Etiqueta: Hospitales

  • Asciende a más de 19 mil palestinos muertos y más de 52 mil heridos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza

    Asciende a más de 19 mil palestinos muertos y más de 52 mil heridos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza

    Ashraf Cudra, portavoz del Ministerio de Salud de Palestina, este lunes reportó que el número de fallecidos por los ataques de las fuerzas militares de Israel ascendió a 19 mil 453 personas, así como el número de personas heridas indicó que son 52 mil 286.

    Asimismo, el Ministerio de Salud de Palestina, señaló que en las últimas horas, “la ocupación israelí comentió 16 masacres y crimenes de genocidio en la Franja de Gaza”, como la la muerte de 151 personas y 313 heridas.

    Además, se denunció que las fuerzas militares de Israel han cometido crímenes sistemáticos a personal médico y a la destrucción de centros de salud, el Ministerio de Salud señaló que se han asesinado a 310 miembros del personal médico, la destrucción de 102 ambulancias y bombardeo a 138 centros sanitarios.

    En ese sentido, abundó que 22 hospitales y 52 centros de atención médica quedaron fuera de servicio derivado de los ataques, así como se reveló que aumentó a 93 el número de detenidos del personal médico.

    Ante dicha situación, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoye a los más de 700 mil niños, 50 mil mujeres embarazadas y 350 mil pacientes crónicos, entre ellas mil 100 pacientes con insuficiencia renal y miles de personas heridas.

    Con información de Telesur.

    Te puede interesar:

  • Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    El Ministerio de Salud de Palestina, informó que las fuerzas israelíes mantienen sus ataques a los hospitales de la Franja de Gaza, se les señaló de sacar a la calle a las personas heridas del Hospital Kamal Adwan y de atacar al personal médico.

    Asimismo, se señala que los militares israelíes destruyeron la parte sur del centro hospitalario, mientras que francotiradores apuntan a cualquiera que se mueva en su interior e impiden la entrada y salida de los equipos médicos.

    Asimismo, el Ministerio de Salud confirmó que doce niños en incubadoras están aún sin agua, comida ni atención médica. También se reveló que las fuerzas israelíes bombardearon el centro Al-Sahaba, la única institución de maternidad en Gaza, así como ataques a varias ambulancias que trasladaban lesionados.

     Los palestinos siguen huyendo del norte de la Franja de Gaza. Foto: UNRWA/Ashraf Amra

    Ante los constantes ataques quedó interrumpido el suministro de agua, en el que los residentes han tenido que recurrir al consumo de agua de lluvia, eso cada vez que esté disponible. Así como, por la imposibilidad de entregar ayuda médica humanitaria en Gaza, suenan las alarmas sobre la propagación de epidemias en la Franja.

    Por su parte, el jefe del departamento de pediatría del Hospital Nasser, en Khan Yunis, Ahmed Al-Farra, informó sobre varios menores de edad sufren de deshidratación severa, lo que provoca insuficiencia renal en algunos casos.

    En otro caso, de acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen, al menos 15 civiles murieron como resultado de los ataques al barrio residencial de Jabalia, al norte de Gaza.

    Foto: ONU

    Abundó que las tropas israelíes obligaron a los residentes a evacuar varias áreas del norte, especialmente en el barrio de Beit Lahia y asedian a los residentes en Al Faluja, y otras áreas al norte de la Franja.

    En Deir al-Balah, los aviones israelíes bombardearon una escuela de la UNRWA que albergaba desplazados. Asimismo, decenas de palestinos murieron por los disparos de francotiradores en Al Yarmouk, así como, las tropas israelíes atacaron con bombas de fósforo los barrios de Al Shujaiya, Al Daraj, y Al Tuffah.

    Con información de Al Mayadeen Español.

    Te puede interesar:

  • Hospitales en Palestina se quedan sin combustible dejaran de funcionar en 2 días

    Hospitales en Palestina se quedan sin combustible dejaran de funcionar en 2 días

     El Ministerio de Salud de Palestina informó que los hospitales de la Franja de Gaza podrían parar sus funciones, ya que existe una escasez de combustible para que los generadores continúen operando.

    La ministra Mai Kaila, dijo en cadena de televisión que “si no se suministra combustible en 48 horas”, los 10 hospitales que aún brindan sus servicios en la Franja de Gaza dejarán de funcionar.

    Las incubadoras no funcionan en el hospital Al-Shifa en Gaza por falta de electricidad. Foto: UNFPA/Bisan Ouda

    Al respecto, esplicó que hasta el momento 25 hospitales han parado sus servicios, unos centros por la escasez de combustible y otros por los bombardeos, que han realizado las fuerzas israelíes en territorio palesitno, en especial a este tipo de intalaciones.

    Los ataques de las fuerzas de Israel han provocado la muerte de 11 mil 200 personas, entre ellas más de 4 mil 600 menores de edad y más de 28.000 heridos en territorio palestino.

    Hospital Al-Shifa en Gaza. Foto: OMS/Territorios Palestinos Ocupados.

    Cabe recordar que, el pasado 7 de octubre, Hamás realizó una incursión armada en el sur de Israel, lo que provocó que las fuerzas israelíes se movilizaron e iniciaron una campaña de intensos ataques en diversas regiones de la Franja de Gaza.

    Te puede interesar:

  • Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeo de Israel en Gaza; más de 4 mil son menores de edad

    Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeo de Israel en Gaza; más de 4 mil son menores de edad

    Este martes siete de noviembre se cumple un mes de las escalada bélica de Israel en la Franja de Gaza, luego de que el pasado siete de octubre, Hamás diera un brutal ataque que tomó por sorpresa al gobierno israelí, en el que mil 400 personas perdieron la vida y 240 más fueron secuestradas.

    Desde ese entonces la fuerzas israelíes han incrementado sus incursiones y ataques en diversas zonas de Gaza, alcanzando hospitales, campos de refugiados en los que se albergan cientos de civiles, derivado de estos resultados las que han resultado más de 10 mil personas asesinadas, en especial mujeres, menores de edad y personas de la tercera edad.

    Resultado de un bombardeo en Gaza por fuerzas israelíes. Foto: ONU.

    Según información dada a conocer por el Ministerio de Salud de Palestina, 4 mil 104 menores de edad han perdido la vida, cada día mueren 136 niñas o niños. Así como 2 mil 641 mujeres muertas derivado de los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

    Asimismo, se mencionó que en las últimas 20 horas han muerto 252 personas luego de que Israel realizara 18 ataques en Gaza, afectando principalmente a hospitales, como es el caso de un ataque a un complejo hospitalario que alberga un hospital psiquiátrico, un hospital pediátrico y un centro oftalmológico, en el que al menos murieron ocho personas.

    Por su parte, el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el día de ayer condenó los ataques de Israel en la Franja de Gaza y sostuvo que “Gaza se está convirtiendo en un cementerio para niños”, explicó que hay reportes de que cientos de niñas y niños son asesinados o heridos diariamente, un número mayor en cualquier conflicto armado que se haya registrado en la últimas tres décadas.

    Te puede interesar:

  • Sistema de salud en Gaza se encuentra en ‘colapso total’ por falta de combustible y bombardeos de Israel

    Sistema de salud en Gaza se encuentra en ‘colapso total’ por falta de combustible y bombardeos de Israel

    Este miércoles, el Ministerio de Sanidad de Gaza declaró que el sistema de salud en la Franja de Gaza se encuentra colapsado por falta de combustible y bombardeos de Israel.

    El Ministerio de Salud ha afirmado que los centros de salud han dejado de funcionar y los hospitales que permanezcan abiertos no podrán seguir prestando servicios.

    Asimismo, señaló que hay más de 7 mil enfermos y heridos que necesitan de tratamiento urgente, a los que los servicios sanitarios de Gaza no pueden atender.

    El Ministerio criticó que “la comunidad internacional no haya cumplido con sus obligaciones” y no haya abordado “de forma seria” sus llamamientos advirtiendo de la saturación del sistema sanitario.

    Explicó que la situación actual en la aislada región ha obligado a los hospitales a convertirse en refugios, con pasillos y habitaciones llenas de desplazados, lo que dificulta brindar una atención médica adecuada y expone a los pacientes a infecciones.

    Debido a la guerra, tampoco hay agua ni higiene suficiente, señaló el Ministerio y por ello se están expandiendo las enfermedades más rápido entre los enfermos y heridos de los hospitales.

    Señaló que 12 de los 35 hospitales de la Franja ya no están funcionando y recordó que el centro médico estaba operando con más del 250 por ciento de su capacidad.

    No te pierdas:

  • Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez para informar sobre los avances que hay en la transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

    Destacó que en 2023 el ISSSTE comenzó una nueva etapa para atender las necesidades de salud de las y los trabajadores y reducir los tiempo de espera en diversos servicios, sumado a la adquisición de nuevo equipo de imagenología, cardiología, medicina física y rehabilitación. 

    Al día de hoy se han construido 6 nuevas unidades médicas nuevas, que constan de 4 hospitales y 2 clínicas hospital en beneficio de los derechohabientes. 

    En el video se destacó que se han invertido 1,250 millones de pesos para el mantenimiento de las unidades médicas de segundo y tercer nivel, luego de años de desatención por las administraciones pasadas. 

    Sobre el abasto de medicamentos es del 95.6 por ciento en el almacén central y 95.2 por ciento de abasto en las representaciones, con ello el 88 por ciento de los pacientes reciben sus medicamentos completos.

    No te pierdas:

  • Ayuda humanitaria entregada en Gaza es “insuficiente”, señala Médicos Sin Fronteras

    Ayuda humanitaria entregada en Gaza es “insuficiente”, señala Médicos Sin Fronteras

    La Organización Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló que la ayuda humanitaria entregada a la Franja de Gaza es “totalmente insuficiente” y definió como “fundamental” que se permita la entrada de combustible para los hospitales.

    En X, la ONG publicó que “el número de camiones que se han autorizado para llevar ayuda a Gaza, a través del cruce de Rafah, es totalmente insuficiente en comparación a las necesidades desesperadas de la población, que ha estado bajo completo asedio y bombardeos implacables durante dos semanas”.

    Asimismo, señaló que antes del asedio “cientos de camiones con suministros entraban a Gaza todos los días”, porque “la Franja depende crucialmente de la ayuda externa”, y remarcó que “todavía se necesitan desesperadamente alimentos, agua y medicinas”.

    Por lo anterior, Médicos Sin Fronteras su sumó a la reivindicación de la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), que afirmó que esta ayuda no es suficiente para los palestinos de Gaza, donde viven 2.3 millones de personas, de las que 1.4 millones son desplazados internos por los bombardeos de Israel en la parte norte de la Franja.

    “Es fundamental que se permita la entrada de combustible a Gaza, ya que es esencial para el funcionamiento de los hospitales y para obtener agua potable”, pidió también MSF, de la misma manera que remarcó que “es vital que se entregue más ayuda a Gaza de forma regular”.

    No te pierdas:

  • AMLO informó que ya se está hablando con los dueños de los hospitales concesionados y están aceptando en su venta al gobierno federal (VIDEOS)

    AMLO informó que ya se está hablando con los dueños de los hospitales concesionados y están aceptando en su venta al gobierno federal (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de los hospitales concesionados y la decisión de los dueños de venderlos para el bienestar del pueblo mexicano.

    El primer mandatario afirmó que se esta hablando con los dueños de los hospitales y están aceptando en que se lleve a cabo la compra, también confirmó que ya se hicieron los avalúos.

    Asimismo, se informó que el Presidente del Grupo Empresarial Ángeles, Olegario Vázquez Raña, está de acuerdo en vender los tres hospitales con los que cuenta y que se reajuste el contrato, sin embargo, AMLO indicó que es más conveniente que se cancele el contrato y se vendan los hospitales.

    El tabasqueño mostró una tabla en donde se indican cuales son los hospitales concesionados, así como la institución, la fecha de contratación, el desarrollador, el monto total del contrato y el pago anual en millones de pesos.

    Andrés Manuel agradeció a Olegario por acceder a la venta de tres hospitales ya que eso implica un ahorro y con ello un mejor desarrollo en la calidad de la salud que reciba la ciudadanía.

  • AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió a los medios de manipulación que se han obstinado en asegurar información que no es real, está vez sobre el tema de la salud en la República Mexicana.

    El primer mandatario aseguró que actualmente hay más presupuesto para la salud, pero, la oposición “se hace que no ve” el presupuesto actual destinado para el programa IMSS Bienestar, el cual corresponde a 140 mil millones de pesos.

    Andrés Manuel aseguró que ese presupuesto es para atender a los más pobres y para garantizar el derecho a la salud, lo cual es compromiso del Presidente.

    López Obrador afirmó que los medios de comunicación de la oposición, son conservadores y “Salinistas”, como es el caso del medio “El Reforma”, y recordó que los negocios más relevantes los hacían los cuñados del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

    “No se puede medir el bienestar solo en función del presupuesto, nosotros estamos haciendo mucho más con menos”, agregó.

    AMLO destacó que se está proporcionando un buen servicio de salud pública sin necesidad de generar afectaciones aumentando impuestos, sin aumentar precio de la gasolina, luz y sobre todo, sin endeudamientos.

    Desmintió lo que han indicado los medios de manipulación de que habrá déficits económicos, ya que la deuda pública es menor que la deuda que dejo Felipe Calderón y Enrique Peña en los anteriores sexenios.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Además de la deuda elevada que dejaron los expresidentes de la derecha, también contrataron servicios privados para la construcción de 9 hospitales públicos, los costos sumaron un total de 5 mil 741 millones de pesos, sin embargo, en los contratos establecidos por el gobierno, la cantidad total de la construcción de hospitales fue de 93 mil millones de pesos, es decir, 16 veces más de la cantidad correspondiente.

    Se trata de rentas millonarias y actualmente se niegan a vender los hospitales al Estado.

    Actualmente se ha criticado el sistema de salud de AMLO, sin embargo, los medios de la manipulación no hablan de los actos de corrupción que realizaron el panista y el priista para embolsarse millones de pesos.

  • En primer trimestre del 2024 estarán listos lo nuevos seis hospitales del ISSSTE

    En primer trimestre del 2024 estarán listos lo nuevos seis hospitales del ISSSTE

    Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridas y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló que los seis hospitales que construye la institución pública estarán funcionando al 100% en el primer trimestre del 2024.

    Pedro Zenteno Santaella indicó que los hospitales que se construyen con recursos propios son: el Hospital General de Tampico, Tamaulipas, el cual cuenta con 150 camas censables; los Hospitales Regionales de Jalisco y de Coahuila, de 250 camas cada uno; las Clínicas Hospital de Baja California Sur y Chiapas, de 20 camas cada una; y el Hospital ubicado en Acapulco, Guerrero, el próximo mes.

    Asimismo, señaló, a través de un comunicado, que los hospitales contarán con equipo y personal suficiente, con el objetivo de mejorar la atención medica para los derechohabientes

    Zenteno Santaella se refirió a la nueva unidad médica de Tampico e indicó que registra un 23% de avance y explicó que dicho inmueble beneficiará a la población de Tamaulipas, la Huasteca de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo. Por ello, se destinaron dos mil 318 millones de pesos para construir tres edificios, dos de cinco niveles y uno de cuatro, en un total de 55 mil 30 metros cuadrados.

    El titular del instituto afirmó que los nuevos hospitales reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de ampliar la infraestructura de la organización, e incluso que serán concluidos en tiempo récord, durante la quinta inspección de la construcción de este Hospital General de Tampico.

    La autoridad del ISSSTE también mencionó que se adquirió equipo de diagnóstico como: tomógrafos, mastógrafos y rayos X, los cuales serán instalados en los hospitales, lo que permitirá reforzar la prevención y detectar una enfermedad a tiempo, para dar el tratamiento adecuado.

    Por último, se explicó que el hospital general y los regionales tendrán centro oncológico, radioterapia, medicina nuclear, familiar y física.

    No te pierdas: