católica parece más interesada en proteger los intereses de las élites, disfrazando su intervención bajo el pretexto de una “preocupación” por la división de poderes.

    El clero, que históricamente ha sido un actor político de la derecha en México, ahora pretende desacreditar una propuesta que busca democratizar la impartición de justicia mediante la elección popular de jueces y magistrados. Su argumento de que esta medida politiza y debilita la justicia es, en realidad, un intento de mantener los privilegios de un sistema judicial que, durante décadas, ha sido opaco, elitista y alejado de las necesidades del pueblo.

    Además, al exhortar al Senado a “reflexionar con prudencia”, la Iglesia Católica se posiciona como un actor que pretende dictar el rumbo de las decisiones legislativas del país, ignorando que la reforma judicial no es sólo una propuesta del presidente, sino una demanda social para acabar con la corrupción e impunidad que han marcado al sistema judicial mexicano.

    Es irónico que el Episcopado, una institución que por años ha cerrado los ojos ante las injusticias cometidas en México, ahora hable de “reconstruir la justicia en todos sus niveles”. Más bien, su intervención revela una incomodidad frente a una reforma que, al empoderar al pueblo, amenaza con debilitar la influencia de sectores que han vivido cómodamente bajo la sombra de un sistema corrupto y desigual.

    La Cuarta Transformación continúa enfrentando la resistencia de aquellos que se niegan a perder el control sobre las estructuras de poder, y esta vez el Episcopado Mexicano se suma a esa resistencia, con argumentos que defienden el statu quo en lugar de impulsar el verdadero cambio que el país necesita.

    Debes leer:

  • La debilitada institución católica mexicana, através del obispo de Apatzingán, acusa una elección de Estado y pide que se anule el proceso; acusan la “inminente llegada del comunismo”

    La debilitada institución católica mexicana, através del obispo de Apatzingán, acusa una elección de Estado y pide que se anule el proceso; acusan la “inminente llegada del comunismo”

    Tal parece que la institución católica mexicana, histórica aliada de la derecha, no puede asimilar que habrá un segundo sexenio de la Cuarta Transformación y que México será gobernado por vez primera por una mujer, y es que el obispo de Apatzingán, ha acusado una elección de estado. 

    El obispo Cristóbal Ascencio García también advirtió la “inminente llegada del comunismo” a México durante su sermón del pasado domingo 30 de junio, donde también declaró “que va quedando cada vez más claro, que fue una elección de Estado, con tantas irregularidades como nunca se había visto”, por lo que pidió que las elecciones sean anuladas.  

    El religioso también mencionó la “compra de votos” y acusó que en Apatzingán ofrecían entre mil y mil 500 pesos por los sufragios, sin embargo, como buen difamador, evitó presentar evidencias y dejó todo en sólo dichos y quejas sin sustento.  

    Sobre lo que el obispo entiende por “comunismo”, mencionó que es “una ideología atea que va mermando las libertades y, sobre todo, la libertad de conciencia y la libertad religiosa”.

    “Todavía tenemos presidenta virtual, todavía no ha sido ratificada su presidencia, pero yo felicito a los cristianos, a los católicos, que siguen orando e invitando a rezar el rosario, con qué fe, ante la llegada del comunismo”. 

    Acusó el religioso

    Finalmente Ascencio García invitó a sus seguidores a la oración, además de que se negó a reconocer la victoría de la que también será su Presidenta desde el 1 de octubre de este año.

    No te pierdas:

  • Exámenes muestran que Salvador Rangel consumió sustancias ilegales y benzodiacepinas, pero la Iglesia Católica asegura que el caso se usa políticamente en contra de la “autoridad moral” de la institución (VIDEO)

    Exámenes muestran que Salvador Rangel consumió sustancias ilegales y benzodiacepinas, pero la Iglesia Católica asegura que el caso se usa políticamente en contra de la “autoridad moral” de la institución (VIDEO)

    La desaparición del obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, trató de ser usado para atacar a la Cuarta Transformación, sin embargo la pronta aparición del líder religioso y las circunstancias reportadas por las autoridades, se han vuelto contra la institución, que ahora acusa una persecución en su contra y la activación de bots para atentar contra la “autoridad moral” que aseguran tener.

    Ramón Castro Castro, secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM, y obispo de Cuernavaca, acusó que el caso ha sido tomado como un instrumento para golpear a la iglesia católica; igualmente menciona, sin mostrar alguna prueba, que “ya sabes quien” comenzó a usar una “fábrica de bots”.

    Castro Castro también manifestó que se está aprovechando este momento para “darle con todo” a la iglesia para que pierda su autoridad moral, y lamentó lo que el considera, una estrategia que lejos de buscar la verdad, quiere ponerle más leña al fuego.

    Cabe mencionar que reportes de autoridades, mencionan que Rangel Mendoza fue hallado presuntamente bajo los influjos de sustancias ilegales, desnudo y con pastillas azules, presuntamente sildenafil; todo esto luego de haber sido grabado sacando dinero dos veces de cajeros automáticos y luego haber entrado de manera voluntaria con otro hombre a un hotel.

    Tales declaraciones de la iglesia, solo le han generado duras criticas y burlas, ya que el escándalo caso primero se trató de usar contra la 4T, cuando en realidad el religioso parecía pasar una noche de juerga con su acompañante.

    Otros se preguntan por la famosa “autoridad moral” que dice tener la iglesia y recuerdan que la misma intención encubrió y protegió cientos de casos de sacerdotes abusadores, por lo que solo podrían ser considerados como los “continuadores del legado de Marcial Maciel. Demonios pues”.

    Debes de leer:

  • No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    El presidente López Obrador le respondió este martes a los integrantes de la iglesia católica, que en días pasados lanzaron un comunicado siguiendo la línea de la derecha, acusando que el presunto clima de inseguridad podría provocar un “retroceso” de la democracia en México.

    Ante las declaraciones de los líderes religiosos, tradicionalmente alineados al PRIAN, AMLO evitó entrar en polémicas y sostuvo que él discrepa de tales afirmaciones, que bien podrían tratarse de una estrategia de la derecha: “No vamos a polemizar con las Iglesias, porque también podrá ser una estrategia de los publicistas para ver la confrontación, pero no. Amor y paz. Somos libres”.

    El tabasqueño también aprovechó para explicar una vez más que ya no son los tiempos del PRIAN, donde se presumía de “democracia” pero hubo una monstruosa desigualdad económica y social.

    “Cuando dicen que va a haber un retroceso democrático porque apenas estamos dando los primeros pasos hacia una democracia verdadera, auténtica, porque en el tiempo en que supuestamente había democracia, se produjo una monstruosa desigualdad económica y social y los que se beneficiaron fueron los potentados. Ahora es distinto”.

    Detalló

    El primer mandatario igualmente fue cuestionado sobre las intenciones del episcopado de Guerrero para buscar una tregua de los grupos delincuenciales, a lo que desestimó que tal práctica pueda vulnerar la legalidad: “Cada quien es responsable de sus actos, como vivimos en una sociedad con un pueblo, muy consciente le dejamos a los ciudadanos que resuelvan de acuerdo a su criterio”.

    No te pierdas:

  • ¿LA IGLESIA CONTRA LOS LIBROS DE LA SEP?

    ¿LA IGLESIA CONTRA LOS LIBROS DE LA SEP?

    Me resultaba sorprendente que el poder de la Iglesia católica influyera tanto en el pensar colectivo de la gente en cuanto a temas políticos, como lo fue, con el impacto que tuvo cuando formó parte de la guerra sucia contra AMLO en 2006.

     En este sentido, ¿qué tanto influye la iglesia católica en la política mexicana en tiempos de la Cuarta Transformación?, ¿hasta dónde llega su manipulación? Y dentro de todo esto, ¿qué papel juegan las misas?  

    No soy una persona católica, en general no me gustan las religiones, pero respeto a quienes las practican. Una vez dicho esto, déjenme contarles que el pasado 24 de septiembre del presente año, acudí a misa para acompañar a mis familiares, y al final de dicha misa, el padre con palabras más palabras menos, dijo: ” Me preocupa la educación y los niños, y ahora que está esto de los libros de texto. Yo no estoy de acuerdo y agradezco mucho a los medios que le hayan dado difusión”. Después, mencionó que había leído los libros de tercero a sexto de primaria”.  Volvió a decir que le preocupaba la educación de los niños y esta vez añadió, “porque en unas páginas los libros involucran a demonios y a brujas…”. Una familiar con la que iba y que aprecio mucho, levantó la mano, nadie, ni el propio padre se lo esperaba. El padre le dio la palabra y ella con todo respeto afirmó que la religión no se debe de involucrar en temas de educación, así como la educación no se mete en temas de la religión. 

    En ese momento el clima se tensó, las miradas matadoras e inquisidoras no paraban, y el asunto tampoco paraba ahí. El padre volvió a hablar, no cambió su postura, pero la suavizó; al frente otra señora ocupó la palabra y secundó a favor del padre. Cuando aquella familiar antes mencionada, buscó de nuevo la palabra y el padre se la otorgó, “la casa de Dios” como la llaman ellos, se llenó de aplausos de censura que buscaban acallar la voz de una docente. Los gritos agresivos y ofensivos no faltaron. 

    Es importante precisar que uno de los comentarios del padre sobre los libros de texto en el que “se invita a las niñas a jugar como brujas” parte a raíz de una acusación que hace una diputada panista, América Rangel sobre “brujería y satanismo” en los libros de la sep. Y que al poco tiempo fue desmentida ya que en los libros solo se habla de leyendas prehispánicas acerca del origen de las brujas. 

    Por otra parte, la iglesia católica es uno de los poderes que se ha encargado de desprestigiar a los libros de la Cuarta Transformación. Tal es el caso de Aguascalientes, en donde la iglesia católica unió fuerzas con el ” Frente Nacional por la Familia” para manifestarse en contra de los nuevos libros de la SEP, dicho grupo conservador, nació como oposición a los libros de texto gratuitos y la política educativa de Adolfo López Mateos, bajo el argumento de que los libros atentaban contra la “libertad de pensamiento”. 

     No es fortuito que la Iglesia católica sea utilizada como poder fáctico de golpeteo al gobierno del presidente López Obrador, pues la relación del Partido Acción Nacional con esta se remonta a los orígenes de dicho partido derechista, desde sus fundadores como es el caso de Gómez Morin y Efraín González Luna. 

  • Iglesia católica se lanza contra los libros de texto

    Iglesia católica se lanza contra los libros de texto

    La Iglesia Católica renegó que no se tomó en cuenta a “todas las voces” para la elaboración de los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y acusó que se pretende “adoctrinar” a la niñez bajo un concepto que “solo entiende en gobierno federal“.

    La entrega de los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la SEP ha despertado el descontento de los sectores más conservadores de la población. Desde, supuestos expertos desprestigiándolos, noticieros acusándolos de ser “comunistas”, “padres de familia” imponiendo amparos en su contra y hasta políticos pidiendo que los libros sean destruidos los sectores más reaccionarios han atacado con todo a estos nuevos libros por tratar temas sociales, de política y de sexualidad.

    Por su puesto que la Iglesia Católica no podía faltar a las diatribas a estos nuevos textos y en su caso, aseguraron que no se tomaron en cuenta todas las voces para la realización de los libros.

    Aseguró que el gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no es dueño de la educación que se imparte en el país sino un administrador de las acciones que propongan todos los actores involucrados.

  • ONG denuncia a 16 obispos y arzobispos por encubrir a sacerdotes pederastas en México

    ONG denuncia a 16 obispos y arzobispos por encubrir a sacerdotes pederastas en México

    Este jueves, las organizaciones Spes Viva y Bishop Accountability dieron a conocer una lista de 16 autoridades de la iglesia católica, incluidos obispos, arzobispos y una ex madre superiora, a quienes acusan de ayudar a padres que abusaron sexualmente de niños en al menos diez estados de la nación.

    ONG que apoyan a víctimas de agresiones sexuales revelaron los nombres de personas como parte de una investigación conjunta, según quienes están acusados ​​de encubrir a padres que presuntamente abusaron de niños en algún momento durante su desempeño religioso.

    El excardenal Norberto Rivera fue uno de los casos presentados. Se le acusa de encubrir al obispo José Luis Fletes Santana, quien abusó de menores en 2003 y de hacer lo mismo con el sacerdote Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

    “El cardenal Rivera aparentemente utilizó su influencia dentro del Gobierno para protegerlo (a Fletes Santana) de las acusaciones y silenciar a la víctima con un acuerdo extrajudicial. Al parecer, el cardenal prometió a la familia de la víctima que el obispo Fletes abandonaría México y no regresaría jamás”, acuerdo que no se habría cumplido, según expuso Anne Barrett, codirectora de Bishop Accountability.

    Otro caso involucra al padre Rafael Córdova Esparza, un sacerdote que sirvió en la diócesis de San Juan de los Lagos, Jalisco, y fue acusado de violar a una niña de 11 años con síndrome de Down. El padre Esparza es actualmente el arzobispo de Zamora, Michoacán. Javier Navarro Rodríguez está acusado de encubrir el incidente en 2004.

    Inmediatamente después de desestimar la acusación, el entonces obispo de esa diócesis, según Anne Barrett, absolvió públicamente a Córdova Esparza de cualquier irregularidad al decir que estaba “absolutamente convencido” de que no era responsable del abuso del niño.

    El actual obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fabio Martínez Castilla, el obispo de Piedras Negras, Coahuila, Henry Díaz Díaz, el obispo de Irapuato, y José Guadalupe Torres Campos, entre otros que ya se han jubilado pero siguen vivos, también fueron nombrados.

    No te pierdas:

  • Víctimas de abuso sexual por parte de la iglesia católica preparan demanda colectiva contra la Arquidiócesis Primada de México

    Víctimas de abuso sexual por parte de la iglesia católica preparan demanda colectiva contra la Arquidiócesis Primada de México

    Varias víctimas de abuso sexual por parte miembros de la iglesia católica anunciaron que ya preparan una demanda colectiva en contra de la Arquidiócesis Primada de México, la cual será presentada en los primeros meses del 2023, un hecho sin precedentes para las autoridades eclesiales mexicanas, las cuales nunca han enfrentado un recurso legal de este tipo.

    Jesús Ramiro Colín es quien ha impulsado esta acción ya que fue víctima del exprelado Carlos López Valdez, el cual fue sentenciado a 62 años de cárcel y que falleció en 2020 mientras cumplía su condena.

    Los abogados de Colín, que igualmente llevan el caso de otras cuatro víctimas, argumentaron que al morir el victimario, la responsabilidad de la reparación del daño recae directamente en la institución católica, “la cual, está totalmente comprobado, tuvo que ver no sólo en el encubrimiento, sino en dar todo el campo fértil para que los abusos se cometieran”.

    Él fue víctima del sacerdote López Valdez de 1994 a 1999, cuando el prelado era párroco de los templos de San Agustín de Cuevas y San Judas Tadeo, ambos en la delegación de Tlalpan en la Ciudad de México. 

    Iglesia Católica mexicana aprovecha tema de abusos sexuales para lucrar

    Hace apenas unos días la arquidiócesis primada de México fue duramente criticada por poner a la venta en 100 pesos un impreso llamado “Protocolo de Intervención por caso de abuso sexual de niño, niña, adolescente o persona vulnerable, que se publicó el pasado mes de junio con un limitado tiraje de mil ejemplares.

    Por su parte las autoridades religiosas se limitaron a decir, en un intento de justificación, que el documento se entregó de manera gratuita a sacerdotes, formadores del seminario y colaboradores laicos a cargo de las principales áreas dentro de la arquidiócesis.

    No te pierdas: