Etiqueta: Guadalupe Taddei

  • Rinde protesta Miguel Ángel Patiño Arroyo como nuevo Secretario Ejecutivo del INE

    Rinde protesta Miguel Ángel Patiño Arroyo como nuevo Secretario Ejecutivo del INE

    Este lunes 10 de abril la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala tomó protesta a Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien tendrá el cargo de, Secretario Ejecutivo, tras la salida de Edmundo Jacobo, luego de que en una sesión extraordinaria se legitimará el cargo de manera oficial.

    Mediante una transmisión en vivo de la sesión, el organismo descentralizado dio a conocer a la ciudadanía que el cambio quedó ratificado oficialmente ante los otros 10 miembros del Consejo General del INE, por lo que procedieron a ponerse de pie para que el funcionario rindiera protesta en su nuevo cargo.

    “Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien se desempeñaba como Director de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, tomó protesta como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE”

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1645586071202197506?t=Vh0GzXES3yeVWyz4p7PaLg&s=19

    Tras la toma de protesta de Ángel Patiño, el Consejo General del INE queda completamente articulado, Guadalupe Taddei Zavala, como presidenta del consejo; Miguel Ángel Patiño Arroyo, como Secretario Ejecutivo y como como consejeros electorales Arturo Castillo Loza, Norma Irene De la Cruz Magaña, Uuc-kib Espadas Ancona, Martín Faz Mora, Carla Astrid Humphrey Jordan, Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez y Beatriz Claudia Zavala Pérez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO UNA MUJER PRESIDIRÁ EL INE

    POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO UNA MUJER PRESIDIRÁ EL INE

    Este año 2023 es un buen año para nosotras las mujeres, dimos un primer gran salto al romper el techo de cristal en el poder judicial, con la primer mujer que lograría presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en casi 200 años de historia, y recientemente, este pasado 31 de marzo logramos un enorme cambio al designarse por primera vez a una mujer como Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), siendo en la Cámara de Diputados en una sesión histórica y un inédito procedimiento de insaculación, donde fue seleccionada como Presidenta a presidir el INE Guadalupe Taddei Zavala.

    El antecedente para llegar a que el máximo órgano electoral del país fuera dirigido por una mujer tuvo su origen en un fallo histórico emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el pasado 22 de febrero un fallo único al ordenar que el Instituto Nacional Electoral (INE) fuera presidido por una mujer; esta resolución generó certeza del cumplimiento de la paridad constitucional aprobada en nuestro país en el año 2019, que mandata a todos los órganos del Estado a cumplir este principio, por lo que las convocatorias que emita la Cámara de Diputados tendrán que acatar la resolución del Tribunal que garantiza que este espacio para dirigir el INE, recaiga en una mujer.

    Y, es que, en una historia de más de tres décadas, el máximo órgano electoral del país, encargado de organizar y vigilar las elecciones, solamente había sido presidido invariablemente por hombres, pues desde su creación en mil novecientos noventa y hasta su desintegración, el Consejo General del Instituto Federal Electoral, tuvo 12 personas en la Presidencia, de las cuales 2 fueron mujeres, pero esto sólo se dio para sesiones específicas, y no fueron electas por la Cámara de Diputados; analizando además que desde la conformación del INE en 2014 esta situación tampoco mejoró, ya que desde su creación hasta la fecha, solamente había sido dirigido por hombres.

    El INE tendrá a partir del 4 de abril de 2023 y hasta el 3 de abril de 2032 su primera Consejera Presidenta en la persona de Guadalupe Taddei Zavala, quien estará al frente de este organismo autónomo por nueve años y la acompañarán es ese trayecto 3 consejeros electorales que fueron electos para el mismo periodo siendo mi paisana oaxaqueña Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, designados como consejera y consejeros electorales, respectivamente.

    Las designaciones dadas en la Cámara de Diputados tanto para elegir la Presidencia como las tres consejerías del Instituto Nacional Electoral que quedarán vacantes este 3 de abril, serán para suplir al actual Presidente Consejero Lorenzo Córdova Vianello, y a otros tres consejeros electorales: Ciro Murayama Rendón, José Roberto Ruiz Saldaña y Adriana Favela Herrera.

    Al respecto de las designaciones y procedimiento que usó la Cámara de Diputados para los nombramientos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo: “Yo celebro que ya se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo. Porque había 20 candidatos, mujeres y hombres, y quedaron cuatro y fue mediante insaculación”.

    Señaló también AMLO, que había que procurar que no se diera el mismo procedimiento, se cometiera el mismo error, el vicio de repartirse entre los partidos los cargos, ésta es una manera más democrática de elegir. En la antigua Grecia se usaba este método también, era parte de la democracia.De quienes dejarán el INE advirtió, “La gente va a juzgarlos, como los tiene que juzgar a todos. Ya mi opinión ustedes la conocen, no tiene caso seguir hablando de lo mismo. Siento que se mintió, se engañó a muchos ciudadanos con las reformas; se les dio información falsa de que se quería afectar la democracia, que el INE no se tocaba, que iba a desaparecer el INE, cuando lo que se buscaba y tiene que seguirse planteando, es que no se gaste tanto dinero del pueblo en la organización de las elecciones, que no haya tantos diputados, que no existan diputados plurinominales ni senadores plurinominales, que sólo se integre el congreso con diputados y senadores electos de manera directa, que no haya listas”.

    La toma de protesta de Guadalupe Taddei Zavala, como Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) se llevará a cabo en una sesión del Consejo General programada para este lunes 3 de abril, concretándose así el encargo de tener la primera mujer en ocupar el máximo órgano autónomo del país en materia electoral, como lo señala la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 36, numeral 7; el mismo artículo señala que quien rinda protesta como Consejera Presidenta lo hará por sí misma y después tomará la protesta a la y los consejeros designados.

    Destaquemos pues, que como país, seguimos avanzando en la defensa de los derechos políticos y electorales de nosotras las mujeres, que la lucha emprendida para alcanzar la paridad, que se ha venido estableciendo desde 2014, 2019, 2020 en nuestra carta magna, permitió la llegada de la primera Consejera Presidenta del máximo órgano electoral de nuestro país. Este nombramiento es un hecho histórico que amerita el reconocimiento a todas las mujeres que lucharon y continúan trabajando por la paridad, la equidad e inclusión en México.

    • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira
  • Guadalupe Taddei rinde protesta como nueva consejera presidenta del INE (VIDEO)

    Guadalupe Taddei rinde protesta como nueva consejera presidenta del INE (VIDEO)

    Hace unos minutos, Guadalupe Taddei rindió protesta como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), esto tras la salida de Lorenzo Córdova, convirtiéndose así en la primera mujer en presidir el órgano electoral mexicano.

    “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ellas emanen, la ley general de procedimientos e instituciones electorales y honrar los principios que rigen la materia electoral. Cumplir leal y patrióticamente con el encargo que el Poder Legislativo nos ha encomendado”.

    Protestó Taddei.

    Tras la toma de protesta, los demás consejeros y funcionarios del INE aplaudieron a Taddei, que desde ahora estará a cargo de un órgano electoral señalado de ser opaco y con decenas de irregularidades.

    AMLO desmiente tener relación con la nueva consejera presidenta del INE

    Esta mañana el Presidente López Obrador desmintió versiones de El Reforma y otros medios de la derecha que aseguraban que él tenía alguna relación amistosa con Guadalupe Taddei, señalando que sí bien es hermana de Pablo Taddei, no tienen cercanía alguna.

    AMLO admitió que hubo confusión sobre Guadalupe Taddei y su relación con Pablo Taddei, sin embargo bastó ver su curriculum para notar que se trataba la hermana de Pablo y no su hija, acusando que varios medios y Joaquín López-Dóriga, difundieron la imagen errónea.

    No te pierdas: