Etiqueta: Hidalgo

  • Sheinbaum destaca labor de Fuerzas Armadas y protocolos de emergencia frente a lluvias en México

    Sheinbaum destaca labor de Fuerzas Armadas y protocolos de emergencia frente a lluvias en México

    La Presidenta resalta la coordinación con gobernadores y autoridades locales, y asegura que México cuenta con sistemas de atención más eficientes que otros países.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor de las Fuerzas Armadas en la atención a comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones en Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, y destacó la coordinación con gobernadores y autoridades locales.

    Las Fuerzas Armadas son de lo mejor en nuestro país; ayudan al pueblo con estrategia y lealtad, siempre con el corazón en la mano. Este es un ejemplo de su apoyo a las poblaciones afectadas por las lluvias”, expresó la mandataria a través de su cuenta de X.

    Durante la Mañanera del Pueblo del 17 de octubre, Sheinbaum recordó que, tras el periodo neoliberal en el que la atención de emergencias se tercerizaba, el protocolo de AMLO perfeccionó los mecanismos de respuesta, reemplazando al antiguo Fonden, marcado por burocracia y corrupción. Actualmente, se dispone de 19 mil millones de pesos para emergencias, con procedimientos más ágiles y transparentes.

    La Presidenta destacó que México se distingue por su capacidad de prevención y respuesta rápida, con sistemas de alertamiento sísmico y meteorológico, mapas de riesgo y mejoras en infraestructura. “Siempre es perfectible, pero estamos atendiendo la emergencia con eficiencia y revisando cada protocolo para mejorarlo”, afirmó.

    Asimismo, informó que la coordinación con autoridades locales permite asegurar recursos y asistencia inmediata a las zonas afectadas, garantizando que la ayuda llegue oportunamente a las familias. Sheinbaum enfatizó que la coordinación federal-estatal-municipal, junto con la experiencia acumulada en planes de contingencia, convierte a México en uno de los países con mayor capacidad de respuesta ante desastres naturales.

  • Lluvias e inundaciones dejan 72 personas fallecidas y 48 desaparecidas en cinco estados

    Lluvias e inundaciones dejan 72 personas fallecidas y 48 desaparecidas en cinco estados

    Veracruz, Hidalgo y Puebla concentran la mayor parte de las víctimas; el gobierno federal reporta avances en comunidades incomunicadas y restablecimiento de servicios.

    El gobierno federal actualizó el saldo de las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por la perturbación tropical 90-E: 72 muertos y 48 desaparecidos. Veracruz es el estado más afectado, con 32 fallecimientos y 14 personas no localizadas; le siguen Hidalgo con 21 muertos y 29 desaparecidos, Puebla con 18 decesos y 5 desaparecidos, y Querétaro con una víctima. San Luis Potosí no reporta pérdidas humanas hasta el momento.

    Se estima que 100 mil viviendas resultaron afectadas en los cinco estados, cifra que se confirmará tras concluir el Censo del Bienestar. Entre el 14 y 17 de octubre, las localidades incomunicadas se redujeron de 288 a 127. Actualmente, 108 municipios mantienen afectaciones, de los cuales 69 son prioritarios, especialmente en Hidalgo, donde 28 municipios y 84 comunidades permanecen sin acceso terrestre.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, explicó que se ha trabajado primero en carreteras federales, luego estatales y municipales, con el apoyo de 685 trabajadores, 368 máquinas pesadas y 323 unidades de las Fuerzas Armadas. Sobre los puentes colapsados, indicó que se instalarán pasos provisionales en días y los proyectos definitivos se diseñarán para resistir lluvias con periodos de retorno de hasta mil años.

    La directora de la CFE, Emilia Calleja, informó que el suministro eléctrico se ha restablecido en 93%, con 207 mil usuarios reconectados. Sin embargo, 19 mil 700 hogares aún carecen de energía, principalmente en zonas de difícil acceso, donde se despliegan más de 100 plantas de emergencia, algunas trasladadas vía helicóptero militar.

    La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el gobierno continuará ofreciendo reportes diarios y estima que la próxima semana se logre un balance más completo de viviendas afectadas y el restablecimiento del acceso terrestre a la mayoría de las comunidades aisladas.

  • Sheinbaum presentó avances en la atención a los damnificados por las lluvias

    Sheinbaum presentó avances en la atención a los damnificados por las lluvias

    A una semana de las inundaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe sobre los daños y las medidas de apoyo en los estados afectados por las recientes lluvias.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó un análisis de la situación en los cinco estados afectados por las intensas lluvias. En un mensaje difundido a través de redes sociales, Sheinbaum destacó los esfuerzos del gobierno para ayudar a los damnificados.

    Desde el Palacio Nacional, la mandataria afirmó que todos los afectados recibirán apoyo. “Nadie se quedará sin ayuda”, enfatizó. También ofreció condolencias a quienes han perdido seres queridos y pidió que se comuniquen al 079 para recibir asistencia.

    Las lluvias impactaron gravemente a los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro. En total, 108 municipios sufrieron daños considerables. Sheinbaum se reunió diariamente con el Consejo Nacional de Protección Civil y los gobernadores de los estados afectados para coordinar acciones de emergencia.

    Veracruz sufrió las peores afectaciones. “En lugares como Poza Rica, Álamo y El Higo, los daños fueron severos”, admitió la presidenta. Para abordar la crisis, se implementó un sistema de control para monitorear los caminos cerrados. Hasta el momento, 160 localidades permanecen aisladas.

    La presidenta también agradeció a los servidores públicos que están trabajando en el terreno. Están realizando censos en cada hogar para identificar las necesidades de la población. Hasta ahora, se han censado 26,311 viviendas.

    Sheinbaum aseguró que los apoyos comenzarán a entregarse en las próximas semanas. Tanto propietarios como arrendatarios de las viviendas afectadas recibirán asistencia. En áreas donde el riesgo es mayor, se evaluará la reubicación de las viviendas.

    La mandataria informó que se siguen llevando a cabo las reuniones del Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores para monitorear los progresos en los cinco estados impactados por las lluvias. En colaboración con los tres niveles de gobierno, estamos brindando apoyo a todas las comunidades afectadas.

    La presidenta reafirmó su compromiso de ayudar a todos los afectados y destacó que el gobierno está presente para apoyar a las comunidades en este difícil momento.

  • Aumento en cifra de víctimas por recientes inundaciones

    Aumento en cifra de víctimas por recientes inundaciones

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las víctimas y los esfuerzos de recuperación en los estados afectados por el mal tiempo.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una angustiante actualización sobre los daños causados por las recientes lluvias. Hasta el momento, se han confirmado 70 muertes, un aumento alarmante desde el informe del 14 de octubre, donde se reportaron 66 fallecidos. La situación es crítica, especialmente en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde se han registrado las pérdidas más significativas.

    En total, Veracruz lleva la peor parte con 30 víctimas mortales. Hidalgo sigue con 21, mientras que Puebla suma 18 y Querétaro lamenta solo una pérdida. Además, 72 personas siguen desaparecidas. Aunque se han localizado a algunas, las familias continúan en la búsqueda de sus seres queridos. La Comisión de Víctimas y Búsqueda, del gobierno, trabaja sin descanso para dar respuestas.

    Claudia Sheinbaum también mencionó que ha isdo habilitado un micrositio donde se puede consultar información actualizada respecto a la situación en las carreteras y otros aspectos afectados por las lluvias. Esta herramienta está disponible en www.gob.mx/reporteporlluvias/carreteras-index.

    Por otro lado, Emiliana Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, compartió buenas noticias. Hasta la mañana de este 16 de octubre, el 93% de los servicios eléctricos se habían restablecido en las áreas impactadas. En Veracruz, 121 mil 481 usuarios ya cuentan con electricidad

    Asimismo, 58 mil 180 en Hidalgo, 23 mil 500 en Puebla y 4 mil 970 en Querétaro. Sin embargo, 19 mil 700 personas aún esperan la reconexión debido a la dificultad de acceso.

    El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva, informó sobre los avances en la recuperación de los caminos dañados. En total, 108 municipios han sido afectados, de los cuales 69 son considerados prioritarios. Las localidades incomunicadas han disminuido de 191 a 160, lo que ofrece un rayo de esperanza para la comunidad. En Hidalgo, 84 comunidades aún están aisladas, mientras que en Puebla y Querétaro los números son menores. Por otro lado, la situación en San Luis Potosí ha mejorado, aunque las labores de limpieza siguen adelante.

    Técnicos se encuentran en el proceso de evaluar puentes dañados y establecer pasos peatonales. Cada esfuerzo cuenta en medio de esta tragedia y la solidaridad de los mexicanos se siente más fuerte que nunca.

  • Sedena activa 111 puentes aéreos para atender a comunidades aisladas en Hidalgo

    Sedena activa 111 puentes aéreos para atender a comunidades aisladas en Hidalgo

    Tres Centros de Mando y 21 helicópteros movilizan despensas, medicinas y atención médica a casi 20 mil personas afectadas por las lluvias.

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), activó en Hidalgo tres Centros de Mando que operan 111 puentes aéreos para atender a comunidades afectadas por las lluvias. La estrategia contempla 21 helicópteros, de los cuales 14 pertenecen a la Defensa y siete a otras dependencias, distribuidos en una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán.

    Según el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, la Base Principal cuenta con 10 helicópteros para apoyar a 57 comunidades, mientras que las bases de Zimapán y Zacualtipán movilizan 5 y 6 aeronaves, respectivamente, cubriendo 28 y 26 comunidades. Cada día, estas bases pueden trasladar hasta 4 mil 872 despensas, beneficiando a 19 mil 488 personas, además de medicinas y transporte de habitantes que requieren atención médica especializada.

    Las Bases Logísticas Avanzadas son abastecidas mediante tractocamiones, garantizando que los alimentos y suministros lleguen incluso a localidades incomunicadas por el cierre de caminos. Además, los vuelos permiten recabar información sobre las rutas bloqueadas, la cual es enviada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a los equipos con maquinaria pesada para liberar los accesos.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de los Centros de Mando como herramienta clave para proteger a la población afectada por las lluvias y coordinar el apoyo humanitario de manera eficiente. Este despliegue demuestra la capacidad del gobierno para responder rápidamente ante emergencias naturales, garantizando la atención de los más vulnerables y la recuperación de la infraestructura afectada.

  • Lluvias dejan 66 muertos y 75 desaparecidos en el país; Sheinbaum encabeza operativo nacional

    Lluvias dejan 66 muertos y 75 desaparecidos en el país; Sheinbaum encabeza operativo nacional

    Las afectaciones por las lluvias torrenciales se concentran en Veracruz, Puebla e Hidalgo; fuerzas federales y estatales mantienen el despliegue más amplio de la temporada.

    El número de víctimas por las inundaciones en cinco estados del país aumentó a 66 fallecidos y 75 personas desaparecidas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

    El Comité Nacional de Emergencias, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa en sesión permanente para coordinar acciones de rescate, atención médica y reconstrucción en las zonas afectadas.

    Según la CNPC, Veracruz registra 30 decesos, Puebla 14, Hidalgo 21 y Querétaro uno, mientras que San Luis Potosí no reporta víctimas. En cuanto a desaparecidos, Hidalgo concentra 50 casos, Veracruz 18 y Puebla 7.

    Las lluvias provocaron daños en más de 100 municipios, donde operan refugios temporales para cerca de 8 mil personas. Solo en Veracruz se habilitaron 52 albergues, y en Hidalgo, 46, mientras que en Puebla se mantienen siete centros de atención.

    La Secretaría de Marina desplegó dos buques, el ARM Papaloapan y el ARM Oaxaca, con 419 elementos que participan en el Plan Marina en Álamo, Poza Rica y El Higo, además de helicópteros y aviones que transportan víveres y medicamentos a 51 comunidades incomunicadas.

    Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional mantiene a 8 mil 249 efectivos en labores de auxilio, entre personal del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta un 91% de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha desalojado más de un millón de metros cúbicos de agua y distribuido 314 mil litros de agua potable, mientras la Secretaría del Bienestar realiza el Censo de Afectaciones con apoyo de 5 mil Jóvenes Construyendo el Futuro.

    En materia sanitaria, IMSS, ISSSTE y Pemex desplegaron más de 850 brigadas médicas y de fumigación para evitar brotes de dengue y garantizar atención a comunidades aisladas.

    El Gobierno federal reiteró que sigue activo el número 079 para reportar personas no localizadas y solicitar ayuda de emergencia.

  • Más de 470 brigadas de vacunación se despliegan en estados afectados por lluvias

    Más de 470 brigadas de vacunación se despliegan en estados afectados por lluvias

    El gobierno refuerza la atención médica en zonas rurales e incomunicadas, priorizando la vacunación, vigilancia epidemiológica y control de vectores.

    El secretario de Salud, David Kershenobich, informó este martes que ha iniciado el despliegue de 471 brigadas médicas en los estados afectados por las fuertes lluvias, con el objetivo de atender a comunidades que no pueden acceder a los servicios de salud convencionales.

    “Lo más importante es atender a la población que no tiene acceso a sitios de atención médica. Estamos reforzando significativamente las brigadas de vacunación, epidemiológicas y de control de vectores”, destacó Kershenobich durante la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.

    El despliegue incluye 280 brigadas de la Secretaría de Salud, 100 del IMSS, 41 de IMSS-Bienestar y 50 del ISSSTE, cubriendo zonas rurales e incomunicadas donde la emergencia ha afectado la infraestructura sanitaria. Las brigadas tienen como misión principal aplicar vacunas, realizar vigilancia epidemiológica y controlar vectores transmisores de enfermedades.

    El funcionario señaló que la meta es superar las mil brigadas en los próximos días, conforme se integre más personal y recursos, con el fin de garantizar atención oportuna a la población afectada. Esta acción se realiza en coordinación con organismos de salud federales y locales, incluyendo IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

    Kershenobich recordó que la coordinación entre brigadas médicas y autoridades locales es clave para mitigar riesgos sanitarios, evitar brotes y atender de manera inmediata cualquier emergencia en las comunidades más afectadas por las lluvias y las inundaciones.

  • Marina rescata a más de 7 mil personas tras intensas lluvias en el país

    Marina rescata a más de 7 mil personas tras intensas lluvias en el país

    La Secretaría de Marina desplegó más de 3 mil elementos para atender a comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.

    La Secretaría de Marina (Semar) ha brindado auxilio a más de 7 mil 400 personas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, informó este lunes la dependencia federal.

    De acuerdo con el reporte, la Marina ha desplegado un estado de fuerza de 3 mil 330 elementos, junto con 85 vehículos, 19 embarcaciones, ocho aviones y nueve helicópteros, además de cuatro cocinas móviles y tres plantas potabilizadoras para atender a la población afectada.

    En total, el personal naval ha realizado 608 atenciones médicas, 2 mil 497 traslados a albergues y despejado 110 vías de comunicación, en un operativo que busca garantizar la seguridad y el bienestar de las familias damnificadas.

    Veracruz es la entidad con mayores afectaciones: ahí se han auxiliado a 6 mil 650 personas, otorgado 511 atenciones médicas y trasladado a mil 857 damnificados a refugios. Además, se han retirado 10 toneladas de basura, entregado 3 mil despensas, 8 mil 800 litros de agua y 200 raciones calientes.

    En Puebla, la Marina reportó 558 personas auxiliadas, 87 atenciones médicas, 640 traslados a albergues y 14 vías despejadas. También se produjeron 2 mil 450 litros de agua potable, se distribuyeron 38 mil litros adicionales y se entregaron mil 500 despensas.

    Por su parte, en San Luis Potosí se apoyó a 280 personas, con 10 atenciones médicas y cuatro vías despejadas, además de la entrega de 170 raciones calientes. En Hidalgo, las labores incluyeron la distribución de mil despensas en comunidades afectadas.

    La institución naval destacó que mantiene 13 centros de acopio activos en todo el país para recibir donativos, ubicados en Campeche, Chetumal, Ciudad de México, Coatzacoalcos, Frontera, Manzanillo, Paraíso, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta y Veracruz.

  • Inicio del censo en cinco estados afectados por lluvias

    Inicio del censo en cinco estados afectados por lluvias

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció el inicio de un censo para las familias afectadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Se registran 100 mil viviendas dañadas y 64 personas fallecidas.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy que comienza un censo en las cinco entidades afectadas por las intensas lluvias. Se estima que unas 100 mil viviendas han sufrido daños en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Sheinbaum lamentó que 64 personas han perdido la vida y 65 más están desaparecidas.

    En su mensaje, resaltó la importancia de abrir caminos hacia las localidades aisladas. Las Fuerzas Armadas han establecido puentes aéreos para llevar agua y alimentos a quienes lo necesitan. “En algunos lugares, los caminos se abrirán hoy; en otros, como en Hidalgo y Veracruz, tomará más días”, explicó.

    La presidenta también mencionó que se están intensificando los esfuerzos para limpiar las áreas afectadas. “Llegarán más equipos para retirar escombros y basura. Necesitamos muchos trascabos y camiones”, añadió.

    El censo, que comienza hoy, se realizará a través de la Secretaría de Bienestar. Se incluirán viviendas, parcelas y pequeños comercios. “Ninguna familia quedará desamparada”, aseguró Sheinbaum. Este censo permitirá entregar un primer apoyo a las familias afectadas.

    Se registraron desbordamientos de ríos que causaron los daños. En algunos casos, las viviendas en las laderas de los ríos no podrán reconstruirse. “Estamos trabajando con Sedatu y Conavi para ofrecer vivienda a quienes lo necesiten”, dijo la presidenta.

    Además, se formarán dos grupos científicos para investigar los fenómenos meteorológicos que afectan la región. Sheinbaum confirmó que la Universidad Veracruzana lamentó la muerte de dos estudiantes y se está en contacto con las familias para localizar a otros alumnos.

    La entrega de ayuda será organizada y coordinada. Sheinbaum destacó la generosidad del pueblo mexicano y la importancia de canalizar las donaciones a través de los gobiernos estatales. “La transparencia es clave. Informaremos sobre cómo y dónde llegan las donaciones”, aseguró.

    La presidenta también se reunió con la Secretaría de Hacienda para asegurar recursos para las familias afectadas. Posteriormente, visitará Hidalgo y Querétaro para evaluar los daños.

    El censo será realizado por 600 brigadas de servidores de la nación. Cada brigada usará un formato para registrar daños y pérdidas en los hogares. Al final, cada familia recibirá un cintillo para acceder a los apoyos.

    El Plan DN-III-E se aplica en las cinco entidades afectadas, con el despliegue de más de siete mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional. Estos equipos están entregando alimentos y agua a comunidades aisladas.

    Las autoridades han trabajado para resolver las interrupciones en las carreteras. Se han retirado miles de metros cúbicos de material de deslaves y derrumbes. La red eléctrica y de telecomunicaciones también ha sufrido daños, pero se están restableciendo los servicios.

    En Veracruz, 40 municipios sufrieron afectaciones, y en Hidalgo, 28 municipios están en la misma situación. Puebla, San Luis Potosí y Querétaro también reportan daños. La Comisión Federal de Electricidad ha restablecido más del 84% del servicio eléctrico.

    Las autoridades siguen trabajando sin descanso para ayudar a la población afectada. La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso: “No dejaremos a nadie en el desamparo”.

  • Ministros de la SCJN donan parte de su salario a los damnificados de las inundaciones

    Ministros de la SCJN donan parte de su salario a los damnificados de las inundaciones

    Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación muestran solidaridad con las víctimas de las recientes inundaciones en México.

    Este lunes 13 de octubre de 2025, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que participarán en una acción solidaria para apoyar a las personas afectadas por las lluvias intensas en diferentes estados del país. Decidieron donar una parte de su salario y crear centros de acopio en sus edificios para recibir ayuda.

    Las lluvias ocurridas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo triste en varias regiones. Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, 64 personas fallecieron y 65 están desaparecidas. Los estados más afectados son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

    Durante la sesión del lunes, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz propuso un minuto de silencio en honor a las víctimas. En su discurso, enfatizó la importancia de estar unidos en momentos difíciles. “La Corte se solidariza con las familias mexicanas que enfrentan estos momentos complicados”, expresó con empatía.

    Los ministros acordaron hacer una donación voluntaria de recursos económicos. Con ese dinero, comprarán víveres y artículos de primera necesidad. Aguilar Ortiz invitó también a todos los miembros del Poder Judicial, desde magistrados hasta personal administrativo, a sumarse a esta iniciativa.

    Por otro lado, la SCJN instalará centros de acopio en sus edificios en la Ciudad de México y en tribunales de todo el país. Allí, las personas podrán donar agua, alimentos no perecederos, productos de higiene, ropa para bebés y artículos médicos.

    El ministro Aguilar Ortiz destacó que la Corte evaluará la posibilidad de destinar más recursos para fortalecer la ayuda humanitaria. “Hacemos un llamado a la comunidad del Poder Judicial para que se una a esta colecta. Es un acto de empatía con quienes más lo necesitan”, agregó.

    Este gesto refleja la solidaridad de quienes forman parte del sistema judicial y su deseo de apoyar a quienes enfrentan momentos difíciles por las lluvias.