Etiqueta: Guaymas

  • Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora

    Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora

    El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, solicitó un amparo contra cualquier orden de aprehensión o privación ilegal de libertad relacionada con la investigación sobre tráfico y adopciones ilegales de menores durante su administración (2009-2015).

    De acuerdo con una investigación de La Jornada, la indagatoria, derivada de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de 2017, señala que niños fueron sustraídos de madres en situación vulnerable —con adicciones y pobreza— y vendidos por funcionarios mediante adopciones irregulares con pagos que oscilaban entre 110 mil y 130 mil pesos.

    El caso involucra investigaciones en Empalme, Guaymas, Hermosillo y Navojoa, Sonora, vinculadas a la Casa Hogar Unicari, donde presuntamente se cometieron estos ilícitos.

    Padrés presentó la demanda de amparo el 20 de julio, y el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal detectó que ya hay otro proceso judicial que da seguimiento a la desaparición y tráfico de menores identificados en la recomendación 9VG/2017 de la CNDH.

    El exgobernador fue detenido en noviembre de 2016 por cargos de lavado de dinero y defraudación fiscal. Estuvo preso hasta febrero de 2019, cuando salió bajo fianza de 40 millones de pesos. En abril pasado, la Suprema Corte ratificó su condena y ordenó el pago de 200 millones de pesos por evasión fiscal durante su mandato.

  • Guardia Nacional refuerza seguridad en Sonora con nuevos recorridos de prevención

    Guardia Nacional refuerza seguridad en Sonora con nuevos recorridos de prevención

    La Guardia Nacional intensifica sus acciones en Sonora. Desde hace unos días, sus integrantes realizan recorridos de prevención del delito en varios municipios. Este esfuerzo busca mantener el orden público y fortalecer la relación con los ciudadanos.

    Los patrullajes se llevan a cabo en colonias, plazas, zonas comerciales y parques. Los municipios de Agua Prieta, Bavispe, Ciudad Obregón, Guaymas y Navojoa son las principales áreas de atención. Durante estas actividades, los miembros de la Guardia Nacional interactúan con la comunidad, escuchando sus preocupaciones sobre seguridad.

    Además, invitan a los ciudadanos a utilizar el número 088, una línea directa para reportar delitos. Esta iniciativa promueve la cultura de la denuncia y busca que más personas se sientan seguras al informar sobre incidentes delictivos.

    La Guardia Nacional reafirma su compromiso con la paz y seguridad de la población. A través de estas acciones, se busca crear un entorno más seguro y confiable para todos los habitantes de Sonora. Con la colaboración de la ciudadanía, se espera un mejor futuro en términos de seguridad.

  • “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    Durante la entrega del acueducto y distrito de riego al Pueblo Yaqui en Guaymas, Sonora, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que “pedir perdón engrandece a los pueblos y a las naciones, pues permite no olvidar y al mismo tiempo, decir “nunca más”. 

    En medio de las rabietas de España por no invitar a su rey a la toma de Protesta como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó el perdón que ofreció AMLO a la comunidad indígena por las atrocidades que vivieron en el pasado, específicamente durante el Gobierno de Porfirio Díaz que quería aniquilarlos.  

    “Para quienes piensan que un perdón es vergüenza, les decimos que el perdón engrandece a los pueblos y a las Naciones, permite no olvidar y al mismo tiempo, decir ‘nunca más’. Que vivan los pueblos indígenas, grandeza cultural de México y del mundo”, dijo Sheinbaum  

    Acompañada del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui para mejorar la calidad de vida de la comunidad indígena asentada en el norte de México.  

    Durante el evento, la presidenta electa destacó que este día se les entregó al Pueblo Yaqui cerca de 45 mil hectáreas, derechos de agua, un plan de bienestar, una clínica, obras para el distrito de riego, entre otras acciones.