Etiqueta: Guerra israelí-palestina

  • La Corte Internacional de Justicia determinó que la ocupación israelí en los territorios palestinos es “ilegal” e instó a detener los más rápido posible su actividad de colonización

    La Corte Internacional de Justicia determinó que la ocupación israelí en los territorios palestinos es “ilegal” e instó a detener los más rápido posible su actividad de colonización

    La Corte Internacional de Justicia (CIJ) resolvió que la ocupación israelí en los territorios de Palestina, es “ilegal” y “violatoria al derecho internacional”, razón por la cual tribunal instó a Israel a poner le fin a sus acciones.

    Este viernes el tribunal radicado en La Haya, señaló que la política de asentamiento de Israel y la explotación de los recursos naturales es igual “una anexión permanente que impide la autodeterminación de los palestinos” lo que incumple el artículo 49 de la Cuarta Convención de Ginebra.

    Al respecto, la CIJ solicitó al Gobierno de Israel a detener la actividad de colonización y a reparar los daños causados por la ocupación. En ese sentido, llamó a la comunidad internacional a “no reconocer como legal la presencia israelí en los territorios ocupados”.

    Cabe mencionar que, la determinación de la Corte Internacional de Justicia no son vinculantes, aunque el peso de la sentencia puede fortalecer el llamado a Israel a detener el conflicto armado y a buscar una solución pacífica.

    Sin embargo, el pasado jueves, el parlamento de Israel votó en contra de la creación de un Estado palestino, ya que es considerado como una “amenaza existencial” y su ejército israelí continuó con los ataques en la Franja de Gaza.

     Te puede interesar:

  • México celebra fallo de la Corte Internacional en contra Israel para evitar genocidio en Gaza

    México celebra fallo de la Corte Internacional en contra Israel para evitar genocidio en Gaza

    El Gobierno de México celebró la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al emitir medidas provisionales y ordenar a Israel tome medidas urgentes para evitar un genocidio en la Franja de Gaza.

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México reiteró su profunda preocupación por la dimensión de la catástrofe humanitaria que las hostilidades en este conflicto han generado, especialmente, la muerte de miles de civiles y la destrucción de infraestructuras.

    La CIJ  no ordenó un cese al fuego inmediato, sin embargo si mandató  tomar las medidas necesarias para asegurar que no se cometan actos de genocidio en contra de la población palestina en la Franja de Gaza, lo que incluye no cometer asesinatos, que no se lesione en forma grave su integridad física o mental. También, ordenó prevenir y sancionar la incitación al genocidio, permitir la entrada y suministro de asistencia humanitaria y preservar la evidencia. 

    La dependencia federal indicó que atender las resoluciones de la Corte y velar por su cumplimento, será esencial para mantener la paz y el estado de derecho. 

    En ese sentido, el gobierno mexicanos hizo nuevamente un llamado a las partes para que implementen un cese al fuego inmediato y duradero, para detener el sufrimiento de la población civil y que permita a las partes entablar negociaciones que pongan fin al conflicto.

    Asimismo, el Gobierno de México reiteró su apoyo a la solución de dos Estados, considerándola la única alternativa política, integral y definitiva del conflicto.

    Cabe mencionar que, de acuerdo con información del Ministerio de Salud de Palestina reportó, hasta el 23 de enero,  que el número de personas muertas por los ataques de Israel en la Franja de Gaza ascendió a 25 mil 490 muertes y 63 mil 354 personas resultaron heridas.

    Te puede interesar:

  • México hace un llamado urgente para liberar a rehenes en la Franja de Gaza; asciende a más 25 mil los muertos por los ataques de Israel

    México hace un llamado urgente para liberar a rehenes en la Franja de Gaza; asciende a más 25 mil los muertos por los ataques de Israel

    El Gobierno de México lanzó este martes un llamado urgente para que sean liberadas personas que se encuentran secuestradas por Hamás, desde el pasado 7 de octubre cuando fueron capturadas 24 personas y aún permanecen secuestró alrededor de 130.

    A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que a 100 días de la escalada bélica en la Franja de Gaza, hizo una llamado urgente a las autoridades involucradas a realizar las acciones necesarias para liberar inmediatamente al mexicano Orión Hernández y los demás rehenes.

    México hace un llamado urgente a las autoridades y actores involucrados en la región para apoyar de manera decidida las acciones encaminadas a la liberación inmediata de los rehenes y, en particular, del ciudadano mexicano Orión Hernández.

    Indicó en la dependencia federal.

    Asimismo, se indicó que el Gobierno de México continuará realizando las gestiones necesarias para lograr la liberación de los rehenes y apoyará los esfuerzos que promuevan una paz duradera en la región.

    Cabe mencionar que el Ministerio de Salud de Palestina reportó que el número de personas muertas por los ataques de Israel en la Franja de Gaza ascendió a 25 mil 490 muertes y 63 mil 354 personas resultaron heridas.

    Asimismo, el Ministerio indicó que en las últimas 24 horas el Ejército israelí cometió 195 muertos y 354 heridos.

    Te puede interesar:

  • Líder de Hamás Saleh al-Arouri muere en ataque israelí en Beirut, Líbano

    Líder de Hamás Saleh al-Arouri muere en ataque israelí en Beirut, Líbano

    En un ataque con drones aparentemente perpetrado por fuerzas israelíes en Beirut, Líbano este 2 de enero de 2024 murió Saleh Al-Arouri, uno de los altos mandos de Hamás.

    A través de un comunicado Hamás confirmó la muerte del líder palestino, al asegurar que Saleh al-Arouri murió “con gran orgullo y honor” y que su baja no desalentará la defensa del pueblo palestino.

    Asimismo, señalaron que el asesinato “prueba una vez más el completo fracaso de este enemigo en lograr cuaquier de sus beligerantes objetivos en la Franja de Gaza”.

    Ataque de Israel en Beirut. Foto: Mohamed Azakir/Reuters.

    El ataque aéreo destruyó un apartamento en un distrito chií, un bastión de Hezbollah, y el líder de la milicia libanesa, Sayyed Hassan Nasrallah, quien ha prometido responder a cualquier ataque israelí contra elementos palestinos en Líbano.

    Las autoridades libanesas han señalado a las fuerzas israelíes de ser la autoras del ataque, el Ministro del Interior del Líbano Najib Mikati, aseguro que  la procedencia de los drones es israelí. Sin embargo el primer ministro Benjamín Netanyahu, sostuvo que no son responsables.

    Cabe recordar que desde la escalada ofensiva de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza se han registrado más de 20 mil palestinas y palestinos asesinados hasta el mes pasado. La muerte de Saleh al-Arouri, podría desatar una escalada de la violencia aún más pronunciada en la región.

    Te puede interesar:

  • ONU alerta de que Gaza está en el nivel más alto de “catástrofe” humanitaria por hambruna 

    ONU alerta de que Gaza está en el nivel más alto de “catástrofe” humanitaria por hambruna 

    De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) derivado de los ataques ejecutados por fuerzas israelíes, más del 90 por ciento de la población Palestinas, unos 2.3 millones se encuentra en una fase de crisis, emergencia o catástrofe humanitaria por hambre.

    Existe riesgo de hambruna y aumenta cada día que persiste o empeora la actual situación de intensas hostilidades y acceso humanitario restringido. 

    Indica el informe.

    El Informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria por Fases (CIF), indica que los niveles de inseguridad alimentaria aguda se encuentran en niveles jamás registrados en el mundo, explicando que prácticamente todos los hogares “pasan días y noches enteros sin comer nada”.

    Foto: PMA/Ali Jadallah

    Asimismo, se señala que uno de cada cuatro hogares en la Franja de Gaza “sufre de inanición, tasas alarmantemente altas de desnutrición aguda entre los niños más pequeños y un exceso significativo de mortalidad”.

    En ese sentido, la ONG indicó que el riesgo de hambruna es altísimo y afecta a la población del norte de Gaza y las miles de personas desplazadas en el sur, “una de las zonas más densamente pobladas del mundo, donde la mitad de la población son niños”.

    La responsable de de Acción contra el Hambre en Oriente Medio, Chiara Saccardi, señaló que los “bombardeos incesantes, escasez de alimentos, agua, combustible y la incapacidad de las agencias humanitarias para operar en Gaza nos ha llevado a esta situación desesperada”

    Te puede interesar:

  • Fuerzas israelíes bombardea el sur de Gaza y ocupa uno de los últimos hospitales en operación al norte de Palestina

    Fuerzas israelíes bombardea el sur de Gaza y ocupa uno de los últimos hospitales en operación al norte de Palestina

    Las fuerzas israelíes ocuparon uno de los últimos hospitales en funciones en el norte de Gaza y mataron al menos a 28 palestinos en una serie de ataques aéreos en el sur del territorio, con apoyo renovado de Estados Unidos pese a la creciente preocupación de la comunidad internacional.

    Dicha incursión ocurrió durante la noche y el martes de madrugada en el hospital de Al-Ahli en Ciudad de Gaza, donde las fuerzas israelíes destruyeron un muro en la entrada principal y detuvieron a casi todo el personal, según la iglesia que lo gestiona.

    Por otro lado,  autoridades israelíes sostuvieron este lunes una reunión con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien reiteró el apoyo de Estados Unidos a Israel en su guerra contra Hamás y sostuvo que para Israel es “un deber moral como un imperativo estratégico”

    Estas declaraciones se dan en medio de un creciente clamor internacional en favor de un cese del fuego y la ayuda militar que Washington sigue prestando para una de las guerras aéreas y terrestres más mortales del siglo XXI.

    La ofensiva por aire y tierra, lanzada en respuesta al ataque de Hamas del 7 de octubre contra Israel, ha matado a casi 20 mil palestinos, desplazado alrededor de 1 millón 900 mil personas, devastando gran parte del norte de Gaza.

    Ataques en el sur de Gaza

    Rafá ha sido bombardeada en las últimas semanas en el que un gran número de civiles han perdido la vida. Rafá se ubica en la zona sur de Gaza a donde Israel aconsejó a la población palestina que se refugiaran.

    El ejército israelíes informó este martes que había matado a un responsable financiero de Hamás en un ataque aéreo en Rafá, sin especificar cuándo ocurrió o si hubo otros muertos o heridos.

    Con información de AP.

    Te puede interesar:

  • Asciende a más de 19 mil palestinos muertos y más de 52 mil heridos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza

    Asciende a más de 19 mil palestinos muertos y más de 52 mil heridos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza

    Ashraf Cudra, portavoz del Ministerio de Salud de Palestina, este lunes reportó que el número de fallecidos por los ataques de las fuerzas militares de Israel ascendió a 19 mil 453 personas, así como el número de personas heridas indicó que son 52 mil 286.

    Asimismo, el Ministerio de Salud de Palestina, señaló que en las últimas horas, “la ocupación israelí comentió 16 masacres y crimenes de genocidio en la Franja de Gaza”, como la la muerte de 151 personas y 313 heridas.

    Además, se denunció que las fuerzas militares de Israel han cometido crímenes sistemáticos a personal médico y a la destrucción de centros de salud, el Ministerio de Salud señaló que se han asesinado a 310 miembros del personal médico, la destrucción de 102 ambulancias y bombardeo a 138 centros sanitarios.

    En ese sentido, abundó que 22 hospitales y 52 centros de atención médica quedaron fuera de servicio derivado de los ataques, así como se reveló que aumentó a 93 el número de detenidos del personal médico.

    Ante dicha situación, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoye a los más de 700 mil niños, 50 mil mujeres embarazadas y 350 mil pacientes crónicos, entre ellas mil 100 pacientes con insuficiencia renal y miles de personas heridas.

    Con información de Telesur.

    Te puede interesar:

  • Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    El Ministerio de Salud de Palestina, informó que las fuerzas israelíes mantienen sus ataques a los hospitales de la Franja de Gaza, se les señaló de sacar a la calle a las personas heridas del Hospital Kamal Adwan y de atacar al personal médico.

    Asimismo, se señala que los militares israelíes destruyeron la parte sur del centro hospitalario, mientras que francotiradores apuntan a cualquiera que se mueva en su interior e impiden la entrada y salida de los equipos médicos.

    Asimismo, el Ministerio de Salud confirmó que doce niños en incubadoras están aún sin agua, comida ni atención médica. También se reveló que las fuerzas israelíes bombardearon el centro Al-Sahaba, la única institución de maternidad en Gaza, así como ataques a varias ambulancias que trasladaban lesionados.

     Los palestinos siguen huyendo del norte de la Franja de Gaza. Foto: UNRWA/Ashraf Amra

    Ante los constantes ataques quedó interrumpido el suministro de agua, en el que los residentes han tenido que recurrir al consumo de agua de lluvia, eso cada vez que esté disponible. Así como, por la imposibilidad de entregar ayuda médica humanitaria en Gaza, suenan las alarmas sobre la propagación de epidemias en la Franja.

    Por su parte, el jefe del departamento de pediatría del Hospital Nasser, en Khan Yunis, Ahmed Al-Farra, informó sobre varios menores de edad sufren de deshidratación severa, lo que provoca insuficiencia renal en algunos casos.

    En otro caso, de acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen, al menos 15 civiles murieron como resultado de los ataques al barrio residencial de Jabalia, al norte de Gaza.

    Foto: ONU

    Abundó que las tropas israelíes obligaron a los residentes a evacuar varias áreas del norte, especialmente en el barrio de Beit Lahia y asedian a los residentes en Al Faluja, y otras áreas al norte de la Franja.

    En Deir al-Balah, los aviones israelíes bombardearon una escuela de la UNRWA que albergaba desplazados. Asimismo, decenas de palestinos murieron por los disparos de francotiradores en Al Yarmouk, así como, las tropas israelíes atacaron con bombas de fósforo los barrios de Al Shujaiya, Al Daraj, y Al Tuffah.

    Con información de Al Mayadeen Español.

    Te puede interesar:

  • Washington le da la espalda a Netanyahu: Biden asegura que Israel comienza a perder apoyo y recomienda cambiar de gobierno

    Washington le da la espalda a Netanyahu: Biden asegura que Israel comienza a perder apoyo y recomienda cambiar de gobierno

    Duras han sido las declaraciones de Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, sobre Israel, asegurando que el país hebreo comienza a perder apoyo, por lo que recomendó un cambio de gobierno en el país.

    Las declaraciones del mandatario estadounidense se dan durante un evento en donde recauda fondos para su campaña de reelección, por lo se especula, se trata de una estrategia política ante el regreso de la presencia de Donald Trump.

    Sumado a esto, Biden se dijo en contra de que Israel ocupe la franja de Gaza tras la guerra y apostó a que Autoridad Nacional Palestina, que actualmente dirige partes de la Cisjordania ocupada, asuma también el Gobierno del enclave.

  • Asciende a cerca de 18 mil los muertos por los ataques israelíes en Palestina

    Asciende a cerca de 18 mil los muertos por los ataques israelíes en Palestina

    Tras siete días de tregua, en un cese al fuego temporal entre Palestina e Israel, el pasado uno de diciembre se reanudaron los ataques en la Franja de Gaza.

    De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf Cuadra, el número de muertos en la Franja de Gaza ascendió a 17 mil 997 personas, desde el inicio de la ofensiva israelí bélica en Palestina.

    Asimismo, se informó que la cifra de personas heridas ascendió a 49 mil 229, esto en medio del colapso de los hospitales en la Franja de Gaza. En las últimas 24  horas se han registrado 297 muertes y mil 149 personas heridas.

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado a las fuerzas israelíes de atacar zonas civiles e instalaciones, presuntamente, protegidas por el Derecho Internacional como hospitales y escuelas.

    El pasado siete de octubre, Israel lanzó una ofensiva militar en la Franja de Gaza, derivado de un ataque realizado por Hamás en el que murieron alrededor de mil 200 personas israelíes.

     Te puede interesar: