Etiqueta: Hugo López-Gatell

  • Claudia Sheinbaum nomina a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

    Claudia Sheinbaum nomina a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La noticia se difundió el pasado fin de semana y fue respaldada por la extitular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla.

    Álvarez-Buylla expresó en su cuenta de X: “Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales. El Dr. @HLGatell ha sido nombrado por el Gobierno de @Claudiashein representante de México ante OPS/OMS. ¡Enhorabuena!”.

    Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no había recibido notificación sobre este nombramiento. Para Fernández Noroña, tal notificación es necesaria para cualquier designación.

    Este lunes, en Palacio Nacional, la Presidenta Sheinbaum aclaró que no se requiere el envío al Senado para este nombramiento. Además, reafirmó que ella fue quien designó a López-Gatell para el cargo.

    Hugo López-Gatell es médico por la UNAM y cuenta con una especialidad en Medicina Interna del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. También tiene una maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, así como un posdoctorado en Epidemiología de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

    La designación de López-Gatell se considera crucial para las políticas de salud, tanto a nivel nacional como internacional. Su experiencia lo posiciona como un actor clave en la lucha contra los desafíos sanitarios globales.

  • El Efecto López-Gatell (ELG)

    El Efecto López-Gatell (ELG)

    En esta entrega me habría gustado hablar de las elecciones en Ecuador, pero no perderé mi tiempo en ello, sólo diré, como en el caso de Argentina con Milei, que se le vienen tiempos difíciles a este pueblo hermano y que, contrario a lo que sostiene su presidente Noboa de que “el bien venció al mal”, es todo lo contrario, a esta patria hermana se le vienen tiempos de oscuridad. 

    Ahora bien, empezaré con definir lo que se entenderá aquí por “Efecto López-Gatell” (ELG) como el resultado de una acción moral y ética en respuesta a acciones inmorales o no éticas en el ámbito político. De forma más precisa, el ELG es la manifestación de una persona o de un grupo de personas integras, honestas y congruentes a los fundamentos del Obradorismo que se da como consecuencia de acciones inmorales, incongruentes y contrarias a los principios de un partido movimiento, en este caso al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). 

    Dicho lo anterior, es muy importante saber quién es el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, no ahondaré mucho en su trayectoria científica o académica, existen muchas fuentes de información al respecto, sólo bastará decir que marcó un precedente político muy importante en México en los tiempos de AMLO. Fue el Dr. Gatell quien dio la cara en el tiempo de la pandemia del COVID-19, quien gestionó con éxito en México este terrible pasaje de la historia de la humanidad, fue él quien luchó contra los grandes corporativos farmacéuticos que querían lucrar con la enfermedad y endeudar al país, también fue él quien fue el centro de ataques mediáticos para culpabilizarlo por las muertes del COVID-19 y que los medios corporativos intentaron con toda sus fuerzas destruir su imagen y su integridad, fue espiado, vituperado por estos medios, blasfemado por comunidades enteras de médicos y seudocientíficos que se le fueron en contra con mentiras y calumnias pero que al final libró estas batallas con éxito. 

    El Dr. López-Gatell gozó en todo momento del respaldo de AMLO, en los peores momentos de la pandemia, de la lucha contra los corporativos farmacéuticos, contra de los cercos mediáticos y corporativos de desinformación nacionales e internacionales y también cuando se enfrentó a la industria alimentaria, de alcohol, tabaco y bebidas azucaradas en México. Odiado por la oligarquía, perseguido por el poder corporativo de supuestos empresarios que más que eso eran y siguen siendo criminales de cuello blanco que en sus mejores momentos del PRIAN tenían secuestrado el poder legislativo para obstaculizar cualquier legislación que cuidara de la salud de los mexicanos y mexicanas. El Dr. López-Gatell develó con total elocuencia el contubernio entre empresarios-legisladores y secretarios de salud que se ponían de acuerdo con la venia de los presidentes corruptos del PRI y del PAN para hacerse de la vista gorda y atiborrar de tiendas comerciales, tiendas de conveniencia y Oxxo´s en todas las esquinas del país, con anaqueles llenos de comida chatarra tratando a sus “consumidores” (que no personas, niños, niñas, jóvenes) más como botes de basura a rellenar. 

    Como lo dijo en algún momento Gerardo Fernández Noroña, no hay nadie más odiado por la derecha rancia del país que el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez. Acabó con los negocios de los intermediarios farmacéuticos que se creían los dueños y señores proveedores de los medicamentos del IMSS que estaban coludidos con gobernadores y exgobernadores corruptos que al día de hoy les dan financiamiento a las agencias informativas como Latinus para seguir construyendo una narrativa golpista basada en la mentira y en los montajes. A este gran hombre todavía no le perdonan que ahora sus productos dañinos lleven los sellos de advertencia y que ahora el consumidor se informe sobre el daño que han hecho y siguen haciendo esta industria de muerte de la comida chatarra que, aliado con gobiernos corruptos del pasado se encargaron, por un lado, de desmantelar y destruir el sistema de salud en México y, por otro lado, de saturar el mercado de los alimentos con sus productos basura, poniéndolos al alcance de niños, niñas y jóvenes sin el menor empacho de llevar a México a ser un país con altas tasas de obesidad adulta y obesidad infantil. Recientemente el Dr. Gatell ha manifestado un dato interesante (y estresante para la industria de muerte), que poco más del 82% de las personas que fallecieron en pandemia, en México y en el mundo, presentaban una enfermedad crónico degenerativa que se encuentran también vinculadas al consumo del tabaco, alcohol, alimentos procesados y comida chatarra. 

    El Dr. López-Gatell desde antes de figurar en la escena política, siempre ha gozado de cabal integridad, de congruencia con los postulados obradoristas, de la mano del presidente AMLO llevó a cabo la reconstrucción y reconversión del sistema de salud en México, con ética, con honestidad, con coherencia entre su forma de pensar y su forma de actuar, de ahí que el presidente AMLO viera con buenos ojos que compitiera para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con esta propuesta original y necesaria de una Ciudad Humanista, sin duda alineado con los fundamentos del movimiento que impulsó décadas atrás nuestro entrañable presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue un fuerte competidor y abonó al ejercicio democrático de elección popular y a pesar de no salir electo, se ganó el cariño y el amor de la gente, evidencia que se hace patente cada vez que aparece en la escena pública, la gente lo sigue, le agradecen su lucha y le reconocen sus méritos, contrario a la imagen y narrativa que le quiso imponer el poder mediático. Indudablemente el Dr. Hugo López-Gatell es un personaje político con calidad moral que es referente en materia del movimiento de MORENA y del Obradorismo en México, se lo ha ganado a pulso, de ahí que su palabra lleve tanta fuerza para hablar de lo que se está haciendo y no se está haciendo en la Cuarta Transformación y ahora en el Segundo Piso con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. 

    Es en este contexto que se manifiesta el Efecto López-Gatell (ELG), al salir una persona del movimiento que ha participado en la trasformación de forma ética y honesta a alzar la voz y lanzar una llamada de atención o de alerta sobre lo que se está o no se está haciendo a favor del ideal del partido movimiento y que, por el contrario, puede llegar a violar los fundamentos del partido movimiento y generar en el corto, mediano y/o largo plazo su fracaso, como en muchos casos lo ha sido los movimientos de izquierda progresista a nivel mundial, MORENA no está exento de ello, de ahí que tiene que poner mucha atención a sus referentes, a los que manifiesten el Efecto López-Gatell (ELG). Pero ojo, este efecto no se da cuando alguien, aunque forme parte del partido movimiento, incluso desde sus orígenes, alce la voz, pero tenga en su haber un halo de corrupción, inmoralidad y falta de congruencia, por eso cuando estos personajes falsos hablan, su voz se disipa y poco se difunde, no hacen eco en el partido movimiento, por el contrario, estas voces huecas las suele retomar la derecha para justificar sus fechorías (diciendo que todos son iguales), porque no son genuinas, porque al final llevan una intención política mezquina, de intereses políticos individuales o de un grupo selecto dentro del partido movimiento. 

    Pero apreciable lector, déjeme ponerle ejemplos de lo que es el Efecto López-Gatell (ELG). Por ejemplo, el ELG se manifestó cuando Sheinbaum, una persona íntegra y ética dentro del partido movimiento, le llamó la atención a la presidencia de MORENA para no dejar que nadie se adelante a las elecciones de ningún tipo, como en el caso de la senadora Andrea Chávez. El ELG se manifestó también cuando la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle expresó públicamente al pueblo y a la presidencia de MORENA su inconformidad por afiliar a uno de los Yunes, acción que logró que al final este personaje altamente corrupto terminara por desistir en su intento. 

    El ELG se ha puesto de manifiesto claramente cuando recientemente el Dr. López-Gatell alzó la voz para hacer una crítica sobre las decisiones tomadas por Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, por llevar a cabo la campaña de “Vive saludable, Vive feliz” en las escuelas pactando con los principales empresarios de esta industria de muerte. Resulta incongruente que se pacte con quienes por décadas han llevado a cabo la extracción de riqueza a costa de la salud de los mexicanos y mexicanas. Ese pacto era innecesario y hoy resulta inmoral, no se puede pactar con quien intencionalmente y con conocimiento de causa ha llevado a cabo toda una producción masiva y una logística de distribución para llevar la comida chatarra hasta el último rincón del país, con mentiras, con golpes blandos, con publicidad engañosa, con medios comprados, con gobiernos y legisladores corruptos, comprando al poder judicial, con una gran inversión de recursos destinados a la comunidad médica y de seudocientíficos que se han prestado a ser los paleros de estas empresas que le han hecho tanto daño a la salud de todas y todos los mexicanos. 

    El Dr. Gatell ha alzado la voz y no ha tenido eco en los principales medios de comunicación, un buen síntoma de que esto le ha incomodado al poder, no sólo al poder de la industria de muerte, sino al poder dentro y fuera del partido movimiento de MORENA. Es precisamente en estos momentos en que se vive una efervescencia de las decisiones tomadas por Mario Delgado, decisiones neoliberales, muy parecidas a la época oscura del PRIAN, que se da la publicidad en las redes sociales de otro personaje clave de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, bailando con el “osito bimbo”, haciéndole publicidad a esta empresa de alimentos chatarra poniéndole el sello de “Hecho en México” al pan blanco, un producto tóxico, con sellos de advertencia que se produce y que se exporta a otros países, resultando incongruente, porque él mismo dijo que se le pondría el sello de “Hecho en México” a los productos bien hechos en el país, y ahora resulta que México se va a caracterizar por producir y exportar comida chatarra. Son estas acciones innecesarias que manchan la imagen y credibilidad del partido movimiento, Bimbo no nos representa, es una empresa que le ha hecho mucho daño a la salud de los mexicanos y mexicanas desde su infancia con el estúpido “osito bimbo”, infancia de hace 40 años de los que ahora son adultos obesos y enfermos crónicos, los hijos del neoliberalismo. 

    Qué hará el partido movimiento ahora con el ELG, podría ignorarlo, eso lo entendería si el Dr. Gatell fuera una persona del movimiento que fuera incongruente, inmoral y corrupto, pero no lo es, ahora qué van a hacer con ello. La gente está atenta a los pasos de personajes que están ahí, pero que no pertenece al partido movimiento, que no conminan con los principios, que no van acorde con sus fundamentos y que torpemente tropiezan una y otra vez con sus acciones que develan su hipocresía. Son corruptos o rateros disfrazados de morenistas, o peor aún, pregonan el obradorismo pero que en su actuar se alejan completamente de los preceptos de: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México. Se visibilizan muchos de estos casos a nivel federal, pero son mucho más los casos aún a nivel estatal y municipal, de ahí la importancia de que la presidencia de MORENA haga trabajo de campo, que realice más territorio y menos escritorio, que visite las presidencias estatales y no se quede meramente inmovilizada detrás de un podcast. 

    Es muy importante entender que el Efecto López-Gatell (ELG) devela las incongruencias dentro del partido movimiento, y lo hace por medio de una persona con calidad moral. La presidenta lo ha manifestado en reiteradas ocasiones, por ejemplo, llamándole la atención a presidentes municipales a que vivan con austeridad, en la justa medianía como lo decía mi presidente y en la realidad no lo llevan a cabo. De no tomarse en cuenta lo que digan los referentes del partido movimiento, se tiende al resquebrajamiento, al desmoronamiento de una lucha que por décadas se ha luchado por conseguir. Todas las fallas, todos los tropiezos e incongruencias de cada personaje de MORENA los está capitalizando la oposición de todos los colores y sin darse cuenta (o en complicidad) abonan a que en las próximas elecciones el pueblo dude de lo genuino del obradorismo como una alternativa de modelo económico y de desarrollo frente al neoliberalismo. Ahora mismo los medios corporativos llevan a cabo un nado sincronizado en los medios para manchar la imagen de nuestro presidente AMLO, que ya nadie les cree, pero que con el tiempo puede quizás llegar a causar alguna grieta de duda. Mi petición es a que se escuchen las voces de quienes son referentes morales y éticos dentro y fuera del partido movimiento y el ELG permite identificar estas voces sinceras, genuinas en su petición y en su crítica constructiva. 

    El Efecto López-Gatell (ELG) tiene varios méritos, no es que no se hayan escuchado voces anteriormente señalando algunas acciones incorrectas, sino que no habían venido señalamientos desde dentro del poder, en el gabinete de gobierno de Sheinbaum o ex gabinete de gobierno de AMLO, hasta que llega el Dr. López-Gatell y alza la voz, de forma valiente y dejando de lado el “qué dirán” o dejando de lado la idea del “queda bien” para no incomodar a sus compañeros o excompañeros en el poder, dejando claro que la ética y la crítica al interior es necesaria e indispensable para ir reacomodando el direccionamiento que lleva el partido movimiento. Claro que antes ha habido voces, muchas, sin duda. sobre todo de los medios alternativos ofreciendo una crítica constructiva, señalando por ejemplo: el caso del gobernador de SLP que quiere dejar en el poder a su esposa, o de los hermanos Monreal que se sienten dueños e indispensables en el gobierno de Zacatecas pasándose la gubernatura de uno a otro, o de Félix Macedonio que busca por anticipado la gubernatura de Guerrero, o de Layda Sansores colocando a impresentables corruptos del PAN en su gabinete, etc., claro que se ha alzado la voz y los actores involucrados en algunos casos han reculado, pero ahora, ahora es diferente, ahora esta voz es distinta, esta voz viene de alguien que ocupó un puesto estratégico en el gabinete de AMLO, de toda su confianza y que ha demostrado una lucha constante frente al régimen del poder político y económico corrupto. 

    Es muy interesante apreciar que la crítica a Mario Delgado no vino del personal en turno o de ex miembros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es decir, lo vieron pasar y no dijeron absolutamente nada. El Dr. Gatell alzó la voz y posiblemente por ello ha sido marginado, tanto del gobierno federal como del gobierno de la CDMX, aunque él sostiene que tiene una excelente relación con la presidenta y con la jefa de gobierno de la CDMX, también ha reconocido que dentro del partido movimiento de MORENA hay contradicciones, personajes que trabajan de forma silenciosa a favor de los negocios de la derecha, quedando bien con el poder y dejando de lado al pueblo. Un caso interesante es el del Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), que brilla por su ausencia, que ha hecho oídos sordos a las demandas de los connacionales y omitido hablar del cochinero y abuso que se gesta en los consulados, nepotismo, abuso de poder, gasto exacerbado, salarios altísimos y una atención mediocre para todo lo que representan nuestros hermanos migrantes en materia económica y cultural para el país. Juan Ramón de la Fuente, el ex rector de la UNAM que pasó un largo tiempo en la diplomacia en la ONU, se veía tan pequeño a las espaldas de Sheinbaum en la reunión de la CELAC, toda vez que fue señalado, otra vez, por medios alternativos, no por personal al interior del gabinete o de la dependencia, por incluir en la nómina de la SRE a María José López-Dóriga la hija de Joaquín López-Dóriga, uno de los periodistas más mercenario, golpista y chayotero del país.

    La crítica es buena y también es necesaria, el Efecto López-Gatell (ELG) es una oportunidad de aprovechar los señalamientos de gente honesta, leal, con principios éticos y con valores alineados al obradorismo y al ideal del proyecto de nación de AMLO y Sheinbaum. Puede pasar que lo ignoren como en otras ocasiones, sin embargo, considero que sería un error. Me gustaría que los actores principales voltearan a ver a quienes les antecedieron, que les quede claro que no empezamos de cero, que ya hay quienes lo han hecho bien, muy bien en el gabinete de AMLO, y por ese rumbo tenemos que seguir. No estamos aquí para cometer errores y ver qué sale, como en algunas gubernaturas o presidencias municipales que ha ganado MORENA y que la gente se está dando cuenta de que están faltando a su palabra empeñada. Es momento de dejar la soberbia y el orgullo a un lado y ver por los intereses de la nación, no esconderse en el velo del obradorismo y actuar peor que los de la extrema derecha, no, pensamiento y acción tienen que ir de la mano, como algún día lo dijera nuestro querido presidente AMLO, es momento de definiciones, fuera mascaras. Me queda claro que el Dr. Gatell está del lado correcto de la historia, mi estima y aprecio por siempre por su incansable lucha y arrojo, sin embargo, lamento decir que de lo que no estoy tan seguro es de qué lado estarán los demás, los “nuevos” y los que repitieron puestos públicos en el ahora gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, experimentaran el Efecto López-Gatell (ELG) o se quedaran callados, callados como momias, como lo decía nuestro cabecita de algodón.

    ¡Viva Hugo López-Gatell Ramírez, el Doctor Vida, Doctor Humanista!

    ¡Viva nuestra presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo!

    ¡Viva Andrés Manuel López Obrador!

    ¡Viva México!

  • El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

    El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

    Las mexicanas y los mexicanos, están conscientes de los graves riesgos para la salud que representa el uso de vapeadores. Esto se refleja en la mayoría de las encuestas realizadas en las últimas semanas, tras la discusión legislativa en torno a la prohibición de estos dispositivos que engañosamente prometen beneficios para quienes tienen el hábito de fumar.

    El 71 por ciento de la población mexicana aprueba por lo tanto las reformas realizadas por el Senado de la República, con respecto a la prohibición del uso y comercialización de vapeadores en México. La cifra es el resultado de una encuesta levantada por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

    Entre el 17 y el 19 de diciembre pasados, se realizaron 800 entrevistas. Para conocer la opinión de la gente se les preguntó: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos?”. Las respuestas obtenidas fueron las siguientes:

    • 71 por ciento “de acuerdo”.
    • 21 por ciento “desacuerdo”.
    • 4 por ciento se declaró “ni de acuerdo ni en desacuerdo”.
    • 4 por ciento “no sabe o no contestó”.

    La lucha contra los vapeadores tiene ya varios años, ya en abril del 2023 el entonces Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen efectos adversos para la salud de los mexicanos y que un 24 por ciento de los niños y jóvenes 10 a 19 años los inhalan. 

    Afirmó que 1.7 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos en México y que el 45 por ciento de los adolescentes del país conocen estos productos. 

    Tan solo en noviembre pasado, el Poder Judicial decidió ponerse del lado opuesto al Bienestar y la salud del Pueblo de México: la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición de la importación de cigarros electrónicos y derivados, impuesta en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, promulgada en 2022.

    El proyecto fue aprobado por mayoría para amparar a la empresa Philip Morris México, que de acuerdo con la SCJN la norma “limita de manera innecesaria y desproporcionada la liberta de comercio”. De esta forma se le permitirá a la tabacalera importar vapeadores.

    Pero como siempre, desde que la 4T llegó a México, el pueblo tiene la última palabra y su postura es contundente contra los vapeadores y todo aquello que atente contra la salud de las y los mexicanos, de todas las edades, pero sobre todo de las niñas, los niños y adolescentes, quienes enfrentan un grave peligro ante la exposición a la comercialización libre de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

  • El pecado del Doctor Gatell

    El pecado del Doctor Gatell

    En el 2020 hubo un doctor que se hizo muy famoso en las Mañaneras por ser Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y encargado del tema COVID por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo elogiaba y se apoyaba en él cotidianamente. Muy pronto la popularidad del Subsecretario subió como la espuma. Llamaba la atención su personalidad agradable, su voz firme, su posición claramente de izquierda y anti neoliberal, su paciencia (a pesar de su intenso ritmo de trabajo) para explicarle una y otra vez a los medios tradicionales las mismas preguntas sin caer en las trampas y zancadillas que los reporteros le tendían. Ello sin perder el enfoque y conducir con experiencia y conocimiento obvios el tema epidemiológico, en esos momentos tan inciertos en todo el mundo.

    Pese a su buen desempeño que incluso lo llevó a ser incluido como integrante del Comité de Expertos del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS (Organización Mundial de la Salud); su brillante papel para controlar el COVID y el pánico de la población; combatir la ola de desinformación más grande que se haya presentado en el país; y su evidente carisma que lo llevó a ser de las figuras más queridas y reconocidas de ese entonces (incluidos varios clubes de admiradoras); la hoy presidenta electa Claudia Sheinbaum no lo contempló para ningún puesto en su gabinete. 

    ¿Por qué tal ingratitud? Según la plataforma digital La Política Online, “Claudia tuvo diferencias con López-Gatell por el manejo de la pandemia derivada del virus de COVID-19. Los principales diferendos se dieron en torno al repunte de contagios de la enfermedad en la capital, cifras dispares sobre el porcentaje de ocupación hospitalaria, el nivel de alerta en el semáforo epidemiológico y el uso obligatorio del cubre bocas”. 

    Sin embargo, es evidente que la guerra sucia desatada contra el doctor por parte del poder mediático y económico, se encargó de falsear y sacar de contexto sus declaraciones. Como cuando Gatell expresó que “el uso de cubre bocas no era suficiente para aislar el virus”, refiriéndose a que la mejor medida era el permanecer en casa, a lo que los medios tergiversaron y aseguraron a cuatro columnas que, según Gatell, “los cubre bocas no servían”.

    Si Claudia se tomó el tiempo de aclarar y hablar directamente con el doctor al respecto, como buenos compañeros en momentos de crisis tan delicadas, es difícil saberlo a ciencia cierta. Sin embargo, por el veto tan obvio y rotundo de la presidenta electa hacia el doctor, es evidente que sí hubo algo de cierto en estas diferencias tan cacareadas por medios chayoteros. Estas supuestas discrepancias, se tomaron como osadías y desacatos imperdonables dignos de excomunión, sin tomar en cuenta el compromiso del galeno con la transformación, la justicia social y la salud pública.

    Se sabe que en la vieja forma de hacer política en México, todo mundo cierra filas, todo mundo tiene que (sí o sí) respaldar las decisiones de los líderes y que nadie se puede atrever a pensar o actuar diferente. Pero por ejemplo, en estos tiempos de relevos generacionales y nuevas maneras de hacer política, en el Comité Ejecutivo Nacional de morena, se rumora que  por el veto contra López-Gatell por parte de Sheinbaum, Clara Brugada la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, tampoco dio señal para incorporarlo a su gabinete, ello para no contrariar a la próxima mandataria de México.

    Y mientras en México el doctor Gatell era objeto de una tremenda campaña de desprestigio, dirigida entre otros, por grandes grupos como el de la Coca Cola, que intervino en medios de comunicación para que se falseara la información sobre los datos de COVID. Por ejemplo, se afirmó que México estaba entre los cinco países con mayor mortalidad por la pandemia cuando no acabó ni en las primeras treinta posiciones (Johns Hopkins),

    Con unos episodios más infames que otros, esta andanada de falsedades fue llevada a cabo por otros grandes empresarios del país a quienes no les importó si la desinformación podía provocar muertes. Incluso pusieron en duda la calidad de cada vacuna simplemente porque ellos la querían vender como un producto de mercado y no como un derecho.

    La guerra sucia contra el doctor vino de varios frentes, incluso en el 2020 la diputada federal por Colima, Claudia Yañez Centeno y Cabrera de morena, denunció que un grupo de gobernadores, en su mayoría del PAN y del PRI, habían solicitado en una carta la renuncia inmediata del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez y aseguró: “Esa petición es puro protagonismo montonero”.

    Todavía a la fecha, si usted querido lector busca en Google información del doctor, lo único que va a encontrar es información pagada de los medios que se dedicaron a denostarlo como son Infobae, Excelsior, El Universal, El Financiero y demás medios mercenarios y mentirosos.

    El principal encono del aparato de la derecha contra el doctor también se debió a su preocupación por la salud pública y su denuncia valiente desde el año 2020, cuando empezó a hablar de la necesidad de regular los refrescos como la Coca Cola, reducir el tamaño de la comida chatarra e impulsar el etiquetado frontal en alimentos.

    En tanto que en las cúpulas del poder partidista, de derecha e izquierda el doctor Gatell ha sido atacado y hecho a un lado, el pueblo lo recuerda con cariño y respeto. Igualmente lo aprecia y rescata, el presidente Andrés Manuel López Obrador quien lo nombró su asesor de Salud. Ojalá lo volvamos a ver en la escena pública del país. México necesita esa clase de personas del lado de la Cuarta Transformación y no de gente nefasta como el ahora diputado gracias a Morena, Sergio Mayer o el Zedillista Juan Ramón de la Fuente.

  • Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos de Morena, PT, Partido Verde, solicitaron a Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la remoción de Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial. 

    En un pronunciamiento, los dirigentes de los partidos señalaron que la actitud y comentarios expresados por el periodista conservador en contra del ex subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, pone en tela juicio la imparcialidad del comunicador en el debate que se realizará el próximo 7 de abril.

    Con la actitud y comentarios del referido conductor en días recientes […] pone en tela de juicio la imparcialidad de quien resultó designado moderador, de cara a uno de los procesos más relevantes en el marco de este proceso electoral federal.

    Indica el pronunciamiento

    En ese sentido, las dirigencias de Morena, PT y Verde pidieron la remoción del conductor, “ello en la absoluta garantía del respeto al principio de imparcialidad al que están obligadas las personas moderadoras de los debates presidenciales en su actuar”.

    Cabe mencionar que, el periodista Manuel López San Martín, en su programa en MVS se lanzó en contra de Hugo López-Gatell, luego de que el ex subsecretario se incorporara nuevamente al gabinete del presidente López Obrador, como asesor en materia de salud.

    Te puede interesar:

  • ¿El va a moderar el debate?: En redes cuestionan la “imparcialidad” de Manuel López San Martín, tras lanzarse en contra de López-Gatell por su regreso al gabinete de AMLO, como asesor en materia de salud

    ¿El va a moderar el debate?: En redes cuestionan la “imparcialidad” de Manuel López San Martín, tras lanzarse en contra de López-Gatell por su regreso al gabinete de AMLO, como asesor en materia de salud

    La mañana de este viernes, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, confirmó el regreso del Doctor. Hugo López-Gatell, a su gabinete como asesor en materia de salud.

     Ante ello, el periodista Manuel López San Martín, quien hace unas semanas fue designado como moderador del primer debate presidencial, compartió una editorial durante su programa en MVS radio, en la que abiertamente se lanza en contra del entonces subsecretario de salud.

    En ese sentido, el trabajador de Ricardo Salinas Pliego, calificó como un “impresentable” a López-Gatell y, sin pruebas, sostuvo que el experto en salud hizo una gran daños y “enlutó miles de hogares, es sacado de la basura por el presidente López Obrador”. 

    Los comentarios del presentador rápidamente tuvo reacciones de los usuarios de la plataforma digital de X, antes Twitter, que comenzaron a cuestionar la “imparcialidad” que tendrá en el debate presidencial.

    Mientras que otros internautas respondieron que los comentarios en contra de Hugo López-Gatell, son porque Ricardo Salinas Pliego está muy enojado y mandó a uno de sus voceros a ofender al que pueda.

    Asimismo, hubo comentarios de usuarios que cuestionaron la ética del periodista, Manuel López San Martín, por la forma de expresarse en contra del ex subsecretario de salud, Hugo López-Gatell. 

    Te puede interesar:

  • México hace historia: Hugo López-Gatell celebra la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, que fortalece la soberanía alimentaria en México

    México hace historia: Hugo López-Gatell celebra la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, que fortalece la soberanía alimentaria en México

    El ex subsecretario de salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, celebró la aprobación del dictamen con el que se expide la “Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible”.

    López-Gatell destacó que México hace historia con la aprobación de esta ley se garantizará el derecho a la alimentación adecuada, ya que beneficia a las mexicanas y mexicanos para acceder a entornos saludables, así como poner por encima el interés superior de la infancia.

    Este miércoles, por unanimidad, con 420 votos, las diputadas y diputados federales avalaron dicha ley que tiene como principal objetivo establecer las bases para la promoción y garantía del acceso al derecho a la alimentación adecuada.

    Esta nueva ley contiene 111 artículos, con los que se les da prioridad a los derechos como salud, medio ambiente, agua e interés superior de la niñez, en materia de alimentación adecuada y sostenible. Además de establecer un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para que estos derechos se hagan realidad. 

    El dictamen fue enviado al Ejecutivo Federal para su publicación y una vez entrada en vigor, el Estado Mexicano tendrá la obligación de promover y garantizar el acceso a alimentos nutritivos y de calidad para los millones de mexicanos.

    Te puede interesar:

  • La 4T va en unidad por la CDMX: Clara Brugada inicia precampaña rumbo a las elecciones del 2024

    La 4T va en unidad por la CDMX: Clara Brugada inicia precampaña rumbo a las elecciones del 2024

    Este lunes 20 de noviembre, Clara Brugada dio inicio a su precampaña rumbo a la elecciones por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

    El acto, con el que comenzó su gira, tuvo lugar en el Centro Cultural Roberto Cantoral, donde unió sus manos en alto con los ex aspirantes Omar García Harfuch, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Miguel Torruco, a quienes les reconoció el esfuerzo que hicieron durante el proceso interno de Morena.

    Durante su discurso hizo un llamado a simpatizantes y ciudadanía a cerrar filas para recuperar las alcaldías que actualmente están en poder de la oposición y conservar las que gobierna ese movimiento.

    Por otra parte, señaló que PRIAN por la designación de su candidato y dijo que fue la “crónica de un dedazo anunciado” e Invitó a imaginar qué pasaría si ganara la derecha en la capital del país y dijo, como ejemplo, que cancelaría los programas sociales universales para hacerlos focalizados y clientelares.

    Asimismo, indicó que la derecha no tiene ninguna posibilidad de ganar la Ciudad, que fortalecerá el trabajo hecho por Claudia Sheinbaum y que construirá en la capital del país el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    NO TE PIERDAS:

  • Respetando la regla de paridad de género y con encuestas transparentes, Morena seleccionará a los coordinadores en defensa de la 4T a nivel estatal

    Respetando la regla de paridad de género y con encuestas transparentes, Morena seleccionará a los coordinadores en defensa de la 4T a nivel estatal

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum explicó con detalle cómo se llevará a cabo el proceso de la selección de los Coordinadores a nivel estatal rumbo a las elecciones del 2024.

    Señaló que estos serán elegidos a través de tres encuestas que serán muy transparentes y se respetará la regla de paridad de género, por lo que se seleccionarán a cinco mujeres “las más competitivas en su entidad”, afirmó en un video publicado en sus redes sociales.

    Los resultados de las encuestas se darán a conocer el próximo 10 de noviembre, como lo informó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

    Asimismo, la virtual candidata a la presidencia resaltó que no hay favoritos ni favoritas tanto en la elección de coordinador a gubernatura como en la de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    En este mismo sentido, Sheinbuam expresó que Clara Brugada, Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Mariana Boy y Miguel Torruco, son quienes participan en el proceso interno de Morena para ser candidatos a las Jefatura de la capital de México.

    Por último, hizo un llamado a no caer en la politiquería y en divisiones internas, “nuestro movimiento, es un movimiento extraordinario y el pueblo de México demanda mucho de nosotros. Tenemos que poder, siempre, por encima de todo, nuestros principios, nuestras causas. También poner por encima de todo la unidad del movimiento“, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell propuso que se realicen correcciones metodológicas en las encuestas del proceso interno para garantizar que los resultados revelan la opinión del pueblo (FOTOS)

    Hugo López-Gatell propuso que se realicen correcciones metodológicas en las encuestas del proceso interno para garantizar que los resultados revelan la opinión del pueblo (FOTOS)

    El pasado lunes 30 de octubre, el aspirante a coordinador por la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, Hugo López-Gatell emitió un comunicado en donde presentó el “Manifiesto por Humanizar la Ciudad de México” el cual recopila los diálogos que tuvo con el pueblo mexicano.

    López-Gatell hizo una conferencia de prensa en la tarde del 30 de octubre en la alcaldía Coyoacán en donde le dió lectura a su manifiesto, a su vez, indicó que el documento está a consideración de la población para que este se discuta, reflexione y se amplíe.

    Imagen: @HLGatell

    En el manifiesto, López-Gatell identificó algunos puntos como prioritarios, tales como: la economía, trabajo, justicia social, mujeres, naturaleza, diversidad e identidad cultural, educación, cultura, niñez, personas mayores y personas con discapacidad.

    Por otro lado, López-Gatell hizo mención de la encuesta de Morena que elegirá a quien coordinará la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, propuso que a manera de corrección metodológica, el 4 de noviembre se realice otra para que los resultados que se presentarán el próximo 10 de noviembre garanticen la opinión del pueblo mexicano.

    Destacó su confianza en la Comisión de Encuestas, la Comisión Nacional de Elecciones y el conjunto de la dirigencia durante este proceso.

    Para leer el manifiesto:

    http://bit.ly/ManifiestoPorHumanizarLaCiudad