Etiqueta: Guadalupe Taddei

  • Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos de Morena, PT, Partido Verde, solicitaron a Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la remoción de Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial. 

    En un pronunciamiento, los dirigentes de los partidos señalaron que la actitud y comentarios expresados por el periodista conservador en contra del ex subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, pone en tela juicio la imparcialidad del comunicador en el debate que se realizará el próximo 7 de abril.

    Con la actitud y comentarios del referido conductor en días recientes […] pone en tela de juicio la imparcialidad de quien resultó designado moderador, de cara a uno de los procesos más relevantes en el marco de este proceso electoral federal.

    Indica el pronunciamiento

    En ese sentido, las dirigencias de Morena, PT y Verde pidieron la remoción del conductor, “ello en la absoluta garantía del respeto al principio de imparcialidad al que están obligadas las personas moderadoras de los debates presidenciales en su actuar”.

    Cabe mencionar que, el periodista Manuel López San Martín, en su programa en MVS se lanzó en contra de Hugo López-Gatell, luego de que el ex subsecretario se incorporara nuevamente al gabinete del presidente López Obrador, como asesor en materia de salud.

    Te puede interesar:

  • INE finaliza con la impresión de 105 millones de boletas presidenciales; las Fuerzas Armadas se encargarán de su resguardo hasta el día de la elección

    INE finaliza con la impresión de 105 millones de boletas presidenciales; las Fuerzas Armadas se encargarán de su resguardo hasta el día de la elección

    Este jueves, la presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei, informó que concluyó la impresión de las 105 millones 774 mil 831 boletas electorales presidenciales. 

    Con esto estamos en el supuesto del cumplimiento de los tiempos para la producción y la garantía de que todos los mexicanos que están en la Lista Nominal, en este momento cuentan con una boleta disponible para el 2 de junio.

    Indicó Taddei Zavala.

    En ese sentido, se informó que este mismo jueves se inició con el  traslado al Centro de Distribución del INE y una vez que esté completa la producción de boletas de las elecciones federales, se realizará su distribución a las 300 bodegas distritales en todo el país.

    FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO

    Además, se indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) custodiará 81 bodegas; la Secretaría de Marina (Semar) 27 y la Guardia Nacional (GN) 179, respecto, a los usos y costumbres, la Policía Estatal de Chiapas custodiará 13 bodegas distritales.

    Asimismo, Guadalupe Taddei, dijo que inició la impresión de boletas para la elección al Senado de la República y que al terminar comenzarán las impresiones de las boletas para diputaciones federales.

    Las boletas tienen varios controles de seguridad, impresas con papel seguridad, similar al que se usa en los cheques, cuentan con fibras visibles y ocultas, tienen una marca de agua con el logotipo del INE.

    Te puede interesar:

  • Taddei no cae en la narrativa perversa de la derecha, asegura que el INE tiene el papel de organizar el proceso electoral y no expresar si existe un riesgo de la participación del narco

    Taddei no cae en la narrativa perversa de la derecha, asegura que el INE tiene el papel de organizar el proceso electoral y no expresar si existe un riesgo de la participación del narco

    La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, no cayó en el juego de la derecha y evitó generar sensacionalismo con el tema del narcotráfico, al asegurar que el órgano electoral trabaja para organizar el proceso electoral.

    Cuestionada por representantes de los medios de comunicación, Taddei Zavala sostuvo que no le corresponde al INE expresar si existe el riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones, aunque indicó que siempre existe la preocupación sobre la seguridad de la ciudadanía.

    En ese sentido, detalló que a partir del nueve de febrero los capacitadores del INE saldrán a las calles para tocar las casas de los ciudadanos para que participen en el proceso electoral como funcionarios de casilla, además de que contarán con protección.

    Asimismo, dijo que este viernes dos de febrero  tendrá un encuentro con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la se presentará una propuesta para la protección de las y los candidatos al INE. 

    Taddei Zavala, justificó que los 11 consejeros del INE hayan recibido un bono por 325 mil pesos, ya que tienen una alta carga de trabajo, abundando que no existen descansos porque todos los días son hábiles durante el proceso electoral.

    Te puede interesar:

  • Taddei tendrá facultad para nombrar a funcionarios del INE: TEPJF

    Taddei tendrá facultad para nombrar a funcionarios del INE: TEPJF

    Por mayoría de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó modificar el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto al mecanismo extraordinario para las designaciones de los altos funcionarios del organismo.

    Siendo así, se deja sin efectos el plazo de un mes impuesto por la mayoría del Consejo General a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para presentar sus candidatos a ocupar la Secretaría Ejecutiva, así como las direcciones y unidades técnicas que no tienen ahora un titular designado.

    Esta será una gran responsabilidad para Tadei, ya que en sus manos está elegir a buenas personas para que se desempeñen en los diversos cargos del INE.

    La discusión duró aproximadamente dos horas. La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quien además fue la encargada del proyecto que se votó, aseveró que con la modificación del mecanismo extraordinario se eliminan “los efectos de aquellas consideraciones y conclusiones que implican un exceso en la facultad reglamentaria del Consejo General del INE”.

    En contra de la modificación votaron Rodríguez y Otálora, la magistrada argumentó que el INE es un organismo constitucionalmente autónomo, que tiene como órgano máximo de dirección a un Consejo General integrado por las 11 consejerías.

    No te pierdas:

  • Taddei asegura que el tema de los nombramientos del INE no afecta el desempeño del organismo

    Taddei asegura que el tema de los nombramientos del INE no afecta el desempeño del organismo

    La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo en encuentro con medios de comunicación en donde aseguró que las diferencias, por el tema de los nombramientos de directivos del organismo, no afectan el desempeño del árbitro electoral pues no les ha perdido confianza a sus compañeros.

    Por supuesto que no. A ver, este es un punto nada más. Cada quien tenemos la libertad de expresión, lo que no tenemos es libertad de mentiras, eso no nos lo podemos permitir como servidores públicos nunca, ni antes, ni ahora ni mañana. Por eso defiendo que hay que respetar lo que se dice al interior de las reuniones. La libertad de mentir no la tolero ni ayer ni hoy ni mañana, porque eso enrarece y se generan las narrativas encontradas, equivocadas, galimatías“, señaló.

    Asimismo, frente a la prensa y en sesión extraordinaria del consejo agradeció a los partidos políticos por el trabajo de este año, pues señaló que se cerrará con buenas cuentas y un calendario electoral cumplimentándose al pie de la letra.

    Respecto a la discrepancia de martes pasado, luego de que ninguna de las dos propuestas para ocupar la secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo y Miguel Ángel Patiño obtuvieron el apoyo suficiente para llevar la definición a consejo, donde se requiere mayoría calificada (ocho de los once votos posibles).

    La consejera respondió: “Lo primero que voy a decir es que la sesión privada entre consejeros hubo un acuerdo y me parece terrible que no se respeten los acuerdos, de no perjudicar ninguna de las dos carreras, ni la de Cornejo y Patiño. Hay acuerdos que se tienen que respetar; estamos en la misma situación aún”.

    No te pierdas:

    No te pierdas:

  • INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) iniciar las precampañas en la tercera semana de noviembre por lo que, por primera vez en la historia electoral del país, estas podrían durar menos de 60 días.

    Tras esta decisión, los y las consejeras del INE advirtieron que aplazar el inicio de las precampañas hasta esa fecha impactará en el calendario del instituto porque reduciría el tiempo de este proceso.

    De concretarse esta medida, será la primera vez que la precampaña dure menos de 60 días, según el consejero del INE, Martín Faz.

    “Una de las probabilidades que tendríamos que explorar es la reducción del periodo de precampañas y aún con una reducción del periodo de todos modos tendríamos que hacer ajustes en tiempos, porque sí se nos van a reducir para la fiscalización y siguen prevaleciendo algunos riesgos de esta naturaleza. No hay un lapso mínimo, solamente se indica que no sea mayor a 60 días. Lo que pasa es que nunca se habían reducido las precampañas, si finalmente se opta por reducir ese tiempo pues será la primera ocasión”.

    Las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey coincidieron con Martín Faz en que el Tribunal abrió la puerta a esta posibilidad.

    Además, resaltaron que la sentencia dictada por la Sala Superior impacta negativamente los brazos de la fiscalización, el acuerdo para el registro de candidaturas y las pautas de radio y televisión. Ahora, deberá rehacerse con los ajustes en el calendario.

    Por su parte, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, apuntó que este escenario debe consultarse con los partidos políticos antes de llevarse al Pleno porque son los que tendrían mayor objeción a que se reduzca este periodo de promoción.

    No te pierdas:

  • Nombran a María Elena Cornejo nueva encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE

    Nombran a María Elena Cornejo nueva encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE

    La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, tomó protesta a María Elena Cornejo Esparza como nueva encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del instituto.

    Cornejo Esparza reemplazará a Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien fue designado director ejecutivo de Organización Electoral a partir del 1 de julio.

    En sesión extraordinaria, Guadalupe Taddei informó que el nombramiento de Cornejo se hizo con oficio fechado el 30 de junio.

    Cornejo Esparza se desempeñaba como directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

    Luego de que en la sesión del 21 de junio no se logró el consenso para que el Consejo General aprobara a Flavio Cienfuegos, propuesto por Taddei para ocupar esa secretaría, en el cargo continúa un encargado de despacho.

    Ese mismo día, la ex consejera electoral Adriana Favela declinó, de último momento, la invitación que le hizo Taddei para ser una de las propuestas para ocupar el cargo.

    La Secretaría Ejecutiva se quedó sin titular luego de que, a finales de marzo, Edmundo Jacobo Molina anunció su renuncia, que se hizo efectiva el 4 de abril, cuando Lorenzo Córdova finalizó su encargo como consejero presidente del INE.

    Con Córdova y los otros tres consejeros que terminaron su periodo en el Consejo General, dejaron el instituto los titulares de diversas direcciones ejecutivas y unidades técnicas, para las que el 21 de junio pasado ya se hicieron nuevos nombramientos.

    No te pierdas:

  • AMLO sostuvo encuentro con consejeros del INE: se tuvo una conversación cordial

    AMLO sostuvo encuentro con consejeros del INE: se tuvo una conversación cordial

    Tras más de dos horas, finalizó la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Palacio Nacional, en donde Guadalupe Taddei, consejera presidenta del organismo, aseguró que se busca mantener una buena relación con el Ejecutivo federal.

    En entrevista con medios, la consejera presidenta aseguró que fue un encuentro sumamente cordial y donde se garantizará la autonomía del Instituto.

    Adelantó que tras esta reunión vendrán otros encuentros con el gobierno federal.

    Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de redes sociales, dijo que se sostuvo una buena conversación con los consejeros del INE.

    Encuentro cordial

    Taddei también aseguró que fue un encuentro sumamente cordial, sumamente colaborativa, de una alto nivel de colaboración, en donde podemos ahorita ya decir que producto de este encuentro ya vamos a tener otros encuentros con diferentes áreas del gobierno federal que está unidos con nosotros: el tema de seguridad el tema de seguridad, de bienestar y comunicación política. Esos con los cuatro temas, y el tema presupuestal, por supuesto”.

    “Sobre las impugnaciones de Movimiento Ciudadano por esta precamapaña de Morena”, le preguntaron los medios, ante esto dijo que el tema se analizará.

    “¿Se abre una nueva página con el presidente?”, se le preguntó.

    “Siempre debe de existir, siempre ha existido en la historia del Instituto una relación correcta con el Ejecutivo. No nos explicamos de otra manera la realización de los procesos electorales. ¿Y por qué no? Porque resulta que el Instituto no tiene como materia el tema de la seguridad. Es necesario estar cerca, al gobierno federal le interesa y le importa un organismo capaz de celebrar en elecciones normales, correctas con niveles de excelencia alcanzados como los que tenemos hasta ahorita” expresó.

    No te pierdas:

  • Gracias a la nueva dirección en el INE, AMLO confía en que haya una mejor relación con el órgano electoral (VIDEO)

    Gracias a la nueva dirección en el INE, AMLO confía en que haya una mejor relación con el órgano electoral (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo confiado en que habrá una nueva oportunidad para mejorar la relación con el Instituto Nacional Electoral (INE), esto horas previas a la reunión que mantendrá en Palacio Nacional con las y los consejeros del órgano electoral, quienes aceptaron la cita con el líder del Ejecutivo Federal. 

    AMLO igualmente se mostró positivo con que se garantizarán las elecciones libres, con gasto razonable, sin embargo, reiteró que sí se necesita una reforma Constitucional para el INE. 

    El primer mandatario descartó que haya una agenda definida respecto a la reunión y que en su lugar dará una charla con las y los funcionarios para que se trabaje de manera conjunta. 

    “Es básicamente intercambiar puntos de vista, no hay una agenda definida. Es una conversación, desde luego con el propósito de trabajar en forma coordinada, cada quien en el ámbito de sus competencias, pero con el propósito de hacer valer la democracia en el país de que ya no haya influyentismo, que actúe el INE con absoluta autonomía que no dependa ni del gobierno ni de grupos oligárquicos”.

    AMLO

    López Obrador consideró que hay condiciones inmejorables para inaugurar una nueva etapa con el INE, pero hacen falta algunos ajustes, como que las y los consejeros sean personas libres y no estén bajo el control de minorías.  

    INE acepta reunión con AMLO para garantizar la democracia y las elecciones 

    El día de ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un breve comunicado en sus redes sociales respecto a la reunión a las que convocó el Presidente Andŕes Manuel López Obrador en Palacio Nacional, y que han aceptado debido a la cercanía del proceso electoral de 2024.

    “Las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recibimos la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo”. Menciona el comunicado

    El INE explicó que a menos de tres meses de que arranque el proceso de 2024, el diálogo con el líder del Ejecutivo federal tiene el objetivo de refrendar la colaboración entre el órgano electoral y el Gobierno, respetando las atribución y funciones de cada uno, pero con el fin de asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad.

    “EI INE reafirma, como lo ha hecho en cada proceso electoral, su compromiso con la imparcialidad y el respeto pleno al voto”. Finaliza.

  • Renuncia alto funcionario del INE afín a Lorenzo Córdova

    Renuncia alto funcionario del INE afín a Lorenzo Córdova

    Roberto Heycher Cardiel ha renunciado a su cargo de director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica en el Instituto Nacional Electoral (INE), a solo un mes de la salida de Lorenzo Córdova Vianello y la llegada de Guadalupe Taddei a la presidencia del organismo.

    Heycher Cardiel había sido nombrado encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva en marzo pasado, tras la destitución de Edmundo Jacobo Molina por la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral.

    Pero después de que Jacobo Molina regresara al cargo, Heycher Cardiel volvió a su puesto anterior.

    Aunque la mayoría de los titulares de unidades técnicas y direcciones del INE renunciaron tras la salida de Lorenzo Córdova de la presidencia del organismo, Heycher Cardiel decidió quedarse. Sin embargo, ahora decidió poner fin a dos décadas de trabajo en el INE.

    En su cuenta de Twitter, Heycher Cardiel dijo: “He decidido cerrar un ciclo de dos décadas de arduo trabajo e innovación por la causa democrática en el INE. Mi guía ha sido y seguirá siendo contribuir con el ejercicio del voto libre y la vigencia de los derechos humanos de las y los mexicanos”.

    https://twitter.com/RobertHeycherMx/status/1654271251580620800?s=20

    No te pierdas: