Etiqueta: Homicidios

  • Gracias a las estrategias de seguridad de la 4T, en julio se redujeron en 24.2% los delitos del fuero federal: Rosa Icela Rodríguez (VIDEO)

    Gracias a las estrategias de seguridad de la 4T, en julio se redujeron en 24.2% los delitos del fuero federal: Rosa Icela Rodríguez (VIDEO)

    Como cada 15 días, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez presentó el informe de seguridad en donde destacó que en el mes de julio de 2023, se redujeron los delitos del fuero federal en un 24.2 por ciento, mientras que el homicidio doloso registró una disminución de 19.9 por ciento, siendo el mes de julio con menos homicidios en los últimos 6 años. 

    La titular de la dependencia también mostró una gráfica comparativa de los homicidios dolosos en los más recientes sexenios, mostrando que en el sexenio de Vicente Fox estos aumentaron un 1.6 por ciento; con Felipe Calderón 192.8 por ciento y con Peña Nieto un 59 por ciento. 

    Mientras que en la actual administración y gracias a la estrategia de “Abrazos, no balazos”, por vez primera vez los homicidios van a la baja, esto en un 17 por ciento hasta la fecha.  

    Son seis los estados que acumulan el 47.8 de los homicidios ocurridos de enero a julio de 2023, estando en primero Guanajuato, seguido del Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.  

    Sobre los delitos del fuero común, como el robo a transporte público, autos particulares, a transeúnte y de ganado, van a la baja: 

    Robo en transporte público individual: -13.7% 

    Robo en transporte individual: -13.6% 

    Robo de ganado: -13-1% 

    Robo de transeunte: -10.9% 

    Robo a negocio: -8.7% 

    Robo total: -26,3% 

    Robo de vehículo automotor: -44.4% 

    Feminicidio: -29.7% 

    Secuestro: -70.8%

    Finalmente se mostró que gracias al combate al huachicol en lo que va de la administración del Presidente Andrés Manuel, se han ahorrado 281 mil 521 millones 715 mil 652 pesos, dinero que se ha usado para los programas del Bienestar y la creación de obras públicas.  

  • AMLO muestra gráficas hechas por el INEGI donde se muestra la tasa de homicidios de los sexenios pasados y el actual (VIDEO)

    AMLO muestra gráficas hechas por el INEGI donde se muestra la tasa de homicidios de los sexenios pasados y el actual (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 3 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró una gráfica comparativa hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de la tasa de homicidios de los anteriores sexenios y el actual.

    En cuanto a los delitos del fuero federal, el gobierno actual ha disminuido en un 17.9 por ciento la tasa de delitos con respecto al inicio del sexenio en el 2018.

    Andrés Manuel explicó las gráficas, las cuales comenzaron con el expresidente Carlos Salinas de Gortari quien tuvo el poder desde 1990 y concluyó en 1994 teniendo un aumento en la tasa de homicidios del 9.2 por ciento durante su mandato con respecto al sexenio anterior.

    Posteriormente se mencionó la tasa de homicidios en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce en donde se redujo el 31.2 por ciento, del año de 1995 al 2000.

    Continuando con el expresidente panista Vicente Fox Quesada quien tuvo el poder del 2000 al 2006 y con quien hubo un aumento en la tasa de homicidios del 1.6 por ciento.

    En cuanto al sexenio de Felipe Calderón Hinojosa qué fue del 2006 al 2012 el incremento fue crucial, ya que este correspondió a 192.8 por ciento, es decir, una cantidad inmensa de homicidios, siendo el sexenio más violento de la historia de México.

    López Obrador indicó que la decisión de Calderón, de declarar la guerra, se trató de un grave error y un acto de irresponsabilidad e insensatez.

    AMLO continuó explicando las gráficas y mencionó el sexenio priista encabezado por Enrique Peña Nieto del 2012 al 2018, cuyo incremento de las tasas de homicidios fue del 59 por ciento.

    Por último, en el sexenio actual qué concluye el próximo año 2024, la tasa de homicidios redujo en un 17 por ciento, ante esto, Andrés Manuel afirmó qué se busca qué siga reduciendo la tasa hasta llegar al 20 por ciento como mínimo.

  • Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    La titular de la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Lujan explicó porque en materia de seguridad y de política económica, el país vive una transformación.

    A través de un video en redes sociales, Alcalde dio a conocer que el Inegi publicó dos encuestas de gran relevancia esta semana. La primera fue sobre el número de homicidios en el país, los cuales tuvieron una baja en su tasa de incidencia.

    “Se reporta que de 2021 a 2022, los homicidios en México bajaron el 10%”, informó la titular de la Segob. Asimismo, señaló que ya se tienen datos de este año, los cuales arrojan una baja del 17% en esta modalidad de delito.

    María Luisa explica que es muy complicado llegar a tales cifras ya que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la tasa de homicidios era exponencial.

    Para lograr dichas cifras, el gobierno se ha basado en dos estrategias; la primera tiene que ver con la toma de decisiones en cuanto a los sucesos de todos los días y la segunda con la creación de la Guardia Nacional, pues se han desplegado 128 mil elementos para salvaguardar la seguridad del pueblo en todo el país.

    La segunda encuesta fue sobre el ingreso en los hogares, el cual aumento un 11% del 2020 al 2022, de acuerdo con datos del Inegi. Al respecto del tema, Luján explicó que estos resultados son gracias a la mejor distribución de la riqueza, en donde se ven involucrados los programas sociales, del Bienestar, las becas. También añadió que es gracias a la nueva política salarial.

    “Así, con esta mejor distribución de la riqueza, logramos poder disminuir las enormes y monstruosas desigualdades que existen en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Estrategia federal de seguridad da resultados y enfurece a la derecha: AMLO anuncia que han disminuido en 10% los homicidios (VIDEO)

    Estrategia federal de seguridad da resultados y enfurece a la derecha: AMLO anuncia que han disminuido en 10% los homicidios (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el nuevo reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se menciona que se han reducido los homicidios en México. 

    El reporte detalla que de enero a diciembre del 2022, se registraron 32 mil 223 homicidios en México, lo que representa una razón de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa menor a la registrada en el mismo periodos de 2021. 

    “Hay una disminución del 10 por ciento del 2021 al 2022 (…) Esto es muy alentador porque esa tendencia se mantiene y estimamos que desde que llegamos al gobierno ha disminuido el homicidio, los asesinatos, los homicidios, en 17 por ciento. Si continuamos así, vamos a terminar el gobierno alrededor del 20 por ciento de disminución en homicidios”.

    AMLO

    En 2022 de las defunciones por homicidio registradas, el 67.6 por ciento se cometieron con armas de fuego; el 9.7 por ciento por arma blanca y el 7.4 por ciento mediante ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación. 

    “Esto es una gran logro, es el fruto de el trabajo que se ha realizado todos los días con el gabinete de seguridad, desde luego ya empieza a dar resultados la estrategia de atender las causas que originan la violencia, porque desde el primer día del gobierno empezamos a mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México. Esa es la base, es el sustento, el pilar para enfrentar el flagelo de la violencia”. 

    Mencionó

    El líder del ejecutivo federal también destacó que esto es gracias al trabajo coordinado del gabinete de seguridad y con la creación de la Guardia Nacional, sumado a que en la 4T se ha pintado una raya muy clara entre la delincuencia y las autoridades.  

    “Por eso es una muy buena noticia la del día de hoy del INEGI, y quiero hacer un llamado a nuestros adversarios para que se tranquilicen, porque han ido fallando sus pronósticos y cada vez se enojan más”.

    Puntualizó

    Finalmente el mandatario federal se congratuló con la economía del país, ya que han mejorado los ingresos de los mexicanos, siendo uno de los países con menos desempleo en el mundo, mientras que la recaudación igualmente se mantiene estable.  

    “No hemos solicitado deuda adicional, no se ha endeudado el país, el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar, ha llegado inversión extranjera como nunca, ha crecido el índice de la bolsa de valores, se han obtenido utilidades en la industria en la banca, como no se había visto en mucho tiempo”.

    Finalizó
  • Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, desde Palacio Nacional, asistió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reveló un reporte relacionado con las estadísticas de las Incidencias Delictivas del Fuero Federal en donde se presentó una reducción del 17.9%

    Rosa Icela mostró algunas gráficas realizadas por la SSPC y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se muestra que el homicidio doloso tuvo una reducción del 17.5% siendo el mes de junio, el más bajo en incidencias de los últimos seis años. Dando como resultado un promedio de homicidios que ha disminuido en un 17% en la incidencia delictiva en la Comisión de Homicidios Dolosos.

    Rosa Icela indicó, mediante la gráfica de homicidio doloso por estado que también continúa a la baja, sin embargo, en seis entidades federativas se concentra el 47.8% de homicidios dolosos, estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Aún cuando se concentran en seis estados casi el cincuenta por ciento de homicidios de todo el país, en estos también continúa la tendencia a la baja.

    Asimismo, Rosa Icela también mostró las estadísticas de los Delitos del Fuero Común en donde la mayoría también se encuentran con una tendencia a la baja. En el caso del robo en general, ha reducido en un 25.8%

    De igual forma se mencionó el robo de vehículo automotor que ha disminuido en un 45.7% y no ha dejado de disminuir en el sexenio de AMLO, por otro lado en cuando a los Feminicidios, han disminuido en un 19.8% pero, tuvo un repunte en relación con el mes anterior por lo que se intensificará la persecución y sanción de este delito.

    En el caso de la extorsión, se presenta una baja del 7.2% mientras que el secuestro ha disminuido en un 73.9% gracias a la prevención y castigo de este delito. Por último, Rodríguez Velázquez mencionó una síntesis de los resultados que ha tenido la SSPC en el mes de junio con respecto al delito de secuestro; se reportan 5,384 detenidos, 600 bandas delictivas desarticulas y 2588 víctimas liberadas. El trabajo también es de las Fiscalías de Justicia de los estados de la República Mexicana y el impulso de la Cuarta Transformación.

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • Sin la Estrategia Nacional de Seguridad, los homicidios hubieran aumentado: López Obrador

    Sin la Estrategia Nacional de Seguridad, los homicidios hubieran aumentado: López Obrador

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su tradicional conferencia de prensa, afirmó que su administración logró contener la tendencia al alza de los asesinatos en el país que se concentran en seis estados, debido a las acciones implementadas por la 4T.

    “Hemos avanzado mucho este año. Por ejemplo, este año fue muy notorio el que ya empezamos a bajar la incidencia delictiva en lo relacionado con homicidios porque cuando entramos al gobierno iba así (hacía arriba) y este año es cuando empezamos con un descenso, empezó a disminuir porque los primeros años todavía nos costó”, aseguró.

    En este sentido, el Jefe del Ejecutivo Federal, explicó que si no se hubiese aplicado su estrategia de seguridad, también conocida como “Abrazos, no Balazos”, la tendencia de los homicidios seguiría al alza.

    Si no hubiésemos aplicado la estrategia que se está implementando, la tendencia era esta (al alza) y lo que hicimos, porque era un impulso ascendente, fue detener en caso de homicidios, solo detener y últimamente más, lo que es 2022″, puntualizó.

    Según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), suman mil 998 víctimas de homicidio doloso al 28 de diciembre. También la dependencia estima que 2022 concluirá con un total de 31 mil 127 asesinatos, es decir un promedio de 85 diarios, lo que representará una disminución del 6.6% en comparación con 2021.

    Nos llevó tiempo por el incremento que se traía, la dinámica de incremento de violencia que se traía y empezó a bajar“, dijo desde su conferencia de prensa en Pala Nacional.

    Finalmente, el Presidente López Obrador mostró la gráfica comparativa de homicidios por sexenio, en la cual se muestra un incremento en el sexenio de Vicente Fox del + 1.6%; respecto a la administración de Felipe Calderón el incremento fue del 192.8% y durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, quien actualmente vive en España, la variación del 2013 contra al 2018, muestra un aumento del 59%.

    No te pierdas:

  • Gobierno de López Obrador analiza las causas del aumento de violencia en Guanajuato

    Gobierno de López Obrador analiza las causas del aumento de violencia en Guanajuato

    Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dijo “increíble” tantos homicidios en Guanajuato. En este sentido, dijo que se analizan las causas del aumento de violencia en dicho estado. Por lo anterior, señaló que, entre otras causas, esto se debe al aumento de consumo de drogas y la tolerancia de algunas autoridades locales.

    “¡Increíble tantos homicidios en Guanajuato! (…) ¿Qué hay de excepcional? Independientemente de que hubo tolerancia, y puede ser que la siga habiendo, de parte de las autoridades locales“, señaló el López Obrador.

    A causa de la violencia en Guanajuato, el Presidente López Obrador precisó que desde su Gobierno se analiza el fenómeno de consumo de drogas en Guanajuato con el desarrollo de la industria maquiladora en la entidad. Agregó que existe una confrontación de grupos criminales en la región porque se están peleando “ese mercado” de trabajadores del sector maquilador, que genera violencia.

    Pues hay una parte que tiene que ver con el incremento al consumo que ha llegado a aparejar con el desarrollo de las maquilas, un consumo que tiene que ver con trabajadores de maquilas“, señaló.

    No obstante, el primer mandatario de México, aseguró que no es lo único que su administración esta haciendo por la seguridad, “estamos haciendo un análisis de fondo, porque eso sí nos preocupa, no sólo porque aumente el consumo, no sólo porque se destruyen vidas, sino porque hay homicidios y en muchos casos de gente inocente“, indicó.

    López Obrador explicó que el Gobierno tiene dos campañas en medios de comunicación para informar a los jóvenes sobre el daño que causan las drogas y la comida chatarra, además, dijo que son sólo dos campañas para que éstas impacten en la sociedad.

    López Obrador exhibió que el gobierno de Guanajuato es el que tiene más homicidios en el país

    Anteriormente, López Obrador criticó al Congreso de Guanajuato, tras haber sido el primero estado en rechazar la reforma a la extensión de la participación de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en labores de seguridad pública hasta el 2028.

    “Miren Guanajuato. Ahí donde votaron para que las Fuerzas Armadas no participen en tareas de seguridad. Una cosa son los jefes políticos de ultraderecha y otra el pueblo de Guanajuato. No sólo no votaron en contra, sino que concedieron amparos para que no actúen”, señaló López Obrador el pasado 10 de noviembre.

    Cabe destacar que el gobierno panista de Guanajuato, es el que tiene más homicidios en México. El pasado 9 de noviembre hubo 64 asesinatos en el país, e los cuales 14 ocurrieron en Guanajuato, entidad cuyo Congreso votó en contra de ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum se congratuló y destacó que la capital de la República Mexicana, tiene una tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unido, tales como Dallas y Portland.

    Leo con mucho agrado su publicación en la que reconoce nuestros resultados en la baja de homicidios (…) nuestras cifras son menores en comparación con Portland, Oregon o Dallas, Texas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaumcompartió el artículo del periodista Ioan Grillo, en el cual asegura que “la tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas; Es una razón por la que los gringos se reúnen aquí”, en el que se afirma que las acciones emprendidas por su administración han reducido la tasa de crímenes, haciendo de la ciudad una de las más seguras para los extranjeros.

    De acuerdo a su artículo, hasta octubre de 2022 se han registrado un promedio de 62 homicidios al mes en la capital del país, cifra que se habría reducido a la mitad, comparada con los 133 que se presentaron durante el mismo periodo en 2018, a inicios de la administración de Claudia Shienbaum.

    En este contexto, el periodista Ioan Grillo, destacó el trabajo del al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien en sus palabras, ha “sido duro con los mafiosos”.

    Tiene fama de ser duro con los mafiosos, especialmente después de que sobrevivió a un intento de asesinato por parte del Cartel de Jalisco”, indicó Grillo.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador asegura que los homicidios empezaron a reducirse: “desde que llegamos ha habido una disminución”.

    Andrés Manuel López Obrador asegura que los homicidios empezaron a reducirse: “desde que llegamos ha habido una disminución”.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

    A través de su conferencia matutina, el presidente López Obrador, dijo sentirse tranquilo porque los casos de homicidios dolosos mantiene la tendencia a la baja, con una disminución de 13.4%, en comparación con el máximo histórico de 2018 registrados en el país.

    De igual forma, en conferencia, se aseguró que el pasado junio de 2022, es el mes más bajo, en casos de homicidio doloso, desde hace 5 años.

    “Vemos homicidios. Y es hasta ahora que me está dando más tranquilidad, desde que empezó a reducirse. Y ahí vamos, desde luego tenemos que seguir todos los días”, dijo este lunes en conferencia de prensa.

    Asimismo, el presidente de México, López Obrador, aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

    “Se va avanzando poco a poco y una cosa es la realidad y otra la percepción, pero también ya la percepción es otra, hay más confianza, ayuda mucho el que no se permita la impunidad, eso nos ayuda bastante, pero todavía tenemos que seguir trabajando para reducir más la incidencia delictiva y que la gente lo advierta más”, aseguró.

    Asimismo, el presidente López Obrador reconoció que hay estados que no han tenido buenos resultados y son en los que su gobierno más trabaja.

    También reconoció que la ciudadanía tiene más confianza en las fuerzas armadas y en la Guardia Nacional que en las policías estatales o municipales.

    Por lo anterior, considero que la presencia de la Guardia Nacional en diversos territorios del país, es un elemento central para la lucha contra la inseguridad. De ahí que hasta ahora se hayan instalado entre 250 y 260 cuarteles de esa corporación, aseguró que al finalizar su sexenio contará con 500 instalaciones garantizando la seguridad de todas las regiones del país.

    No te pierdas: