Etiqueta: Guantánamo

  • México niega traslado de migrantes a Guantánamo y asegura retorno digno de connacionales desde EE.UU.

    México niega traslado de migrantes a Guantánamo y asegura retorno digno de connacionales desde EE.UU.

    La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que migrantes mexicanos involucrados en presuntos delitos en Estados Unidos sean enviados a Guantánamo, Cuba, u otros países. En su conferencia, dejó claro que México no permitirá este tipo de traslados y que su gobierno actuó desde el primer momento para evitarlo.

    Recordó que cuando el entonces presidente Donald Trump planteó la posibilidad de trasladar a migrantes con antecedentes delictivos a Cuba, México envió de inmediato una nota diplomática al gobierno estadounidense. En ella, se cuestionó directamente esta medida y se pidió que cualquier ciudadano mexicano que enfrentara cargos o estuviera implicado en actividades ilegales fuera devuelto a territorio nacional, en lugar de ser enviado a terceros países.

    La postura fue clara: México está dispuesto a recibir a sus ciudadanos que se encuentren bajo estas condiciones legales. Como respuesta, Estados Unidos confirmó que, ante esta disposición, los migrantes mexicanos involucrados en casos similares serán remitidos a México y no a otras naciones.

    La presidenta hizo esta precisión al ser cuestionada sobre la reciente deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador, presuntamente relacionados con delitos. Reiteró que México mantiene una política de respeto a sus connacionales y que no permitirá su traslado forzoso a lugares fuera del país.

    Sigue leyendo…

  • Ningún mexicano irá a Guantánamo, reiteró el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente

    Ningún mexicano irá a Guantánamo, reiteró el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente

    Luego de que Estados Unidos comenzara este martes a trasladar a migrantes detenidos en su territorio a la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aseguró que ningún mexicano será enviado a dicha instalación bajo ninguna circunstancia.

    “Sobre el tema de Guantánamo, puedo decir que ningún mexicano ni mexicana va a ir allá bajo ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de los Estados Unidos una nota diplomática diciendo que aquí vamos a recibir a todos los mexicanos que así lo deseen”, afirmó el canciller.

    Esta tarde se registraron los primeros vuelos con migrantes trasladados a Guantánamo, en seguimiento a la orden ejecutiva de Donald Trump, quien en enero dispuso la ampliación de la base naval para albergar hasta 30 mil personas.

    La frontera sur no queda desatendida: Rosa Icela Rodríguez

    La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró ante senadores de Morena que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte, como parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense, Donald Trump, para combatir el tráfico de fentanilo y armas, no afectará la seguridad en el sur del país.

    Durante un encuentro privado en el marco de la reunión plenaria de la bancada de Morena, los legisladores reafirmaron su respaldo a la mandataria federal y a los acuerdos con Estados Unidos, destacando que estas acciones buscan frenar la imposición de aranceles.

    Rodríguez subrayó que este despliegue no impactará la seguridad en otras entidades y que la frontera sur permanecerá protegida, garantizando un enfoque equilibrado en la política de seguridad nacional.

    Debes leer:

  • Clara violación a los DD.HH.: Trump comienza traslado de migrantes deportados a la prisión de Guantánamo

    Clara violación a los DD.HH.: Trump comienza traslado de migrantes deportados a la prisión de Guantánamo

    El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a trasladar a migrantes detenidos en su territorio a la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, como parte de una estrategia de endurecimiento de sus políticas migratorias que claramente violan los derechos humanos y varios acuerdos internacionales.

    Este martes, el primer grupo de personas fue enviado a la base, confirmó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. En entrevista con Fox News, Leavitt defendió la medida con un discurso duro y sin matices: “Ya no permitiremos que EU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”. También aseguró que la administración de Donald Trump está actuando sin titubeos: “El presidente Trump no pierde el tiempo”.

    Pero la estrategia no se limita a Guantánamo. Marco Rubio, secretario de Estado, logró un acuerdo con el gobierno de El Salvador para que ese país reciba a deportados de distintas nacionalidades. Leavitt detalló que el pacto contempla más que la repatriación de salvadoreños: “El Salvador aceptó recibir a sus propios ciudadanos, pero también criminales ilegales de otras naciones en sus cárceles. Colombia y Venezuela también han aceptado colaborar con las repatriaciones”.

    El pasado 29 de enero, Trump ordenó que la prisión de Guantánamo pueda albergar hasta 30 mil personas, argumentando que se trata de “los peores criminales”. En respuesta a la orden presidencial, el Ejército de EE.UU. desplegó más de 150 soldados en la base para preparar el recinto ante la llegada masiva de detenidos.

    La decisión ha encendido alarmas en organizaciones humanitarias, ya que Guantánamo tiene un largo historial de denuncias por abusos y violaciones a los derechos humanos.

    Debes leer:

  • Abrirá Trump centro de detención para migrantes en Guantánamo

    Abrirá Trump centro de detención para migrantes en Guantánamo

    Guantánamo es la ubicación de una base naval de EEUU en la isla de Cuba, y ahora se convertirá en un centro de detención para migrantes ilegales, anunció el presidente Donald Trump éste miércoles.

    Detalló que firmará otra de sus controvertidas órdenes ejecutivas para que las instalaciones con las que se cuentan en Guantánamo sean reacondicionadas como centro de detención para migrantes “ilegales”, asegurando que las personas que serán enviadas a esa cárcel serán “criminales”.

    Hoy también voy a firmar un decreto para instruir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional para que comiencen a preparar la instalación para 30 mil personas migrantes en la Bahía de Guantánamo”, informó.

    El republicano fue muy enfático al reiterar que los migrantes que serán detenidos en Guantánamo serán criminales.

    Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan porque no queremos que vuelvan, así que vamos a enviarlos a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad inmediatamente, ¿verdad?”, indicó.

    Hasta ahora, el centro instalado en el año 2002 por el entonces presidente de EEUU, George W. Bush, servía para mantener recluidos a los sospechosos de terrorismo, que habrían participado en el atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre del 2001.

    Donald Trump hizo este anuncio justo antes de firmar la primera ley de su segundo periodo presidencial, la Ley Lake Riley, que  permitirá a las autoridades migratorias detener a migrantes por robos y otros delitos menores, incluso sin que hayan sido condenados por la autoridad judicial, como era el procedimiento común.

    Estados Unidos nunca olvidará a Laken Riley”, sentenció.

    El presidente firmó el decreto en la Sala Este de la Casa Blanca, a la ceremonia acudieron cientos de personas, los invitados especiales fueron los familiares de Laken Riley, joven víctima de un asesinato cometido por un migrante indocumentado. Ella fue la inspiración para la promulgación de esta ley.