Etiqueta: Huevo

  • Les llueve sobre mojado a los estadounidenses: Escasez y alza de precios del huevo golpean a consumidores

    Les llueve sobre mojado a los estadounidenses: Escasez y alza de precios del huevo golpean a consumidores

    La crisis del huevo en Estados Unidos se agrava, con precios en constante aumento y una escasez que afecta a miles de familias. De acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), el costo del huevo incrementará un 41.1 % en 2025, superando con creces la previsión inicial del 20 %.

    Tan solo en diciembre de 2024, los precios subieron un 8.4 %, y en algunas zonas del país, los consumidores llegan a pagar más de 12 dólares por docena. Este fenómeno ha sido atribuido, en gran medida, a la propagación de la gripe aviar, que ha obligado a sacrificar 166 millones de aves, de las cuales más de 30 millones eran gallinas ponedoras en lo que va del 2025.

    Ante este panorama, el USDA ha anunciado una inversión de 1,000 millones de dólares para implementar medidas que permitan mitigar la crisis:

    🔹 500 millones de dólares para reforzar la bioseguridad en granjas.
    🔹 400 millones de dólares destinados a ayuda financiera para productores.
    🔹 Investigación en vacunas y terapias contra la gripe aviar.

    Asimismo, el gobierno estadounidense analiza la posibilidad de importaciones temporales de huevo con el objetivo de reducir los costos a corto plazo y estabilizar el mercado.

    Cabe destacar que, desde 2021, el precio de una docena de huevos ha aumentado en un 237 %, pasando de 1.47 dólares a 4.95 dólares en promedio, evidenciando el impacto severo de esta crisis en la economía de los hogares estadounidenses.

    Con información de: Russia Today

    Debes leer:

  • “Muchas armas pero pocos huevos”: continúa en Estados Unidos la escasez de estos productos avícolas

    “Muchas armas pero pocos huevos”: continúa en Estados Unidos la escasez de estos productos avícolas

    El notable incremento en el precio de los huevos en Estados Unidos ha generado preocupación entre consumidores y la industria agrícola. Aunque resulta difícil atribuir esta crisis a un solo factor, expertos señalan que la propagación de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) es la principal responsable, habiendo causado la muerte de más de 40 millones de aves ponedoras en 2024.

    Esta reducción en la oferta provocó que los precios de los huevos aumentaran un 14% entre noviembre y diciembre de 2024, y se proyecta un incremento adicional del 20% durante 2025, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

    En respuesta a la escasez, tiendas de comestibles en todo el país están limitando la compra de huevos. La cadena de restaurantes Waffle House implementó un recargo de 50 centavos por huevo debido al aumento de costos. Además, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó el cierre de todos los mercados de aves de corral vivas en el estado hasta el 14 de febrero para contener la propagación del virus.

    Bernt Nelson, economista de la Federación de la Oficina Agrícola Estadounidense (AFBF), destacó la magnitud del impacto: “Esto está teniendo un gran impacto en los agricultores y en los consumidores de todo el país. Todo el mundo lo está sintiendo”.

    Líderes de la industria, incluida la Junta Estadounidense del Huevo, están solicitando una respuesta integral para detener la propagación del virus y evitar que los precios continúen en ascenso. Sin embargo, las posibles soluciones son polémicas y costosas, y no existe un consenso amplio sobre cómo proceder.

    Mexicanos cuestionan inacción de las autoridades de EE.UU. para ayudar a su población

    Mexicanos con presencia en X, no han tardado en reaccionar a esta nueva crisis a la que se enfrenta el pueblo estadounidense, ironizando con que poseen muchas armas, pero en estos momentos, carecen de huevos, uno de sus alimentos predilectos como por ejemplo para el desayuno.

    Por su parte, el periodista Jesús García, detalla que este encarecimiento de los productos avícolas ya repercute en los precios de alimentos en restaurantes, panadería, repostería y en las cocinas de las familias estadounidenses,

    Videos en redes sociales muestran cómo la población estadounidense en varios estados enfrenta dificultades para adquirir huevos frescos en los supermercados. Irónicamente, las estanterías vacías recuerdan las imágenes con las que antes se burlaban de la crisis económica en Venezuela, provocada por las sanciones impuestas por la nación americana.

    En resumen, la combinación de la propagación de la gripe aviar y las respuestas necesarias para controlarla ha generado una crisis en la industria del huevo en Estados Unidos, afectando tanto a productores como a consumidores, sin una solución clara a corto plazo.

    Con información de: Prensa Latina, NYT y CNN

    Debes leer:

  • Adán Augusto visita este jueves Escárcega en Campeche, donde tuvo un cálido recibimiento (VIDEO)

    Adán Augusto visita este jueves Escárcega en Campeche, donde tuvo un cálido recibimiento (VIDEO)

    Este jueves, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó Escárcega, municipio de Campeche para dar su asamblea informativa número 99.

    Previo al evento, el tabasqueño en compañía de su esposa, la Lic. Dea Isabel Estrada, fueron invitados a desayunar a la casa de la Sra. Rosario Martínez, en donde el menú que compartieron fue el siguiente: huevos con jamón, frijoles refritos, plátanos fritos, negritas, pitayas y café.

    En el lugar donde daría su asamblea informativa, el tabasqueño fue recibido al ritmo de música, con pancartas y mensajes de apoyo.

    En su discurso, López Hernández agradeció la presencia de los simpatizantes, de los adultos mayores, de quienes reiteró el inicio de la 4T no hubiese sido posible sin su participación.

    “Ustedes estuvieron en los momentos difíciles […] Cuando Televisa nos desapareció de la pantalla, cuando nos robaron la presidencia con Calderón, igual Televisa calló, nunca dijo nada”, expresó el ex secretario de Gobernación.

    En este mismo sentido, recordó como fue posible que se aprobará la pensión universal para los adultos mayores, ya que fue en 2019, cuando casa por casa, las personas del movimiento recolectaban información de los adultos mayores en México.

    Asimismo, Adán Augusto recordó las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del festejo de los 5 años del triunfo del pueblo; venga, quien venga, la pensión universal seguirá, citó el tabasqueño al mandatario.

    No te pierdas: