Este miércoles, el Frente Cívico Nacional, organización que promovió la Marea Rosa, llevó a cabo la presentación de su nuevo partido político, denominado “Somos México”. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones Tlatelolco, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazara la solicitud para utilizar sus instalaciones. Durante la presentación, se reveló el logo y los colores que representarán al partido, con un énfasis en un lema por demás descarado: “no somos de derecha, ni de izquierda, sino de derechos”.
Los representantes del Frente Cívico expresaron su preocupación por la situación actual del país, señalando que existe una “embestida” contra la democracia y las instituciones autónomas. En un emotivo discurso, afirmaron: “Estamos aquí el día de hoy los que hemos decidido no rendirnos, los que hemos salido a la calle una y otra vez, los que hemos marchado por la democracia, las libertades, la diversidad y por lo que nos hace orgullosos como mexicanas y mexicanos”.
El nuevo partido “Somos México” se distinguirá por su logo “Somos MX”, que presenta letras blancas sobre un fondo rosa, color característico de la Marea Rosa, organización que apoyó la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.
Al final del evento, se transmitieron mensajes grabados de varios líderes del Frente Cívico que formarán parte de la dirigencia del nuevo partido. Entre ellos se encuentran figuras como Guadalupe Acosta Naranjo, Edmundo Jacobo y Emilio Álvarez Icaza.
El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud del Frente Cívico Nacional para usar sus instalaciones, argumentando motivos de seguridad y contravención a los fines establecidos por el organismo. Esta organización, conocida por convocar las marchas de la llamada “Marea Rosa”, buscaba concentrarse en la sede del INE como parte de sus esfuerzos para constituirse como partido político.
A través de un oficio dirigido a Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente Cívico Nacional, el INE notificó que no era viable albergar a las 600 personas previstas en el evento, debido a limitaciones de infraestructura. En el documento, el departamento de Protección Civil del organismo enfatizó:
“Se pondría en riesgo inminente la seguridad de las personas usuarias del inmueble, excepción de que se respete el número indicado de posibles personas visitantes. Aunado a que, para la realización de eventos masivos, el inmueble no cuenta con la cantidad suficiente de sanitarios, así como el riesgo que supone el no poder mantener expeditas las entradas y salidas del inmueble, en caso de algún siniestro o contingencia”.
Por su parte, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, subrayó que la solicitud del Frente Cívico Nacional va en contra de los principios rectores del INE. En sus declaraciones, aseguró:
“De conformidad con los principios rectores que rigen la función electoral, relativa a la certeza, legalidad, independencia, máxima publicidad, objetividad y, en particular, el de imparcialidad, las actividades que se lleven a cabo en este Instituto, deben estar relacionadas con el uso, para el cual fueron destinadas las instalaciones, así como el uso de los recursos materiales y humanos con los que cuenta esta Institución”.
Esta no es la primera ocasión en que el Frente Cívico Nacional recibe una negativa por parte del INE. En julio de 2024, la organización solicitó el uso del auditorio de las oficinas del instituto para un evento en el que José Woldenberg, expresidente del IFE, y María Amparo Casar, exasesora de Vicente Fox, hablarían sobre la presunta sobrerepresentación de la Cuarta Transformación (4T) en el Congreso.
En una acción para llamar la atención, el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo se lanzó en contra de millones de mexicanos y mexicanas que apoyan al presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quienes calificó de ser “sumisos”.
El huérfano del PRD y ahora refugiado en la “sociedad civil”,Acosta Naranjo no soportó más y explotó en redes sociales por el abrumador respaldo popular que tienen la Cuarta Transformación, en donde lanzó de nueva cuenta su narrativa esteril sobre la operación de una elección de Estado, sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Señor ya por favor! Hasta acá me caen sus lágrimas neoliberales, antipatrias, les guste o no el pueblo de México decidió contundente, acéptenlo no les alcanzo ni para hacer berrinche. 🤓
Pero sus declaraciones no pasaron desapercibidas y algunos internautas le recordaron que él y sus compañeros no podrán seguir viviendo del erario, además de que con ese tipo de comentario solo saca a relucir su “ardor”, ya que en la pasada elección no les alcanzó ni para hacer berrinche.
Mientras que otros internautas mostraron su alegría ante las quejas y falsas acusaciones del ex perredista, destacando que fue el pueblo mexicano el que decidió terminar con el registro del PRD y que también se encargará de que el PRI y el PAN tengan el mismo destino.
Lo que más orgullo nos causa @acostanaranjo es haber sepultado a el PRD. Al PRI y a el PAN ya le falta poco 😆😆😆 A disfrutar lo votado😆😆😆😂 pic.twitter.com/AERSI7W06p
También, los usuarios de la red social de X destacaron la “hipocresía” del político, ya que llama “sumisos” a los millones de mexicanos y mexicanas que apoyan al proyecto del presidente López Obrador, pero le recuerda que él está refugiado en un membrete de “sociedad civil”, vinculado a Claudio X. González por lo que responde a los intereses del magnate y gerente de la alianza entre el PRI y el PAN.
El llamado de Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente del PRD, a movilizarse este domingo 8 de septiembre en contra de la Reforma al Poder Judicial ha generado una fuerte respuesta en redes sociales. A través de un video, Acosta Naranjo aseguró que “la democracia está en vilo” e instó a los ciudadanos a rechazar la reforma, apoyando a los 43 senadores opositores que, según él, defienden un cambio democrático ante lo que considera un retroceso.
Sin embargo, la convocatoria de Acosta Naranjo no fue bien recibida por todos. Usuarios de redes sociales respondieron con críticas severas, cuestionando la legitimidad de su llamado y acusándolo de traicionar los ideales que defendió en el pasado.
Naranjillo no tienes calidad moral para opinar mamaste de la izquierda más de 3 décadas y ahora te crees Fifi . Un wannabe patético! pic.twitter.com/LSMfFiYkWH
Uno de los comentarios más virales fue el del usuario @nemotap777, quien calificó a los 43 senadores opositores mencionados por Acosta Naranjo como “43 traidores, huevones, sátrapas corruptos y ‘estudiantes’”, evidenciando el descontento de una parte de la población que ve en la reforma una oportunidad de cambio positivo.
Otro usuario, @AngMariscal4T, también respondió de forma tajante, escribiendo: “Hablan ahora quienes han traicionado sus principios e ideales por migajas… Ten dignidad, Tinaco”. El comentario hace referencia a lo que algunos consideran la alineación de Acosta Naranjo con los intereses de las élites y partidos conservadores, traicionando sus principios originales como miembro fundador del PRD.
En otra respuesta destacada, @sustaitalaw compartió una imagen de Acosta Naranjo en compañía del líder cubano Fidel Castro, acompañada de un fuerte mensaje: “Naranjillo no tienes calidad moral para opinar, mamaste de la izquierda más de 3 décadas y ahora te crees Fifí. ¡Un wannabe patético!”. Este usuario utilizó una foto histórica de Acosta Naranjo con el revolucionario cubano para subrayar lo que consideran un cambio radical en sus posiciones políticas, que ahora parecen alineadas con intereses de la derecha.
Además, un video compartido en respuesta mostraba a Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, criticando duramente a Acosta Naranjo. Noroña recordó cómo Acosta, en los inicios del PRD, estaba comprometido con la lucha por la justicia social, pero que hoy se conforma con “migajas” ofrecidas por la derecha. Noroña incluso señaló la transformación económica de Acosta Naranjo, diciendo que antes era humilde y ahora es millonario, insinuando que su postura actual está motivada por intereses económicos.
La controversia se da en un contexto de intensa polarización política, donde la Reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno actual ha generado fuertes debates tanto en la arena política como en la opinión pública. Mientras Acosta Naranjo y sus seguidores consideran que la reforma amenaza la democracia, otros ven en ella una oportunidad para acabar con prácticas corruptas dentro del sistema judicial mexicano.
El cada vez más irrelevante político, Guadalupe Acosta Naranjo, advirtió que tomará la Cámara de Diputados para impedir que tome protesta la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, si los legisladores y las legisladores no respetan el proceso parlamentario.
A través de un video difundido en redes sociales, el ex miembro del extinto “Sol Azteca” pidió a los diputados y senadores de la Cuarta Transformación respetar el proceso parlamentario y evitar cualquier acción o procedimiento que apruebe alguna reforma en “fast track”.
Hacemos un llamado a Morena para que haga y respete el proceso parlamentario, tanto en Cámara de Diputados como en Cámara de Senadores, de no hacerlo así, de hacer una serie de aprobación “fast track”, violando todo el proceso parlamentario, entonces llamaremos a adelantar la movilización del 8 de septiembre.
Aseguró Acosta Naranjo.
📹 #Vídeo | La irrelevante derecha sigue con su espectáculo político: Acosta Naranjo (@acostanaranjo), ex miembro del extinto #PRD, advierte que con las 200 personas que junta la “Marea Rosa”, tomará San Lázaro para impedir que tome protesta la presidenta electa, Claudia… pic.twitter.com/PCMXBIzjeK
En ese sentido, advirtió que tomarán las instalaciones del Senado de la República para impedir que sea aprobado el paquete de reformas, enviado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Así como tomar San Lázaro para no permitir que Claudia Sheinbaum rinda protesta como “Presidenta Constitucional”.
Vamos a convocar, espero que tengamos respuesta de todas las organizaciones, a tomar San Lázaro antes de que termine septiembre para evitar que toma de protesta de Claudia Sheinbaum.
Afirmó el ex perredista.
Asimismo, aseguró que las organizaciones de la “sociedad civil”, vinculadas a Claudio X. González, y otras organizaciones de la derecha no puede seguir de manera “pasiva” ante las supuestas violaciones al “régimen constitucional y democrático”.
El ex perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) bateo su solicitud para utilizar su explanada en su movilización contra la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, el próximo domingo.
A través de su cuenta, el político que ahora se refugia en el Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones de la “sociedad civil” vinculadas a Claudio X. González, confirmó que el INE rechazó su solicitud para que la “Marea Rosa” utilice su explanada en su movilización, para presionar a la autoridades electorales a violentar la Constitución e ir en contra de la voluntad popular.
Solicitamos autorización al @INEMexico para usar su explanada en el evento que convocamos este domingo. Ya se ha usado la explanada en actos públicos.
La concentración es pacífica y legal para oponernos a la abusiva sobrerrepresentación.
— Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) August 9, 2024
“Me permito precisarle que su solicitud no encuadra dentro de algunos de los supuestos contenidos en el marco normativo vigente […] Ello porque las instalaciones de este instituto son única y exclusivamente para los fines establecidos en la norma”, respondió la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE al documento de Acosta Naranjo.
Esto, luego de que el ex perredista pidió al INE el acceso a sus instalaciones sino también que le permitiera a la “Marea Rosa”, ingresar desde el sábado 10 de agosto, para instalar su templete y sonido, con el que pretendía realizar un mitin.
Asimismo, el INE adelantó a la “Marea Rosa” que de realizarse la concentración en sus instalaciones, la autoridad electoral se vería obligada a reforzar la seguridad de su inmueble, así como la implementación de un control de seguridad para acceder.
Luego de los comicios del 2 de junio, donde el Partido de la Revolución Democrática perdió su registro y otras agrupaciones políticas vieron disminuida su fuerza tras la victoria aplastante de Morena, más de un partido político busca sumarse a las opciones electorales del país.
Diversos políticos han reconocido que para mantenerse relevantes deben formar nuevos movimientos sociales y recuperar la confianza del electorado. Otros intentan distanciarse de los partidos más desacreditados, presentándose como organizaciones civiles que defienden causas legítimas.
Ante este escenario, varios actores políticos han anunciado públicamente su intención de crear nuevas agrupaciones con el objetivo de contender por la presidencia en 2030.
Sandra Cuevas
Sandra Cuevas fue la primera en expresar su interés en formar una nueva agrupación política después de romper con el PRIAN, al no permitírsele participar en el proceso interno para la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Cuevas criticó la “arrogancia” de la coalición formada por el PRI, PAN y PRD.
En enero de este año, presentó su asociación política, “Organización por la Familia y la Seguridad de México”, con dos objetivos principales: “rescatar a la familia” y “traer seguridad al país”. Esta asociación aspira a convertirse en partido político en 2025 y competir por la presidencia en 2030.
Miguel Ángel Osorio Chong
El exgobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, ha adelantado sus planes de crear un nuevo partido político como alternativa al PRI. Según Osorio Chong, su movimiento ofrecería una opción para aquellos que abandonaron el partido por diferencias con la actual dirigencia, especialmente con el presidente Alejandro (Alito) Moreno Cárdenas.
En una entrevista con la periodista Azucena Uresti, Osorio Chong expresó su deseo de que muchos exmilitantes del PRI encuentren en su movimientoun lugar donde sus ideas sean valoradas y no teman ser expulsados.
Eduardo Verástegui
Eduardo Verástegui también ha manifestado públicamente su intención de fundar un nuevo partido político que aborde las demandas y propuestas ignoradas por los partidos actuales. “Han intentado enterrarnos, pero somos semillas. En 2025 vamos a fundar un nuevo partido independiente que represente a la mayoría de los mexicanos que están cansados de lo de siempre”, declaró Verástegui.
Según él, en México no hay una verdadera oposición ni un partido conservador, por lo que en 2025 lanzará el “Movimiento Viva México”, la única alternativa antiglobalista y anti ‘woke’.
Frente Cívico Nacional
El Frente Cívico Nacional (FCN), que apoyó la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez como parte de la Marea Rosa en las elecciones de 2024, ahora busca definir su futuro. Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los líderes visibles del movimiento, informó que están evaluando la posibilidad de convertirse en una organización o incluso en un partido político.
En el FCN también participan el analista político Macario Schettino, el legislador independiente Emilio Álvarez Icaza y el exdiputado Fernando Belaunzarán.
Los foros para discutir la “sobrerrepresentación” de Morena en la Cámara de Diputados han quedado en el olvido. El INE informó que, a pesar de haber confirmado previamente la disponibilidad del auditorio para el 31 de julio y el 7 de agosto, no podrán ceder el espacio debido a reparaciones necesarias en sus instalaciones.
Claudia Edith Suárez Ojeda, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, comunicó al FCN que no podrán realizar los foros, en los que participarían exconsejeros del INE como Lorenzo Córdova, José Woldenberg y Leonardo Valdés, así como María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En un oficio, Suárez Ojeda explicó que las reparaciones son impostergables y necesarias para prevenir riesgos de cortocircuitos, mantenimiento de la red de aire acondicionado para evitar hongos, esporas, malos olores, bacterias y virus como el COVID. También mencionó que se busca evitar filtraciones y daños por las recientes lluvias torrenciales.
El INE se disculpó por los inconvenientes generados y por haber confirmado previamente el uso del auditorio sin considerar estas reparaciones urgentes. Esta decisión ha arruinado los planes del Frente Cívico Nacional, que ya había anunciado la realización de dos foros para discutir la sobrerrepresentación de Morena, la cual sostiene que la 4T y sus aliados tendrían 373 legisladores, es decir, el 74% de los curules disponibles.
La priista Beatriz Pagés ha compartido en redes sociales su más reciente portada de su revista “Siempre!”, en la cual tratan de impulsar la imagen del Guadalupe Acosta Naranjo, como un nuevo líder de la derecha, esto en medio de la búsqueda de crear un nuevo partido político que agrupe a los sobrantes del PRIAN y quienes se quedaron sin partido tras la muerte del PRD.
En su alarmista post de redes sociales, Pagés menciona que ahora “la batalla” es entre “demócratas y autoritarios”, acusando además de que hay “riesgo de perdel al país”, sin embargo, mexicanos con perfiles de X, le han dado un golpe de realidad a la conservadora.
Stella Velasco fue clara y contundente contra el ex perredista y cuestiona por qué mejor no busca un trabajo que no sea seguir viviendo del erario público, siendo responsable también de la desaparición de lo que aún quedaba de su partido, el PRD.
¿Por qué Acosta Naranjo no se busca un trabajo que no sea vivir del erario?
Esa gente se mal acostumbraron a vivir del presupuesto sin esforzarse. Ya deberían de retirarse de la política, no aportan nada, destruyeron al PRD por su ambición al dinero. La democracia les vale.🤓
En tono menos dialogado pero igual de crítico, mencionan que en realidad Acosta Naranjo está al servicio de Jesús Zambrano para la creación de un nuevo partido, a cambio de algunas migajas y carroña.
Ese farsante no es el nuevo niño heroe, es un vulgar perro al servicio del rico muy panzón por tantas sobras de carroña.
Como era de esperarse, tampoco faltaron las burlas en su contra, y aprovechando sus noticias falsas ya desmentidas, preguntan si saben cuando comenzará la expropiación de las casas de los millonarios y como es que el pueblo puede solicitar una.
Oye Bety, @PagesBeatriz, no sabes cuando empezarán a quitarles las casas a los ricos? Y donde puedo solicitar una? De antemano muchas gracias.
Ante el fracaso del PRIAN como “fuerza política”, ex militantes del PRIANRD optan por crear una nueva marca partidista de la derecha antes que optar por un programa alternativo a la 4T.
El estrepitoso pero anunciado fracaso electoral de la derecha suscitado el pasado 2 de junio deja gravemente debilitada a la que debería ser la fuerza política opositora a la Cuarta Transformación, por lo que ahora tales entes tendrían que organizar algúna especie de proyecto alternativo a la 4T si es que quieren competir en 2030, sin embargo, parece que ocurre todo lo contrario.
Desde hace varias semanas, la derecha ha comenzado a tratar de organizarse, sin embargo la desaparición del PRD, el secuestro del PRI por parte de “Alito” Moreno y las pugnas internas del PAN, dejan pocas alternativas a un proyecto alterno, por lo que pequeños cuadros ahora optan solo por cambiar de nombres y logotipos.
Ejemplo de esto es Fernando Belaunzarán, ex militante del ya desaparecido PRD y que es uno de los conservadores que llama a la “organización” y a la creación de un nuevo partido.
Tales “estrategias” de reorganización no dejan indiferente a nadie, y cuestionan a Belaunzarán por querer un nuevo partido, pero formado por los mismos que acabaron con el PRD, hicieron alianza con el PAN y recibieron a priistas, asegurando que se trataría de un nuevo fracaso asegurado.
El Patitas de Molcajete @ferbelaunzaran quiere construir otro partido con los mismos que acabaron con el PRD, que hicieron alianza con el PRI y se pasaron al PAN. Fracaso seguro. pic.twitter.com/DFM6Tkjwme
Incluso parece que los mismos interesados en un nuevo partido, no tienen la capacida de organizar cuadros en las ciudades clave de la derecha, ya que sus convocatorias se limitan a las redes sociales.
Así lo deja ver Guadalupe Acosta Naranjo, otro ex miembro del PRD que pretende organizar un frente “cívico” con las élites, pero que solo realiza convocatorias en redes sociales y trata de nutrir cuentas de X.
Sigan la cuenta del Frente Cívico Nacional amigas y amigos.
Ahí pueden encontrar mucha información de nuestro esfuerzo y cómo participar.
— Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) July 9, 2024
Ante esto, usuarios de las redes sociales, son contundentes con sus criticas y mencionan que Acosta Naranjo, y sus colesgas, solo buscan la forma de seguir viviendo del erario, más no de organizar una oposición seria y real.
Pinche parásito, ahuevo quieres seguir viviendo del erario.