Etiqueta: Hidalgo

  • Gobierno de Guanajuato entrega 15 millones al Club León para gastos de “arbitraje”

    Gobierno de Guanajuato entrega 15 millones al Club León para gastos de “arbitraje”

    El gobierno de Guanajuato otorgó hasta 15 millones de pesos al Club León para cubrir gastos de arbitraje y operación durante la temporada 2025, según reveló una investigación del Periódico AM. El apoyo fue formalizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, a cargo de Yendi Contreras López, en una sesión extraordinaria celebrada el 26 de marzo.

    El convenio establece que el recurso público se utilizará para gastos relacionados con los torneos de apertura y clausura, y representa más del 9% del presupuesto total del club. A cambio, el Club León se comprometió a participar en acciones sociales y actividades promovidas por el gobierno estatal.

    El caso revive las críticas hacia el Grupo Pachuca, dirigido por Jesús Martínez, por su capacidad para gestionar recursos del erario público a través de convenios con gobiernos estatales. En el pasado, el consorcio recibió donaciones y comodatos en Hidalgo durante varias administraciones priistas, beneficiándose con infraestructura financiada con dinero público.

  • Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    En una operación coordinada a nivel nacional, la Guardia Nacional y autoridades de los tres órdenes de gobierno golpearon al crimen organizado al desmantelar centros clandestinos de huachicol en Tamaulipas, Hidalgo y Guanajuato, decomisando más de 1.8 millones de litros de combustible robado, tractocamiones, autotanques, maquinaria y equipo industrial, según información recopilada por El Sol de México.

    La acción más contundente se llevó a cabo en Reynosa, Tamaulipas, donde fue localizado uno de los mayores centros de distribución ilegal de los últimos años, en la colonia La Escondida. Ahí se aseguraron 9 tractocamiones, 39 autotanques, 39 frak tanks, 12 motobombas, maquinaria diversa y el cargamento millonario de combustible.

    En Hidalgo, se ejecutaron dos operativos: uno en Tepeapulco, donde se hallaron contenedores, tambos, bidones y una camioneta dentro de un inmueble usado como centro de almacenamiento, y otro en Tepetitlán, donde se aseguraron más de 1,200 litros de hidrocarburo.

    En Celaya, Guanajuato, se localizaron 38 mil litros de combustible ocultos en contenedores industriales y una cisterna subterránea con capacidad de 20 mil 700 litros, todo esto tras una orden técnica de investigación.

    Los decomisos fueron turnados al Ministerio Público federal y se integran a las investigaciones que buscan desmantelar redes criminales de robo de combustible, parte de la estrategia del Gobierno federal para debilitar el huachicol en sus raíces logísticas.

    El huachicol sigue siendo un negocio millonario para el crimen, pero estas acciones muestran que también es un blanco prioritario del Estado.

  • Diez estados concentran el 84% del robo a transporte de carga en México

    Diez estados concentran el 84% del robo a transporte de carga en México

    El robo al transporte de carga aumentó en el primer trimestre de 2025, concentrándose en diez estados principalmente del centro del país: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz.

    Una investigación de Milenio, realizada por Sofía Negrete, Juan Carlos Romero Rivera y Guillermo Esquivel, señala que estas entidades representan la principal ruta por donde circulan las mercancías desde puertos como Veracruz y Michoacán hacia el corazón industrial del país, donde los asaltos se han incrementado. El Estado de México y Puebla lideran con 19% de los casos cada uno, aunque ambos reportaron una baja en comparación con 2024. En contraste, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz registraron aumentos, concentrando juntos el 77% de los robos.

    En la investigación se cita un un informe de la empresa Overhaul, el cual revela que los robos ocurren mayormente entre semana, especialmente de martes a viernes, y en horarios específicos: entre las 18:00 y la medianoche (31%) y por la mañana, entre las 6 y las 10:00 horas (25%). Los alimentos y bebidas son el principal objetivo, seguidos por insumos industriales y autopartes.

    En Guanajuato, tercer estado con más robos (11%), el Cártel Santa Rosa de Lima es señalado como responsable del 56% de los atracos, principalmente en las autopistas Querétaro-León y Querétaro-San Luis Potosí. Municipios como Apaseo el Grande, Celaya y Juventino Rosas concentran más de la mitad de los incidentes.

    Las autoridades han reforzado la vigilancia con operativos especiales y puntos de control en la región Laja-Bajío. José de Jesús Muñoz Sánchez, vicepresidente de Canacar Bajío entrevistado por Milenio, asegura que existe coordinación constante entre empresas y gobiernos para mitigar el delito, aunque reconoce que la delincuencia se adapta con nuevas estrategias.

    En Guanajuato, el aseguramiento de personas ligadas al robo de carga aumentó 35% en el último año, junto con un incremento en decomisos de armas y recuperación de vehículos robados. La carretera 57, un corredor clave, reportó una reducción del 37% en robos tras la instalación de un punto de blindaje y operativos conjuntos de seguridad.

    A pesar de los avances, la inseguridad persiste y afecta la economía logística del país, obligando a transportistas a extremar precauciones para proteger sus unidades y mercancías.

  • Tormenta tropical “Barry” toca tierra en Veracruz con vientos intensos

    Tormenta tropical “Barry” toca tierra en Veracruz con vientos intensos

    La tormenta tropical “Barry” ha tocado tierra en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno ingresó a México la noche del domingo, alrededor de las 19:00 horas, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95.

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) anticipa que “Barry” se debilitará rápidamente en tierra. El SMN indicó que el ciclón podría degradarse a depresión tropical durante la madrugada del lunes y luego transformarse en baja presión sobre Tamaulipas a lo largo del día.

    Las lluvias continuarán en San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. El meteorológico estadounidense advirtió que las precipitaciones persistirán hasta este lunes 30 de junio. Se esperan lluvias extraordinarias al norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz.

    El pronóstico también indica lluvias torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, y lluvias intensas en el este de San Luis Potosí y el este de Hidalgo. Las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, lo que incrementaría el riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en varias áreas.

    Ante la cercanía del ciclón, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una Alerta Amarilla por peligros moderados al norte de Veracruz y el sureste de Tamaulipas. Las autoridades instan a la población a estar atenta a las recomendaciones y a tomar precauciones ante el mal tiempo.

  • La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició una gira por el país centrada en la mejora de los servicios de salud. Durante su visita al Hospital General de Tulancingo, enfatizó la importancia de atender las necesidades de la comunidad.

    Sheinbaum destacó que se han hecho avances significativos en el sistema de salud desde su administración y la del exPresidente Andrés Manuel López Obrador. Mencionó que el IMSS Bienestar, dirigido por Alejandro, ha sido clave para garantizar servicios de salud a quienes no tienen acceso al Seguro Social.

    La Presidenta subrayó la necesidad de escuchar a la gente en el territorio. “Debemos resolver las carencias, como el funcionamiento del tomógrafo en este hospital”, indicó. Además, comentó que el trabajo en equipo entre el Gobierno Federal y el Estado de Hidalgo es fundamental para enfrentar los desafíos del sistema de salud.

    Durante su intervención, Sheinbaum habló sobre la Cuarta Transformación, que busca un gobierno más cercano al pueblo. Recordó que el objetivo es usar los recursos públicos para el bienestar de todos, no solo de unos pocos.

    Además, mencionó programas de bienestar como las pensiones para adultos mayores y apoyos a personas con discapacidad. Estos programas ahora están protegidos por la Constitución, garantizando su continuidad. También destacó la importancia de la educación y anunció becas para estudiantes de los niveles básicos.

    Sheinbaum presentó el programa “Salud Casa por Casa”, que enviará médicos y enfermeras a los hogares de los adultos mayores para brindar atención médica preventiva. Este programa, que incluirá farmacias del bienestar con medicamentos gratuitos, busca mejorar la salud de la población.

    Por otro lado, la presidenta anunció proyectos de infraestructura en Hidalgo, como la construcción de trenes que mejorarán la conectividad en la región. También se comprometió a transformar la planta de generación eléctrica en Tula, reduciendo la contaminación al cambiar el combustible a gas natural.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum resaltó la reciente elección del nuevo presidente de la Corte, un indígena mixteco. Este hecho representa un avance en la inclusión y diversidad en la justicia del país.

    Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando que los gobiernos deben trabajar para el pueblo y nunca en su contra. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, enfatizó, asegurando que este compromiso guiará su labor en el futuro.

  • ¡”El Pajarraco” a la jaula!

    ¡”El Pajarraco” a la jaula!

    El Gabinete de Seguridad, informó la detención de Juan Miguel Pantoja Miranda,  alias “El Pajarraco”, en el municipio de Almoloya, Hidalgo, tras un operativo conjunto entre el combo compuesto por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR); con la participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).

    “El Pajarraco”, de 34 años, está presuntamente involucrado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Las acciones fueron llevadas a cabo como respuesta a una orden de aprehensión girada en su contra por delitos contra la salud, delincuencia organizada y desaparición forzada de personas. Además, se identifica a Pantoja Miranda como miembro del Cártel Guerreros Unidos.

    Esta detención forma parte “del seguimiento a las indagatorias sobre los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014”, aseguró el Gabinete de Seguridad.

    La Fiscalía General de la República llevó a cabo las investigaciones correspondientes, por lo que mantuvieron vigilancia al rededor de la zona donde posteriormente fue detenido: se instalaron puntos de vigilancia en la colonia Centro, en el municipio de Almoloya y “El Pajarraco” fue ubicado en la calle Ernesto Viveros Oriente, donde los efectivos dieron acción a la orden de aprehensión.

    Así que esta despreciable y desafortunada ave, ya fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde se decidirá su situación legal.

  • Profepa cierra temporalmente la minera Sago Import Export en Hidalgo por daños ambientales

    Profepa cierra temporalmente la minera Sago Import Export en Hidalgo por daños ambientales

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente la minera Sago Import Export en Zimapán, Hidalgo. Esta decisión se tomó tras una inspección que reveló serios riesgos ambientales.

    Durante la revisión, se identificó un derrame de jales en las instalaciones de la minera, lo que causó daños al suelo tanto en el predio como en los alrededores. La Profepa destacó que había un riesgo inminente de daño ambiental debido a residuos peligrosos. Por ello, ordenó el cese inmediato de actividades y acciones para remediar el área afectada.

    La clausura se realizó después de recibir múltiples denuncias de ciudadanos. Los residentes alertaron sobre líquidos contaminantes que llegaban a sus propiedades. En redes sociales, varios usuarios expresaron su preocupación por la contaminación del agua y el suelo. Una usuaria, Yasmín López Alvarado, afirmó que su hogar se ha visto afectado. “El suelo dejó de ser fértil y el agua no se utiliza para actividades cotidianas”, comentó.

    Otro residente denunció que la contaminación ha provocado un aumento en los casos de cáncer en la zona. “Es increíble cómo, en plena cabecera municipal, sucede todo esto y nadie había hecho nada”, señaló.

    Con esta acción, la Profepa reafirma su compromiso de proteger la salud ambiental en México. La dependencia continúa trabajando para prevenir daños al entorno y a la población. La situación en Zimapán resalta la importancia de la vigilancia ambiental y la participación ciudadana en la protección del medio ambiente.

  • Claudia Sheinbaum inaugurará hospital en Hidalgo donde Calderón prometió refinería pero sólo construyó una barda

    Claudia Sheinbaum inaugurará hospital en Hidalgo donde Calderón prometió refinería pero sólo construyó una barda

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está próxima la inauguración del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. Esta obra emblemática se levanta en el terreno donde, durante el sexenio de Felipe Calderón, únicamente se construyó una media barda en lugar de la refinería prometida.

    Sheinbaum destacó que este hospital es parte de una inversión significativa en el estado, que también incluye la conversión de la planta termoeléctrica de combustóleo a gas natural, lo que permitirá una producción de energía más limpia y eficiente. Además, la planta de tratamiento de agua de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será ampliada para contribuir al saneamiento de los ríos y al aprovechamiento del agua generada en la propia planta.

    El proyecto integral no solo contempla mejoras en infraestructura energética y sanitaria, sino también el impulso a la economía local a través de un parque de economía circular. Dicho parque albergará plantas de reciclaje de distintos materiales, fomentando la generación de empleo y promoviendo prácticas ambientalmente responsables.

    Además, Sheinbaum resaltó que la región cuenta con avances en conectividad, como la carretera y el tren hacia Pachuca, lo que fortalece el desarrollo económico y social de Hidalgo. La presidenta enfatizó que esta serie de inversiones representa un cambio sustancial en la entidad, consolidando el compromiso del gobierno federal con el bienestar social y el progreso sostenible.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    La mandataria capitalina presentó la Estrategia Regional para prevenir y combatir el robo de vehículos y autopartes.

    Foto: X de Clara Brugada @ClaraBrugadaM

    Los Gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo han comunicado las acciones relacionadas con la estrategia regional destinada a la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    La reunión fue liderada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó que en la zona metropolitana residen 37 millones de personas, representando más del 30% de la población nacional. Además, mencionó que el 33% son económicamente activos, se genera el 40% del PIB y se concentran el 37% de las empresas del país, atrayendo el 56% de la inversión extranjera, lo que subraya la importancia de priorizar la seguridad en esta región.

    La seguridad es un aspecto fundamental para el gobierno federal y los gobiernos estatales. Clara Brugada enfatizó que “no debemos bajar la guardia en materia de seguridad, y ante cada fenómeno delictivo, es crucial implementar estrategias que nos permitan proteger a la ciudadanía”.

    En la reunión se discutieron temas, diagnósticos y estrategias para prevenir y combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, abordando el impacto económico en las familias.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresó que el 47% de la incidencia delictiva a nivel nacional se concentra en los estados del área metropolitana, lo que resalta la importancia de no disminuir la vigilancia y las acciones de seguridad.

    Tras el acuerdo para combatir el robo de autopartes se alcanzaron los siguientes puntos:

    1. Establecer un gabinete metropolitano para el control y protección de vehículos.

    2. Crear una mesa de coordinación con el gobierno federal para registrar motocicletas no registradas en el REPUVE.

    3. Promover regulaciones conjuntas para permisos de motocicletas.

    4. Homologar bases de datos para un registro metropolitano del robo de vehículos y establecer políticas y procesos de control vehicular.

    5. Mantener una actualización continua de la información disponible.

    6. Diseñar una política fiscal conjunta sobre multas, tenencia y verificación.

    7. Fomentar un acuerdo con la industria automotriz para reducir el robo de autopartes y vehículos.

    8. Mejorar la gestión de seguros relacionados con autopartes desde la industria automotriz.

    Clara Brugada anunció que en 15 días se llevará a cabo la primera reunión entre los estados de la región metropolitana y representantes del gobierno federal. Asimismo, se prevé que en dos meses se realice un encuentro en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para firmar nuevos acuerdos centrados en temas de seguridad, con el objetivo de convertir esta región en una de las más seguras del país.

    Al concluir el evento, Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos, subrayó la importancia logística de su estado debido a su ubicación geográfica, que lo conecta con Guerrero, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. Destacó que los delitos más relevantes en la región son, en primer lugar, el robo de motocicletas y, en segundo lugar, el robo de vehículos.

  • En Hidalgo desmantelaron una red de huachicoleros, hay un detenido y se confiscaron más de 2 mil litros de hidrocarburos

    En Hidalgo desmantelaron una red de huachicoleros, hay un detenido y se confiscaron más de 2 mil litros de hidrocarburos

    La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que se realizaron 3 operativos simultáneos en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, gracias a los cuales quedó desmantelada una red de “huachicoleros”. Hidalgo es una de las entidades en las que se registra mayor tráfico y extracción de hidrocarburo de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

    Como resultado de este despliegue en los poblados de San Juan Hueyapan, Cima de Togo y El Aserradero, se logró el aseguramiento de 2 mil 100 litros de hidrocarburo, sustancias que podrían ser drogas, y algunos vehículos.

    También se realizó la detención de un sujeto identificado con las iniciales D.R.H., quien se encontraba en uno de los inmuebles asegurados.

    Se confiscaron 147 dosis de presunta marihuana, 136 dosis de droga sintética “cristal”, cinco camionetas de diferentes marcas, cuatro armas de fuego largas, tipo escopeta, y nueve cartuchos útiles; además de 12 contenedores de diferentes capacidades con combustible, 200 metros de manguera de alta presión, esta última era la que usaban los huachicoleros para extraer de manera ilegal de hidrocarburo, detallaron las autoridades.

    Se abrió ya una carpeta de investigación, la persona detenida fue puesta a disposición de las autoridades, así como los vehículos y todo lo confiscado.

    Tal como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, en el operativo participaron de forma coordinada, además de las autoridades locales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).

    La SSPH explicó que las 3 operaciones simultaneas se llevaron a cabo después de realizar labores de investigación tras las que se identificaron los inmuebles, señalados primero como presuntos lugares desde los que se coordinaba la red de huachicoleros, entonces se realizaron los cateos correspondiente.