Etiqueta: Guardia Nacional

  • En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

    En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

    Este viernes, el periodista Hans Salazar preguntó al Presidente López Obrador sobre Guardia Nacional y como algunos medios de comunicación de la derecha han comenzado a cuestionar porque hay más de 6 mil uniformados en el Metro de la Ciudad de México, cuando presuntamente en la mayoría de las entidades no hay ese número de elementos.

    Ante esto el Presidente no tardó en contestar, explicando que anteriormente, la ya extinta policía federal contaba realmente con 20 mil elementos, mientras ahora, la Guardia Nacional tiene en sus filas a un aproximado de 128 mil elementos, mientras se espera que esta cantidad llegue a los 150 mil en el 2023.

    Sumado a esto, el presidente detalló que en 19 entidades federativas hay ya más elementos de la Guardia Nacional que de la policía estatal, lo cual ha permitido la reducción de los índices de homicidios, secuestros y robos de vehículos.

    El mandatario igualmente detalló que constantemente se están formando nuevos elementos de la Guardia Nacional, por lo que en un futuro cercano se deberán tener 500 cuarteles en todo el país para las y los elementos.

    La Guardia Nacional es para proteger a la gente: reitera el Presidente

    Sobre la presencia de la GN en las estaciones del Metro de la Ciudad de México, El Presidente López Obrador explicó que no importa que sus adversarios critiquen la decisión, ya que la Guardia Nacional está para “proteger a la gente”.

    “Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo. Si nos ponemos a actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas y sus achichincles y voceros, no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger al pueblo. Ellos están tan deshumanizados que hasta desean que le vaya mal gente; se frotan las manos y quisieran que hubiese accidentes, le desean mal al prójimo”.

    AMLO

    López Obrador volvió a aclarar que la presencia de la Guardia Nacional en el Metro es solo para tareas de protección y presencia, ya que todo se trata de una acción preventiva, acompañado de una revisión de las instalaciones, diagnostico y situación de los talleres, vías y equipos.

    “¡Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro! ¿Por qué no hacerlo? Qué tal que si son actos provocados y lo que quieren es que suceda una desgracia mayor. ¿No lo vamos a evitar?”

    Finalizó AMLO.

    Te puede interesar:

  • Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    En los círculos de seguridad destacan la estrategia entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad; y la de Gobernación, de Adán Augusto López con la detención de Ovidio Guzmán. Más allá de las críticas por los “abrazos y no balazos”, los expertos señalan la buena coordinación de Segob con los gobiernos estatales, protección civil y los encargados de Seguridad en el país que resultó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

    La detención de Ovido Guzmán “El Ratón” ha desmoronado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales o al momento de enfrentar a los grandes capos del crimen organizado y generadores de violencia que crecieron desmedidamente al amparo de los sexenios del pasado.

    Parte del éxito del operativo de esta madrugada es se debe al liderazgo de la Secretaría de Gobernación, que a decir de diversas fuentes, muestran como Adán Augusto ha logrado formar un solido frente con sus colegas de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda, de la Secretaría de la Marina, reinterpretando el “abrazos no balazos” de AMLO.

    Con la llegada del tabasqueño a la Segob y su entendimiento con el Gabinete de Seguridad, los casi siempre fallidos operativos realizados en las administraciones anteriores, ahora se convierten en la captura de las cabecillas de crimen organizado, privilegiando la seguridad de civiles y de los elementos castrenses, que dejan ver el profesionalismo y coordinación entre dependencias, dirigidas por elementos cuidadosamente seleccionados por el líder del Ejecutivo federal.

    Detención de Ovidio Guzmán, gracias a seis meses de trabajos de investigación e inteligencia

    Pasado el mediodía de este jueves 5 de enero, Luis Crecencio Sandoval, acompañado de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana y Rafael Ojeda, titular de la Marina, en donde informó que la detención del capo se logró tras seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Te puede interesar:

  • Guardia Nacional encuentra cráneos humanos en Querétaro

    Guardia Nacional encuentra cráneos humanos en Querétaro

    Cuatro cráneos humanos envueltos en plástico y papel aluminio fueron encontrados por elementos de la Guardia Nacional dentro de un paquete que tenía como destino Estados Unidos y que sería enviado a través de una empresa de mensajería ubicada en el Aeropuerto Internacional de Querétaro.

    En un comunicado, la Guardia Nacional indicó que el hallazgo de los cuatro cráneos se registró en una empresa de mensajería y paquetería cuando guardias nacionales efectuaban revisiones aleatorias en busca de narcóticos, armas de fuego y divisas. 

    “Elementos de la Guardia Nacional eligieron diversos envíos y los sometieron a una inspección, apoyados de una máquina de rayos X, detectando en uno de ellos material orgánico anormal, por lo que procedieron a efectuar la revisión de forma manual”, indica el comunicado.

    Al abrir una caja cartón, descubrieron los cuatro cráneos humanos de diferentes tamaños, envueltos en plástico transparente y papel aluminio. 

    De acuerdo con la corporación, los restos humanos, procedentes de Apatzingán, Michoacán, tenían como destino un domicilio en la ciudad de Manning, Carolina del Sur. Fueron decomisados ya que no contaban con la documentación que amparara su legal procedencia y transportación.

    El área del hallazgo fue resguardada para notificar al Ministerio Público Federal e iniciar la carpeta de investigación, por lo que la Fiscalía General de la República será la encargada de continuar las investigaciones correspondientes. 

    ¿Qué autoridad aprueba en México el traslado de restos humanos?

    El artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reglamenta la Ley General de Salud de aplicación en todo el país, que dispone:

    “Artículo 350 bis 1. La internación y salida de cadáveres del territorio nacional sólo podrán realizarse mediante autorización de la Secretaría de Salud o por orden de la autoridad judicial o del Ministerio Público.

    “En el caso del traslado de cadáveres entre entidades federativas se requerirá dar aviso a la autoridad sanitaria competente del lugar en donde se haya expedido el certificado de defunción.”

    “Artículo 350 bis 3. Para la utilización de cadáveres o parte de ellos de personas conocidas, con fines de docencia e investigación, se requiere el consentimiento del disponente.

    “Tratándose de cadáveres de personas desconocidas, las instituciones educativas podrán obtenerlos del Ministerio Público o de establecimientos de prestación de servicios de atención médica o de asistencia social. Para tales efectos, las instituciones educativas deberán dar aviso a la Secretaría de Salud, en los términos de esta ley y demás disposiciones aplicables.”

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Guardia Nacional refuerza seguridad en zonas arqueológicas para prevenir robos y daños

    Guardia Nacional refuerza seguridad en zonas arqueológicas para prevenir robos y daños

    La Guardia Nacional (GN) reforzó la seguridad en diferentes zonas arqueológicas del país para proteger el patrimonio cultural y prevenir delitos durante el período vacacional.

    Con el despliegue operativo de integrantes de la Guardia Nacional en los recintos arqueológicos, se busca garantizar la seguridad y vigilancia permanente para evitar el robo y daños, así como la alteración o destrucción del patrimonio cultural.

    Las zonas arqueológicas donde se reforzó la presencia de los guardias nacionales son: Calakmul, en Campeche; Palenque y Bonampak, en Chiapas y Teotihuacán, en el Estado de México.

    Asimismo, se incrementó la vigilancia en la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca; Tehuacán, en Puebla; Tulum y Coba, en Quintana Roo; Tajín, en Veracruz y Chichen Itzá, en Yucatán.

    Las coordinaciones estatales y las unidades de la GN realizan las siguientes acciones:

    • Recorridos por los circuitos de las zonas arqueológicas.
    • Control de tránsito y aplicación de la normatividad en materia de vialidad.
    • Vigilancia en áreas de estacionamiento.
    • Apoyo a las áreas de protección de las zonas arqueológicas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • En cinco estados del país, Guardia Nacional aseguran 1300 dosis de aparente cristal y marihuana

    En cinco estados del país, Guardia Nacional aseguran 1300 dosis de aparente cristal y marihuana

    En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en cinco estados del país, durante distintas acciones, integrantes de la Guardia Nacional (GN), aseguraron alrededor de 1,300 dosis de aparente narcótico y vapeadores.

    Al realizar patrullajes preventivos en colonias, vialidades y durante inspecciones en empresas de mensajería en los municipios de Guaymas, Sonora; Irapuato, Guanajuato; San Quintín, Baja California; Coronango, Puebla y Cotaxtla, Veracruz, del 15 al 27 de diciembre, guardias nacionales detuvieron a dos personas y aseguraron las siguientes dosis:

    ·         Sonora, 313 dosis de cristal y marihuana.

    ·         Guanajuato, 108 dosis de cristal y marihuana.

    ·         Baja California, 38 dosis de cristal.

    ·         Puebla, 24 dosis de marihuana y cristal.

    ·         Veracruz, 860 vapeadores.

    A los detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

    En tanto, el probable estupefaciente fue puesto a disposición en las fiscalías estatales para continuar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud el peso y tipo de sustancias ilícitas.

    Con estas acciones se evita que este tipo de estupefacientes llegue a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral; en tanto, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Localizan en tres estados 10 tomas clandestinas para extracción ilegal del combustible

    Localizan en tres estados 10 tomas clandestinas para extracción ilegal del combustible

    En el marco del Plan para Combatir el Robo de Hidrocarburo, en Estado de México, Guanajuato e Hidalgo, integrantes de la Guardia Nacional (GN), localizaron 10 tomas clandestinas aparentemente utilizadas para la extracción ilegal del combustible.

    Al realizar recorridos de prevención y seguridad en los municipios de Otumba, Estado de México; Pénjamo, Guanajuato; así como en Atitalaquia, Atotonilco de Tula,

    Singuilucan, Tetepango, Tlaxcoapan y Tula de allende, Hidalgo, guardias nacionales ubicaron las conexiones irregulares en caminos de terracería y terrenos baldíos, donde ubicaron tierra removida y excavaciones irregulares en los siguientes ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex):

    ESTADO DE MÉXICO

    • Tuxpan-Azcapotzalco, kilómetro 258+496.

    GUANAJUATO

    • Salamanca- Guadalajara, kilómetro 102+124.

    HIDALGO

    • Tula-Azcapotzalco, kilómetro 003+400.
    • Tula-Toluca, kilómetro 005+150.
    • Tula-Salamanca, kilómetro 014+500.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 218+300.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 223+200.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 292+000.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 300+379.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 303+163.

    Durante la acción realizada en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo, los integrantes de la institución localizaron en las inmediaciones de la toma clandestina una manguera de alta presión de aproximadamente 31 metros de longitud, conectada a una válvula, presuntamente utilizada para extraer ilícitamente el combustible.

    En todos los casos se desplegaron dispositivos de seguridad perimetral para prevenir riesgos a la población y se solicitó apoyo a especialistas de Pemex, quienes inhabilitaron las 10 tomas clandestinas.

    En tanto, de los hallazgos se notificó a las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las diferentes entidades, para continuar las investigaciones correspondientes.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Elementos de la Guardia Nacional localizan 12 tomas clandestinas de crudo en el estado de Puebla

    Elementos de la Guardia Nacional localizan 12 tomas clandestinas de crudo en el estado de Puebla

    Elementos de la Guardia Nacional localizaron doce tomas clandestinas de las que sustraía combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en tres municipios del estado de Puebla, en la zona conocida como el Triángulo Rojo.

    De acuerdo con su reporte, del 13 al 19 de diciembre, por medio de patrullajes preventivos y de seguridad, la Guardia Nacional detectó conexiones irregulares en los municipios de Acajete, Acatzingo y San Martín Texmelucan.

    Los hallazgos se dieron en caminos de terracería, sembradíos y terrenos baldíos, donde se encontraron las tomas clandestinas instaladas de manera irregular, sobre el poliducto Cactus-Guadalajara de Petróleos Mexicanos.

    Los puntos de sustracción ilícita se ubicaron en los kilómetros 538 a 539 de Acatzingo; del 560 al 561 que recorre el municipio de Acajete y del 618 al 624 en territorio de San Martín Texmelucan.

    Asimismo, la Guardia Nacional, detalló que, en el municipio de Acajete, Puebla, localizaron un tractocamión tipo pipa abandonado, el cual se encontraba aún conectado al poliducto, con una manguera de alta presión de aproximadamente 50 metros de largo.

    En cada caso se dio el aviso correspondiente a los especialistas de Pemex con la finalidad de proceder a la inhabilitación inmediata de las tomas clandestinas; en tanto, de lo asegurado se notificó a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos”, señaló el comunicado.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional y Fiscalía de Sonora localiza a menor que fue engañada para viajar sola a Tijuana

    Guardia Nacional y Fiscalía de Sonora localiza a menor que fue engañada para viajar sola a Tijuana

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) en apoyo a la Fiscalía de Sonora, lograron localizar a una joven de 16 años, la cual fue engañada por un sujeto que la convenció de viajar sola a Tijuana, Baja California.

    La menor de edad habría salido de su casa sin consentimiento de sus padres en Sonora y abordó un autobús con destino a la ciudad fronteriza para encontrarse con una persona, a la cual conoció mediante las redes sociales.

    Ante la alerta de desaparición, miembros de la Guardia Nacional y la Fiscalía comenzaron un operativo en busca de la joven, la cual fue localizada abordo de un autobús de pasajeros sobre la carretera México – Culiacán.

    La menor se encontraba completamente ilesa y fue presentada ante la autoridad especializada en atención a menores de edad, para ser entregada a su familia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió un comunicado confirmando la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alías “El Mencho“, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual opera a nivel nacional.

    La Sedena señala que la detención se logró en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno de México, en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en la cual participaron elementos de Ejército Mexicano, la Guardia Nacional en coordinación con el Cenfi (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR)

    La dependencia señala que Antonio “N” dentro de la organización criminal se dedicaba a operación logística del mismo además de que llevaba acabo actividades de lavado de dinero. En el mismo sentido, se presume que era el encargado de la adquisición de grandes cantidades de armamento ilegal, coordinaba acciones violentas en contra de otros grupos de crimen y es considerado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos como el encargado del blanqueo de capital y narcotráfico internacional.

    Fue gracias a la coordinación interinstitucional que el CNI y la FGR obtuvieron información sobre un inmueble localizado en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en donde se resguardaba Antonio “N”, lugar en el que igualmente realizaba sus operaciones delictivas la coordinación de operaciones lógisticas y financieras.

    “Al arribar el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad que permitió que elementos de la FGR, cumplimentaran una orden técnica de investigación, logrando detener en flagrancia delictiva a Antonio “N”, asegurándole lo siguiente: 6 armas cortas; un arma larga; un paquete con posible cocaína; 2 vehículos y 9 cargadores”.

    Menciona.

    Finalmente la Sedena aseguró que la detención de Antonio “N” representa un golpe contundente a una de las organizaciones del país, siendo considerado como uno de los presuntos principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia.

    “Con acciones como estas, se refrenda el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”.

    Sentenció la Sedena.

  • Luis Rodríguez Bucio presentó informe de seguridad de la Guardia Nacional

    Luis Rodríguez Bucio presentó informe de seguridad de la Guardia Nacional

    Este martes 20 de diciembre de 2022, el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, presentó el informe quincenal, así como el último del presente año, de seguridad, en el cual destacó la puesta en marcha del Plan de Seguridad Invierno 2022 – 2023 y también el Plan Héroes Paisanos Invierno 2022.

    Asimismo, durante la presentación del informe de seguridad, dio cuenta que el pasado 17 de diciembre la Guardia Nacional localizó a una familia que fue detenida cuando circulaban en cuatro vehículos en el tramo de Fresnillo a Enrique Estrada, en Zacatecas, con dirección a Silao, Guanajuato.

    Por consecuencia de lo anterior mencionado, el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio detalló que se puso en marcha una fuerza de respuesta inmediata con un despliegue de elementos, vehículos y un helicóptero blackhawk para realizar la búsqueda desde el aire de las cinco personas en cuatro vehículos fueron desviados de su trayecto en el libramiento de Fresnillo, Zacatecas. En este sentido, la familia fue localizada junto con los vehículos luego del operativo de la Institución.

    “A las 16 horas de ese día ya estaban localizadas las cinco personas con sus vehículos y un poco más tarde incluso fueron localizadas dos personas más, ellas venían al estado Zacatecas y que igual que los anteriores que venían a Silao habían sido despojadas de su vehículo, pero también fueron localizadas”, detalló.

    Por otro lado, el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, aseguró este martes que la institución ha alcanzado las metas anuales de reclutamiento desde 2019 y detalló que actualmente se tiene en tarea de fuerza a 128 mil 233 elementos.

    También, el Comandante Rodríguez Bucio detalló que se tiene una fuerza operativa de 106 mil 155 elementos desplegados en las 266 coordinaciones regionales en las que está dividido el país para el despliegue de la Guardia Nacional.

    No te pierdas: