Etiqueta: Horacio Duarte Olivares

  • Entrega Gobierno de Delfina Gómez Álvarez presupuesto histórico para el Estado de México

    Entrega Gobierno de Delfina Gómez Álvarez presupuesto histórico para el Estado de México

    Sin considerar deuda pública por segundo año consecutivo, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, envió a la LXII Legislatura local el Paquete Fiscal 2025, que incluye un Presupuesto Histórico por 388 mil millones 551 mil pesos, que serán destinados a rubros prioritarios como seguridad, salud, agua, movilidad, campo y apoyos a todos los municipios.

    Los responsables de entregar el Paquete Fiscal 2025 en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, fueron Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas estatal, y Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México.

    Óscar Flores Jiménez indicó que el Paquete Fiscal 2025 propone un presupuesto de 388 mil 551 millones de pesos y proyecta una recaudación tributaria robusta de la mano con los 125 municipios, que genere una política fiscal que continúe priorizando los programas sociales y las inversiones estratégicas en materia de infraestructura.

    Precisó que la propuesta considera crecimiento en distintos sectores, entre los que destacan el social, seguridad pública, agua, movilidad, campo y el apoyo a los municipios.

    Oscar Flores Jiménez afirmó que el Presupuesto 2025 está alineado con la política federal de focalización regional de los recursos, priorizando a los municipios y regiones con mayor rezago que asegure que la inversión se concentre donde más se necesite y que se enfoca en sectores como salud, educación, seguridad pública, movilidad, agua y el campo.

    El titular de Finanzas estatal destacó que, de acuerdo con las directrices de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, continúa el compromiso de austeridad republicana, buscando que el gasto público sea justo, eficiente y transparente.

    Añadió que contempla una sólida inversión en materia de infraestructura con un enfoque estratégico en el desarrollo regional, que incluye proyectos prioritarios en las vías de comunicación, apoyo al campo y acceso a servicios como internet.

    En su momento, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno señaló que el Paquete Fiscal 2025 se construyó con responsabilidad al no contar con contratación de deuda. Destacó que esta propuesta es una muestra de la confianza de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el trabajo del Congreso local, para que los recursos que son del pueblo sean distribuidos de manera eficiente y, sobre todo, con una visión social.

    El Secretario General destacó que este presupuesto garantiza el funcionamiento del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos de nuestra entidad. Con ello la Secretaría de Finanzas hizo un ejercicio responsable que permitió integrar los proyectos y programas que derivan del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México.

    El Paquete Fiscal 2025 se integra por la Ley de Ingresos del Estado de México; la Ley de Ingresos de los Municipios; el Presupuesto de Egresos; y las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios, y es reflejo del compromiso del Gobierno del Estado de México con la justicia social, el bienestar colectivo y el desarrollo sostenido de las y los 17 millones de mexiquenses.

  • Horacio Duarte, secretario de Gobierno del Estado de México, hace un llamado a la unidad municipal y regional

    Horacio Duarte, secretario de Gobierno del Estado de México, hace un llamado a la unidad municipal y regional

    Durante la inauguración del primer seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”, el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, hizo un llamado a la unidad a todos los presidentes municipales de la entidad. 

    Duarte Olivares acompañó a este importante evento a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al que asistieron los 125 presidentes municipales electos, y durante el que tuvieron ponencias los gabinetes de Seguridad, Salud, Bienestar, Trabajo y Finanzas.

    Los municipios son la base de la atención directa a la ciudadanía, por ello tendrán el respaldo del Gobierno Estatal y Gobierno Federal para consolidar una estructura política y administrativa que les permita responder con eficacia a las demandas y a la confianza depositada por la ciudadanía, indicó el secretario Duarte Olivares. 

    Este seminario busca fortalecer la relación entre el Gobierno del Estado y los municipios, con el mandato del pueblo como nuestra guía. Debemos sumar esfuerzos en beneficio de la gente, construir un estado de paz y justicia”, explicó. 

    A través del trabajo coordinado entre las autoridades municipales y estatales, abundó Duarte Olivares, es como se logrará atender las problemáticas que se presentan en las 19 regiones que integran el Estado de México

    El Gobierno del Estado que encabeza nuestra gobernadora, la maestra Delfina, siempre estará para trabajar, colaborar con ustedes de la mejor manera por el beneficio de los habitantes del Estado de México, de sus municipios”, aseguró. 

    En el pasado las divisiones eran evidentes, no solo geográficas, también culturales y políticas, pero hoy debe prevalecer la unidad entre todas y todos los mexiquenses, invitó el secretario de Gobierno.

    Ahora con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las cosas son distintas, se buscará que ningún municipio del Estado de México se quede atrás, por eso informó Duarte Olivares, se implementarán proyectos regionales en temas como obra pública, infraestructura, salud y seguridad.

  • El Gobierno de Delfina Gómez entrega presupuesto histórico para 2024, sin deuda y refuerza programas sociales

    El Gobierno de Delfina Gómez entrega presupuesto histórico para 2024, sin deuda y refuerza programas sociales

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez envió al Congreso Local, el primer Presupuesto de Egresos de su administración y el Paquete Fiscal 2024, en el que destaca una propuesta histórica, cero deuda pública y fortalecimiento de los ingresos, para realizar los proyectos en beneficio de los mexiquenses.

    A nombre de la maestra Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares afirmó que “es una propuesta responsable, con una política económica prudente, de enfoque humanista y vocación social”.

    Debido a que el Paquete Fiscal, por primera vez en la historia moderna del Estado de México no se considera la contratación de deuda, pero si se plantea un incremento del 30% con respecto a 2023, en los programas sociales en los que se prevé una inversión de 14 mil 982 millones de pesos.

    Indicó que con Paquete Fiscal se ayuda a los grupos vulnerables y combate la pobreza, principalmente con el Programa Integral “Mujeres con Bienestar” por 6 mil 644 millones de pesos, apoyos para discapacitados por 3 mil 600 millones de pesos, adultos mayores por 765 millones de pesos, nutrición escolar por 234 millones de pesos y 30 millones de pesos para la protección de animales.

    Por su parte, la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, sostuvo que el Paquete Fiscal es equilibrado y realista, ya que propone un presupuesto total de 377 mil 935 millones de pesos, con un crecimiento de 1.1% real con respecto al ejercido en este año.

    Asimismo, indicó que este paquete incluye la política de austeridad del Gobierno mexiquense alineada a la política federal en la que ningún funcionario debe ganar más que el presidente de México, con el que se generarán ahorros por 3 mil 560 millones de pesos y que serán destinados a la inversión social, salud, educación, movilidad y seguridad pública.

    Moreno García precisó que se destinó un financiamiento robusto a sectores prioritarios, entre los que destacan por su crecimiento: Desarrollo Social con 16 mil 169 millones de pesos, que incluye a Educación con un aumento de 5 mil 855 millones de pesos, el presupuesto asignado a Salud y Seguridad Social es de 77 mil 308 millones de pesos y esto representa un aumento de 7 mil 647 millones de pesos.

    La funcionaria estatal explicó que los recursos se lograrán con el fortalecimiento de la recaudación de los ingresos del estado y que aumentará 5.9 por ciento real para robustecer las finanzas públicas.

    Además, se propone un crecimiento al sector desarrollo económico en 5 mil 892 millones de pesos para impulsar la movilidad del Estado de México y para fortalecer el desarrollo agropecuario.

    En ese sentido, se incluyen nuevos subsidios al Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), con el objetivo de impulsar el empleo y atraer la inversión local, nacional e internacional a la entidad, en especial aprovechar el nearshoring.

    Te puede interesar:

  • Previo a su toma de protesta como gobernadora del Edomex, Delfina Gómez se reúne con Grupo Parlamentario de Morena

    Previo a su toma de protesta como gobernadora del Edomex, Delfina Gómez se reúne con Grupo Parlamentario de Morena

    Antes del inicio de la transformación en el Estado de México, la maestra Delfina Gómez, gobernadora electa de la entidad, se reunió con el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local.

    La próxima mandataria estatal dialogó con el bloque obradorista del Congreso mexiquense para analizar la agenda a impulsar tras su toma de protesta el próximo 14 de septiembre.

    Gómez Álvarez agradeció la asistencia de los diputados de Morena y reconoció la cohesión de liderazgo que les permitirá trabajar al unísono durante el cambio de gobierno, la incorporación de ideas y la ejecución de su Plan de Gobierno.

    Acompañando a la Maestra Delfina Gómez, acudió al acto el coordinador de su equipo de transición, Horacio Duarte Olivares, luego de la cuarta reunión en el Palacio de Gobierno con el titular de la administración saliente, Alfredo del Mazo, en la que abordó temas de Administración Pública y Finanzas.

    Maurilio Hernández, líder del Grupo Parlamentario cereza, aseveró que la 61 Legislatura, que será con la que inicie oficialmente su mandato como gobernadora, es mayoritariamente partidaria de la gobernadora entrante.

    La sesión solemne de toma de posesión se realizará el 14 de septiembre a las 5 de la tarde, según lo acordado por la Sunat de la Coordinación Política, señalaron los diputados. De esta forma, Gómez cumplirá con el requisito constitucional rendir protesta como gobernadora ante el poder legislativo por los próximos seis años.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez y Alfredo del Mazo inician transición de mandato del Edomex

    Delfina Gómez y Alfredo del Mazo inician transición de mandato del Edomex

    Este 11 de julio comenzaron los trabajos de proceso de transición de la administración estatal de Alfredo del Mazo y la gobernadora electa, Delfina Gómez, luego de que se acreditará su triunfo tras las elecciones del pasado 4 de junio.

    La reunión se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Toluca, se tiene previsto que se den siete meses de trabajo, por lo que esta primera trató sobre gobernabilidad, con el fin de conocer lo más relevante en las temáticas de gobierno, política interior y seguridad pública.

    Asimismo, por parte del equipo de la morenista participaron Horacio Duarte Olivares, coordinador de la transición; Higinio Martínez, delegado especial de Morena para el proceso electoral en el Edomex; Maurilio Hernández, coordinador de los diputados del partido guinda en el Congreso local; así como Francisco Vázquez.

    Mientras que del equipo de Alfredo Del Mazo estuvieron su secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa; el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; y el secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl.

    A través de un comunicado de prensa, Delfina Gómez resaltó la disponibilidad de la administración priista para llevar a cabo un cambio de gobierno ordenado y transparente en beneficio de la ciudadanía mexiquense.

    Por otro lado, la administración actual señaló que se trata de un ejercicio que promueve las condiciones democráticas de cooperación y diálogo, acciones importantes para mejorar la vida de la población de toda la entidad del centro del país.

    No te pierdas:

  • Morena exige al gobierno del Estado de México “sacar las manos” del proceso electoral y frenar la “guerra sucia”

    Morena exige al gobierno del Estado de México “sacar las manos” del proceso electoral y frenar la “guerra sucia”

    A unos meses de que se lleven a cabo las elecciones para gubernatura del Estado de México, el vocero de Morena, Horacio Duarte Olivares, exigió al gobierno de la entidad federativa “sacar las manos” del proceso electoral y frenar la llamada “guerra sucia” de difamaciones contra Delfina Gómez.

    “Hago un llamado al gobernador del Estado para que ningún funcionario de su gobierno se entrometa en temas electorales y se evite romper el compromiso de no involucrarse en el proceso electoral con el uso de recursos públicos para apoyar a una de las aspirantes, como en el caso, Alejandra del Moral”, señaló Horacio Duarte.

    En conferencia de prensa, el vocero de Morena dijo que cometieron un grave error, ya que uno de los funcionarios estatales envió material con ciertas instrucciones sugiriendo titulares para notas periodísticas, las cuales fueron publicadas por medios de manera idéntica.

    “El coordinador de comunicación del gobierno del Estado de México mandó a muchos medios una nota difamatoria para golpear nuevamente a la maestra Delfina Gómez y se atrevió a poner tres posibles cabezas para que los medios escogieran”, describió el morenista. 

    Por otro lado, Horacio Duarte rechazó que Delfina Gómez haya sido señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre las presuntas irregularidades en la Secretaría de Educación Pública con el programa “La Escuela es Nuestra” en 2021. Añadió que se trató de un tema de desempeño y no financiero como señalaron los titulares.

    “No es un tema financiero, sino de desempeño de cómo se debe comportar el programa. La Auditoría señala que se deben hacer correcciones al programa para que se pueda medir el impacto que va a tener la aplicación de estos recursos, y nunca señala a la maestra Delfina”, afirmó Horacio Duarte en la conferencia de prensa.

    Tras estos hechos, adelantó que analizan meter una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

    No te pierdas: