Te puede interesar:
Etiqueta: Hamlet Almaguer
-
Diputado deja en ridículo a la panista Kenia López Rabadán; le explica que dinero de fideicomisos pueden cubrir más de 400 mil pensiones a adultos mayores
En una entrevista para una estación de radio, el diputado federal Hamlet García Almaguer dejó en ridículo a la legisladora panista Kenia López Rabadán tras explicarle en que se pueden usar los 15 mil MDP de los fideicomisos del Poder Judicial.
Al inicio, la panista cuestiona el porqué se hace un escándalo por unos “centavos” que tiene el PJF de un presupuesto de 6 billones de pesos del gobierno. A esto el diputado por Morena señala que no se trata de centavos si no de 15 mil millones de pesos.
Almaguer García aclara que el presupuesto es de 9 billones para el próximo año y después señala que con esos “centavos” del Poder Judicial se pueden cubrir más de 413 mil pensiones para adultos mayores. Asimismo, agregó que el Poder Judicial cuenta con un fondo de 6 mil 103 millones 992 mil pesos, dinero con el que que se pueden cubrir todas las necesidades. Además, “en cada partida presupuestal se pueden asignar estos recursos para garantizar esos derechos, no es necesario que salgan de los fideicomisos”, señaló.
El diputado puntualizó que esos recursos se destinarán al Plan de Desarrollo Nacional. Ante esto, la senadora dijo “¿por qué quieren lastimar a los jueces?”, defendiendo los privilegios de estos. El morenista contestó que Morena tiene dos objetivos fundamentales, el primero son los programas sociales y segundo infraestructura que también beneficien a los habitantes de México.
No te pierdas:
-
#Entrevista | Les logramos tumbar muchos privilegios: El diputado federal Hamlet Almaguer señaló que los fideicomisos no se utilizan para el funcionamiento del Poder Judicial
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
La resolución del TEPJF obliga a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel dejar sus cargos: Hamlet Almaguer
El medio Político, dio a conocer que el diputado federal de Morena, Hamlet Almaguer aseguró que con la resolución de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre el proceso del Fren Amplio de México, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez deben dejar sus cargos como presidente de la Cámara de Diputados y del Senado.
“La mayoría de los magistrados están estimando que los servidores públicos no pueden competir en estos procesos y eso se traduce en que Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara y Xóchitl Gálvez, senadora de la República, tendrían que separarse de sus cargos”, dijo el diputado morenista.
El Pleno Tribunal Electoral ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que emitiera lineamientos generales para regular y fiscalizar tanto el proceso interno de la oposición como para Morena en bases de diversos parámetros:
- No se pueden utilizar las prerrogativas de radio y televisión de los partidos políticos para difundir o posicionar estos procesos partidistas ni a las personas que participan en ellos.
- No está permitido el uso de recursos públicos
- Siguen prohibidos los actos anticipados de precampaña y campaña.
- El INE debe definir, conforme a la naturaleza de este tipo de procesos, qué tipo de propaganda está permitida, valorando la permanencia o retiro de la propaganda masiva en espectaculares, vehículos de transporte público y pintas de bardas. Además, debe garantizar el retiro de la propaganda que considere prohibida.
- Se debe implementar una fiscalización especializada para vigilar el origen y destino de los recursos utilizados en estos procesos, contabilizando todas las actividades y propaganda que beneficie o posicione a las personas participantes. El INE deberá emitir un informe con los gastos contabilizados y definir la consecuencia de esta fiscalización.
En cuanto a las personas servidoras públicas, el organismo indicó que deben acatar su deber de neutralidad e imparcialidad y se deben mantener alejados del proceso.
Por lo que el INE tiene un plazo de 5 días, a partir de que sea notificado para formalizar a través de lineamientos todo lo referente a los espectaculares y la participación de los servidores públicos, temas que han sido criticados por diversos actores políticos.
En el caso de Santiago Creel, este ha puesto algunas condiciones para dejar su cargo, como que lo hará siempre y cuando haya un acuerdo político avalado por la mayoría calificada, o que si se encuentra la vía parlamentaria y si queda una panista en su lugar, por lo que de no ocurrir advirtió que no dejará “descabezado” al recinto legislativo de San Lázaro. Mientras que Xochitl Gálvez no se ha pronunciado al respecto.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Falso que aspirantes de Morena no puedan hacer más eventos públicos; la resolución del INE aclara que las mediadas son una sugerencia
El diputado federal de Morena, Hamlet Almaguer ha publicado en sus redes sociales un post en donde desmiente a varios periódicos de la derecha, los cuales han publicado que los aspirantes a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, tengan prohibido seguir haciendo eventos o realizar éstos el lugares públicos.
El legislador federal recalcó que la y los aspirantes podrán seguir realizando sus giras por el país, ya que el INE aclaró que se trata de una recomendación, por lo que sus agendas para dialogar con el pueblo siguen como lo planeado.
“Los actos referidos como recorridos o ‘asambleas informativas’, en el marco del proceso de selección de la titularidad de la Coordinación de los Comités de la Defensa de la Transformación, se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales”.
El INE también aclaró que los mensajes deberán realizarse para militantes y personas que simpaticen con el partido Morena y sus aliados, ya que las asambleas, se ha explicado, son para la continuidad de la 4T.
INE emite medidas cautelares contra las “corcholaras”
El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó medidas cautelares en contra de los recorridos de los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.
A través de un comunicado, la institución dio a conocer que la Comisión de Quejas y Denuncias, por mayoría de votos, declaró procedente otorgar medidas cautelares ya que según el organismo “existe el riesgo inminente de que puedan realizarse otros con iguales o de similares características, que pudieran afectar el principio constitucional de equidad en la contienda”.
Dentro de estas, se solicitó a los aspirantes a que en sus asambleas informativas programadas posteriormente, no contengan elementos proselitistas y que se realicen, de manera preferente en oficinas del partido Morena, sin embargo tampoco se obligó a que ya no se realicen en lugares públicos.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.