Etiqueta: Guardería ABC

  • En uno de sus últimos actos de justicia, AMLO decreta pensión vitalicia para víctimas de la Guardería ABC en el sexenio de Calderón

    En uno de sus últimos actos de justicia, AMLO decreta pensión vitalicia para víctimas de la Guardería ABC en el sexenio de Calderón

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en uno de sus últimos actos de justicia, emitió un decreto que otorga apoyos extraordinarios a los padres de los niños fallecidos o con lesiones permanentes tras el incendio en la guardería ABC en 2009. Entre estos apoyos destaca una pensión vitalicia para los familiares, reafirmando el compromiso del gobierno con las víctimas de esta tragedia ocurrida en el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón.

    El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que los padres de los menores recibirán una pensión equivalente a la prevista en la Ley del Seguro Social, con la posibilidad de transferir este apoyo a los hijos sobrevivientes en caso de fallecimiento de los beneficiarios. Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integrará los apoyos ya existentes para los menores afectados, como becas educativas y el pago del consumo eléctrico en sus hogares.

    López Obrador subrayó que el Estado debe responder de manera proporcional al daño causado, priorizando el bienestar de las familias. El decreto también contempla que, a partir de 2025, los recursos necesarios se asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para garantizar el cumplimiento de estas medidas. La pensión entrará en vigor en enero de 2025, con efectos retroactivos.

    Este decreto llega a pocas horas de que el tabasqueño se retire no solo de la presidencia, sino de la vida pública de México, reiterando el compromiso del Presidente con las victimas incluso de las malas gestiones y la corrupción de las administraciones del pasado.

  • En el mes del Día de Niño, nunca más un ABC

    En el mes del Día de Niño, nunca más un ABC

    Si por accidente llegas a sufrir una mínima quemadura sientes que el alma se te escapa por esa pequeña parte que sufrió la lesión y no hay manera de que esa sensación termine pronto. El sentir cómo llega algo indescriptible que recorre cada parte en la zona donde se haya lacerado la piel no se puede dimensionar. Lo que es sufrir una quemadura de primero, segundo o tercer grado es algo a lo que ningún ser humano desea exponerse. Una pequeña, muy pequeña quemadura nos atonta en el momento preciso de sufrir el evento.

    A Urgencias de cualquier hospital llega cualquier tipo de situación médica que nos hace preguntarnos ¿cómo sucedió eso? ¿Qué estaba haciendo para llegar a esto? ¿Cómo fue que pasó? No podemos dimensionar cómo es que ocurren ciertos eventos para llegar a ese determinado momento. Tuve un paciente que sufrió quemaduras de primero y segundo grado por la explosión de una llanta del trailer que manejaba. A la persona en cuestión se le descompuso la vida en ese instante que ni las labores más elementales de su existir podía realizarlas por su propia mano. Fue indescriptible todo el proceso que llevó para continuar con su actividad cotidiana.

    Eso en un adulto con quemaduras que le desbarataron sus actividades, que tiene la conciencia para decir qué le duele, pedir ayuda, auxilio, si es que puede, lo que sea con tal de calmar las sensaciones dolorosas del proceso. Ese adulto tiene plena conciencia de lo que es vivir así o, por un tiempo bajo el efecto de los benditos sedantes que lo tendrán bajo el limbo de la inconciencia y de la razón para no tener la capacidad de razonar los momentos por los que está pasando durante su proceso de recuperación.  

    Ahora pensemos en el caso de un niño, un bebé, un infante pues, un pequeño ser humano al que tuviste entre tus brazos, un ser que es parte ESENCIAL de tu vida, lo engendraste, lo cuidaste (te cuidaste cuando su desarrollo embrionario), finalmente lo tuviste y lo recibiste. Seas el papá o la mamá, es parte tuya y con la esperanza de verlo crecer, ver todo el desarrollo en sus diferentes áreas, ver cómo van tomando fuerzas sus piernitas y el desarrollo de todas sus capacidades motrices, emocionales y cognitivas. Tener propósitos de vida a corto, mediano y largo plazo, pensando en el futuro de ese ser al que le diste la vida. 

    Ése ser al que entregaste con toda la confianza del mundo a una dependencia para partir a realizar tus actividades rutinarias. Despiertas y empiezas con tus actividades, te preparas, preparas al bebé para su día en una guardería que recibía a pequeños de entre 10 meses y 4 años y a la que le entregarás el objeto más preciado de tu vida sabiendo que lo dejas en “buenas manos” para tú ir a cumplir con tus propósitos de vida, con tu trabajo, pues.

    Y llegado el fatídico momento, recibes una llamada, se empieza a esparcir el rumor que en la ciudad algo grave pasó en cierto lugar. Te enteras que es un incendio en una guardería, con el corazón en la mano ruegas a todos los santos que no sea el lugar donde dejaste a tu bebé, a tu hijo, pero al ir corriendo a ese lugar, conforme te vas acercando y al ver el desquiciamiento de la zona, coches, ambulancias, gente, sabes, el corazón te lo dice, es el lugar por el que rogabas que no fuera y, lamentablemente sí, viene otra petición a tú ser celestial implorando que el suceso no sea fatal, y si lo es, que tu niño no sea de los lesionados, estas rogando por que no esté entre las víctimas fatales y tu esperanza te mantiene con cordura para buscar y buscar y buscar. 

    Llegas, está todo hecho un caos, te quieres meter al lugar, quitar a todo aquel que se te atraviese. Entrar y buscar desesperadamente a tu niño. Ya tienes perfecta claridad que lo sucedido ahí está fuera de tu imaginación, fuera de toda realidad que tuvieras en mente; ahora queda seguir rezando y rogando, rogando y rezando porque tu niño no se encuentre ahí o sí se encuentra, poderlo abrazar, poderlo rescatar. Las esperanzas van muriendo poco a poco, ya se sabe que muchos niños murieron quemados, otros están siendo llevados a hospitales, otros, otros sus familiares están tratando de identificarlos entre los escombros, entre los restos o jirones de lo que quedó. Ves que pasan personas corriendo con cuerpecitos ennegrecidos por el hollín que cayó. Ves con desesperación que llevan a niños totalmente desfallecidos en brazos buscando que los atiendan lo antes posible. Todo es locura, todo es caos. 49 víctimas fatales, 102 sobrevivientes con secuelas de todo tipo. Hombres y mujeres marcados, literalmente, por el evento sin precedentes, de todas las formas posibles, física, mental, socialmente. Muchas, muchas secuelas. 

    Viene la parte que nunca imaginaste vivir, ya es un hecho, tu tesoro fue de las víctimas fatales, te lo entregaron, bueno, te entregan algo que, por las ropitas o por alguna seña, saben que es tu hijo. Fue de los que murieron. Bueno, no te lo entregan como tal pero te avisan que tu niño/a fue de los pequeños que murieron, fueron 49 en total, murieron por el fuego, por la asfixia del humo que se generó durante el incendio, por el fuego que alcanzó cunitas, camitas, por los pedazos de loza que cayeron sobre esas camitas; eso es lo que sabes, pero no imaginas el tormento, el terrible tormento al que fueron sometidos sus cuerpecitos durante el suceso. Lo indecible por lo que pasaron para llegar al momento fatal. 

    Viene la parte que tendrás que afrontar y enfrentar, si fuiste de los padres que el fuego y la muerte te quitaron a tu hijo, a iniciar con el penoso, doloroso, desgarrador e inenarrable momento de recibir a tu pequeño, a tener mil preguntas, mil reclamos del porqué tú niño, tu bebé, porqué a tú familia y a enfrentar el momento de despedirte de tu pequeño ser amado y todo el proceso que ello conlleva para ti, para tú familia que ha quedado incompleta, destruida y marcada para siempre.

    Si eres de los padres que su niño en ese momento luchó por su vida y que para el resto de su existencia tendrá que seguir enfrentando los avatares por sobrevivir, sabes que inicias con un proceso sinuoso, largo, tortuoso y muy doloroso también. Empezar a estar en una situación que no pediste y sin embargo, estás metido, toda la familia está metida para luchar por la vida de su ser querido con todo lo que eso llevará por el resto de sus vidas. Operaciones, terapias, secuelas, procesos legales, procesos terapéuticos, muchas cosas adyacentes.  

    Mientras tanto, pasarán los días, los meses, los años. Las cosas nunca volverán a ser las mismas para todas esas personas que estuvieron, de la forma que sea, inmiscuidas en todo ese lamentable hecho.

    Lo indignante, ahora se sabe, la bodega adjunta a la guardería resguardaba documentos que comprometían al Gobierno panista del Estado de Sonora, documentos que querían desaparecer y la forma más certera era a través del fuego, del incendio para que no quedara rastro, huellas ni, irónicamente cenizas. Son muchas las carpetas abiertas a solicitud y demanda de los padres de familia que perdieron a sus niños o que tienen a sus hijos con secuelas, los que dieron a conocer que el incendio fue provocado por querer desaparecer evidencia que inculpaba a ese gobernador panista. Ahora se sabe que una de las dueñas de la guardería subrogada era y es pariente directa de la que fue “primera dama” en el sexenio de Calderón, para decirlo más directo, con claridad, la Senadora que ahora anda pidiendo los votos de la gente, la señora Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa de Felipe Calderón, es prima hermana de una de las dueñas, de la señora Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella. Ahora se sabe de las presiones que soportó el Ministro en retiro Arturo Zaldívar cuando iba a presentar su proyecto con los resultados sobre el caso de la guardería y cómo lo intimidaron directamente desde la Secretaría de Gobernación a través del entonces Secretario Gómez-Mont enviado explícitamente por el entonces presidente de la república. Ahora se sabe que hubo una “operación de estado” para proteger a la familia de la exprimera dama del sexenio calderonista. Ahora se sabe todo lo que la prensa NO INFORMÓ EN SU MOMENTO sobre el atroz evento. Ahora se sabe e indigna todo lo ocurrido alrededor de ese hecho inimaginable. 

    En el mes del Día del Niño y en este año donde próximamente se cumplirán 15 años del lamentable evento, seguimos recordando a las familias que quedaron lastimadas, laceradas, incompletas, familias que por diversas situaciones terminaron separadas, con secuelas; niños y niñas que ahora son jovencitos y que tratan de vivir una vida normal aún con las secuelas.

    Y por eso mismo, nunca más una tragedia como la de la Guardería ABC…nunca más.

    Disgregando

    1

    Se llevó a cabo el debate. Los moderadores llevaron las preguntas “que les llegaron de la ciudadanía” y que el INE, desde la semana pasada en un ejercicio “democrático” (con ceremonia y todo) se las entregó. Ya en el “debate”, antes de cada pregunta, el moderador exponía el contexto de la pregunta, daba una narrativa alrededor de ella donde todo está mal en México, la situación “está peor que nunca”, todo mal, todo, en educación, en salud, en seguridad, en economía y ya, de ahí, una vez que ya dieron su visión, ahora sí, la pregunta tendenciosa. 

    Y pues, le fue bien a la “candidata Denise Maerker”, “pudo exponer” sus puntos de vista y tuvo buenos momentos para confrontar a la candidata oficial, a la Dra. Sheinbaum, que aún con el reloj en contra (porque eso sí, todos vimos cómo le quitaban segundos a su reloj, sí, vimos cómo corrían esos segundos y sí, vimos cómo se los restaban a la Dra. Sheinbaum mientras estaba hablando la tercera candidata, sí ¡LA OTRA CANDIDATA DE LA OPOSICIÓN!!!), “también” pudo exponer sus propuestas. Ya vimos que a la candidata oficial se le agregaron otros dos contendientes, los moderadores… y el reloj. Con todos pudo. 

    2

    A propósito de traidores, traidores deleznables y traidores a la patria, recordemos dos hechos lamentables dentro de nuestra historia que hablan perfecto de lo que representan los traidores y del daño que le hacen a la nación. 

    En esta semana recordamos uno donde se cumplió un año más de un hecho histórico y luctuoso: el asesinato del caudillo de la revolución, Emiliano Zapata Salazar, aquel que tuvo una lucha incansable por el pueblo con su consigna que ha trascendido en la historia: “Tierra y Libertad” y el lema de lucha que ahora se escucha en su nombre: ¡Zapata vive, la lucha sigue! 

    Un 10 de abril pero de 1919, en la hacienda de Chinameca Morelos, una emboscada, una invitación a una comida y los traidores esperando la señal para abrir fuego y asesinarlo. Así, traidoramente y a mansalva.

    Otro hecho histórico que nos habla de traidores, la muerte de Vicente Guerrero. Su “amigo” Francisco Picaluga (quien por una módica cantidad, $50,000.00 sí, cincuenta mil pesos) lo invitó a comer a su navío “El Colombo” que se encontraba anclado en el puerto de Acapulco. Al término de la comida, entrada la noche y una vez que despidieron a los acompañantes del héroe y caudillo de nuestra nación lo apresaron, lo encadenaron y lo trasladaron a Huatulco, de ahí a Oaxaca, juicio sumario y al fusilamiento. Lo dicho, traidorcetes los hemos tenido a lo largo de nuestra historia.

    Vienen a mi mente estos dos lamentables hechos históricos porque la derecha, la oposición que hay en México NO está contra los mexicanos, está contra su propio país: México. Ahí está la sobrina panista de Felipe Calderón, Mariana Gómez del Campo dándole la razón a… Ecuador y la exconductora de la televisora del Ajusco y ahora senadora por el PAN, Lilly Téllez pidiéndole perdón… al gobierno de Ecuador, al presidente Noboa, y ni que decir de los corifeos de las noticias, todos… contra el presidente, todos apoyando las acciones de violencia de Ecuador contra la embajada de México en aquel país. ASÍ DE TRAIDORES A LA PATRIA, con mayúsculas para que no lo olviden. 

    3

    Se creó una “comisión” que revisará el actuar del gobierno sobre el manejo de la pandemia. Quieren establecer un precedente y no dudamos ni tantito que una vez que termine este sexenio, querrán abrirle procesos de demanda al presidente y al equipo de salud por los lamentables números de decesos durante esa pandemia.  Saldrá la resolución y ya podemos ver que no será en absoluto a favor del gobierno y tenemos claridad que es de parte de la oposición que irá tras el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez. Lo que no dicen esos “integrantes de la comisión”, “abajofirmantes” es quiénes forman parte de ese comité, no dicen que son esos mismos los responsables del desmantelamiento del sector salud y de la privatización de los servicios médicos que se fue dando a través de tantos sexenios neoliberales, qué intereses manejan ellos mismos dentro de la cadena de la compra, distribución y finalmente, la entrega de medicamentos o mejor dicho, todos los intereses que hay detrás y a las personas que, muy en lo obscurito están detrás de esa comitiva: políticos corruptos y traficantes de influencias vinculados a los medios de desinformación, a los que realmente afectó el Dr. López-Gatell y el gobierno en su conjunto dentro al sector salud. Intereses de miles de millones de pesos que el gobierno les arrebató con todos los cambios en el manejo de la salud en México. Bien calladitos al respecto.

    4

    El eclipse eclipsó a la ya de por sí eclipsada campaña y eclipsada candidata de la oposición. Pareciera de broma pero es cierto lo que dijo durante el debate, quiere tener respuestas de las personas… que murieron. Todo le salió mal. Bueno, hasta al escudo del lábaro patrio lo puso de cabeza. Un signo, o de que así va su campaña o así querrá poner al país, o así de volteadas trae las ideas, bueno, si es que trae idea alguna en su cabecita.

    A toda esta serie de saltimbanquis que hay en la vida de la candidata de la oposición se sumaron dos eventos funestos con sus consiguientes mentiras; uno, el lamentable y bochornoso momento de su hijo agrediendo a los trabajadores de un “antro”. Aquí lo deleznable, entre varias cosas son: una sobre el comportamiento clasista, racista, denigrante de su hijo. No nos enfocaremos en lo intoxicado que estaba el adulto en cuestión, no eso, no, lo que quiero traer al primer plano y que nos debería interesar es “lo bien que informaron los medios corporativos de desinformación”. Joaquín López Dóriga, atendiendo a la veracidad ipsofacto transmitió el video de 5 minutos de duración sobre el comportamiento del susodicho. Ahhhh, ¿no verdad? No lo pasó, bueno, Ciro, seguro lo puso en su programa ¿sí lo puso? Mmmm, no, tampoco. Bueno, seguro, segurito Adela Micha sí mantuvo informada a su audiencia. Ahhh qué la fregada, ¿tampoco? Entonces, sin lugar a dudas de equivocarme LatinUs o Loret de Mola, con los millones y millones que les paga Roberto Madrazo seguro sí lo transmitió, ¿No??? ¿Cómo! ¿Tampoco?

    Bueno, haciendo el control de daños, ningún medio de desinformación lo transmitió. ¿Cómo iba a transmitirlo la Sra. Micha si pocos días antes se puso en vivo a repartir las playeras de la Sra.”Shingona” y a transmitirlo desde su canal? Bien afanosita y bien comedida además, SIN NINGÚN INTERÉS$$$$$$ de por medio. 

    Luego, ya en la ronda de las aclaraciones la sra. X dijo que eso había sucedido desde hace un año y ¡zas! Que salen las evidencias que eso sucedió hace unos meses, apenas en noviembre del año pasado, sí, cuando ella ya era la candidata oficial de la oposición y su hijo ya formaba parte de su equipo de campaña y no era un niño ni adolescente. Lamentable por donde se le vea.

    Otro. El portal de Sin Embargo publicó un reportaje donde informan de las dos actas de nacimiento de la hija de la candidata. Dos nombres diferentes, dos CURP, dos registros y ninguno cancelado. ¿Cómo para qué registró dos veces a su hija con dos nombres diferentes con dos papás diferentes????? Otra mentira más que se suma a la ya laaaarga lista de mentiras y de desatinos de la candidata. 

    Ya lo ha dicho el presidente en innumerables ocasiones: “En política no se puede hacer el ridículo”.  Creo la candidata entendió al revés.

    5

    Fuertes los vídeos de la toma de la Embajada de México en Ecuador. Sin entrar en tecnicismos, una embajada es un pedazo de nuestra tierra en otro país, una representación de nuestra nación en el país anfitrión y por ende, es suelo soberano al que se debe respetar bajo los convenios internacionales que rigen en el mundo. Los videos mostrados en la conferencia del presidente, sin afán de ser patriotera, indignan a cualquiera y hacen que hierva la sangre a quien posea, aunque sea un poco, ese sentir patriótico.  

    6

    Nada les ha funcionado. No han funcionado las sanciones que le impuso el INE al presidente y sus conferencias. Desde el 2023, al inicio de cada conferencia tiene que poner la cortinilla con la leyenda que el mismo INE le mandó; y lo repito, la candidata de la oposición moralmente derrotada y totalmente desquiciada se amparó para no ser mencionada en las conferencias, o sea que al presidente le prohibieron que la mencione a ella por su nombre, no importa si esa candidata se dedica a denostarlo, señalarlo, injuriarlo y ahora, ooootra más, esa misma candidata está pidiendo que sean canceladas las conferencias DE PRENSA. Sí, por un lado, “los demócratas” entre ellos la candidata de la oposición, que no se cansan de gritar ¡Dictadura! Ahora están pidiendo que las conferencias del presidente sean canceladas. Así la democracia que les gusta y que les acomoda: lo que no les gusta, que sea eliminado de la faz de la tierra. 

  • AMLO recordó las leyes propuestas por Calderón que fueron aprobadas por el Poder Judicial para afectar al pueblo mexicano durante su sexenio (VIDEO)

    AMLO recordó las leyes propuestas por Calderón que fueron aprobadas por el Poder Judicial para afectar al pueblo mexicano durante su sexenio (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 25 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no ha hecho nada en beneficio del pueblo, al contrario, las decisiones que han tomado han sido para el beneficio de una minoría rapaz en los últimos 40 años.

    Asimismo, destacó la ley aprobada por el expresidente panista, Felipe Calderón, quien en complicidad con Elba Esther Gordillo, decidieron que las y los maestros jubilados recibirían únicamente el 30 por ciento de su sueldo.

    Andrés Manuel informó que cuando se aprobó esa ley se acudió a la corte para presentar diferentes recursos y evitar que esta tuviera lugar, sin embargo, el PJF rechazó todos los documentos que se presentaron, generando afectaciones directas a las y los maestros que se jubilaron.

    Por otro lado, el primer mandatario recordó el caso del lamentable suceso en la Guardería ABC, en donde decenas de niños murieron y el exministro José Ramón Cossío voto en contra para castigar a los responsables por temas de ideologías políticas.

    López Obrador destacó que el exministro Cossío fue propuesto por Vicente Fox para que estuviera a su servicio, así como de toda la oposición y que estos no tuvieran que rendir cuentas, posteriormente se encontró al servicio de Calderón y actualmente del líder opositor, Claudio X. González.

    AMLO expresó que siente satisfacción de saber que el gobierno federal no es como los anteriores liderados por la oposición en donde se actuaba de manera deshumanizada, mostrando desprecio al pueblo.

    Por último, AMLO indicó que los corruptos tienen una asociación conformada por Claudio X. González, Hector Aguilar Camín y María Amparo Casa.

    “Es como el mundo al revés, los corruptos tienen una asociación para combatir la corrupción”.

    Indicó AMLO sarcásticamente
  • AMLO destacó la indiferencia e ineficiencia del PJF para apoyar al pueblo mexicano al estar a favor de una minoría rapaz (VIDEO)

    AMLO destacó la indiferencia e ineficiencia del PJF para apoyar al pueblo mexicano al estar a favor de una minoría rapaz (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se cuestionó el beneficio del Poder Judicial de la Federación (PJF) para el pueblo mexicano, sin embargo, respondió que no existe ninguno, al contrario, perjudica a la mayoría de la ciudadanía por ser un poder al servicio de la minoría con inclinaciones a cometer actos de corrupción.

    Asimismo, el primer mandatario comentó que no se pueden mencionar cosas positivas que haya hecho el PJF para las y los mexicanos, en cambio, si se pueden mencionar muchas cosas que han realizado para perjudicar al pueblo.

    Andrés Manuel indicó algunos ejemplos de los actos negativos que ha realizado el PJF: cuando no se permitió consultar al pueblo para realizar una reforma energética y también cuando se privatizaron las pensiones de los trabajadores y se buscó el apoyo de los representantes de justicia y no hubo apoyo de su parte.

    También mencionó el lamentable accidente ocurrido en el 2009, en una de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); “Guardería ABC”, en Hermosillo, en el estado de Sonora, en donde decenas de menores perdieron la vida.

    Ante el trágico accidente, AMLO comentó que también se realizó la denuncia en el PJF para que trabajaran en encontrar y castigar a los responsables, sin embargo, no cumplieron con sus labores y el suceso quedo impune.

  • Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota se unen al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez

    Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota se unen al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez

    Las dos excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota formarán parte de del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez; mientras que el senador independiente Emilio Álvarez Icaza confirmó que será vocero en materia de Derechos Humanos.

    ¿Quién es Josefina Vázquez Mota?

    Josefina Vázquez Mota es una conservadora por el Partido Acción Nacional (PAN), quien a lo largo de su carrera política ha estado envuelta en diversos escándalos.

    Cuando Vázquez Mota fue nombrada secretaria de Desarrollo Social durante la presidencia de Vicente Fox, fue criticada por su falta de experiencia porque, durante ese tiempo, solo se había desempeñado como diputada local en Chihuahua.

    Además, un reportaje reveló que había cometido un desvío millonario con los recursos del gobierno. Este fue por 55 millones y fue con los fondos del Programa de Vivienda Rural que beneficiaría a 5 mil 500 familias.

    Este no fue el único escandalo por corrupción, ya que años más tarde, se le acusó de cancelar contratos por 11 mil millones de pesos para el programa Enciclomedia. Esto causó daños a la Hacienda Federal por 3 mil millones de pesos.

    Polémicas de la ex primera dama, Margarita Zavala

    En cuanto a la esposa del expresidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, en 2016 se le acusó de enriquecimiento ilícito.

    Esto, debido a que, pese a haber estado inactiva durante 10 años, la riqueza de los Calderón-Zavala pasó de 7.4 a los 17.8 millones de pesos, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

    La panista también estuvo involucrada con el incendio de la Guardería ABC, debido a que la concesionaria de la guardería era Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima de la ex primera dama Margarita Zavala, esposa del entonces presidente Felipe Calderón.

    No te pierdas:

  • Yeye

    Yeye

    Querido Yeye:

    Han pasado 5,116 días desde que te acostaste a dormir la siesta y aquel fuego terrible impidió que despertaras. Julio César, tu papá me platicó que aquel viernes 5 de Junio de 2009 ibas muy contento a la Guardería ABC porque iban a ver una película, tu mamá Estela te preparó palomitas de maíz para que las degustarás con tus amiguitos, nadie imaginó que al dejarte en la puerta iba a ser la última vez que te veían.

    Julio César Marquéz Báez era tu nombre de pila, pero tú te identificabas y te llamabas a ti mismo como: Yeye, como eras el hermano menor eras “El Bebé” pero no podías pronunciarlo y eras “Yeye”.

    Naciste el 20 de Septiembre de 2006 e iluminaste con tu presencia a toda la familia, tu mamá Estela y Julio César, tu papi estaban muy orgullosos de tener un niño como tú, “Mosho” y “Monito” (Hermoso y bonito) así te decían y tú eras muy amado. También Brandon y Allison “Fafita” te adoraban y tú a todos ellos.

    Gracias a la magia de la tecnología he visto muchos videos que tu familia ha subido a la red para conservar tu memoria y se observa la linda convivencia que ustedes tenían.

    Tu vida fue breve en la Tierra pero dejaste una profunda huella y sin saberlo, el día que abriste tus alas moviste conciencias, moriste de una forma inesperada e injusta: tú y 48 bebés se durmieron para siempre a la hora de la siesta por una serie de negligencias, por ambición desmedida y corrupción de políticos que compraron a la justicia.El 5 de Junio de 2009 a las 14:40 horas comenzó el incendio en la Guardería ABC que era una bodega habilitada como Estancia Infantil, subrogada del IMSS, el fuego inició en una bodega aledaña de la Secretaría de Hacienda de Sonora pero se propagó rápidamente y ocurrió lo inimaginable.

    Quiero pensar que el humo te llevó durante el sueño y que no sufriste, ni tú ni tus compañeros de la guardería porque ninguno de ustedes merecían ese final. Tus padres aquel viernes perdieron la alegría al saber que te habías ido, nunca nadie en tu familia, tu escuela y tu comunidad volvería a ser el mismo, después la noticia de lo sucedido en Hermosillo, Sonora nos movió a todos y muchas personas, en lugares remotos nos unimos a la causa y al reclamo por la #JusticiaGuarderiaABC, a pesar de los días transcurridos no olvidamos la forma en que ustedes partieron del mundo.

    Fue gracias a la labor periodística tuve la suerte de conocer a tus padres, hermanos y a tus tías, puedo decirte Yeye que existe un sincero afecto y amistad, nos hemos reunido en varias ocasiones y honramos tu memoria, aunque no te conocí personalmente siempre has estado en nuestra Ofrenda del Día 1 de Noviembre, te pongo unos muñecos del Chavo del 8, caramelos y palomitas de maíz junto a tu fotografía y veladora, a lo mejor tu espíritu viene un momento a jugar con las almas de mis ancestros y ríen sonoramente.

    Querido Yeye, tu recuerdo sigue presente al igual que el de todos los niños que partieron el 5 de Junio, hubo muchas víctimas, muchos heridos, los sobrevivientes tienen secuelas, las maestras lucharon por salvarlos pero se vieron rebasadas, hubo varios héroes aquella tarde: un hombre incluso derribó los ladrillos de la pared para hacer un boquete, los “chavos banda” fueron los primeros en acudir al rescate y lograron salvar algunas vidas.

    En medio de la tragedia hubo claroscuros, hubo minutos de júbilo cuando entre los escombros y cenizas afloraba la vida, pero a medida que pasaban las horas se fue dimensionando la gravedad de la tragedia y las pérdidas fueron y siguen siendo irreparables.

    Para los padres, abuelos, hermanos, tíos, primos, familiares y amigos de los niños y niñas fallecidas el dolor sigue presente y la impotencia porque a 14 años de distancia aún no se ha logrado obtener Justicia, no quiero mencionar a las personas que impidieron que se procediera jurídicamente de forma correcta, allá ellos con su conciencia porque nunca se podrán quitar el estigma de la culpa por el incendio en la Estancia Infantil de Hermosillo, Sonora y por exonerar a los verdaderos responsables.

  • 14 años después y nada

    14 años después y nada

    Este pasado 5 de junio se cumplieron 14 años del caso de la Guardería ABC, un caso en donde perdieron la vida 49 infantes y hubo más de 100 heridos, tras un incendio en las oficinas de la Secretaría de Hacienda del gobierno de Sonora, en Hermosillo.

    En aquél entonces, se dijo que el gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón, encubrió a diversos funcionarios, a quienes se les acusó de negligencia, y que tenían un vinculo con la ahora senadora Margarita Zavala, por lo que se esperaba que el caso sería uno más a la lista de otros tantos que han quedado impunes.

    Y es que este asunto incluso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, al decir del ministro Arturo Zaldívar, “la Corte avaló la impunidad”, pues solo tres, de los once ministros, votaron a favor de fincar responsabilidades.

    Para el caso, los años han pasado y nadie, absolutamente nadie, ha pagado por tal atrocidad. Juicios que parecen nunca acabar; de hecho, de los exfuncionarios señalados, algunos ya han fallecido; otros tantos, aún sin sentencia.

    Miguel Nava Alvarado, representante legal de cuarenta familias, expresó que se han obtenido más de 120 sentencias de amparo en favor de las víctimas, pero que el estado las ha ignorado.

    También, señaló que además del PAN y el PRI, se debe sumar Morena, ya que el ahora ejecutivo federal prometió que llegaría la justicia para este caso, el cual es considerado como una de las mayores tragedias en la historia reciente.

    Desgraciadamente, no se puede asegurar que este será el último caso que quede impune y en donde las víctimas no les quedará otra más que comérselo con patatas. Ante el panorama en el que nos encontramos actualmente, a los partidos políticos parece ser que no les interesa otra cosa más que planear el siguiente proceso electoral. Basta con señalar lo que ha ocurrido en estos días.Mientras que, del lado de los jueces, no parece existir el ánimo alguno para agilizar los procesos con el fin de dictar sentencia a los responsables.

    Ante todo, ya han pasado 14 años y nada. En ocasiones, ese adagio: “la justicia tarda, pero llega”, no es tan alentador ni consolador de nada.

  • La corrupción mata: El caso de la guardería ABC

    La corrupción mata: El caso de la guardería ABC

    Se han cumplido 14 años de una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de nuestro país donde 49 infantes (25 niñas y 24 niños) perdieron la vida debido a múltiples factores en un incendio.

    Si bien el caso respondió a situaciones específicas, podemos asegurar que fue debido a la corrupción la muerte de esas personas y todas quienes fueron heridas. De esto hablaremos un poco en las siguientes líneas.

    Un sexenio de muerte

    Corría el final del 2006 cuando un presidente espurio que se había robado la presidencia de la república (Felipe Calderón) declaraba la famosa guerra contra el narcotráfico en nuestro país. Así se vivía una verdadera militarización y se sumergía a todo el territorio en una violencia desmedida de la cual aún sufrimos sus secuelas y tendencias. Su apoyo directo a uno de los grupos delictivos (Cártel de Sinaloa) nos saldría tan caro que se vinieron miles de personas desaparecidas y rebasamos los cien mil asesinatos.

    Pero ese clima de violencia era reforzado con simulaciones como la refinería que solo fue una barda y la famosa Estela de luz (suavicrema), monumentos todos a la corrupción. Así como su política neoliberal que buscó privatizar todo lo que estuviera a su alcance, un ejemplo fue la desintegración de Luz y Fuerza del Centro para dar un golpe político al Sindicato Mexicano de Electricistas.

    Los lazos con el poder

    Y en ese sexenio de muerte, venía a pasar un suceso devastador. Era un 5 de junio de 2009 cuando sucedía un incendio al lado de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el fuego se propagaría fácilmente a este lugar provocando la muerte 49 niñas y niños y un total de 104 más que fueron heridos, tenían entre cinco meses y cinco años de edad. Las condiciones deplorables e ilegales del lugar provocaron la propagación rápida del fuego ya referida pero también la imposibilidad o dificultad mayúscula para evacuar a la niñez de ahí.

    Como contexto es importante señalar que durante el sexenio de Vicente Fox, se modificó la Ley General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para “flexibilizar” los requisitos exigibles a los privados que deseaban administrar una guardería subrogada, es decir, un servicio privado pagado con recursos públicos.

    En los hechos, esto significó la entrega indiscriminada de concesiones para el manejo de las estancias a personas sin experiencia ni capacitación alguna en el cuidado de bebés y niños. Se había creado un gran negocio para los dueños de las casas cuna, quienes explotaron la necesidad de las familias trabajadoras y cobraron al IMSS por sus servicios, muchas veces sin cumplir las más elementales normas de seguridad que deben observarse al estar a cargo de la educación y las vidas de infantes.

    Es por ello que el incendio sacó a la luz otro aspecto oscuro de este esquema: la corrupción con que se otorgaron los contratos, los cuales recayeron en individuos con nexos políticos y familiares dentro de la clase gobernante. Una de las dueñas de la Guardería ABC, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, es prima tanto de la entonces primera dama y hoy diputada federal Margarita Zavala Gómez del Campo como de Lourdes Laborín, esposa de quien era gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo.

    Estas conexiones se mostrarían determinantes en la impunidad de que gozaron todos los implicados, desde los socios hasta los funcionarios que debieron supervisar la seguridad de las instalaciones, como el director del IMSS que firmó el contrato con la ABC, Juan Molinar Horcasitas, y quien encabezaba el instituto al momento del siniestro, Daniel Karam.

    La impunidad

    La impunidad se consumó cuando en junio de 2010 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el proyecto de dictamen del ministro Arturo Zaldívar, quien ubicó a 14 funcionarios federales, estatales y municipales de alto nivel como responsables de violaciones graves de garantías individuales en el incendio. Contra sus propias evidencias, la SCJN decidió no fincar responsabilidades, avalar la constitucionalidad del sistema de subrogación de guarderías y deslindar a Karam, Molinar y Bours de lo ocurrido.

    Llegado a este punto podemos asegurar que cuando retoma el caso el gobierno de la 4T lleva a cabo investigaciones, vincula a proceso a dos personas (Sergio Antonio Salazar y Carla Rochín Nieto, quienes se desempeñaban como director de prestaciones económicas y sociales y coordinadora nacional de guarderías del IMSS en 2009) y realiza distintas medidas a 936 personas víctimas directas e indirectas de reparación integral del daño, que van desde becas, apoyos vitalicios, tratamiento psicológico, entre otras.

    Sin embargo, el dolor y lo profundo de esta herida jamás va a sanar. Es un recordatorio crudo de que la corrupción mata, de que puede ser el origen de las más grandes atrocidades. También esto nos recuerda y motiva a seguir exigiendo justicia y a que debemos continuar luchando por un país donde se erradique la corrupción.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Reinstalan cruces en memoria de las víctimas de la Guardería ABC frente a la SCJN

    Reinstalan cruces en memoria de las víctimas de la Guardería ABC frente a la SCJN

    Hoy lunes 5 de junio se cumple 14 años del trágico incendio en la Guardería ABC en el Estado de Sonora, y por este motivo se reinstalaron las cruces con los nombres de los niños y niñas que perdieron la vida.

    Las cruces se colocaron a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bajo la presencia de los padres de las víctimas. Cabe destacar que las cruces fueron soldadas como recordatorios de aquel terrible suceso en donde perdieron la vida 49 infantes.

    ¿Quiénes son los señalados de ser responsables en el caso de la Guardería ABC?

    Han pasado ya 14 años desde la tragedia ocurrida en Sonora, y hasta el día de hoy no hay un responsable o responsables de uno de los hechos que más ha lastimado a México.

    Por este motivo, ¿Quiénes son los funcionarios que fueron señalados en el caso de la Guardería ABC?

    Felipe Calderón

    El expanista, Felipe Calderón Hinojosa, quien era presidente durante el año donde ocurrió el incendio, fue señalado por las madres y padres de los menores que perdieron la vida durante el incendio por aceptar un esquema de subrogación de guarderías del IMSS en el país, sin embargo, no se aseguró de garantizar las condiciones de seguridad para cada una de estas instituciones.

    Asimismo, el exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, precisó que el exmandatario operó de varias maneras para evitar que el caso tuviera repercusiones a internacionales.

    Marcia Altagracia Gómez del Campo

    Marcia Altagracia Gómez del Campo, quien es prima de la también panista, Margarita Zavala, era una de las propietarias del predio donde estaba la guardería ABC.

    Gómez del Campo estuvo implicada en las investigaciones, sin embargo, fue absuelta de cargos en el 2012.

    Juan Molinar Horcasitas

    Juan Molinar Horcasitas ocupó el cargo como director del IMSS durante los años 2006 y 2009. Durante su gestión el Seguro Social otorgó permisos a cientos de centros de cuidados infantiles en México, incluyendo a la Guardería ABC.

    Eduardo Bours

    El gobernador priista de Sonora, José Eduardo Robinson Bours, estuvo señalado de cometer omisiones durante las investigaciones de la Guardería ABC, entre lo que destaca haber encubierto al subsecretario de Ganadería, Alfonso Escalante Hoeffer, debido a que su esposa, Sandra Téllez, también era propietaria de la estancia infantil.

    Abel Murrieta Gutiérrez

    El entonces Procurador General de Justicia de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, estuvo a cargo de investigar el incendio de la guardería, y es por esto, que está señalado por desviar las investigaciones para ocultar las causas que originaron el siniestro.

    En el año 2018 iniciaron una investigación en su contra por obstrucción de la justicia. Sin embargo, el 13 de mayo de 2021, el exprocurador fue asesinado en Ciudad Obregón.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • A la par de la búsqueda de justicia, la 4T brinda apoyo integral a familiares y sobrevivientes de la Guardería ABC (VIDEO)

    A la par de la búsqueda de justicia, la 4T brinda apoyo integral a familiares y sobrevivientes de la Guardería ABC (VIDEO)

    Este lunes 5 de junio, se cumplen 14 años de la tragedia de la Guardería ABC, por lo que Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, ofreció un informe de la reparación de los daños, la cual podŕia culminar este mismo año. 

    Encinas Rodríguez aclaró que desde que la administración entró en funciones se han atendido a 936 personas, de las cuales el 16% son víctimas directas de los 49 niños y niñas fallecidas, y 104 lesionados.

    “Todas las familias de las víctimas directas cuentan con una forma de reparación. Por parte del gobierno de Sonora su aportación fundamental en estas medidas de reparación y compensación son los estímulos educativos que al día de hoy comprende a 285 jóvenes, hombres y mujeres que están estudiando”. 

    Explicó

    Sobre Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), detalló que se aplicó el fideicomiso de ayudas con el fin de entregar becas para la educación, medidas vitalicias, pago de consumo de energía eléctrica y de programas de salud para las familias, además de medidas equivalentes a la pensión garantizada. 

    “Como lo ha señalado el Presidente de la República, no hay limitaciones ni restricción alguna de recursos para atender esta situación. Estimamos que este mismo año ya se cerremos el capítulo de lo que corresponde a las reparaciones integrales independientemente a las medidas de carácter permanente que por decreto emitido por el Presidente de la República se cumplirán de manera puntual para las víctimas”. 

    Mencionó

    Personas afectadas cuentan con ayuda médica y para estudiar: Zoé Robledo

    Zóe Robledo, titular del IMSS también se presentó en Palacio Nacional, para detallar que las personas que resultaron lesionadas hace 14 años, se les proporciona ayuda médica vitalicia en el seguro, acceso a atención privada y becas para cubrir estudios desde el nivel preescolar hasta el universitario.  

    Robledo también mencionó que hay una  nueva denuncia que se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) en febrero del 2020. 

    “Hay una carpeta de investigación que llevó a la detención de Sergio Antonio Salazar y a Karla Nieto, quienes eran director de prestaciones económicas y sociales y coordinadora Nacional de Guarderías”.

    Reveló

    Los implicados fueron detenidos ese mismo año, en noviembre, para continuar las investigaciones y encontrar a los responsables.

    No te pierdas: