Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC, fue detenida en Estados Unidos por la Interpol. Es prima hermana de la senadora panista Lilly Téllez.
La madre de una de las víctimas confirmó la relación familiar. Patricia Duarte Franco publicó en redes sociales que Téllez Nieves es pariente de la senadora.
Este hecho reaviva la polémica sobre la conexión entre los propietarios de la guardería y el poder político. En el pasado, María Marcia Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala, fue exonerada de responsabilidades penales tras el incendio de la guardería en 2009.
Las familias afectadas denunciaron tráfico de influencias en el Poder Judicial. A pesar de su participación en la fundación de la guardería, no se le consideró responsable penalmente.
La detención de Sandra Lucía Téllez, quien estuvo prófuga por cerca de tres años, fue celebrada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
Durazo afirmó que nadie involucrado en la tragedia del 5 de junio de 2009 debe estar por encima de la ley ni ser ajeno al reclamo de justicia. (Con información de Proceso).
Sandra, una de las propietarias de la Guardería ABC, fue detenida en un centro migratorio de Eloy, Arizona, tras emitirse una ficha roja de Interpol vinculada al incendio que cobró la vida de 49 niñas y niños en 2009. El colectivo Manos Unidas por la Justicia, integrado por madres y padres de las víctimas, exige a las autoridades mexicanas actuar de inmediato y solicitar su extradición.
El abogado Gabriel Alvarado Serrano, representante legal del colectivo, confirmó que la captura se realizó por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y señaló que no hay justificación para que la Fiscalía General de la República (FGR) no se haya pronunciado oficialmente ni haya informado a las víctimas. “No puede haber silencio ni inacción ante una detención directamente relacionada con el caso ABC”, enfatizó.
El colectivo alertó que una firma legal en Estados Unidos busca que Sandra obtenga asilo político, alegando persecución. “No es persecución, es cumplimiento de una sentencia por la muerte de 49 menores y lesiones a más de 100”, sostuvo el abogado. También pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum sensibilidad ante la exigencia de justicia.
Alvarado recordó que México y Estados Unidos tienen un tratado de extradición vigente y funcional, por lo que, con voluntad política, la FGR podría gestionar la entrega de la detenida sin necesidad de juicios largos, bastando una solicitud formal al Departamento de Justicia estadounidense.
De ser extraditada, Sandra deberá ser ingresada a un centro de internamiento en Hermosillo, Sonora, para cumplir con la sentencia pendiente. A 15 años de la tragedia, las familias insisten: la justicia no puede seguir esperando.
En la Mañanera del Pueblo de este jueves 5 de junio, fue recordada la tragedia de la Guardería ABC, un incendio que cobró la vida de 46 niños y dejó decenas de heridos. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al hecho y aseguró que tanto el IMSS, como su titular, Zoé Robledo mantienen comunicación con familiares de las víctimas y los afectados.
La mandataria de nuestro país, aseveró que está en desacuerdo con el modelo de subrogaciónde guarderías del IMSS, que se encontraba en operación al momento del incendio. En contraste, informó que bajo su administración, se están construyendo al rededor de 200 nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) con protocolos mejorados.
Claudia Sheinbaum aseguró que familiares afectados fueron partícipes de la validación del diseño de estos nuevos centros, con la intención de asegurar que se ofrecen espacios más seguros y dignos.
El acompañamiento a las familias es constante y se están tomando acciones para evitar que vuelvan a ocurrir hechos tan lamentables como el de la Guardería ABC. Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum externó su claro compromiso con las y los mexicanos para hacer frente y evitar tragedias como la ocurrida en Hermosillo, Sonora, en 2009.
“Con estas acciones buscamos que hechos como el de la Guardería ABC no vuelvan a repetirse“.
Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició su conferencia de este 30 de abril con una breve reunión con hijas e hijos de reporteros de la fuente, quienes, como parte de la conmemoración del Día de la Niña y el Niño, acudieron a la Mañanera del Pueblo.
Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que, como parte del Plan México, se invertirán 22 mil 080 millones de pesos durante 2025 en proyectos prioritarios y obras mayores. En total, durante todo el sexenio se contempla una inversión de 122 mil 600 millones de pesos.
Conagua señaló que estos proyectos, además de fomentar el empleo, permitirán garantizar el acceso al agua en zonas como Tabasco, Hermosillo, Coahuila, Sonora, entre otras.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, los reporteros cuestionaron al titular de Conagua sobre las concesiones de agua que Vicente Fox se autootorgó durante su sexenio. Al respecto, la presidenta aseguró que se están revisando minuciosamente todas las concesiones, pues se ha identificado que lagunas, lagos, pozos y presas fueron asignados a algunos políticos del pasado. Añadió que, en el marco de la ley, estas concesiones serán recuperadas. La mandataria recordó que, poco antes de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, se quemó un piso completo de archivos relacionados con estas concesiones.
📹 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se están revisando dentro del marco de la ley, todas las conseciones de agua que se otorgaron en el pasado y aseguró que se ha encontrado que algunos pozos, lagos, presas, fueron entregadas a algunos políticos del pasado, es… pic.twitter.com/WBORv3KWRS
En un enlace desde Ciudad Juárez, el director del IMSS, Zoé Robledo, colocó la primera piedra del Centro de Educación y Cuidado Infantil, antes conocidas como guarderías, en un terreno donado por la presidencia municipal. La obra tendrá una inversión de 43 millones de pesos y contará con un nuevo modelo pedagógico que refuerza la vacunación, la alimentación y la estimulación temprana.
Robledo recordó que este es el primero de 200 centros proyectados a nivel nacional. Por su parte, la presidenta recalcó que este modelo es relevante porque no estará limitado a hijos de derechohabientes del IMSS, sino que también beneficiará a familias que no cuentan con seguridad social.
La mandataria detalló que familias víctimas de la tragedia de la Guardería ABC participaron en el diseño de este modelo. Han manifestado su deseo de que estos centros no sean subrogados, sino que los recursos lleguen directamente a las trabajadoras y trabajadores encargados de su operación.
📹 #Vídeo | Sheinbaum recordó que durante su infancia le gustaba mucho Caliman y las serie de Señorita Cometa. pic.twitter.com/lkgojul61m
Sheinbaum aseguró que cada centro tendrá un cupo máximo de 200 niñas y niños, con el fin de ofrecer un servicio más personalizado.
Finalmente, en el marco del Día de la Niña y el Niño, la titular del Ejecutivo subrayó que las infancias no son solo el futuro, sino el presente del país. Por ello, el Estado está obligado a cuidar de ellas y ellos, garantizando su felicidad y desarrollo.
Padres de víctimas y jóvenes sobrevivientes del incendio en la Guardería ABC buscan que la memoria de lo ocurrido el 5 de junio de 2009 quede firmemente asentada durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, luego de los tropiezos que comenzaron en el sexenio de Felipe Calderón.
La justicia ha enfrentado múltiples obstáculos desde entonces. Entre ellos, la implicación de familiares de Margarita Zavala, entonces primera dama, marcó el rumbo de una investigación llena de silencios y omisiones.
Como parte de los esfuerzos por evitar el olvido y prevenir nuevas tragedias, jóvenes sobrevivientes han propuesto al gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, políticas de concientización dirigidas a nuevas generaciones.
Desde el Palacio de Gobierno estatal, el joven Luis Eduardo Osuna señaló:
“Buscamos el respaldo del estado para hacer o continuar con un programa de concientización sobre el 5 de junio de 2009”.
Los padres de las víctimas coincidieron con el mensaje, y Patricia Duarte, madre de Andrés Alonso, reiteró que siguen exigiendo la aplicación de la Ley 5 de Junio, impulsada tras la tragedia para regular estancias infantiles.
Tras reuniones con funcionarios estatales y federales, la madre de Andrés afirmó que un encuentro con la presidenta Sheinbaum podría concretarse pronto. Ahora será ella quien deba asumir la tarea que Calderón evitó: enfrentar los vínculos incómodos, en lugar de protegerlos.
Durante una entrevista en el programa de opinión de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual Coordinador General de Política y Gobierno del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo potentes señalamientos contra su ex compañero, el saliente ministro Luis María Aguilar.
En 4 días, el 7 de diciembre, el ministro Luis María Aguilar dejará la SCJN. Se irá dejando una lamentable reputación como defensor de los intereses conservadores, del neoliberalismo y del poder económico. Sus sentencias nunca apoyaron el bienestar del Pueblo de México.
Yo creo que es un ministro típico del periodo neoliberal, vinculado a esos intereses y a esos grupos del PRI y del PAN, y esa es mi visión”, le dijo Zaldívar a Ciro Gómez Leyva.
Aunque admitió que no llevaban una relación muy cercana, advirtió que lo conoce muy bien pues llegaron al mismo tiempo al supremo tribunal, hace 14 años. Zaldívar vio de cerca el cuestionable actuar de Luis María Aguilar, atestiguando su proceder en contra del interés superior del Pueblo de México: la Transformación.
Conozco muy bien su trayectoria, la verdad siempre estuvimos en polos ideológicos distintos”, advirtió Zaldívar.
El ministro Luis María Aguilar estuvo involucrado, por ejemplo, en la sentencia que absolvió a los altos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del incendio y la pérdida de decenas de vidas en la Guardería ABC, durante el oscuro período de los panistas Margarita Zavala y Felipe Calderón.
El votó por la opacidad para que no se conociera a quienes se le había exentado créditos fiscales, eran unas cantidades millonarias y yo voté siempre a favor de los derechos humanos aún en los casos más delicados”, describió otro de los casos en los que metió las manos el ministro Luis María Aguilar.
Por todo ello, Zaldívar considera que con la salida de Luis María Aguilar no se pierde independencia de la SCJN, se recupera el verdadero sentido de la impartición de justicia en beneficio del Pueblo de México.
No estamos perdiendo una Corte independiente, estamos superando una Corte que jugó un papel político a favor de una oligarquía y de los grupos que se repartieron el poder durante décadas”, sentenció.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en uno de sus últimos actos de justicia, emitió un decreto que otorga apoyos extraordinarios a los padres de los niños fallecidos o con lesiones permanentes tras el incendio en la guardería ABC en 2009. Entre estos apoyos destaca una pensión vitalicia para los familiares, reafirmando el compromiso del gobierno con las víctimas de esta tragedia ocurrida en el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que los padres de los menores recibirán una pensión equivalente a la prevista en la Ley del Seguro Social, con la posibilidad de transferir este apoyo a los hijos sobrevivientes en caso de fallecimiento de los beneficiarios. Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integrará los apoyos ya existentes para los menores afectados, como becas educativas y el pago del consumo eléctrico en sus hogares.
López Obrador subrayó que el Estado debe responder de manera proporcional al daño causado, priorizando el bienestar de las familias. El decreto también contempla que, a partir de 2025, los recursos necesarios se asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para garantizar el cumplimiento de estas medidas. La pensión entrará en vigor en enero de 2025, con efectos retroactivos.
Este decreto llega a pocas horas de que el tabasqueño se retire no solo de la presidencia, sino de la vida pública de México, reiterando el compromiso del Presidente con las victimas incluso de las malas gestiones y la corrupción de las administraciones del pasado.
Si por accidente llegas a sufrir una mínima quemadura sientes que el alma se te escapa por esa pequeña parte que sufrió la lesión y no hay manera de que esa sensación termine pronto. El sentir cómo llega algo indescriptible que recorre cada parte en la zona donde se haya lacerado la piel no se puede dimensionar. Lo que es sufrir una quemadura de primero, segundo o tercer grado es algo a lo que ningún ser humano desea exponerse. Una pequeña, muy pequeña quemadura nos atonta en el momento preciso de sufrir el evento.
A Urgencias de cualquier hospital llega cualquier tipo de situación médica que nos hace preguntarnos ¿cómo sucedió eso? ¿Qué estaba haciendo para llegar a esto? ¿Cómo fue que pasó? No podemos dimensionar cómo es que ocurren ciertos eventos para llegar a ese determinado momento. Tuve un paciente que sufrió quemaduras de primero y segundo grado por la explosión de una llanta del trailer que manejaba. A la persona en cuestión se le descompuso la vida en ese instante que ni las labores más elementales de su existir podía realizarlas por su propia mano. Fue indescriptible todo el proceso que llevó para continuar con su actividad cotidiana.
Eso en un adulto con quemaduras que le desbarataron sus actividades, que tiene la conciencia para decir qué le duele, pedir ayuda, auxilio, si es que puede, lo que sea con tal de calmar las sensaciones dolorosas del proceso. Ese adulto tiene plena conciencia de lo que es vivir así o, por un tiempo bajo el efecto de los benditos sedantes que lo tendrán bajo el limbo de la inconciencia y de la razón para no tener la capacidad de razonar los momentos por los que está pasando durante su proceso de recuperación.
Ahora pensemos en el caso de un niño, un bebé, un infante pues, un pequeño ser humano al que tuviste entre tus brazos, un ser que es parte ESENCIAL de tu vida, lo engendraste, lo cuidaste (te cuidaste cuando su desarrollo embrionario), finalmente lo tuviste y lo recibiste. Seas el papá o la mamá, es parte tuya y con la esperanza de verlo crecer, ver todo el desarrollo en sus diferentes áreas, ver cómo van tomando fuerzas sus piernitas y el desarrollo de todas sus capacidades motrices, emocionales y cognitivas. Tener propósitos de vida a corto, mediano y largo plazo, pensando en el futuro de ese ser al que le diste la vida.
Ése ser al que entregaste con toda la confianza del mundo a una dependencia para partir a realizar tus actividades rutinarias. Despiertas y empiezas con tus actividades, te preparas, preparas al bebé para su día en una guardería que recibía a pequeños de entre 10 meses y 4 años y a la que le entregarás el objeto más preciado de tu vida sabiendo que lo dejas en “buenas manos” para tú ir a cumplir con tus propósitos de vida, con tu trabajo, pues.
Y llegado el fatídico momento, recibes una llamada, se empieza a esparcir el rumor que en la ciudad algo grave pasó en cierto lugar. Te enteras que es un incendio en una guardería, con el corazón en la mano ruegas a todos los santos que no sea el lugar donde dejaste a tu bebé, a tu hijo, pero al ir corriendo a ese lugar, conforme te vas acercando y al ver el desquiciamiento de la zona, coches, ambulancias, gente, sabes, el corazón te lo dice, es el lugar por el que rogabas que no fuera y, lamentablemente sí, viene otra petición a tú ser celestial implorando que el suceso no sea fatal, y si lo es, que tu niño no sea de los lesionados, estas rogando por que no esté entre las víctimas fatales y tu esperanza te mantiene con cordura para buscar y buscar y buscar.
Llegas, está todo hecho un caos, te quieres meter al lugar, quitar a todo aquel que se te atraviese. Entrar y buscar desesperadamente a tu niño. Ya tienes perfecta claridad que lo sucedido ahí está fuera de tu imaginación, fuera de toda realidad que tuvieras en mente; ahora queda seguir rezando y rogando, rogando y rezando porque tu niño no se encuentre ahí o sí se encuentra, poderlo abrazar, poderlo rescatar. Las esperanzas van muriendo poco a poco, ya se sabe que muchos niños murieron quemados, otros están siendo llevados a hospitales, otros, otros sus familiares están tratando de identificarlos entre los escombros, entre los restos o jirones de lo que quedó. Ves que pasan personas corriendo con cuerpecitos ennegrecidos por el hollín que cayó. Ves con desesperación que llevan a niños totalmente desfallecidos en brazos buscando que los atiendan lo antes posible. Todo es locura, todo es caos. 49 víctimas fatales, 102 sobrevivientes con secuelas de todo tipo. Hombres y mujeres marcados, literalmente, por el evento sin precedentes, de todas las formas posibles, física, mental, socialmente. Muchas, muchas secuelas.
Viene la parte que nunca imaginaste vivir, ya es un hecho, tu tesoro fue de las víctimas fatales, te lo entregaron, bueno, te entregan algo que, por las ropitas o por alguna seña, saben que es tu hijo. Fue de los que murieron. Bueno, no te lo entregan como tal pero te avisan que tu niño/a fue de los pequeños que murieron, fueron 49 en total, murieron por el fuego, por la asfixia del humo que se generó durante el incendio, por el fuego que alcanzó cunitas, camitas, por los pedazos de loza que cayeron sobre esas camitas; eso es lo que sabes, pero no imaginas el tormento, el terrible tormento al que fueron sometidos sus cuerpecitos durante el suceso. Lo indecible por lo que pasaron para llegar al momento fatal.
Viene la parte que tendrás que afrontar y enfrentar, si fuiste de los padres que el fuego y la muerte te quitaron a tu hijo, a iniciar con el penoso, doloroso, desgarrador e inenarrable momento de recibir a tu pequeño, a tener mil preguntas, mil reclamos del porqué tú niño, tu bebé, porqué a tú familia y a enfrentar el momento de despedirte de tu pequeño ser amado y todo el proceso que ello conlleva para ti, para tú familia que ha quedado incompleta, destruida y marcada para siempre.
Si eres de los padres que su niño en ese momento luchó por su vida y que para el resto de su existencia tendrá que seguir enfrentando los avatares por sobrevivir, sabes que inicias con un proceso sinuoso, largo, tortuoso y muy doloroso también. Empezar a estar en una situación que no pediste y sin embargo, estás metido, toda la familia está metida para luchar por la vida de su ser querido con todo lo que eso llevará por el resto de sus vidas. Operaciones, terapias, secuelas, procesos legales, procesos terapéuticos, muchas cosas adyacentes.
Mientras tanto, pasarán los días, los meses, los años. Las cosas nunca volverán a ser las mismas para todas esas personas que estuvieron, de la forma que sea, inmiscuidas en todo ese lamentable hecho.
Lo indignante, ahora se sabe, la bodega adjunta a la guardería resguardaba documentos que comprometían al Gobierno panista del Estado de Sonora, documentos que querían desaparecer y la forma más certera era a través del fuego, del incendio para que no quedara rastro, huellas ni, irónicamente cenizas. Son muchas las carpetas abiertas a solicitud y demanda de los padres de familia que perdieron a sus niños o que tienen a sus hijos con secuelas, los que dieron a conocer que el incendio fue provocado por querer desaparecer evidencia que inculpaba a ese gobernador panista. Ahora se sabe que una de las dueñas de la guardería subrogada era y es pariente directa de la que fue “primera dama” en el sexenio de Calderón, para decirlo más directo, con claridad, la Senadora que ahora anda pidiendo los votos de la gente, la señora Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa de Felipe Calderón, es prima hermana de una de las dueñas, de la señora Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella. Ahora se sabe de las presiones que soportó el Ministro en retiro Arturo Zaldívar cuando iba a presentar su proyecto con los resultados sobre el caso de la guardería y cómo lo intimidaron directamente desde la Secretaría de Gobernación a través del entonces Secretario Gómez-Mont enviado explícitamente por el entonces presidente de la república. Ahora se sabe que hubo una “operación de estado” para proteger a la familia de la exprimera dama del sexenio calderonista. Ahora se sabe todo lo que la prensa NO INFORMÓ EN SU MOMENTO sobre el atroz evento. Ahora se sabe e indigna todo lo ocurrido alrededor de ese hecho inimaginable.
En el mes del Día del Niño y en este año donde próximamente se cumplirán 15 años del lamentable evento, seguimos recordando a las familias que quedaron lastimadas, laceradas, incompletas, familias que por diversas situaciones terminaron separadas, con secuelas; niños y niñas que ahora son jovencitos y que tratan de vivir una vida normal aún con las secuelas.
Y por eso mismo, nunca más una tragedia como la de la Guardería ABC…nunca más.
Disgregando
1
Se llevó a cabo el debate. Los moderadores llevaron las preguntas “que les llegaron de la ciudadanía” y que el INE, desde la semana pasada en un ejercicio “democrático” (con ceremonia y todo) se las entregó. Ya en el “debate”, antes de cada pregunta, el moderador exponía el contexto de la pregunta, daba una narrativa alrededor de ella donde todo está mal en México, la situación “está peor que nunca”, todo mal, todo, en educación, en salud, en seguridad, en economía y ya, de ahí, una vez que ya dieron su visión, ahora sí, la pregunta tendenciosa.
Y pues, le fue bien a la “candidata Denise Maerker”, “pudo exponer” sus puntos de vista y tuvo buenos momentos para confrontar a la candidata oficial, a la Dra. Sheinbaum, que aún con el reloj en contra (porque eso sí, todos vimos cómo le quitaban segundos a su reloj, sí, vimos cómo corrían esos segundos y sí, vimos cómo se los restaban a la Dra. Sheinbaum mientras estaba hablando la tercera candidata, sí ¡LA OTRA CANDIDATA DE LA OPOSICIÓN!!!), “también” pudo exponer sus propuestas. Ya vimos que a la candidata oficial se le agregaron otros dos contendientes, los moderadores… y el reloj. Con todos pudo.
2
A propósito de traidores, traidores deleznables y traidores a la patria, recordemos dos hechos lamentables dentro de nuestra historia que hablan perfecto de lo que representan los traidores y del daño que le hacen a la nación.
En esta semana recordamos uno donde se cumplió un año más de un hecho histórico y luctuoso: el asesinato del caudillo de la revolución, Emiliano Zapata Salazar, aquel que tuvo una lucha incansable por el pueblo con su consigna que ha trascendido en la historia: “Tierra y Libertad” y el lema de lucha que ahora se escucha en su nombre: ¡Zapata vive, la lucha sigue!
Un 10 de abril pero de 1919, en la hacienda de Chinameca Morelos, una emboscada, una invitación a una comida y los traidores esperando la señal para abrir fuego y asesinarlo. Así, traidoramente y a mansalva.
Otro hecho histórico que nos habla de traidores, la muerte de Vicente Guerrero. Su “amigo” Francisco Picaluga (quien por una módica cantidad, $50,000.00 sí, cincuenta mil pesos) lo invitó a comer a su navío “El Colombo” que se encontraba anclado en el puerto de Acapulco. Al término de la comida, entrada la noche y una vez que despidieron a los acompañantes del héroe y caudillo de nuestra nación lo apresaron, lo encadenaron y lo trasladaron a Huatulco, de ahí a Oaxaca, juicio sumario y al fusilamiento. Lo dicho, traidorcetes los hemos tenido a lo largo de nuestra historia.
Vienen a mi mente estos dos lamentables hechos históricos porque la derecha, la oposición que hay en México NO está contra los mexicanos, está contra su propio país: México. Ahí está la sobrina panista de Felipe Calderón, Mariana Gómez del Campo dándole la razón a… Ecuador y la exconductora de la televisora del Ajusco y ahora senadora por el PAN, Lilly Téllez pidiéndole perdón… al gobierno de Ecuador, al presidente Noboa, y ni que decir de los corifeos de las noticias, todos… contra el presidente, todos apoyando las acciones de violencia de Ecuador contra la embajada de México en aquel país. ASÍ DE TRAIDORES A LA PATRIA, con mayúsculas para que no lo olviden.
3
Se creó una “comisión” que revisará el actuar del gobierno sobre el manejo de la pandemia. Quieren establecer un precedente y no dudamos ni tantito que una vez que termine este sexenio, querrán abrirle procesos de demanda al presidente y al equipo de salud por los lamentables números de decesos durante esa pandemia. Saldrá la resolución y ya podemos ver que no será en absoluto a favor del gobierno y tenemos claridad que es de parte de la oposición que irá tras el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez. Lo que no dicen esos “integrantes de la comisión”, “abajofirmantes” es quiénes forman parte de ese comité, no dicen que son esos mismos los responsables del desmantelamiento del sector salud y de la privatización de los servicios médicos que se fue dando a través de tantos sexenios neoliberales, qué intereses manejan ellos mismos dentro de la cadena de la compra, distribución y finalmente, la entrega de medicamentos o mejor dicho, todos los intereses que hay detrás y a las personas que, muy en lo obscurito están detrás de esa comitiva: políticos corruptos y traficantes de influencias vinculados a los medios de desinformación, a los que realmente afectó el Dr. López-Gatell y el gobierno en su conjunto dentro al sector salud. Intereses de miles de millones de pesos que el gobierno les arrebató con todos los cambios en el manejo de la salud en México. Bien calladitos al respecto.
4
El eclipse eclipsó a la ya de por sí eclipsada campaña y eclipsada candidata de la oposición. Pareciera de broma pero es cierto lo que dijo durante el debate, quiere tener respuestas de las personas… que murieron. Todo le salió mal. Bueno, hasta al escudo del lábaro patrio lo puso de cabeza. Un signo, o de que así va su campaña o así querrá poner al país, o así de volteadas trae las ideas, bueno, si es que trae idea alguna en su cabecita.
A toda esta serie de saltimbanquis que hay en la vida de la candidata de la oposición se sumaron dos eventos funestos con sus consiguientes mentiras; uno, el lamentable y bochornoso momento de su hijo agrediendo a los trabajadores de un “antro”. Aquí lo deleznable, entre varias cosas son: una sobre el comportamiento clasista, racista, denigrante de su hijo. No nos enfocaremos en lo intoxicado que estaba el adulto en cuestión, no eso, no, lo que quiero traer al primer plano y que nos debería interesar es “lo bien que informaron los medios corporativos de desinformación”. Joaquín López Dóriga, atendiendo a la veracidad ipsofacto transmitió el video de 5 minutos de duración sobre el comportamiento del susodicho. Ahhhh, ¿no verdad? No lo pasó, bueno, Ciro, seguro lo puso en su programa ¿sí lo puso? Mmmm, no, tampoco. Bueno, seguro, segurito Adela Micha sí mantuvo informada a su audiencia. Ahhh qué la fregada, ¿tampoco? Entonces, sin lugar a dudas de equivocarme LatinUs o Loret de Mola, con los millones y millones que les paga Roberto Madrazo seguro sí lo transmitió, ¿No??? ¿Cómo! ¿Tampoco?
Bueno, haciendo el control de daños, ningún medio de desinformación lo transmitió. ¿Cómo iba a transmitirlo la Sra. Micha si pocos días antes se puso en vivo a repartir las playeras de la Sra.”Shingona” y a transmitirlo desde su canal? Bien afanosita y bien comedida además, SIN NINGÚN INTERÉS$$$$$$ de por medio.
Luego, ya en la ronda de las aclaraciones la sra. X dijo que eso había sucedido desde hace un año y ¡zas! Que salen las evidencias que eso sucedió hace unos meses, apenas en noviembre del año pasado, sí, cuando ella ya era la candidata oficial de la oposición y su hijo ya formaba parte de su equipo de campaña y no era un niño ni adolescente. Lamentable por donde se le vea.
Otro. El portal de Sin Embargo publicó un reportaje donde informan de las dos actas de nacimiento de la hija de la candidata. Dos nombres diferentes, dos CURP, dos registros y ninguno cancelado. ¿Cómo para qué registró dos veces a su hija con dos nombres diferentes con dos papás diferentes????? Otra mentira más que se suma a la ya laaaarga lista de mentiras y de desatinos de la candidata.
Ya lo ha dicho el presidente en innumerables ocasiones: “En política no se puede hacer el ridículo”. Creo la candidata entendió al revés.
5
Fuertes los vídeos de la toma de la Embajada de México en Ecuador. Sin entrar en tecnicismos, una embajada es un pedazo de nuestra tierra en otro país, una representación de nuestra nación en el país anfitrión y por ende, es suelo soberano al que se debe respetar bajo los convenios internacionales que rigen en el mundo. Los videos mostrados en la conferencia del presidente, sin afán de ser patriotera, indignan a cualquiera y hacen que hierva la sangre a quien posea, aunque sea un poco, ese sentir patriótico.
6
Nada les ha funcionado. No han funcionado las sanciones que le impuso el INE al presidente y sus conferencias. Desde el 2023, al inicio de cada conferencia tiene que poner la cortinilla con la leyenda que el mismo INE le mandó; y lo repito, la candidata de la oposición moralmente derrotada y totalmente desquiciada se amparó para no ser mencionada en las conferencias, o sea que al presidente le prohibieron que la mencione a ella por su nombre, no importa si esa candidata se dedica a denostarlo, señalarlo, injuriarlo y ahora, ooootra más, esa misma candidata está pidiendo que sean canceladas las conferencias DE PRENSA. Sí, por un lado, “los demócratas” entre ellos la candidata de la oposición, que no se cansan de gritar ¡Dictadura! Ahora están pidiendo que las conferencias del presidente sean canceladas. Así la democracia que les gusta y que les acomoda: lo que no les gusta, que sea eliminado de la faz de la tierra.
En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 25 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no ha hecho nada en beneficio del pueblo, al contrario, las decisiones que han tomado han sido para el beneficio de una minoría rapaz en los últimos 40 años.
Asimismo, destacó la ley aprobada por el expresidente panista, Felipe Calderón, quien en complicidad con Elba Esther Gordillo, decidieron que las y los maestros jubilados recibirían únicamente el 30 por ciento de su sueldo.
Andrés Manuel informó que cuando se aprobó esa ley se acudió a la corte para presentar diferentes recursos y evitar que esta tuviera lugar, sin embargo, el PJF rechazó todos los documentos que se presentaron, generando afectaciones directas a las y los maestros que se jubilaron.
Por otro lado, el primer mandatario recordó el caso del lamentable suceso en la Guardería ABC, en donde decenas de niños murieron y el exministro José Ramón Cossío voto en contra para castigar a los responsables por temas de ideologías políticas.
López Obrador destacó que el exministro Cossío fue propuesto por Vicente Fox para que estuviera a su servicio, así como de toda la oposición y que estos no tuvieran que rendir cuentas, posteriormente se encontró al servicio de Calderón y actualmente del líder opositor, Claudio X. González.
AMLO expresó que siente satisfacción de saber que el gobierno federal no es como los anteriores liderados por la oposición en donde se actuaba de manera deshumanizada, mostrando desprecio al pueblo.
Por último, AMLO indicó que los corruptos tienen una asociación conformada por Claudio X. González, Hector Aguilar Camín y María Amparo Casa.
“Es como el mundo al revés, los corruptos tienen una asociación para combatir la corrupción”.