Etiqueta: Hamás

  • Estados Unidos, “tierra de la libertad”, criminaliza protesta de estudiantes universitarios: La policía de Nueva York arresta a más de 100 estudiantes y profesoras de la NYU que pedían el cese al genocidio en Palestina

    Estados Unidos, “tierra de la libertad”, criminaliza protesta de estudiantes universitarios: La policía de Nueva York arresta a más de 100 estudiantes y profesoras de la NYU que pedían el cese al genocidio en Palestina

    En recientes eventos que han capturado la atención nacional, más de 100 manifestantes han sido detenidos en las universidades de Yale y Nueva York durante protestas en apoyo a Palestina. El presidente Joe Biden ha criminalizado y condendado a estas protestas, calificándolas de antisemitas

    La situación en la Universidad de Nueva York se intensificó cuando la policía intervino para dispersar a los manifestantes, resultando en la detención de 133 personas, según fuentes oficiales. Los detenidos fueron posteriormente liberados, aunque las tensiones persisten dada la continuación de las protestas en varios campus universitarios de EE.UU., en respuesta a la reciente invasión de Gaza por parte de Hamas el pasado 7 de octubre.

    Este lunes la universidad anunció que se impartirán clases de forma remota, el día en el que se celebra la Pascua judía, por las preocupaciones de seguridad para algunos estudiantes judíos.

    La criminalización persiste

    Un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva York (NYU) están bajo vigilancia policial este lunes tras levantar un campamento en apoyo a los estudiantes de la Universidad de Columbia arrestados el pasado jueves por manifestarse contra la guerra en Gaza. Instituciones como el MIT y la Universidad de Brown tomaron medidas punitivas contra los estudiantes involucrados en protestas.

    La Universidad Vanderbilt (Tennessee), por su parte, suspendió a una quincena de estudiantes y expulsó a otros tres, quienes ocuparon la oficina del rector durante varias horas. La Universidad del Sur de California suspendió el discurso en la ceremonia de graduaciones que debía pronunciar la estudiante musulmana Asna Tabassum, en vista de las tensiones entre estudiantes y docentes vinculadas a la guerra en Gaza.

    En Yale, la respuesta también fue firme, con la detención de varios estudiantes tras una confrontación directa con las autoridades, lo que llevó a llamados a la calma y a la condena de cualquier forma de odio en el campus.

    Estos incidentes no son aislados y representan una creciente polarización en los campus universitarios, reflejando divisiones más amplias en la sociedad estadounidense sobre el conflicto israelí-palestino. En respuesta, diversas voces dentro del ámbito académico y político están pidiendo un diálogo más profundo que aborde tanto las preocupaciones inmediatas en los campus como las cuestiones fundamentales en el corazón de este persistente conflicto.

    Sigue leyendo…

  • ¿A qué hora la derecha mexicana condenará este acto de censura?: En medio del genocidio contra Palestina, Israel aprueba la ley que permite silenciar a medios de comunicación extranjeros.

    ¿A qué hora la derecha mexicana condenará este acto de censura?: En medio del genocidio contra Palestina, Israel aprueba la ley que permite silenciar a medios de comunicación extranjeros.

    El Parlamento israelí aprueba la polémica “ley Al Jazeera” para cerrar medios extranjeros

    El Knéset, el Parlamento de Israel, ha dado luz verde a la llamada “ley Al Jazeera”, que permite el cierre de medios extranjeros en el país y abre la puerta al veto de la cadena qatarí. El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció su intención de actuar de inmediato para detener la actividad del canal, al que acusó de participar en actos terroristas y de incitar a la violencia.

    “El canal terrorista Al Jazeera ya no transmitirá desde Israel. Tengo la intención de actuar inmediatamente de acuerdo con la nueva ley para detener la actividad del canal”,

    primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu,

    La nueva legislación otorga al gobierno israelí, encabezado por Netanyahu, y al ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, la autoridad para clausurar medios extranjeros si representan un riesgo para la seguridad del Estado. Netanyahu destacó que no habrá espacio para la libertad de expresión de Hamás en Israel, mientras que Karhi señaló que cerrarán Al Jazeera en los próximos días.

    Esta medida surge en medio del conflicto en la Franja de Gaza entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), con denuncias de desacuerdos sobre la cobertura mediática, especialmente por parte de Al Jazeera. El gobierno israelí busca controlar la narrativa en torno a su operación militar en Gaza, mostrando su preocupación por el tratamiento informativo dado por ciertos medios, como la BBC y Al Jazeera.

    El conflicto entre Isarel y Hamás

    Israel se encuentra en guerra en la Franja de Gaza contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El conflicto se originó después de que la milicia matara a casi 1 mil 200 personas y tomara como rehenes a otras 240 tras una serie de ataques contra territorio israelí.

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondieron a aquellos ataques de Hamás de comienzos de octubre y el saldo humano es de más de 32 mil 800 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños, y otras más de 75 mil personas heridas.

    Sigue leyendo…

  • Líder de Hamás Saleh al-Arouri muere en ataque israelí en Beirut, Líbano

    Líder de Hamás Saleh al-Arouri muere en ataque israelí en Beirut, Líbano

    En un ataque con drones aparentemente perpetrado por fuerzas israelíes en Beirut, Líbano este 2 de enero de 2024 murió Saleh Al-Arouri, uno de los altos mandos de Hamás.

    A través de un comunicado Hamás confirmó la muerte del líder palestino, al asegurar que Saleh al-Arouri murió “con gran orgullo y honor” y que su baja no desalentará la defensa del pueblo palestino.

    Asimismo, señalaron que el asesinato “prueba una vez más el completo fracaso de este enemigo en lograr cuaquier de sus beligerantes objetivos en la Franja de Gaza”.

    Ataque de Israel en Beirut. Foto: Mohamed Azakir/Reuters.

    El ataque aéreo destruyó un apartamento en un distrito chií, un bastión de Hezbollah, y el líder de la milicia libanesa, Sayyed Hassan Nasrallah, quien ha prometido responder a cualquier ataque israelí contra elementos palestinos en Líbano.

    Las autoridades libanesas han señalado a las fuerzas israelíes de ser la autoras del ataque, el Ministro del Interior del Líbano Najib Mikati, aseguro que  la procedencia de los drones es israelí. Sin embargo el primer ministro Benjamín Netanyahu, sostuvo que no son responsables.

    Cabe recordar que desde la escalada ofensiva de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza se han registrado más de 20 mil palestinas y palestinos asesinados hasta el mes pasado. La muerte de Saleh al-Arouri, podría desatar una escalada de la violencia aún más pronunciada en la región.

    Te puede interesar:

  • Muertes en Gaza han superado las 21 mil personas; además, denuncian robo de órganos

    Muertes en Gaza han superado las 21 mil personas; además, denuncian robo de órganos

    Este miércoles, las muertes por la guerra en Gaza superan las 21 mil y más los 55 mil heridos; además, se ha denunciado que Israel ha robado cuerpos de los palestinos para extraerles los órganos.

    De acuerdo con datos del Ministerio de Sanidad, tras 82 días de guerra, 21 mil 110 gazatíes han muerto y 55 mil 243 han resultado heridos.

    La mayoría de los muertos son niños, unos 8 mil 800, y cerca de 6 mil 300 mujeres, aunque su número puede ser aún mayor, porque alrededor de 7 mil gazatíes se teme que están bajos los escombros tras los bombardeos o sus cuerpos abandonados sin haber sido contabilizados entre las víctimas de la ofensiva militar israelí.

    Por otra parte, Hamás denunció que cuerpos de palestinos devueltos por Israel a Gaza tienen órganos “robados”, como los entregados en las últimas horas en Rafah, en el sur de la Franja. Israel entregó cerca de ochenta cuerpos en descomposición, “difíciles de reconocer, tras haberlos sacado de diferentes zonas de la Franja”, relató.

    En muchos de ellos “habían robado órganos“, afirmó Hamás, en lo que calificó “un crimen de guerra” tras haber sido “exhumados de sus tumbas”.

    No te pierdas:

  • Asciende a cerca de 18 mil los muertos por los ataques israelíes en Palestina

    Asciende a cerca de 18 mil los muertos por los ataques israelíes en Palestina

    Tras siete días de tregua, en un cese al fuego temporal entre Palestina e Israel, el pasado uno de diciembre se reanudaron los ataques en la Franja de Gaza.

    De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf Cuadra, el número de muertos en la Franja de Gaza ascendió a 17 mil 997 personas, desde el inicio de la ofensiva israelí bélica en Palestina.

    Asimismo, se informó que la cifra de personas heridas ascendió a 49 mil 229, esto en medio del colapso de los hospitales en la Franja de Gaza. En las últimas 24  horas se han registrado 297 muertes y mil 149 personas heridas.

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado a las fuerzas israelíes de atacar zonas civiles e instalaciones, presuntamente, protegidas por el Derecho Internacional como hospitales y escuelas.

    El pasado siete de octubre, Israel lanzó una ofensiva militar en la Franja de Gaza, derivado de un ataque realizado por Hamás en el que murieron alrededor de mil 200 personas israelíes.

     Te puede interesar:

  • En primer día de la tregua humanitaria, descargan 137 camiones de ayuda para los refugiados de Palestina

    En primer día de la tregua humanitaria, descargan 137 camiones de ayuda para los refugiados de Palestina

    En el primer día de la tregua humanitaria entre Israel y Gaza, se descargaron 137 camiones en el punto de recepción de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNWRA).

    En el marco de un acuerdo entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que ha permitido el intercambio de rehenes, han llegado 200 camiones con ayuda humanitaria desde la localidad de Nitzana al paso fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto, informó OCHA en un comunicado.

    “137 camiones de mercancías fueron descargados por el punto de recepción de UNRWA en Gaza”, así como 129.000 litros de combustible y cuatro camiones de gas, lo que ha permitido que “cientos de miles de personas” hayan podido recibir “alimentos, agua, suministros médicos y otros artículos humanitarios esenciales”, señala la organización.

    Por otra parte, 21 pacientes críticos fueron evacuados en una operación médica a gran escala desde el norte de Gaza.

    Se trata del mayor convoy humanitario recibido desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamas en Israel, que dejó en torno a 1.200 muertos y que provocó el cierre total de la franja y la ofensiva terrestre israelí que ha dejado más de 14.000 muertos, según Hamas, que gobierna el territorio.

    Liberan rehenes retenidos en Gaza

    Este viernes también se liberaron rehenes, un total de 24 retenidos, 13 de ellos israelíes, diez tailandeses y un filipino, fueron entregados el viernes por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, mientras que Israel liberó a 39 mujeres y niños de sus prisiones, informó el Ministerio catarí de Relaciones Exteriores.

    “La ONU acoge con satisfacción la liberación de 24 rehenes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre y renueva su llamamiento a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”, señala el comunicado.

    NO TE PIERDAS:

  • Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeo de Israel en Gaza; más de 4 mil son menores de edad

    Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeo de Israel en Gaza; más de 4 mil son menores de edad

    Este martes siete de noviembre se cumple un mes de las escalada bélica de Israel en la Franja de Gaza, luego de que el pasado siete de octubre, Hamás diera un brutal ataque que tomó por sorpresa al gobierno israelí, en el que mil 400 personas perdieron la vida y 240 más fueron secuestradas.

    Desde ese entonces la fuerzas israelíes han incrementado sus incursiones y ataques en diversas zonas de Gaza, alcanzando hospitales, campos de refugiados en los que se albergan cientos de civiles, derivado de estos resultados las que han resultado más de 10 mil personas asesinadas, en especial mujeres, menores de edad y personas de la tercera edad.

    Resultado de un bombardeo en Gaza por fuerzas israelíes. Foto: ONU.

    Según información dada a conocer por el Ministerio de Salud de Palestina, 4 mil 104 menores de edad han perdido la vida, cada día mueren 136 niñas o niños. Así como 2 mil 641 mujeres muertas derivado de los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

    Asimismo, se mencionó que en las últimas 20 horas han muerto 252 personas luego de que Israel realizara 18 ataques en Gaza, afectando principalmente a hospitales, como es el caso de un ataque a un complejo hospitalario que alberga un hospital psiquiátrico, un hospital pediátrico y un centro oftalmológico, en el que al menos murieron ocho personas.

    Por su parte, el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el día de ayer condenó los ataques de Israel en la Franja de Gaza y sostuvo que “Gaza se está convirtiendo en un cementerio para niños”, explicó que hay reportes de que cientos de niñas y niños son asesinados o heridos diariamente, un número mayor en cualquier conflicto armado que se haya registrado en la últimas tres décadas.

    Te puede interesar:

  • Mandatario israelí, Benjamin Netanyahu confirmó que continuará el genocidio contra el pueblo palestino

    Mandatario israelí, Benjamin Netanyahu confirmó que continuará el genocidio contra el pueblo palestino

    A pesar de los llamados de miles de personas alrededor del mundo y gobiernos, el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu informó que no detendrán los bombardeos contra la Franja de Gaza hasta que liberen a los rehenes judíos secuestrados por el grupo Hamás.

    Esto lo dijo luego de los llamados del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a comenzar una pausa humanitaria en enclave palestino, donde ya han fallecido más de 9 mil personas a causa de los ataques israelíes.

    Por el contrario, Netanyahu afirmó que Israel seguirá bombardeando Gaza “con todo su poder” para eliminar a Hamás y dijo que “rechaza un alto el fuego temporal que no incluya la devolución de nuestros rehenes”.

    Según el mandatario israelí, dio dio consejos a las autoridades de Israel para que reduzcan al mínimo las muertes civiles de palestinos civiles.

    El medio estadounidense Politico dijo que esta es “la última señal de marcado desacuerdo entre los dos aliados (Estados Unidos e Israel) ya que en las últimas semanas la Administración Biden ha pedido moderación a Israel mientras continúa una campaña de ataques aéreos masivos en la Franja de Gaza”.

    El gobierno estadounidense cree que es necesaria una pausa humanitaria en el conflicto palestino-israelí para que los 2,3 millones de civiles de la Franja de Gaza puedan ser evacuados.

    El asedio militar israelí a la Franja de Gaza ha estado en curso desde el 7 de octubre y se ha intensificado hasta convertirse en operaciones terrestres en los últimos días, matando a más de 9 mil personas desde entonces, incluidos casi 4 mil niños, según el Ministerio de Salud local.

    Israel ha mantenido el enclave palestino sin proporcionar servicios básicos desde el 9 de octubre, pero recientemente cerró el acceso a cientos de miles de civiles el día 16, después de advertir que una  invasión de tierras militares había detenido las operaciones. 

    Aproximadamente 2,4 millones de personas habitan la Franja de Gaza y alrededor de la mitad reside en la zona norte, objetivo frontal del Ejército de Israel durante esta última escalada del conflicto.

    No te pierdas:

  • Asciende a más de 8 mil 700 los muertos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza

    Asciende a más de 8 mil 700 los muertos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza

    Aumenta a 8 mil 796 el número de personas asesinadas en la Franja de Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Palestina.

    Este miércoles, en un breve comunicado el portavoz del Ministerio de Salud indicó que el número de muertos registrados, desde la escalada bélica entre Israel y Hamás llegó a 8 mil 796 personas. Explicó que entre los muertos hay 3 mil 648 menores de edad y que 22 mil 219 personas resultaron heridas. 

    Cabe recordar que, este martes 31 de octubre, las fuerzas israelíes atacaron un campo de refugiados de Jabalia, ubicada al norte de Gaza, en el que murieron entre 50 a 100 personas y decenas de personas resultaron heridas.

    El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, confirmó que aeronaves bombardearon el campo de refugiados.

    Después de que Israel fuera sorprendido por un duro ataque de Hamás, desde el pasado 7 de octubre las fuerzas israelíes iniciaron una ofensiva sin precedentes en contra de Hamás, en la que la población civil de la Franja de Gaza es la que más ha resultado afectada.

    Te puede interesar:

  • Embajadora Alicia Buenrostro exige a Hamás liberar a dos mexicanos rehenes

    Embajadora Alicia Buenrostro exige a Hamás liberar a dos mexicanos rehenes

    La diplomática mexicana, Alicia Buenrostro, en el marco de la reanudación de la 10 sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU, exigió a Hamás la liberación inmediata de rehenes, entre los que se encuentran dos mexicanos.

    También señaló que la respuesta de Israel a los ataques de Hamás ha dejado un saldo de más de siete mil personas fallecidas, más de 18 mil 400 heridas, así como, daños en infraestructura y otros bienes civiles palestinos.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de un comunicado, informó que Buenrostro también hizo un llamado al cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente los ataques en contra de civiles, en el conflicto.

    Por otra parte, reiteró la implementación de un corredor humanitario y a levantar al estado del pueblo de Palestina.

    La embajadora calificó de inaceptable el uso del veto para impedir la acción del Consejo de Seguridad, “dada la gravedad y fragilidad de la situación en el terreno”. En ese sentido, mencionó los vetos ejercidos por parte de Estados Unidos al proyecto de resolución S/2023/773, un texto que tenía un carácter esencialmente humanitario, así como el veto ejercido por Rusia y China, al proyecto de resolución S/2023/792.

    “México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”, afirmó la cancillería.

    No te pierdas: